Nueva Parábola de Finanzas Sociales: La Tokenización de Contenidos y el Auge del Ecosistema Social on-chain
En la era de Web3, las redes sociales están experimentando una transformación revolucionaria. Un nuevo ecosistema de finanzas sociales está tomando forma, donde cada publicación de los usuarios, cada selfie, e incluso cada video corto, puede convertirse instantáneamente en un activo digital comerciable. Y cada interacción de los fanáticos puede proporcionar a los creadores recompensas sustanciales. Esto ya no es una idea inalcanzable, sino una realidad que se está realizando gradualmente.
El 20 de abril de 2025, una plataforma anunció que emitirá oficialmente su Token nativo en una red Layer2 el 23 de abril. Esta emisión no solo es un agradecimiento a los primeros apoyadores de la comunidad, sino que también marca un importante hito en la transformación de la plataforma de un mercado NFT descentralizado a un ecosistema social on-chain.
Uno, Token nativo: Reconfigurando el sistema de valor de la plataforma social
La oferta total del token nativo de la plataforma es de 10 mil millones de monedas, que se lanzará en una red Layer2 el 23 de abril de 2025. La plataforma ha dejado claro que no se trata de un token de gobernanza o un certificado de acciones, sino de una "moneda de entretenimiento" pura, destinada a brindar diversión e interacción a la comunidad. La posición del token es que la diversión es lo más importante, y no una herramienta de inversión.
El esquema de distribución de tokens es el siguiente:
10% para airdrop de la comunidad
La distribución específica del resto no se ha hecho pública en detalle.
La distribución de la comunidad se llevará a cabo a través de dos rondas de instantáneas:
Primera ronda: del 1 de enero de 2020 al 3 de marzo de 2025
Segunda ronda: del 3 de marzo de 2025 al 20 de abril
Como moneda de entretenimiento, el valor de este Token depende en gran medida del entusiasmo de la comunidad y de la emoción del mercado, en lugar del valor de uso real. Esto lo hace tanto interesante como conlleva ciertos riesgos especulativos. Los usuarios deben mantener una actitud racional al participar, evitando pérdidas debido a la volatilidad del mercado.
Dos, del mercado de NFT a un nuevo paradigma de redes sociales on-chain
Actualización técnica: red Layer2 de bajo costo
Desde 2023, la plataforma lanzó una red Layer2 basada en OP Stack, reduciendo las tarifas de Gas a un nivel casi insignificante. Según una plataforma de datos, la tarifa promedio de transacción de esta red es de solo 0.001 dólares. Esto significa que los usuarios comunes también pueden participar fácilmente en la creación de contenido y en transacciones, sin preocuparse por las altas tarifas de Gas. Hasta marzo de 2025, la plataforma ha atraído a 2.4 millones de coleccionistas y 618,000 creadores, lo que demuestra la vitalidad de la plataforma.
"plataforma de compartir imágenes en cadena": el contenido es riqueza
La innovación central de esta plataforma radica en su modelo de "plataforma de compartir imágenes en cadena". Cada vez que un usuario publica contenido (imágenes, videos, texto), la plataforma genera automáticamente un token ERC-20, conocido como "moneda de contenido". Estos tokens son intercambiables, y los creadores pueden recibir dividendos de las tarifas de transacción. Por ejemplo, cada publicación genera mil millones de tokens, y el creador recibe automáticamente diez millones, pudiendo optar por comprar más. Los "me gusta" y comentarios también pueden traer recompensas de minería, lo que se considera la versión blockchain de la "economía de la atención".
"Token Social": exhibición de la página de inicio personalizada
La plataforma también ha lanzado la función de "tokenización social": los usuarios que posean más Tokens tendrán un borde de perfil más destacado, un diseño que recuerda a la personalización de las primeras plataformas sociales. Este mecanismo de exhibición no solo aumenta la diversión social, sino que también estimula la posesión y la demanda de intercambio de Tokens. Según un informe de los medios, esta función ha ayudado a la plataforma a ganar cuota de mercado frente a otros competidores, convirtiéndose en una nueva estrella en el ámbito social de Web3.
