Artista Lu Yiying: Exploradora de la creación intercultural y la expresión emocional
El viaje creativo de la artista Lu Yiying es como una taza de té de perlas perfectamente preparado, fusionando diversos elementos culturales. Nació en Shanghái, recibió educación en Sídney y Londres, y finalmente encontró su hogar creativo en San Francisco. La colección de obras de Lu refleja su capacidad de comunicación a través de lenguajes y culturas, al mismo tiempo que lleva una clara impronta de la cultura de Silicon Valley.
Lu es conocido por la ilustración "Ballena Fracaso", que se convirtió en la mascota de una interrupción de servicio en una plataforma social en 2008. Esta obra se llamaba originalmente "Lifting a Dreamer" y representa una ballena blanca suspendida en el aire por ocho pájaros naranjas, simbolizando el peso emocional de la distancia y el deseo de estar cerca de los seres queridos. Los primeros usuarios resonaron con el significado de esta ballena, lo que generó un amplio apoyo de los fans.
En 2016, Lu abogó por añadir un emoji de dumpling. En 2017, diseñó cinco emojis de comida, incluyendo el querido dumpling🥟, el té de burbujas🧋, los palillos🥢, la caja de comida para llevar🥡 y la galleta de la fortuna🥠. En 2018, también lanzó el emoji de pavo real🦚.
Cuando los NFT surgieron en 2021, Lu participó activamente, vendiendo ediciones limitadas y NFT 1/1 en múltiples plataformas. Ella declaró que donaría las ganancias de la serie "Whale of a Time" a una organización sin fines de lucro dedicada a la protección del océano.
Después de tres años de silencio, Lu está lista para lanzar una nueva obra de NFT. Esta serie que se lanzará es parte de un evento y explorará la experiencia y las emociones humanas, posiblemente rindiendo homenaje a su icónica ballena.
Lu cree que crecer en una cultura donde el chino es el idioma escrito ha tenido un profundo impacto en su creación artística. Ella señala que las diferencias en la estructura del lenguaje entre Oriente y Occidente afectan la forma en que la gente piensa. Por ejemplo, las lenguas de la familia latina como el inglés tienen una estructura más rigurosa, mientras que las lenguas orientales como el chino dependen más del contexto.
Lu compara los NFT con tokens que llevan energía y significado simbólico, viajando por el mundo digital. Ella enfatiza que, incluso en la era de la inteligencia artificial, los artistas humanos siguen siendo indispensables, ya que la vida humana es contar historias, y los artistas transmiten la herencia y las experiencias de sus antepasados.
Lu expresó que se sintió inspirada por su reciente viaje a Nueva York para su nueva obra que se lanzará pronto. Se dio cuenta de que después de la pandemia de COVID-19 surgieron más problemas de salud mental, por lo que espera que su creación pueda brindar obras que traigan alegría y conexión emocional. Lu cree que los colores y las formas tienen un poder sanador, y su objetivo es crear piezas de arte que hagan sentir a las personas relajadas.
Lu particularmente ama el agua y los animales, especialmente las ballenas. Ella propuso el concepto de "Océano Emocional", con la esperanza de reflejar a través de obras de arte las celebraciones de junio como el Mes Nacional del Océano y el Mes del Orgullo. Una de las obras se llama "Make Waves", y podría presentarse en forma de animación.
Lu cree que los artistas desempeñan un papel importante en la guía del diálogo sobre la salud mental. Ella enfatiza que, como artista, es un honor poder crear obras que ayuden a los demás. Lu espera transmitir mensajes significativos a través de sus obras de arte para ayudar a las personas a mejorar su estado emocional.
Al reflexionar sobre la experiencia de haber ganado un premio hace 15 años por "La ballena fracasada", Lu expresó que aún espera que su arte pueda elevar y ayudar a las emociones a trascender su forma original. Ella considera que es importante reconocer las emociones, pero también es igualmente importante transformar lo que parece desagradable en algo inspirador y estimulante.
La creación artística de Lu Yiying no solo trasciende las fronteras culturales y lingüísticas, sino que también explora la profundidad de las emociones humanas. Su obra, desde las primeras "ballenas fracasadas" hasta la nueva serie que se lanzará pronto, se centra constantemente en el tema de la expresión emocional y la salud mental. Al fusionar elementos culturales de Oriente y Occidente, Lu crea obras de arte únicas y resonantes, que brindan a los espectadores un disfrute visual al mismo tiempo que transmiten profundas emociones y un significado social.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Compartir
Comentar
0/400
BTCRetirementFund
· hace15h
Fallo Ballena Buen toque en mí
Ver originalesResponder0
hodl_therapist
· hace15h
La NFT en realidad también puede tener sentido artístico.
Ver originalesResponder0
Lonely_Validator
· hace15h
El arte dice tanto, mejor dibuja más ballenas.
