¿Cuenta regresiva para la permanencia de Powell: ¿una tormenta financiera global provocada por una "renovación"?

Autor original: Fairy, ChainCatcher

Edición original: TB, ChainCatcher

"¿La 'decoración' también puede eliminar al presidente de la Reserva Federal?"

Desde la campaña electoral, Trump comenzó a "atacar" a Powell, y ahora usa la controversia de la remodelación como excusa para "forzar su salida". Esta aparente locura política está llevando el sentimiento del mercado global al punto crítico.

¿Qué tipo de presión enfrenta Powell hoy en día? ¿Qué tormenta se desataría si realmente se viera obligado a renunciar?

¿La cuenta regresiva para la permanencia de Powell: una tormenta financiera global provocada por una "renovación"?

Trump y Powell: un amor y odio que dura siete años

La contradicción entre Trump y Powell se reduce a una frase: uno quiere bajar las tasas de interés y el otro se niega a hacerlo. Con esta divergencia central, ambos han estado en un punto muerto desde 2018.

Curiosamente, el nombramiento de Powell fue en realidad un designio de Trump. En febrero de 2018, Powell asumió oficialmente el cargo de presidente de la Reserva Federal, nominado por Trump. En ese momento, Trump esperaba que Powell implementara una política monetaria expansiva para apoyar el crecimiento económico.

En octubre de 2018, Trump criticó públicamente a Powell por primera vez, afirmando que el aumento de las tasas de la Reserva Federal era "la mayor amenaza" y acusando a Powell de estar "loco". La tensión entre ambos comenzó a hacerse pública, y desde entonces Trump ha continuado presionando a Powell, con una guerra de palabras que no ha cesado.

En 2022, Powell fue nominado por Biden para un segundo mandato, extendiendo su período hasta mayo de 2026. Con la llegada del año electoral 2024, la situación se ha intensificado aún más. Tanto durante el proceso electoral como después de ganar, Trump ha continuado criticando a Powell por "actuar demasiado lento y no bajar las tasas de interés adecuadamente". En los últimos meses, Trump ha exigido repetidamente la renuncia de Powell.

Sin embargo, no será fácil para Trump destituir a Powell. Según la ley estadounidense, el presidente no tiene la autoridad para despedir al presidente de la Reserva Federal debido a diferencias de políticas, a menos que pueda presentar pruebas de "conducta ilegal o negligencia grave".

En julio de este año, apareció un verdadero punto de inflexión. El equipo de Trump lanzó de repente un "nuevo guion": Trump solicitó al Congreso investigar a Powell, alegando "una desviación política en su posición" y "declaraciones falsas en el Congreso", acusando a Powell de sospechas de graves irregularidades en el proyecto de renovación de la sede de la Reserva Federal que él lidera.

Durante este tiempo, circulaban rumores de que Powell estaba "considerando renunciar", lo que hizo que toda la situación se intensificara rápidamente. Siete años de confrontación por el poder llegan a su clímax.

¿Cuenta regresiva para la permanencia de Powell: ¿una tormenta financiera global provocada por una "renovación"?

Dilema de políticas: el "infierno monetario" de Powell

El ex economista de la Reserva Federal, Robert Heller, afirmó: "La Reserva Federal ha sido llevada a un callejón sin salida".

Actualmente, Powell se encuentra en el "purgatorio" de la política monetaria: por un lado, la política arancelaria de Trump puede traer presiones al alza sobre los precios, y por otro lado, el mercado laboral ya muestra signos de enfriamiento. La doble amenaza ha planteado un desafío para Powell y la formulación de políticas de la Reserva Federal.

Si la Reserva Federal reduce las tasas de interés demasiado pronto, podría llevar a que las expectativas de inflación de los consumidores se salgan de control; si elige aumentar las tasas para estabilizar la inflación, podría provocar turbulencias en el mercado de bonos, un aumento en las tasas de interés, o desencadenar una "crisis financiera".

Fuera de la crisis económica, también enfrenta intensas batallas políticas. Sin embargo, frente a la presión de Trump, Powell ha decidido enfrentarse. Ha solicitado al inspector general que continúe revisando el proyecto de renovación de la sede y, de manera poco común, ha hablado a través del sitio web de la Reserva Federal, respondiendo en detalle a las razones del aumento de costos y refutando las acusaciones de "decoración lujosa".

La economía y la política están atacando por ambos flancos, Powell se encuentra en un momento difícil de su carrera profesional.

¿La cuenta regresiva para la permanencia de Powell: una tormenta financiera global provocada por una "renovación"?

¿Qué pasará si Powell deja su puesto?

Si Powell no soporta la presión y renuncia, el "ancla de precios" de todo el mercado financiero global podría aflojarse.

El analista global de estrategias de divisas de Deutsche Bank, Saravelos, afirma que si Trump destituye a Powell de manera abrupta, el índice del dólar ponderado por el comercio podría caer entre un 3% y un 4% en las siguientes 24 horas, y el mercado de renta fija podría experimentar una venta de entre 30 y 40 puntos básicos. El dólar y los bonos enfrentarán una prima de riesgo "sostenible", y los inversionistas también podrían preocuparse por la politización de los acuerdos de intercambio de divisas entre la Reserva Federal y otros bancos centrales.

Saravelos señaló además: "Lo que es aún más preocupante es la actual débil situación de financiamiento externo de la economía estadounidense, lo que podría dar lugar a fluctuaciones de precios más severas y destructivas de lo que prevemos."

Además, el equipo de estrategas del Grupo Internacional de los Países Bajos, liderado por Padhraic Garvey, publicó un informe que afirma que "la probabilidad de que Powell renuncie anticipadamente es baja", pero si esto ocurriera, llevaría a una mayor pendiente en la curva de rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU., ya que los inversores anticiparían una baja en las tasas de interés, una aceleración de la inflación y una disminución de la independencia de la Reserva Federal. También señalaron que esto formaría una "combinación mortal" para la depreciación del dólar.

El análisis del KOL de criptomonedas Phyrex tiene una perspectiva más de activos de riesgo. Su análisis indica que, incluso si Trump logra reemplazar a Powell, no necesariamente podrá "cubrir el cielo con una mano" y controlar la Reserva Federal. Una vez que la inflación realmente vuelva a aumentar, el nuevo presidente también tendrá que regresar a la ruta de la contracción. Si la Reserva Federal comienza a bajar las tasas en septiembre, con la economía aún estable y la tasa de desempleo baja, los activos de riesgo podrían recibir un impulso a corto plazo, y el mercado de criptomonedas también se beneficiaría. Sin embargo, la tasa de interés actual sigue siendo del 4.5% y el agua que aún se debe liberar es "muy abundante".

¿Contando el tiempo para la permanencia de Powell?: ¿Una tormenta financiera global provocada por una "renovación"? La posición de Powell se mueve ligeramente y el mercado tiembla. Esto no es solo un juego de políticas monetarias, sino también una lucha por el poder y la independencia.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)