Explora cinco alternativas a MetaMask: amplía tus opciones de billetera Web3
Con el rápido desarrollo del campo de las finanzas descentralizadas (DeFi), la selección de billeteras Web3 también se ha diversificado. Aunque MetaMask sigue siendo una de las opciones más populares, los usuarios comienzan a buscar soluciones más variadas. Este artículo le presentará cinco alternativas a MetaMask que son dignas de atención, cada una con características únicas que pueden satisfacer las necesidades de diferentes usuarios al interactuar con aplicaciones DeFi en Ethereum y otras blockchains.
Marco: Billetera de escritorio centrada en la privacidad
Frame es una billetera de Ethereum centrada en la protección de la privacidad, que puede ejecutarse en sistemas MacOS, Windows y Linux. Permite a los usuarios gestionar todas sus cuentas, tokens y proyectos, mientras que también soporta la conexión a diversas aplicaciones descentralizadas (dApps). Una de las grandes ventajas de Frame es que almacena las claves privadas fuera del navegador, mejorando la seguridad. Además, es compatible con las billeteras hardware más populares.
Los usuarios solo necesitan descargar la Billetera Frame e instalar la extensión del navegador para realizar transacciones sin problemas en cadenas compatibles con EVM como Ethereum, Optimism, Arbitrum, Polygon y xDai.
Rabby: Billetera inteligente de experiencia multichain
Rabby es una billetera Web3 de código abierto desarrollada por DeBank, una herramienta de seguimiento de carteras de inversión en DeFi. Se destaca por poder cambiar automáticamente a la red de blockchain correspondiente según el sitio web que el usuario visita, ofreciendo una experiencia multichain fluida.
En términos de seguridad, Rabby ha realizado muchas mejoras. Por ejemplo, en la ventana de confirmación de transacciones, analiza claramente el contenido de la transacción y muestra el cambio de saldo estimado. Esto es especialmente útil para los usuarios no técnicos, ya que les facilita entender qué están firmando.
Otro punto destacado es que Rabby incorpora un motor de seguridad que realiza una verificación de riesgos en cada transacción antes de que el usuario firme, y emite una advertencia al detectar posibles vulnerabilidades. Esto proporciona una protección adicional de seguridad para los usuarios.
Billetera XDEFI: soporte nativo de cadena cruzada
XDEFI Billetera es una extensión de navegador multichain que integra de forma nativa THORChain, Ethereum, múltiples redes compatibles con EVM (como BSC y Polygon) y Terra. Gracias a la tecnología THORChain, los usuarios pueden realizar transacciones multichain directamente en la billetera, sin necesidad de depender de exchanges centralizados o servicios de custodia.
La billetera XDEFI también integra el servicio Ramp, que permite a los usuarios comprar criptomonedas directamente con moneda fiduciaria. En el futuro, planea soportar más blockchains como Avalanche, Cosmos, Fantom y Solana.
Web3Auth: Billetera social que simplifica el inicio de sesión
Web3Auth (anteriormente conocido como Torus) es una extensión de navegador de código abierto que permite a los usuarios autenticarse directamente a través de su cuenta de Google y utilizar dApps, intercambios o servicios de blockchain. Simplifica enormemente la experiencia del usuario, sin necesidad de recordar frases de recuperación complejas.
Cuando el usuario inicia sesión por primera vez con una cuenta de Google, Web3Auth crea automáticamente una Billetera. Utiliza una firma umbral y una red de generación de claves distribuidas, combinando la seguridad autogestionada con la facilidad de uso.
Web3Auth utiliza la tecnología de compartición de secretos de Shamir para gestionar claves privadas, dividiéndolas en tres partes. Siempre que el usuario pueda acceder a dos de estas partes, puede recuperar la clave privada, proporcionando una seguridad adicional.
Billetera 3:Billetera multichain con funciones DeFi integradas
Wallet 3 es una billetera no custodiada de código abierto que permite la conexión con aplicaciones DeFi a través del protocolo WalletConnect. Una de sus características principales es la función de interacción directa integrada con los principales protocolos DeFi como Aave y Yearn, lo que facilita a los usuarios participar rápidamente en actividades DeFi.
Además, Wallet 3 admite el cambio rápido de cuentas y transferencias entre cadenas, y proporciona un panel de control de cartera que abarca múltiples redes como Ethereum, BSC, Polygon, Avalanche y Fantom, lo que permite a los usuarios tener un control total sobre el estado de sus activos.
Con el continuo desarrollo del ecosistema Web3, estas billeteras alternativas ofrecen a los usuarios una gama más diversa de opciones. Ya sea que se priorice la privacidad, se busque una experiencia multichain, se necesiten funciones cross-chain, se desee simplificar el inicio de sesión o se quiera integrar funciones DeFi, los usuarios pueden encontrar soluciones que se adapten a sus necesidades. Al elegir una billetera, se recomienda considerar de manera integral la seguridad, la facilidad de uso y la funcionalidad, eligiendo la herramienta que mejor se adapte a uno mismo.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
10 me gusta
Recompensa
10
3
Compartir
Comentar
0/400
LadderToolGuy
· hace17h
La billetera de zorro ya está vieja, es hora de cambiarla.
Ver originalesResponder0
LiquidityHunter
· hace17h
La única con alta seguridad es Frame, el deslizamiento de los demás alcanza el 3.7%.
