El mercado de Activos Cripto podría enfrentar una fuerte agitación. Según el análisis más reciente, el mercado podría experimentar una caída del 30% en la próxima semana, pero eso es solo el comienzo. El verdadero desafío podría estar oculto en la situación del estrecho de Ormuz.
Los conflictos geopolíticos están añadiendo incertidumbre al mercado. Si el estrecho de Ormuz es bloqueado, el 20% del suministro de petróleo global se verá afectado, y el aumento de los precios del petróleo podría repercutir en el mercado de Activos Cripto. La historia nos dice que cuando los precios de los futuros del petróleo cayeron drásticamente en 2020, el Bitcoin también cayó considerablemente. Actualmente, Estados Unidos ha desplegado un grupo de portaaviones en el Golfo Pérsico; este juego geopolítico podría tener un impacto mayor en el mercado que un simple análisis técnico.
Al mismo tiempo, el riesgo político no se puede ignorar. La posible política arancelaria sobre activos digitales que podría implementarse en el futuro podría tener un impacto más grave que las medidas regulatorias actuales. Además, la crisis energética provocada por el conflicto entre Rusia y Ucrania, estos factores entrelazados reducen significativamente la efectividad de los métodos de análisis técnico tradicionales.
Sin embargo, las oportunidades y los desafíos coexisten. El volumen diario de transacciones del mercado ha disminuido a menos de 30 mil millones de dólares, y este estado de letargo podría ser la calma antes de un gran cambio. Una vez que los fondos institucionales entren en masa en el mercado de ETF al contado, junto con la posible política de reducción de tasas de la Reserva Federal, el objetivo de que el Bitcoin supere los 100 mil dólares podría hacerse realidad.
Es importante notar que esta posible ronda de mercado alcista podría ser diferente a las anteriores. La era de la pura especulación conceptual ha quedado atrás, y los proyectos que carecen de aplicaciones prácticas podrían enfrentar la eliminación. Por el contrario, aquellos proyectos con valor de aplicación práctica, especialmente algunas soluciones Layer2, están mostrando un fuerte impulso de crecimiento, con un aumento de direcciones activas de hasta un 20% semanalmente.
Para los inversores, este es un período crítico de elección. El mercado podría estar a punto de experimentar una gran reestructuración, y la capacidad de superar este período difícil depende de una comprensión profunda de los proyectos y de la elección correcta. En este tiempo de incertidumbre, es especialmente importante mantenerse alerta y ser racional.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Compartir
Comentar
0/400
SilentAlpha
· hace9h
Si no puedes soportarlo, retírate primero. Vive más y sostén más cartas.
Ver originalesResponder0
PoRNoKiNG69
· 07-12 03:22
Bull Run 🐂
Responder0
GasGrillMaster
· 07-11 19:49
caída de pelo El motor del emperador ya ha sido activado.
Ver originalesResponder0
TokenCreatorOP
· 07-11 19:46
caída ¡caída! Estoy cansado de comprar la caída
Ver originalesResponder0
AirdropHunterXM
· 07-11 19:43
caída solo caída. Al fin y al cabo, yo hago Autoinversión.
Ver originalesResponder0
CryptoTarotReader
· 07-11 19:24
Todos son trampas. Mercado bajista dice alcista, alcista dice mercado bajista.
El mercado de Activos Cripto podría enfrentar una fuerte agitación. Según el análisis más reciente, el mercado podría experimentar una caída del 30% en la próxima semana, pero eso es solo el comienzo. El verdadero desafío podría estar oculto en la situación del estrecho de Ormuz.
Los conflictos geopolíticos están añadiendo incertidumbre al mercado. Si el estrecho de Ormuz es bloqueado, el 20% del suministro de petróleo global se verá afectado, y el aumento de los precios del petróleo podría repercutir en el mercado de Activos Cripto. La historia nos dice que cuando los precios de los futuros del petróleo cayeron drásticamente en 2020, el Bitcoin también cayó considerablemente. Actualmente, Estados Unidos ha desplegado un grupo de portaaviones en el Golfo Pérsico; este juego geopolítico podría tener un impacto mayor en el mercado que un simple análisis técnico.
Al mismo tiempo, el riesgo político no se puede ignorar. La posible política arancelaria sobre activos digitales que podría implementarse en el futuro podría tener un impacto más grave que las medidas regulatorias actuales. Además, la crisis energética provocada por el conflicto entre Rusia y Ucrania, estos factores entrelazados reducen significativamente la efectividad de los métodos de análisis técnico tradicionales.
Sin embargo, las oportunidades y los desafíos coexisten. El volumen diario de transacciones del mercado ha disminuido a menos de 30 mil millones de dólares, y este estado de letargo podría ser la calma antes de un gran cambio. Una vez que los fondos institucionales entren en masa en el mercado de ETF al contado, junto con la posible política de reducción de tasas de la Reserva Federal, el objetivo de que el Bitcoin supere los 100 mil dólares podría hacerse realidad.
Es importante notar que esta posible ronda de mercado alcista podría ser diferente a las anteriores. La era de la pura especulación conceptual ha quedado atrás, y los proyectos que carecen de aplicaciones prácticas podrían enfrentar la eliminación. Por el contrario, aquellos proyectos con valor de aplicación práctica, especialmente algunas soluciones Layer2, están mostrando un fuerte impulso de crecimiento, con un aumento de direcciones activas de hasta un 20% semanalmente.
Para los inversores, este es un período crítico de elección. El mercado podría estar a punto de experimentar una gran reestructuración, y la capacidad de superar este período difícil depende de una comprensión profunda de los proyectos y de la elección correcta. En este tiempo de incertidumbre, es especialmente importante mantenerse alerta y ser racional.