Proyectos potenciales y estrategias de interacción del ecosistema Sui
En el ámbito de las criptomonedas, una inversión temprana es clave para obtener rendimientos significativos. Sui, como una innovadora blockchain de Capa 1, está atrayendo cada vez más atención gracias a su capacidad de procesamiento paralelo y el desarrollo simplificado de contratos inteligentes con el lenguaje de programación Move.
Recientemente, el precio del token SUI ha mostrado un rendimiento sólido, superando en un momento los 1.4 dólares, con un aumento del 10% en 24 horas. Al mismo tiempo, el valor total de los fondos bloqueados en el ecosistema Sui (TVL) continúa en aumento, lo que demuestra el creciente interés de los usuarios y desarrolladores por la plataforma.
Actualmente, existen múltiples protocolos en el ecosistema Sui que aún no han emitido tokens, lo que ofrece oportunidades potenciales para los participantes tempranos. Este artículo presentará 7 protocolos prometedores y sus estrategias de interacción, la mayoría de las cuales implican proporcionar liquidez. Se recomienda invertir al menos 100 tokens SUI en cada protocolo.
Protocolo Haedal
Este es un protocolo de staking líquido basado en Sui, que permite a los usuarios contribuir a la gobernanza y descentralización de la blockchain Sui al hacer staking de SUI. El protocolo ha confirmado que emitirá tokens.
Pasos para la apuesta:
Conectar billetera
Introduzca la cantidad de SUI
Haz clic en "Stake SUI"
Recibir tokens haSUI
Volo
Volo es otra solución de staking líquido construida sobre Sui, diseñada para maximizar la utilidad y la liquidez del token SUI. El proyecto también ha confirmado que emitirá tokens.
Pasos para el staking:
Conectar la cartera
Introduzca la cantidad de SUI
Haga clic en "Poner en apuesta"
Recibir tokens vSUI
Nota: Los tokens obtenidos a través del protocolo de staking líquido se pueden utilizar en otros proyectos DeFi, lo que permite interactuar con múltiples protocolos a la vez y aumentar las oportunidades de recibir múltiples airdrops.
Escallop
Scallop es un protocolo de préstamos en Sui, y también es el primer protocolo DeFi que recibió financiación oficial de la Fundación Sui. Actualmente se está llevando a cabo la segunda fase de actividades de airdrop.
Pasos de interacción:
Conectar billetera
Suministro de tokens
Préstamo de tokens
Completar la tarea
Protocolo NAVI
NAVI Protocol es otro protocolo de préstamos basado en Sui que permite a los usuarios participar en el ecosistema de Sui. Este protocolo tiene un sistema de puntos que puede generar tokens NAVI.
Pasos para ganar puntos:
Conectar la billetera
Token de suministro
Préstamo de tokens
Completar la tarea
BlueFin
BlueFin es el protocolo de perpetuo descentralizado más rápido en el ecosistema de Sui. El proyecto ha recaudado con éxito casi 30 millones de dólares, con inversores que incluyen instituciones reconocidas.
Pasos para participar:
Comienza a operar en la plataforma
Invitar amigos
Se puede solicitar el "Programa de Embajadores BlueFin"
KriyaDEX
KriyaDEX es una plataforma DeFi integral que ofrece una amplia gama de servicios, desde préstamos hasta comercio perpetuo. Los usuarios pueden obtener tokens KRIYA a través de la actividad "Chakra".
Pasos para participar:
Intercambiar tokens y generar volumen de transacciones
Proporcionar liquidez
Completar la tarea
Protocolo Bucket
Bucket Protocol es un protocolo CDP basado en Sui, diseñado para mejorar la eficiencia del capital y estabilizar el precio de las stablecoins. El proyecto ha recibido financiamiento de la Sui Foundation y ha confirmado que emitirá tokens.
Pasos para participar:
Utilizar la garantía seleccionada para pedir prestado BUCK
Depositar BUCK en el fondo
Estacar tokens LP
Con el lanzamiento de la mainnet de Sui Network y el desarrollo gradual de la comunidad ecológica, estos proyectos ofrecen oportunidades potenciales para los primeros participantes. Sin embargo, el mercado de criptomonedas conlleva altos riesgos, por lo que los inversores deben actuar con cautela y realizar una investigación y evaluación de riesgos adecuadas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
IfIWereOnChain
· hace18h
Comprar temprano es ganar temprano, así de simple.