Ver originalesResponder0
NftCollectors
· hace17h
Desde la perspectiva de la arquitectura técnica, Rabby realmente se encuentra en la vanguardia de la pista. Confío en su espacio de crecimiento y el valor general de la pista, pero aún hay que seguir observando los indicadores de datos on-chain.
Cinco grandes billeteras alternativas a MetaMask: Mejora completa de la experiencia Web3
Explora cinco alternativas a MetaMask: amplía tus opciones de billetera Web3
Con el rápido desarrollo del campo de las finanzas descentralizadas (DeFi), la selección de billeteras Web3 también se ha diversificado. Aunque MetaMask sigue siendo una de las opciones más populares, los usuarios comienzan a buscar soluciones más variadas. Este artículo le presentará cinco alternativas a MetaMask que son dignas de atención, cada una con características únicas que pueden satisfacer las necesidades de diferentes usuarios al interactuar con aplicaciones DeFi en Ethereum y otras blockchains.
Marco: Billetera de escritorio centrada en la privacidad
Frame es una billetera de Ethereum centrada en la protección de la privacidad, que puede ejecutarse en sistemas MacOS, Windows y Linux. Permite a los usuarios gestionar todas sus cuentas, tokens y proyectos, mientras que también soporta la conexión a diversas aplicaciones descentralizadas (dApps). Una de las grandes ventajas de Frame es que almacena las claves privadas fuera del navegador, mejorando la seguridad. Además, es compatible con las billeteras hardware más populares.
Los usuarios solo necesitan descargar la Billetera Frame e instalar la extensión del navegador para realizar transacciones sin problemas en cadenas compatibles con EVM como Ethereum, Optimism, Arbitrum, Polygon y xDai.
Rabby: Billetera inteligente de experiencia multichain
Rabby es una billetera Web3 de código abierto desarrollada por DeBank, una herramienta de seguimiento de carteras de inversión en DeFi. Se destaca por poder cambiar automáticamente a la red de blockchain correspondiente según el sitio web que el usuario visita, ofreciendo una experiencia multichain fluida.
En términos de seguridad, Rabby ha realizado muchas mejoras. Por ejemplo, en la ventana de confirmación de transacciones, analiza claramente el contenido de la transacción y muestra el cambio de saldo estimado. Esto es especialmente útil para los usuarios no técnicos, ya que les facilita entender qué están firmando.
Otro punto destacado es que Rabby incorpora un motor de seguridad que realiza una verificación de riesgos en cada transacción antes de que el usuario firme, y emite una advertencia al detectar posibles vulnerabilidades. Esto proporciona una protección adicional de seguridad para los usuarios.
Billetera XDEFI: soporte nativo de cadena cruzada
XDEFI Billetera es una extensión de navegador multichain que integra de forma nativa THORChain, Ethereum, múltiples redes compatibles con EVM (como BSC y Polygon) y Terra. Gracias a la tecnología THORChain, los usuarios pueden realizar transacciones multichain directamente en la billetera, sin necesidad de depender de exchanges centralizados o servicios de custodia.
La billetera XDEFI también integra el servicio Ramp, que permite a los usuarios comprar criptomonedas directamente con moneda fiduciaria. En el futuro, planea soportar más blockchains como Avalanche, Cosmos, Fantom y Solana.
Web3Auth: Billetera social que simplifica el inicio de sesión
Web3Auth (anteriormente conocido como Torus) es una extensión de navegador de código abierto que permite a los usuarios autenticarse directamente a través de su cuenta de Google y utilizar dApps, intercambios o servicios de blockchain. Simplifica enormemente la experiencia del usuario, sin necesidad de recordar frases de recuperación complejas.
Cuando el usuario inicia sesión por primera vez con una cuenta de Google, Web3Auth crea automáticamente una Billetera. Utiliza una firma umbral y una red de generación de claves distribuidas, combinando la seguridad autogestionada con la facilidad de uso.
Web3Auth utiliza la tecnología de compartición de secretos de Shamir para gestionar claves privadas, dividiéndolas en tres partes. Siempre que el usuario pueda acceder a dos de estas partes, puede recuperar la clave privada, proporcionando una seguridad adicional.
Billetera 3:Billetera multichain con funciones DeFi integradas
Wallet 3 es una billetera no custodiada de código abierto que permite la conexión con aplicaciones DeFi a través del protocolo WalletConnect. Una de sus características principales es la función de interacción directa integrada con los principales protocolos DeFi como Aave y Yearn, lo que facilita a los usuarios participar rápidamente en actividades DeFi.
Además, Wallet 3 admite el cambio rápido de cuentas y transferencias entre cadenas, y proporciona un panel de control de cartera que abarca múltiples redes como Ethereum, BSC, Polygon, Avalanche y Fantom, lo que permite a los usuarios tener un control total sobre el estado de sus activos.
Con el continuo desarrollo del ecosistema Web3, estas billeteras alternativas ofrecen a los usuarios una gama más diversa de opciones. Ya sea que se priorice la privacidad, se busque una experiencia multichain, se necesiten funciones cross-chain, se desee simplificar el inicio de sesión o se quiera integrar funciones DeFi, los usuarios pueden encontrar soluciones que se adapten a sus necesidades. Al elegir una billetera, se recomienda considerar de manera integral la seguridad, la facilidad de uso y la funcionalidad, eligiendo la herramienta que mejor se adapte a uno mismo.