Un importante esquema de fraude criptográfico en Australia ha revelado cómo los estafadores están utilizando cada vez más negocios legítimos para lavar fondos ilícitos, una preocupación creciente para los reguladores de todo el mundo, incluidos en África.
La estafa, que defraudó a los inversores de AUD $186 millones (aproximadamente USD $123 millones), operaba bajo el nombre de "HyperVerse", una supuesta oportunidad de inversión que prometía enormes retornos a través de criptomonedas.
Las autoridades alegan que 16,000 australianos fueron víctimas del esquema, que prometía altos rendimientos de un proyecto metaverso que no existía. Se instó a los inversores a comprar "membresías" utilizando criptomonedas, que supuestamente les otorgarían recompensas diarias: una clásica estructura de Ponzi.
El Proceso de Lavado de Dinero
El lavado de dinero es el proceso de disfrazar fondos obtenidos ilegalmente para que parezcan legítimos. Es la forma en que los criminales intentan disfrutar de los beneficios del crimen, sin activar señales de alerta de las autoridades financieras.
En las finanzas tradicionales y en las criptomonedas, el lavado de dinero generalmente sigue tres etapas clave:
1️⃣ Colocación – Introduciendo Dinero Sucio en el Sistema
2️⃣ Capa – Ocultando la pista de dinero
3️⃣ Integración – Disfrutando del efectivo "limpio"
La táctica de lavado: De billeteras de criptomonedas a cafés
Lo que distinguió este caso fue el uso de un negocio de café legítimo en Melbourne para blanquear el dinero.
Según la Policía Federal Australiana (AFP), una mujer de 52 años – un sospechoso clave – blanqueó al menos AUD $1.5 millones (USD $990,000) del fraude a través del negocio. La policía dice que los fondos fueron canalizados a través de múltiples billeteras y plataformas de criptomonedas antes de ingresar a las cuentas bancarias del café, creando una ilusión de ingresos limpios y legítimos.
Las autoridades rastrearon el flujo de fondos utilizando forenses de blockchain y llevaron a cabo una redada, incautando vehículos de lujo, artículos de diseño y casi AUD $600,000 en activos criptográficos y fondos bancarios.
El Proceso de Lavado
La operación de lavado de dinero en Australia, finalmente frustrada por las autoridades, revela cómo las empresas tradicionales pueden ser utilizadas para limpiar los ingresos ilícitos de criptomonedas.
Así es como se desarrolló el esquema:
Paso 1: Dead Drops y Mensajeros
La operación se llevó a cabo a través de una empresa de seguridad de efectivo en tránsito, que actuó como el centro de la red de lavado de dinero. Los mensajeros recogían grandes volúmenes de efectivo criminal de puntos de entrega en varias ciudades. Estas recogidas físicas ayudaron a eludir los sistemas de monitoreo digital.
Paso 2: Transportando Dinero Sucio con Dinero Limpio
Los fondos recolectados fueron transportados en vehículos blindados a Queensland. Para evitar levantar sospechas, los criminales mezclaron dinero ilícito con colecciones legítimas durante el transporte, un viejo truco que aprovechaba la credibilidad de la empresa de seguridad.
Paso 3: Capa a través de un concesionario de automóviles
Una vez en Queensland, el dinero se trasladó a un concesionario de coches clásicos—un ejemplo clásico de fachada para el lavado de dinero. Los concesionarios de automóviles suelen manejar pagos en efectivo de alto valor, lo que facilita disfrazar el dinero sucio como un negocio legítimo.
El concesionario depositó tanto efectivo limpio como sucio en varias cuentas bancarias vinculadas, creando una cortina de humo de actividad. Los fondos fueron luego ciclados internamente entre esas cuentas para difuminar la pista del dinero.
Paso 4: Pasando a través de una empresa de “Marketing”
Desde el concesionario, el dinero fluyó hacia una empresa de promoción de ventas, otra entidad fantasma utilizada para continuar la ofuscación. Esta empresa desempeñó el papel de lavador final: limpiando el dinero y preparándolo para su salida.
Paso 5: Conversiones de Criptomonedas y Distribución Final
Para dificultar aún más el seguimiento, la firma de ventas convirtió parte de los fondos en criptomonedas, probablemente a través de mesas de OTC o intercambios más pequeños. Esto agregó una última capa seudónima antes de enviar los ingresos a beneficiarios finales, ya sea en cripto o a través de intermediarios de terceros.
Por qué esto es importante para África
Las estafas de criptomonedas no son exclusivas de Australia.
En África, donde la adopción de criptomonedas está aumentando rápidamente, la fusión de negocios legítimos y flujos ilícitos de criptomonedas representa un creciente desafío regulatorio.
Tácticas similares se han visto en países como Nigeria y Sudáfrica, donde los estafadores mueven fondos robados a través de pequeñas empresas o compañías ficticias para evitar ser detectados.
El caso australiano ofrece una lección de precaución: Sin una supervisión adecuada, incluso las empresas legítimas pueden convertirse en vehículos para el lavado de dinero, dañando la confianza tanto en las criptomonedas como en las pequeñas empresas.
Conclusión
Aunque el anillo fracasó en última instancia, el caso muestra cómo las empresas legítimas pueden ser explotadas para lavar tanto fondos fiduciarios como criptográficos. Mezclar operaciones de efectivo físico con transacciones criptográficas creó un rastro complejo y una pesadilla regulatoria.
Para las plataformas de criptomonedas, esto subraya la importancia de controles AML robustos, KYC y cooperación entre industrias para detectar y desmantelar tales operaciones antes de que se extiendan demasiado.
Mantente atento a BitKE para obtener información más profunda sobre el cambiante panorama global de las criptomonedas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp aquí.