Tres, la colaboración entre redes Layer2 y plataformas sociales: de la controversia a la popularidad
Esta red Layer2 es una solución de escalado de Ethereum desarrollada por un importante intercambio, conocida por su bajo costo y alta eficiencia. La plataforma social ha elegido emitir su token nativo en esta red, con el objetivo de mejorar la facilidad de uso del token y la cobertura de usuarios. El responsable de esta red es un ferviente partidario de esta plataforma social, y desde febrero de 2025 ha publicado una gran cantidad de contenido moneda en la plataforma, incluyendo actas de reuniones, anuncios de la comunidad e incluso el tráiler de un documental de una persona famosa. Este contenido ha provocado un animado debate en la comunidad sobre la "tokenización del renacimiento on-chain".
"Evento de red para todos"
El 17 de abril de 2025, esta red Layer2 publicó un post titulado "La red al alcance de todos" en una plataforma social, generando un Token ERC-20. Como resultado, la capitalización de mercado de este Token se disparó a 17 millones de dólares en cuestión de minutos, pero rápidamente cayó un 90%, hasta aproximadamente 2 millones de dólares. La comunidad estaba en un gran alboroto, y algunos cuestionaron si se trataba de una conducta inapropiada, e incluso sospecharon de "manipulación oficial".
La respuesta rápida de la oficial de la red afirmó que se trataba de un "experimento de arte de acción" y que nunca se habían vendido tokens. El responsable comentó humorísticamente en un medio de criptomonedas: "Si emito 1 moneda, dicen que soy irresponsable; si emito 10, dicen que estoy especulando; solo cuando emito 100, ellos entienden." Sorprendentemente, este escándalo hizo que la popularidad de la plataforma social se disparara, al día siguiente la capitalización de mercado de ese token se recuperó más de 10 veces, atrayendo a una gran cantidad de nuevos usuarios. Este "marketing de cero costos" hizo que la plataforma se hiciera conocida en el círculo de Web3.
Cuatro, perspectivas futuras y advertencias de riesgos
La plataforma social planea desarrollar en el futuro expansiones cross-chain y más formas de juegos con Token, para atraer a una base de usuarios y desarrolladores más amplia. Además, la liquidez y los mecanismos de incentivos comunitarios se seguirán perfeccionando para crear un ecosistema más diverso. Sin embargo, la rápida expansión puede traer desafíos técnicos, por ejemplo, cómo garantizar la seguridad y escalabilidad de la red mientras se mantienen bajas tarifas de Gas, es un problema clave que el equipo de la plataforma necesita resolver.
Desafíos de seguridad
Como moneda de entretenimiento, el precio del token nativo está estrechamente relacionado con el sentimiento de la comunidad, y el riesgo de volatilidad no debe ser ignorado;
El modo de tokenización on-chain debe fortalecer la prevención de manipulaciones y mejorar la transparencia, para evitar fluctuaciones de precios drásticas;
A medida que la base de usuarios crece, la seguridad de la red y la escalabilidad deben ser optimizadas continuamente por el equipo del proyecto y se deben realizar auditorías regulares de contratos inteligentes para proteger la seguridad de los usuarios.
Cinco, Conclusión
La emisión del token nativo de esta plataforma social marca su exploración adicional en el campo de los NFT y las finanzas sociales. A través de una red Layer2 de bajo costo, la tokenización de contenidos y los mecanismos de exhibición social, la plataforma está abriendo nuevas posibilidades en el ámbito social de Web3. La colaboración con la red Layer2, aunque ha generado algunas controversias, también ha traído a la plataforma una atención sin precedentes.
Sin embargo, como moneda de entretenimiento, la alta volatilidad de su precio y el riesgo especulativo del mercado recuerdan a los participantes que deben mantener la cautela. El desarrollo futuro de la plataforma dependerá de si puede encontrar un equilibrio entre la innovación y la estabilidad, mientras mantiene la confianza y el apoyo de la comunidad. De todos modos, este camino de transformación ofrece un espacio de imaginación emocionante para el futuro del arte digital y la economía on-chain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHunterKing
· hace9h
¡Otra ola de Airdrop está en camino! ¡Prepárense, amigos!