Ver originalesResponder0
DefiVeteran
· hace18h
¿100 SUI también se deben dividir en siete partes? Que se vaya el pobre.
Ver originalesResponder0
GateUser-a180694b
· hace18h
Debes introducir una posición, si no, volverás a perder el momento de la apertura.
Explicación detallada de los 7 grandes proyectos potenciales del ecosistema Sui: Estrategia de despliegue y guía de interacción
Proyectos potenciales y estrategias de interacción del ecosistema Sui
En el ámbito de las criptomonedas, una inversión temprana es clave para obtener rendimientos significativos. Sui, como una innovadora blockchain de Capa 1, está atrayendo cada vez más atención gracias a su capacidad de procesamiento paralelo y el desarrollo simplificado de contratos inteligentes con el lenguaje de programación Move.
Recientemente, el precio del token SUI ha mostrado un rendimiento sólido, superando en un momento los 1.4 dólares, con un aumento del 10% en 24 horas. Al mismo tiempo, el valor total de los fondos bloqueados en el ecosistema Sui (TVL) continúa en aumento, lo que demuestra el creciente interés de los usuarios y desarrolladores por la plataforma.
Actualmente, existen múltiples protocolos en el ecosistema Sui que aún no han emitido tokens, lo que ofrece oportunidades potenciales para los participantes tempranos. Este artículo presentará 7 protocolos prometedores y sus estrategias de interacción, la mayoría de las cuales implican proporcionar liquidez. Se recomienda invertir al menos 100 tokens SUI en cada protocolo.
Protocolo Haedal
Este es un protocolo de staking líquido basado en Sui, que permite a los usuarios contribuir a la gobernanza y descentralización de la blockchain Sui al hacer staking de SUI. El protocolo ha confirmado que emitirá tokens.
Pasos para la apuesta:
Volo
Volo es otra solución de staking líquido construida sobre Sui, diseñada para maximizar la utilidad y la liquidez del token SUI. El proyecto también ha confirmado que emitirá tokens.
Pasos para el staking:
Nota: Los tokens obtenidos a través del protocolo de staking líquido se pueden utilizar en otros proyectos DeFi, lo que permite interactuar con múltiples protocolos a la vez y aumentar las oportunidades de recibir múltiples airdrops.
Escallop
Scallop es un protocolo de préstamos en Sui, y también es el primer protocolo DeFi que recibió financiación oficial de la Fundación Sui. Actualmente se está llevando a cabo la segunda fase de actividades de airdrop.
Pasos de interacción:
Protocolo NAVI
NAVI Protocol es otro protocolo de préstamos basado en Sui que permite a los usuarios participar en el ecosistema de Sui. Este protocolo tiene un sistema de puntos que puede generar tokens NAVI.
Pasos para ganar puntos:
BlueFin
BlueFin es el protocolo de perpetuo descentralizado más rápido en el ecosistema de Sui. El proyecto ha recaudado con éxito casi 30 millones de dólares, con inversores que incluyen instituciones reconocidas.
Pasos para participar:
KriyaDEX
KriyaDEX es una plataforma DeFi integral que ofrece una amplia gama de servicios, desde préstamos hasta comercio perpetuo. Los usuarios pueden obtener tokens KRIYA a través de la actividad "Chakra".
Pasos para participar:
Protocolo Bucket
Bucket Protocol es un protocolo CDP basado en Sui, diseñado para mejorar la eficiencia del capital y estabilizar el precio de las stablecoins. El proyecto ha recibido financiamiento de la Sui Foundation y ha confirmado que emitirá tokens.
Pasos para participar:
Con el lanzamiento de la mainnet de Sui Network y el desarrollo gradual de la comunidad ecológica, estos proyectos ofrecen oportunidades potenciales para los primeros participantes. Sin embargo, el mercado de criptomonedas conlleva altos riesgos, por lo que los inversores deben actuar con cautela y realizar una investigación y evaluación de riesgos adecuadas.