________________________________________________
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
EXPLICADOR | Cómo se lavaron $123 millones en Australia a través de negocios legítimos – Lecciones para los reguladores
Un importante esquema de fraude criptográfico en Australia ha revelado cómo los estafadores están utilizando cada vez más negocios legítimos para lavar fondos ilícitos, una preocupación creciente para los reguladores de todo el mundo, incluidos en África.
La estafa, que defraudó a los inversores de AUD $186 millones (aproximadamente USD $123 millones), operaba bajo el nombre de "HyperVerse", una supuesta oportunidad de inversión que prometía enormes retornos a través de criptomonedas.
Las autoridades alegan que 16,000 australianos fueron víctimas del esquema, que prometía altos rendimientos de un proyecto metaverso que no existía. Se instó a los inversores a comprar "membresías" utilizando criptomonedas, que supuestamente les otorgarían recompensas diarias: una clásica estructura de Ponzi.
El Proceso de Lavado de Dinero
El lavado de dinero es el proceso de disfrazar fondos obtenidos ilegalmente para que parezcan legítimos. Es la forma en que los criminales intentan disfrutar de los beneficios del crimen, sin activar señales de alerta de las autoridades financieras.
En las finanzas tradicionales y en las criptomonedas, el lavado de dinero generalmente sigue tres etapas clave:
La táctica de lavado: De billeteras de criptomonedas a cafés
Lo que distinguió este caso fue el uso de un negocio de café legítimo en Melbourne para blanquear el dinero.
Según la Policía Federal Australiana (AFP), una mujer de 52 años – un sospechoso clave – blanqueó al menos AUD $1.5 millones (USD $990,000) del fraude a través del negocio. La policía dice que los fondos fueron canalizados a través de múltiples billeteras y plataformas de criptomonedas antes de ingresar a las cuentas bancarias del café, creando una ilusión de ingresos limpios y legítimos.
Las autoridades rastrearon el flujo de fondos utilizando forenses de blockchain y llevaron a cabo una redada, incautando vehículos de lujo, artículos de diseño y casi AUD $600,000 en activos criptográficos y fondos bancarios.
El Proceso de Lavado
La operación de lavado de dinero en Australia, finalmente frustrada por las autoridades, revela cómo las empresas tradicionales pueden ser utilizadas para limpiar los ingresos ilícitos de criptomonedas.
Así es como se desarrolló el esquema:
Paso 1: Dead Drops y Mensajeros
La operación se llevó a cabo a través de una empresa de seguridad de efectivo en tránsito, que actuó como el centro de la red de lavado de dinero. Los mensajeros recogían grandes volúmenes de efectivo criminal de puntos de entrega en varias ciudades. Estas recogidas físicas ayudaron a eludir los sistemas de monitoreo digital.
Paso 2: Transportando Dinero Sucio con Dinero Limpio
Los fondos recolectados fueron transportados en vehículos blindados a Queensland. Para evitar levantar sospechas, los criminales mezclaron dinero ilícito con colecciones legítimas durante el transporte, un viejo truco que aprovechaba la credibilidad de la empresa de seguridad.
Paso 3: Capa a través de un concesionario de automóviles
Una vez en Queensland, el dinero se trasladó a un concesionario de coches clásicos—un ejemplo clásico de fachada para el lavado de dinero. Los concesionarios de automóviles suelen manejar pagos en efectivo de alto valor, lo que facilita disfrazar el dinero sucio como un negocio legítimo.
El concesionario depositó tanto efectivo limpio como sucio en varias cuentas bancarias vinculadas, creando una cortina de humo de actividad. Los fondos fueron luego ciclados internamente entre esas cuentas para difuminar la pista del dinero.
Paso 4: Pasando a través de una empresa de “Marketing”
Desde el concesionario, el dinero fluyó hacia una empresa de promoción de ventas, otra entidad fantasma utilizada para continuar la ofuscación. Esta empresa desempeñó el papel de lavador final: limpiando el dinero y preparándolo para su salida.
Paso 5: Conversiones de Criptomonedas y Distribución Final
Para dificultar aún más el seguimiento, la firma de ventas convirtió parte de los fondos en criptomonedas, probablemente a través de mesas de OTC o intercambios más pequeños. Esto agregó una última capa seudónima antes de enviar los ingresos a beneficiarios finales, ya sea en cripto o a través de intermediarios de terceros.
Por qué esto es importante para África
Las estafas de criptomonedas no son exclusivas de Australia.
En África, donde la adopción de criptomonedas está aumentando rápidamente, la fusión de negocios legítimos y flujos ilícitos de criptomonedas representa un creciente desafío regulatorio.
Tácticas similares se han visto en países como Nigeria y Sudáfrica, donde los estafadores mueven fondos robados a través de pequeñas empresas o compañías ficticias para evitar ser detectados.
El caso australiano ofrece una lección de precaución: Sin una supervisión adecuada, incluso las empresas legítimas pueden convertirse en vehículos para el lavado de dinero, dañando la confianza tanto en las criptomonedas como en las pequeñas empresas.
Conclusión
Aunque el anillo fracasó en última instancia, el caso muestra cómo las empresas legítimas pueden ser explotadas para lavar tanto fondos fiduciarios como criptográficos. Mezclar operaciones de efectivo físico con transacciones criptográficas creó un rastro complejo y una pesadilla regulatoria.
Para las plataformas de criptomonedas, esto subraya la importancia de controles AML robustos, KYC y cooperación entre industrias para detectar y desmantelar tales operaciones antes de que se extiendan demasiado.
Mantente atento a BitKE para obtener información más profunda sobre el cambiante panorama global de las criptomonedas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp aquí.
________________________________________________