Ver originalesResponder0
NewPumpamentals
· hace12h
Nueva oportunidad de Atrapar un cuchillo que cae ha llegado.
Ver originalesResponder0
DefiOldTrickster
· 08-08 07:13
Otra moneda scam viene a sacar provecho de los tontos~ El viejo ya ha visto mucho.
Ver originalesResponder0
RugResistant
· 08-08 07:12
smh otro lanzamiento de token sin una auditoría de seguridad adecuada... banderas rojas por todas partes
Ver originalesResponder0
SolidityJester
· 08-08 07:00
La nueva forma de monetizar tontos finalmente ha llegado.
Ver originalesResponder0
FlashLoanLord
· 08-08 06:51
¿Otra vez hablando de la torta de agua? ¿Por qué tanta emoción por algo que será en abril del próximo año?
La tokenización de contenido lidera un nuevo paradigma de finanzas sociales en Web3
Nueva Parábola de Finanzas Sociales: La Tokenización de Contenidos y el Auge del Ecosistema Social on-chain
En la era de Web3, las redes sociales están experimentando una transformación revolucionaria. Un nuevo ecosistema de finanzas sociales está tomando forma, donde cada publicación de los usuarios, cada selfie, e incluso cada video corto, puede convertirse instantáneamente en un activo digital comerciable. Y cada interacción de los fanáticos puede proporcionar a los creadores recompensas sustanciales. Esto ya no es una idea inalcanzable, sino una realidad que se está realizando gradualmente.
El 20 de abril de 2025, una plataforma anunció que emitirá oficialmente su Token nativo en una red Layer2 el 23 de abril. Esta emisión no solo es un agradecimiento a los primeros apoyadores de la comunidad, sino que también marca un importante hito en la transformación de la plataforma de un mercado NFT descentralizado a un ecosistema social on-chain.
Uno, Token nativo: Reconfigurando el sistema de valor de la plataforma social
La oferta total del token nativo de la plataforma es de 10 mil millones de monedas, que se lanzará en una red Layer2 el 23 de abril de 2025. La plataforma ha dejado claro que no se trata de un token de gobernanza o un certificado de acciones, sino de una "moneda de entretenimiento" pura, destinada a brindar diversión e interacción a la comunidad. La posición del token es que la diversión es lo más importante, y no una herramienta de inversión.
El esquema de distribución de tokens es el siguiente:
La distribución de la comunidad se llevará a cabo a través de dos rondas de instantáneas:
Como moneda de entretenimiento, el valor de este Token depende en gran medida del entusiasmo de la comunidad y de la emoción del mercado, en lugar del valor de uso real. Esto lo hace tanto interesante como conlleva ciertos riesgos especulativos. Los usuarios deben mantener una actitud racional al participar, evitando pérdidas debido a la volatilidad del mercado.
Dos, del mercado de NFT a un nuevo paradigma de redes sociales on-chain
Actualización técnica: red Layer2 de bajo costo
Desde 2023, la plataforma lanzó una red Layer2 basada en OP Stack, reduciendo las tarifas de Gas a un nivel casi insignificante. Según una plataforma de datos, la tarifa promedio de transacción de esta red es de solo 0.001 dólares. Esto significa que los usuarios comunes también pueden participar fácilmente en la creación de contenido y en transacciones, sin preocuparse por las altas tarifas de Gas. Hasta marzo de 2025, la plataforma ha atraído a 2.4 millones de coleccionistas y 618,000 creadores, lo que demuestra la vitalidad de la plataforma.
"plataforma de compartir imágenes en cadena": el contenido es riqueza
La innovación central de esta plataforma radica en su modelo de "plataforma de compartir imágenes en cadena". Cada vez que un usuario publica contenido (imágenes, videos, texto), la plataforma genera automáticamente un token ERC-20, conocido como "moneda de contenido". Estos tokens son intercambiables, y los creadores pueden recibir dividendos de las tarifas de transacción. Por ejemplo, cada publicación genera mil millones de tokens, y el creador recibe automáticamente diez millones, pudiendo optar por comprar más. Los "me gusta" y comentarios también pueden traer recompensas de minería, lo que se considera la versión blockchain de la "economía de la atención".
