Descentralización de la exploración de la fusión entre redes sociales y juegos
1. Comprender la Descentralización Social
Las redes sociales son una necesidad instintiva del ser humano. Aunque las plataformas sociales centralizadas tradicionales han superado las limitaciones del tiempo y el espacio, los datos y relaciones de los usuarios están controlados por la plataforma. La Descentralización social, basada en la tecnología blockchain, permite a los usuarios verdaderamente poseer su propia identidad, datos y relaciones sociales, pudiendo elegir libremente dónde expresar sus opiniones y qué permisos abrir.
Actualmente, los principales desafíos que enfrenta la Descentralización social son la baja base de usuarios y la falta de escenarios de aplicación. Y los juegos, como un portador natural de la socialización, tienen el potencial de convertirse en un punto de inflexión.
II. Dirección de la fusión entre redes sociales y juegos
1. GameID centrado en el usuario
Agregando los datos de los usuarios en varios juegos, formando un perfil de identidad cruzada, proporcionando valor a los usuarios y a las plataformas de juegos. Los proyectos representativos incluyen:
Carv: plataforma GameID basada en un sistema de logros
DeQuest: plataforma GameID basada en el sistema Quest
Arche: plataforma GameID para proyectos de juegos y gremios
2. Componente de socialización multiplataforma
Proporcionar funciones sociales complementarias para los juegos, logrando interacciones sociales multiplataforma. Proyectos representativos incluyen:
XMTP: Descentralización comunicación protocolo
Web3MQ: solución de comunicación multifuncional
Swapchat: un complemento de mensajería instantánea entre plataformas sociales
3. Juegos que soportan la interoperabilidad de NFT
Permitir a los usuarios importar sus NFT para usarlos en el juego, aumentando los escenarios de aplicación de NFT. Proyectos representativos:
Arcade: juego social que permite la integración de varios tipos de NFT
Worldwide Webb: un juego MMORPG que soporta la interoperabilidad de NFT
Big Brawl: convierte el PFP NFT en un personaje de juego que puede luchar
4. Mini juegos basados en relaciones sociales existentes
Juego social ligero similar a QQ Farm, que se basa en la difusión a través de redes sociales existentes. Como el módulo de juego en el complemento Mask, etc.
5. Relaciones virtuales en torno a la IA
Explorar la interacción social entre humanos, IA y personajes virtuales. Proyecto representativo:
rct AI: Proporciona soluciones de IA para juegos, creando NPC inteligentes
Mirror World: un mundo de juego compuesto por vidas virtuales impulsadas por IA
GiroGiro: Establecer una identidad AI interactiva para NFT
Soularis: Crear una sociedad virtual en la que la IA y los usuarios coexistan.
La combinación de redes sociales y juegos traerá nuevas posibilidades para Web3, y se espera que se convierta en una dirección importante para superar el actual cuello de botella en el crecimiento de usuarios.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
15 me gusta
Recompensa
15
5
Compartir
Comentar
0/400
ConsensusDissenter
· hace4h
Es una buena dirección, pero la inmersión no es suficiente.
Ver originalesResponder0
MEVHunter
· hace13h
se ha detectado una fuga alpha... el juego social es solo otro honeypot para ataques de sándwich, para ser honesto
Ver originalesResponder0
SoliditySlayer
· hace13h
Jugar o no jugar a los juegos no importa, vivir en la cadena es suficiente.
Ver originalesResponder0
ImpermanentLossFan
· hace13h
Sin palabras, otra vez comenzando con el marketing conceptual.
Ver originalesResponder0
PessimisticOracle
· hace13h
Demasiado complicado, ¿a quién le importa si vas o no a la Descentralización?
Descentralización de juegos sociales: romper el límite de crecimiento de usuarios en Web3
Descentralización de la exploración de la fusión entre redes sociales y juegos
1. Comprender la Descentralización Social
Las redes sociales son una necesidad instintiva del ser humano. Aunque las plataformas sociales centralizadas tradicionales han superado las limitaciones del tiempo y el espacio, los datos y relaciones de los usuarios están controlados por la plataforma. La Descentralización social, basada en la tecnología blockchain, permite a los usuarios verdaderamente poseer su propia identidad, datos y relaciones sociales, pudiendo elegir libremente dónde expresar sus opiniones y qué permisos abrir.
Actualmente, los principales desafíos que enfrenta la Descentralización social son la baja base de usuarios y la falta de escenarios de aplicación. Y los juegos, como un portador natural de la socialización, tienen el potencial de convertirse en un punto de inflexión.
II. Dirección de la fusión entre redes sociales y juegos
1. GameID centrado en el usuario
Agregando los datos de los usuarios en varios juegos, formando un perfil de identidad cruzada, proporcionando valor a los usuarios y a las plataformas de juegos. Los proyectos representativos incluyen:
2. Componente de socialización multiplataforma
Proporcionar funciones sociales complementarias para los juegos, logrando interacciones sociales multiplataforma. Proyectos representativos incluyen:
3. Juegos que soportan la interoperabilidad de NFT
Permitir a los usuarios importar sus NFT para usarlos en el juego, aumentando los escenarios de aplicación de NFT. Proyectos representativos:
4. Mini juegos basados en relaciones sociales existentes
Juego social ligero similar a QQ Farm, que se basa en la difusión a través de redes sociales existentes. Como el módulo de juego en el complemento Mask, etc.
5. Relaciones virtuales en torno a la IA
Explorar la interacción social entre humanos, IA y personajes virtuales. Proyecto representativo:
La combinación de redes sociales y juegos traerá nuevas posibilidades para Web3, y se espera que se convierta en una dirección importante para superar el actual cuello de botella en el crecimiento de usuarios.