Análisis de proyectos importantes en la pista DePIN
DoubleZero: Construyendo la autopista web3 de Solana
Recientemente, el proyecto DePIN DoubleZero Foundation recibió una inversión de 28 millones de dólares, lo que ha generado interés en la industria. Este proyecto tiene las siguientes características:
El equipo fundador tiene un sólido trasfondo. El fundador Austin Federa fue director de estrategia de la Fundación Solana, participó en la implementación de varios proyectos clave y tiene una estrecha relación con el equipo central de Solana.
Fuerte alineación de inversión. Además de los principales VC, Solana Ventures y su cofundador también participan en la inversión, lo que muestra la estrategia de Solana en la pista DePIN.
Innovación en la solución técnica. DoubleZero utiliza una arquitectura de doble anillo, filtrando el tráfico no válido a través de hardware y procesando transacciones válidas mediante líneas dedicadas, con el objetivo de mejorar la experiencia operativa de los proyectos web3.
La aparición de DoubleZero marca que Solana está activamente estableciendo una red de infraestructura física, con la intención de construir la "autopista" del web3.
Roam: versión Web3 de "Starlink"
Roam es otro proyecto DePIN basado en Solana, dedicado a proporcionar conexión WiFi y eSIM global. Sus características incluyen:
Escala considerable. Cuenta con 2,3 millones de usuarios y 2 millones de nodos WiFi, cubriendo más de 190 países.
Ventajas técnicas. Utilizando la tecnología OpenRoaming y eSIM, combinada con un mecanismo de incentivos de blockchain y autenticación, se logra una conexión sin interrupciones y protección de la privacidad.
Estrategia operativa adecuada. Acumular rápidamente usuarios a través de modos de incentivos web3 como el staking y la compartición.
La visión de Roam es construir una red inalámbrica abierta global, que puede considerarse como la versión web3 de la red de comunicación terrestre "Starlink".
Observación ecológica
Hasta marzo de 2025, la capitalización de mercado del ecosistema DePIN en Solana ha alcanzado más de 25 mil millones de dólares, superando con creces a otras cadenas de bloques. Actualmente hay alrededor de 78 proyectos DePIN, que abarcan múltiples campos como telecomunicaciones inalámbricas, recursos computacionales y geolocalización.
Las razones por las que Solana se ha convertido en la plataforma preferida para proyectos DePIN incluyen:
Alto rendimiento y bajo costo, adecuado para necesidades de transacciones frecuentes
Características técnicas como PoH son favorables para procesar datos en tiempo real
El fondo ecológico apoya activamente el desarrollo de proyectos DePIN
Los proyectos representativos incluyen Helium, Render Network, Hivemapper, entre otros. La posición de ventaja de Solana en el campo DePIN se debe a su sólida base tecnológica y ecológica, así como a su fuerte apoyo a los proyectos.
Recientes eventos importantes en el campo DePIN
IoTeX publica su hoja de ruta 2025, centrada en la construcción del ecosistema DePIN+AI
Durante ETHDenver se llevará a cabo la cumbre DePIN+AI para discutir el marco regulatorio.
La Fundación Solana organiza el evento DePIN Day en Shenzhen, con la participación de varios proyectos del ecosistema.
Recientes eventos de financiación en la industria
Shaga completó una ronda de financiación semilla de 4 millones de dólares.
Geodnet completa una financiación de tokens de 8 millones de dólares
Beamable completa una ronda de financiación Serie A de 13.5 millones de dólares
DoubleZero recibió una inversión de 28 millones de dólares.
Estos eventos de financiamiento indican que, a pesar de la debilidad general del mercado, el sector DePIN sigue siendo favorecido por el capital, lo que muestra el potencial de desarrollo en este campo.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
8 me gusta
Recompensa
8
2
Compartir
Comentar
0/400
ZenChainWalker
· hace6h
La ola del ecosistema SOL realmente ha llegado.
Ver originalesResponder0
DuskSurfer
· hace7h
Se ha invertido bastante, todos están atentos a la pista de sol!
La explosión del ecosistema DePIN de Solana: DoubleZero y Roam lideran la nueva tendencia de la industria
Análisis de proyectos importantes en la pista DePIN
DoubleZero: Construyendo la autopista web3 de Solana
Recientemente, el proyecto DePIN DoubleZero Foundation recibió una inversión de 28 millones de dólares, lo que ha generado interés en la industria. Este proyecto tiene las siguientes características:
El equipo fundador tiene un sólido trasfondo. El fundador Austin Federa fue director de estrategia de la Fundación Solana, participó en la implementación de varios proyectos clave y tiene una estrecha relación con el equipo central de Solana.
Fuerte alineación de inversión. Además de los principales VC, Solana Ventures y su cofundador también participan en la inversión, lo que muestra la estrategia de Solana en la pista DePIN.
Innovación en la solución técnica. DoubleZero utiliza una arquitectura de doble anillo, filtrando el tráfico no válido a través de hardware y procesando transacciones válidas mediante líneas dedicadas, con el objetivo de mejorar la experiencia operativa de los proyectos web3.
La aparición de DoubleZero marca que Solana está activamente estableciendo una red de infraestructura física, con la intención de construir la "autopista" del web3.
Roam: versión Web3 de "Starlink"
Roam es otro proyecto DePIN basado en Solana, dedicado a proporcionar conexión WiFi y eSIM global. Sus características incluyen:
Escala considerable. Cuenta con 2,3 millones de usuarios y 2 millones de nodos WiFi, cubriendo más de 190 países.
Ventajas técnicas. Utilizando la tecnología OpenRoaming y eSIM, combinada con un mecanismo de incentivos de blockchain y autenticación, se logra una conexión sin interrupciones y protección de la privacidad.
Estrategia operativa adecuada. Acumular rápidamente usuarios a través de modos de incentivos web3 como el staking y la compartición.
La visión de Roam es construir una red inalámbrica abierta global, que puede considerarse como la versión web3 de la red de comunicación terrestre "Starlink".
Observación ecológica
Hasta marzo de 2025, la capitalización de mercado del ecosistema DePIN en Solana ha alcanzado más de 25 mil millones de dólares, superando con creces a otras cadenas de bloques. Actualmente hay alrededor de 78 proyectos DePIN, que abarcan múltiples campos como telecomunicaciones inalámbricas, recursos computacionales y geolocalización.
Las razones por las que Solana se ha convertido en la plataforma preferida para proyectos DePIN incluyen:
Los proyectos representativos incluyen Helium, Render Network, Hivemapper, entre otros. La posición de ventaja de Solana en el campo DePIN se debe a su sólida base tecnológica y ecológica, así como a su fuerte apoyo a los proyectos.
Recientes eventos importantes en el campo DePIN
Recientes eventos de financiación en la industria
Estos eventos de financiamiento indican que, a pesar de la debilidad general del mercado, el sector DePIN sigue siendo favorecido por el capital, lo que muestra el potencial de desarrollo en este campo.