Ver originalesResponder0
0xSherlock
· hace15h
Hoy fracasó la ballena, dejándose llevar.
Ver originalesResponder0
DegenGambler
· hace15h
La sensación de ver perder dinero en NFT es casi la misma.
Ver originalesResponder0
WalletWhisperer
· hace15h
Ballena fallida, este nombre es bastante interesante
Lu Yi Ying: De la ballena fracasada a la NFT, el viaje de exploración emocional de una artista intercultural
Artista Lu Yiying: Exploradora de la creación intercultural y la expresión emocional
El viaje creativo de la artista Lu Yiying es como una taza de té de perlas perfectamente preparado, fusionando diversos elementos culturales. Nació en Shanghái, recibió educación en Sídney y Londres, y finalmente encontró su hogar creativo en San Francisco. La colección de obras de Lu refleja su capacidad de comunicación a través de lenguajes y culturas, al mismo tiempo que lleva una clara impronta de la cultura de Silicon Valley.
Lu es conocido por la ilustración "Ballena Fracaso", que se convirtió en la mascota de una interrupción de servicio en una plataforma social en 2008. Esta obra se llamaba originalmente "Lifting a Dreamer" y representa una ballena blanca suspendida en el aire por ocho pájaros naranjas, simbolizando el peso emocional de la distancia y el deseo de estar cerca de los seres queridos. Los primeros usuarios resonaron con el significado de esta ballena, lo que generó un amplio apoyo de los fans.
En 2016, Lu abogó por añadir un emoji de dumpling. En 2017, diseñó cinco emojis de comida, incluyendo el querido dumpling🥟, el té de burbujas🧋, los palillos🥢, la caja de comida para llevar🥡 y la galleta de la fortuna🥠. En 2018, también lanzó el emoji de pavo real🦚.
Cuando los NFT surgieron en 2021, Lu participó activamente, vendiendo ediciones limitadas y NFT 1/1 en múltiples plataformas. Ella declaró que donaría las ganancias de la serie "Whale of a Time" a una organización sin fines de lucro dedicada a la protección del océano.
Después de tres años de silencio, Lu está lista para lanzar una nueva obra de NFT. Esta serie que se lanzará es parte de un evento y explorará la experiencia y las emociones humanas, posiblemente rindiendo homenaje a su icónica ballena.
Lu cree que crecer en una cultura donde el chino es el idioma escrito ha tenido un profundo impacto en su creación artística. Ella señala que las diferencias en la estructura del lenguaje entre Oriente y Occidente afectan la forma en que la gente piensa. Por ejemplo, las lenguas de la familia latina como el inglés tienen una estructura más rigurosa, mientras que las lenguas orientales como el chino dependen más del contexto.
Lu compara los NFT con tokens que llevan energía y significado simbólico, viajando por el mundo digital. Ella enfatiza que, incluso en la era de la inteligencia artificial, los artistas humanos siguen siendo indispensables, ya que la vida humana es contar historias, y los artistas transmiten la herencia y las experiencias de sus antepasados.
Lu expresó que se sintió inspirada por su reciente viaje a Nueva York para su nueva obra que se lanzará pronto. Se dio cuenta de que después de la pandemia de COVID-19 surgieron más problemas de salud mental, por lo que espera que su creación pueda brindar obras que traigan alegría y conexión emocional. Lu cree que los colores y las formas tienen un poder sanador, y su objetivo es crear piezas de arte que hagan sentir a las personas relajadas.
Lu particularmente ama el agua y los animales, especialmente las ballenas. Ella propuso el concepto de "Océano Emocional", con la esperanza de reflejar a través de obras de arte las celebraciones de junio como el Mes Nacional del Océano y el Mes del Orgullo. Una de las obras se llama "Make Waves", y podría presentarse en forma de animación.
Lu cree que los artistas desempeñan un papel importante en la guía del diálogo sobre la salud mental. Ella enfatiza que, como artista, es un honor poder crear obras que ayuden a los demás. Lu espera transmitir mensajes significativos a través de sus obras de arte para ayudar a las personas a mejorar su estado emocional.
Al reflexionar sobre la experiencia de haber ganado un premio hace 15 años por "La ballena fracasada", Lu expresó que aún espera que su arte pueda elevar y ayudar a las emociones a trascender su forma original. Ella considera que es importante reconocer las emociones, pero también es igualmente importante transformar lo que parece desagradable en algo inspirador y estimulante.
La creación artística de Lu Yiying no solo trasciende las fronteras culturales y lingüísticas, sino que también explora la profundidad de las emociones humanas. Su obra, desde las primeras "ballenas fracasadas" hasta la nueva serie que se lanzará pronto, se centra constantemente en el tema de la expresión emocional y la salud mental. Al fusionar elementos culturales de Oriente y Occidente, Lu crea obras de arte únicas y resonantes, que brindan a los espectadores un disfrute visual al mismo tiempo que transmiten profundas emociones y un significado social.