En julio de 1683, el Imperio Otomano lanzó un ataque a Viena con un ejército de 170,000 soldados, sitiando la ciudad durante dos meses. El resultado fue cerca de 80,000 muertos, heridos o capturados, terminando en fracaso. A partir de entonces, el poder del Imperio Otomano en Europa disminuyó constantemente, hasta que en 1922 el último sultán abdicó. En 1683, la Universidad de Harvard solo tenía 25 estudiantes, Boston era solo un pequeño pueblo costero con 4,500 habitantes. Manhattan también tenía poco más de 4,000 habitantes, que habían sido arrebatados a los neerlandeses por los británicos diecinueve años antes. Lugares concurridos, animados y altamente competitivos no siempre equivalen a oportunidades. Las brutales guerras de precios en los mercados y las desgastantes luchas entre naciones son esencialmente iguales. Si no se comprende la situación, cuanto más se lucha, más se consume uno mismo, y más cerca se está del colapso final.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En julio de 1683, el Imperio Otomano lanzó un ataque a Viena con un ejército de 170,000 soldados, sitiando la ciudad durante dos meses. El resultado fue cerca de 80,000 muertos, heridos o capturados, terminando en fracaso. A partir de entonces, el poder del Imperio Otomano en Europa disminuyó constantemente, hasta que en 1922 el último sultán abdicó. En 1683, la Universidad de Harvard solo tenía 25 estudiantes, Boston era solo un pequeño pueblo costero con 4,500 habitantes. Manhattan también tenía poco más de 4,000 habitantes, que habían sido arrebatados a los neerlandeses por los británicos diecinueve años antes. Lugares concurridos, animados y altamente competitivos no siempre equivalen a oportunidades. Las brutales guerras de precios en los mercados y las desgastantes luchas entre naciones son esencialmente iguales. Si no se comprende la situación, cuanto más se lucha, más se consume uno mismo, y más cerca se está del colapso final.