El papel importante de la tecnología de validadores distribuidos en el proceso de Descentralización de Ethereum
Con la constante búsqueda de escalabilidad y Descentralización por parte de Ethereum, el enfoque de blockchain modular está convirtiéndose gradualmente en la norma. En este modelo, la blockchain se divide en tres niveles: capa de ejecución, capa de datos y capa de consenso. Actualmente, la capa de ejecución ya está relativamente madura, y el enfoque de investigación se está desplazando hacia la capa de datos y la capa de consenso.
Ethereum ha logrado hacer la transición a una red de prueba de participación en septiembre de 2022. El enfoque actual es cómo hacer que el staking sea más Descentralización, escalable, simple, seguro y más amigable para los stakers independientes. En este sentido, la tecnología de validadores distribuidos (DVT) ha demostrado un gran potencial.
El ecosistema de staking de Ethereum está compuesto por múltiples roles clave, incluyendo la cadena de balizas, el cliente ETH2 (, el cliente de consenso y el cliente de ejecución ), operadores de nodos, proveedores de servicios de validadores y stakers independientes. Sin embargo, la arquitectura actual presenta riesgos de punto único de falla y un nivel insuficiente de descentralización. Aquí es donde DVT puede desempeñar un papel importante.
DVT permite a los validadores operar en múltiples máquinas, principalmente a través de tecnologías como la generación de claves distribuidas y esquemas de firma umbral. Resuelve problemas como el almacenamiento fragmentado de claves, la coordinación entre nodos y el compartimiento de infraestructura, lo que mejora la seguridad y la confiabilidad del sistema.
DVT trae beneficios a múltiples partes en el ecosistema de staking. Para los pools de staking líquidos, reduce la dependencia de un único validador; para los stakers independientes, alivia el impacto de las interrupciones de la red o de energía; para los productos de staking institucional, puede reducir los costos operativos y de hardware.
La propuesta de valor de DVT incluye la reducción del riesgo de fallos en los nodos, el aumento de la seguridad de las claves y la diversidad de clientes, entre otros. Sin embargo, es solo una pieza del rompecabezas para lograr la Descentralización de Ethereum. Solo combinando otros innovaciones como los pools de staking líquido, el mecanismo de colateralización de nodos y el almacenamiento seguro de claves, se puede lograr verdaderamente la visión de Ethereum.
A pesar de que el futuro del DVT es prometedor, también enfrenta algunos desafíos durante su adopción, como el aumento de la complejidad del sistema, la posibilidad de un aumento en la latencia y mayores requisitos de redundancia de nodos. Estos problemas requieren más innovación tecnológica para ser resueltos.
En general, DVT representa un avance importante en el ecosistema de staking, proporcionando una infraestructura más segura, flexible y descentralizada para el staking. Tiene el potencial de cambiar el panorama del staking y convertirse en un motor clave para el desarrollo futuro de Ethereum. A medida que el ecosistema continúa evolucionando, DVT traerá más oportunidades emocionantes para la tecnología blockchain.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
12 me gusta
Recompensa
12
3
Compartir
Comentar
0/400
MaticHoleFiller
· hace12h
Falta de ética, pequeña caída para sacar un beneficio.
Ver originalesResponder0
SelfCustodyBro
· hace12h
El stake se está volviendo cada vez más confiable.
Ver originalesResponder0
OnchainGossiper
· hace12h
Un poco duro, esta seguridad está directamente a tope.
Tecnología de validadores distribuidos: un avance clave en el ecosistema de staking de Ethereum
El papel importante de la tecnología de validadores distribuidos en el proceso de Descentralización de Ethereum
Con la constante búsqueda de escalabilidad y Descentralización por parte de Ethereum, el enfoque de blockchain modular está convirtiéndose gradualmente en la norma. En este modelo, la blockchain se divide en tres niveles: capa de ejecución, capa de datos y capa de consenso. Actualmente, la capa de ejecución ya está relativamente madura, y el enfoque de investigación se está desplazando hacia la capa de datos y la capa de consenso.
Ethereum ha logrado hacer la transición a una red de prueba de participación en septiembre de 2022. El enfoque actual es cómo hacer que el staking sea más Descentralización, escalable, simple, seguro y más amigable para los stakers independientes. En este sentido, la tecnología de validadores distribuidos (DVT) ha demostrado un gran potencial.
El ecosistema de staking de Ethereum está compuesto por múltiples roles clave, incluyendo la cadena de balizas, el cliente ETH2 (, el cliente de consenso y el cliente de ejecución ), operadores de nodos, proveedores de servicios de validadores y stakers independientes. Sin embargo, la arquitectura actual presenta riesgos de punto único de falla y un nivel insuficiente de descentralización. Aquí es donde DVT puede desempeñar un papel importante.
DVT permite a los validadores operar en múltiples máquinas, principalmente a través de tecnologías como la generación de claves distribuidas y esquemas de firma umbral. Resuelve problemas como el almacenamiento fragmentado de claves, la coordinación entre nodos y el compartimiento de infraestructura, lo que mejora la seguridad y la confiabilidad del sistema.
DVT trae beneficios a múltiples partes en el ecosistema de staking. Para los pools de staking líquidos, reduce la dependencia de un único validador; para los stakers independientes, alivia el impacto de las interrupciones de la red o de energía; para los productos de staking institucional, puede reducir los costos operativos y de hardware.
La propuesta de valor de DVT incluye la reducción del riesgo de fallos en los nodos, el aumento de la seguridad de las claves y la diversidad de clientes, entre otros. Sin embargo, es solo una pieza del rompecabezas para lograr la Descentralización de Ethereum. Solo combinando otros innovaciones como los pools de staking líquido, el mecanismo de colateralización de nodos y el almacenamiento seguro de claves, se puede lograr verdaderamente la visión de Ethereum.
A pesar de que el futuro del DVT es prometedor, también enfrenta algunos desafíos durante su adopción, como el aumento de la complejidad del sistema, la posibilidad de un aumento en la latencia y mayores requisitos de redundancia de nodos. Estos problemas requieren más innovación tecnológica para ser resueltos.
En general, DVT representa un avance importante en el ecosistema de staking, proporcionando una infraestructura más segura, flexible y descentralizada para el staking. Tiene el potencial de cambiar el panorama del staking y convertirse en un motor clave para el desarrollo futuro de Ethereum. A medida que el ecosistema continúa evolucionando, DVT traerá más oportunidades emocionantes para la tecnología blockchain.