"Token Social": exhibición de la página de inicio personalizada
La plataforma también ha lanzado la función de "tokenización social": los usuarios que posean más Tokens tendrán un borde de perfil más destacado, un diseño que recuerda a la personalización de las primeras plataformas sociales. Este mecanismo de exhibición no solo aumenta la diversión social, sino que también estimula la posesión y la demanda de intercambio de Tokens. Según un informe de los medios, esta función ha ayudado a la plataforma a ganar cuota de mercado frente a otros competidores, convirtiéndose en una nueva estrella en el ámbito social de Web3.
Tres, la colaboración entre redes Layer2 y plataformas sociales: de la controversia a la popularidad
Esta red Layer2 es una solución de escalado de Ethereum desarrollada por un importante intercambio, conocida por su bajo costo y alta eficiencia. La plataforma social ha elegido emitir su token nativo en esta red, con el objetivo de mejorar la facilidad de uso del token y la cobertura de usuarios. El responsable de esta red es un ferviente partidario de esta plataforma social, y desde febrero de 2025 ha publicado una gran cantidad de contenido moneda en la plataforma, incluyendo actas de reuniones, anuncios de la comunidad e incluso el tráiler de un documental de una persona famosa. Este contenido ha provocado un animado debate en la comunidad sobre la "tokenización del renacimiento on-chain".
"Evento de red para todos"
El 17 de abril de 2025, esta red Layer2 publicó un post titulado "La red al alcance de todos" en una plataforma social, generando un Token ERC-20. Como resultado, la capitalización de mercado de este Token se disparó a 17 millones de dólares en cuestión de minutos, pero rápidamente cayó un 90%, hasta aproximadamente 2 millones de dólares. La comunidad estaba en un gran alboroto, y algunos cuestionaron si se trataba de una conducta inapropiada, e incluso sospecharon de "manipulación oficial".
La respuesta rápida de la oficial de la red afirmó que se trataba de un "experimento de arte de acción" y que nunca se habían vendido tokens. El responsable comentó humorísticamente en un medio de criptomonedas: "Si emito 1 moneda, dicen que soy irresponsable; si emito 10, dicen que estoy especulando; solo cuando emito 100, ellos entienden." Sorprendentemente, este escándalo hizo que la popularidad de la plataforma social se disparara, al día siguiente la capitalización de mercado de ese token se recuperó más de 10 veces, atrayendo a una gran cantidad de nuevos usuarios. Este "marketing de cero costos" hizo que la plataforma se hiciera conocida en el círculo de Web3.
Cuatro, perspectivas futuras y advertencias de riesgos
La plataforma social planea desarrollar en el futuro expansiones cross-chain y más formas de juegos con Token, para atraer a una base de usuarios y desarrolladores más amplia. Además, la liquidez y los mecanismos de incentivos comunitarios se seguirán perfeccionando para crear un ecosistema más diverso. Sin embargo, la rápida expansión puede traer desafíos técnicos, por ejemplo, cómo garantizar la seguridad y escalabilidad de la red mientras se mantienen bajas tarifas de Gas, es un problema clave que el equipo de la plataforma necesita resolver.
Desafíos de seguridad
Cinco, Conclusión
La emisión del token nativo de esta plataforma social marca su exploración adicional en el campo de los NFT y las finanzas sociales. A través de una red Layer2 de bajo costo, la tokenización de contenidos y los mecanismos de exhibición social, la plataforma está abriendo nuevas posibilidades en el ámbito social de Web3. La colaboración con la red Layer2, aunque ha generado algunas controversias, también ha traído a la plataforma una atención sin precedentes.
Sin embargo, como moneda de entretenimiento, la alta volatilidad de su precio y el riesgo especulativo del mercado recuerdan a los participantes que deben mantener la cautela. El desarrollo futuro de la plataforma dependerá de si puede encontrar un equilibrio entre la innovación y la estabilidad, mientras mantiene la confianza y el apoyo de la comunidad. De todos modos, este camino de transformación ofrece un espacio de imaginación emocionante para el futuro del arte digital y la economía on-chain.