Un anuncio reciente de The Open Network (TON) Foundation, que afirma ofrecer un camino hacia una Visa Dorada de 10 años en los EAU para individuos que apuesten $100,000 en Toncoin (TON) durante tres años, ha suscitado tanto emoción como escepticismo. Aunque la oferta inicialmente llevó a una Subida repentina en el precio de Toncoin, desde entonces ha sido desafiada por figuras prominentes del cripto y refutada explícitamente por los organismos reguladores de los EAU.
El controvertido programa de visa dorada
La iniciativa de la Fundación TON, en asociación con la firma Peravel con sede en los Emiratos Árabes Unidos, publicitó un proceso simplificado para obtener la codiciada visa de residencia a largo plazo, prometiendo aprobación en menos de siete semanas y cobertura para la familia inmediata. Esta propuesta tenía como objetivo reducir significativamente el umbral financiero para una Visa Dorada, que normalmente requiere una inversión mucho mayor en bienes raíces u otros activos. A los participantes también se les prometió un rendimiento anual estimado del 3-4% sobre su Toncoin en staking, con los tokens desbloqueados después del período de staking de tres años. El CEO de Telegram, Pavel Durov, incluso volvió a publicar el anuncio, sumando al entusiasmo inicial.
Negación oficial y escepticismo de la industria
Sin embargo, la legitimidad de este programa fue rápidamente cuestionada por el ex CEO de Binance, Changpeng "CZ" Zhao, quien lo describió como "demasiado bueno para ser verdad" y destacó la ausencia de algún anuncio oficial por parte de fuentes del gobierno de los EAU. CZ, quien es beneficiario de la Visa Dorada de los EAU, enfatizó la importancia de verificar tales afirmaciones a través de canales oficiales.
Ante estas dudas, las autoridades de los EAU, incluidas la Autoridad Federal de Identidad, Ciudadanía, Aduanas y Seguridad Portuaria (ICP), la Autoridad de Valores y Commodities (SCA), y la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA), emitieron un comunicado conjunto. Negaron rotundamente que las Visas Doradas se otorguen a inversores en monedas digitales, aclarando que tales inversiones están regidas por regulaciones separadas y no están vinculadas a la elegibilidad para visas. VARA también declaró explícitamente que TON no está ni autorizado ni regulado por su autoridad, instando a los inversores a confiar únicamente en fuentes gubernamentales creíbles para obtener información sobre visas. Esta negación oficial ha llevado a un retroceso parcial en las recientes ganancias de Toncoin, subrayando la sensibilidad del mercado ante la claridad regulatoria.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
La oferta de visa dorada de TON en los EAU cuestionada por CZ y denegada por las autoridades de los EAU
Un anuncio reciente de The Open Network (TON) Foundation, que afirma ofrecer un camino hacia una Visa Dorada de 10 años en los EAU para individuos que apuesten $100,000 en Toncoin (TON) durante tres años, ha suscitado tanto emoción como escepticismo. Aunque la oferta inicialmente llevó a una Subida repentina en el precio de Toncoin, desde entonces ha sido desafiada por figuras prominentes del cripto y refutada explícitamente por los organismos reguladores de los EAU.
El controvertido programa de visa dorada
La iniciativa de la Fundación TON, en asociación con la firma Peravel con sede en los Emiratos Árabes Unidos, publicitó un proceso simplificado para obtener la codiciada visa de residencia a largo plazo, prometiendo aprobación en menos de siete semanas y cobertura para la familia inmediata. Esta propuesta tenía como objetivo reducir significativamente el umbral financiero para una Visa Dorada, que normalmente requiere una inversión mucho mayor en bienes raíces u otros activos. A los participantes también se les prometió un rendimiento anual estimado del 3-4% sobre su Toncoin en staking, con los tokens desbloqueados después del período de staking de tres años. El CEO de Telegram, Pavel Durov, incluso volvió a publicar el anuncio, sumando al entusiasmo inicial.
Negación oficial y escepticismo de la industria
Sin embargo, la legitimidad de este programa fue rápidamente cuestionada por el ex CEO de Binance, Changpeng "CZ" Zhao, quien lo describió como "demasiado bueno para ser verdad" y destacó la ausencia de algún anuncio oficial por parte de fuentes del gobierno de los EAU. CZ, quien es beneficiario de la Visa Dorada de los EAU, enfatizó la importancia de verificar tales afirmaciones a través de canales oficiales.
Ante estas dudas, las autoridades de los EAU, incluidas la Autoridad Federal de Identidad, Ciudadanía, Aduanas y Seguridad Portuaria (ICP), la Autoridad de Valores y Commodities (SCA), y la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA), emitieron un comunicado conjunto. Negaron rotundamente que las Visas Doradas se otorguen a inversores en monedas digitales, aclarando que tales inversiones están regidas por regulaciones separadas y no están vinculadas a la elegibilidad para visas. VARA también declaró explícitamente que TON no está ni autorizado ni regulado por su autoridad, instando a los inversores a confiar únicamente en fuentes gubernamentales creíbles para obtener información sobre visas. Esta negación oficial ha llevado a un retroceso parcial en las recientes ganancias de Toncoin, subrayando la sensibilidad del mercado ante la claridad regulatoria.