La industria Web3 entra en la era empresarial: de idealismo a negocio pragmático
La industria de Web3 está experimentando una transformación importante. El modelo de desarrollo que antes se centraba en la idea de descentralización está cambiando gradualmente hacia una dirección empresarial que pone énfasis en la rentabilidad real y en la operación estructurada. Esta transformación está impulsada principalmente por tres factores: la profundización de la comprensión de los participantes del mercado, la claridad del marco regulatorio y la entrada de capital financiero tradicional.
En esta nueva etapa, los proyectos de Web3 ya no son reconocidos únicamente por su potencial futuro, sino que necesitan demostrar resultados comerciales concretos. Algunos proyectos han comenzado a generar ingresos significativos y han ganado la preferencia del mercado, lo que señala que la industria está pasando del idealismo al pragmatismo.
A pesar de ello, Web3 aún mantiene una sensibilidad hacia narrativas poderosas. Como un sistema de economía de atención liderado por los participantes, ciertas palabras clave o conceptos aún pueden generar amplia atención y impulsar aumentos de precios a corto plazo. Sin embargo, este modelo que depende puramente de las expectativas es difícil de mantener, y el aumento es notablemente más limitado que en el pasado.
Para adaptarse a un nuevo entorno de desarrollo, los proyectos de Web3 están adoptando estrategias de expansión de empresas tradicionales. Por un lado, mediante fusiones y adquisiciones, logran una integración vertical, como la adquisición de múltiples aplicaciones del ecosistema Solana por parte de Jupiter, integrando funciones de negociación; por otro lado, buscan una integración institucional a través de IPOs, como los planes de cotización de Circle y Coinbase. Estas iniciativas reflejan que los proyectos están pasando de una fase de experimentación tecnológica a una estructura empresarial madura.
Esta transformación no es una desviación de los ideales originales, sino que, manteniendo el espíritu innovador, se enfoca más en la protección del inversor, la responsabilidad operativa y los elementos necesarios para el desarrollo a largo plazo, como la confianza en el mercado. La industria de Web3 está esforzándose por cerrar la brecha entre los ideales y la realidad, sentando las bases para aplicaciones de mercado más amplias.
En el futuro, los proyectos de Web3 necesitarán buscar un equilibrio entre la filosofía de descentralización y la sostenibilidad comercial. Cómo establecer un modelo de ganancias sólido mientras se mantiene la innovación tecnológica se convertirá en la clave para el desarrollo de la industria. Este proceso de empresarialización merece atención continua, ya que no solo se refiere al futuro del propio Web3, sino que también puede tener un profundo impacto en el panorama de la economía digital en su conjunto.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
7 me gusta
Recompensa
7
5
Compartir
Comentar
0/400
SatoshiNotNakamoto
· hace18h
Demasiado comercial... ¡Es mejor ser ingenuo!
Ver originalesResponder0
CompoundPersonality
· hace18h
La comercialización llegará tarde o temprano.
Ver originalesResponder0
NotFinancialAdvice
· hace18h
El dinero es la verdad dura.
Ver originalesResponder0
TaxEvader
· hace18h
¿Comercialización? Hmph, parece que te has desviado.
Web3 se transforma en una empresa: del idealismo a la practicidad comercial
La industria Web3 entra en la era empresarial: de idealismo a negocio pragmático
La industria de Web3 está experimentando una transformación importante. El modelo de desarrollo que antes se centraba en la idea de descentralización está cambiando gradualmente hacia una dirección empresarial que pone énfasis en la rentabilidad real y en la operación estructurada. Esta transformación está impulsada principalmente por tres factores: la profundización de la comprensión de los participantes del mercado, la claridad del marco regulatorio y la entrada de capital financiero tradicional.
En esta nueva etapa, los proyectos de Web3 ya no son reconocidos únicamente por su potencial futuro, sino que necesitan demostrar resultados comerciales concretos. Algunos proyectos han comenzado a generar ingresos significativos y han ganado la preferencia del mercado, lo que señala que la industria está pasando del idealismo al pragmatismo.
A pesar de ello, Web3 aún mantiene una sensibilidad hacia narrativas poderosas. Como un sistema de economía de atención liderado por los participantes, ciertas palabras clave o conceptos aún pueden generar amplia atención y impulsar aumentos de precios a corto plazo. Sin embargo, este modelo que depende puramente de las expectativas es difícil de mantener, y el aumento es notablemente más limitado que en el pasado.
Para adaptarse a un nuevo entorno de desarrollo, los proyectos de Web3 están adoptando estrategias de expansión de empresas tradicionales. Por un lado, mediante fusiones y adquisiciones, logran una integración vertical, como la adquisición de múltiples aplicaciones del ecosistema Solana por parte de Jupiter, integrando funciones de negociación; por otro lado, buscan una integración institucional a través de IPOs, como los planes de cotización de Circle y Coinbase. Estas iniciativas reflejan que los proyectos están pasando de una fase de experimentación tecnológica a una estructura empresarial madura.
Esta transformación no es una desviación de los ideales originales, sino que, manteniendo el espíritu innovador, se enfoca más en la protección del inversor, la responsabilidad operativa y los elementos necesarios para el desarrollo a largo plazo, como la confianza en el mercado. La industria de Web3 está esforzándose por cerrar la brecha entre los ideales y la realidad, sentando las bases para aplicaciones de mercado más amplias.
En el futuro, los proyectos de Web3 necesitarán buscar un equilibrio entre la filosofía de descentralización y la sostenibilidad comercial. Cómo establecer un modelo de ganancias sólido mientras se mantiene la innovación tecnológica se convertirá en la clave para el desarrollo de la industria. Este proceso de empresarialización merece atención continua, ya que no solo se refiere al futuro del propio Web3, sino que también puede tener un profundo impacto en el panorama de la economía digital en su conjunto.