tBTC y Mezo: impulsando la innovación en el ecosistema Bitcoin
tBTC es un equivalente descentralizado de Bitcoin, vinculado 1:1 con Bitcoin. Permite a los usuarios convertir Bitcoin en tokens en formato ERC20, para ser utilizados en Ethereum y otras redes blockchain. La singularidad de tBTC radica en que no depende de custodios centralizados, sino que protege los Bitcoin depositados por los usuarios a través de operadores de nodos seleccionados aleatoriamente en la red de Threshold.
Este enfoque descentralizado utiliza criptografía de umbral para gestionar los fondos de los usuarios mediante el consenso de la mayoría, evitando que una sola entidad obtenga el control. La naturaleza sin permisos de tBTC v2 garantiza la accesibilidad universal, mientras que tecnologías como la re-encriptación por proxy (PRE) mejoran la privacidad y el control del usuario.
Como un soporte descentralizado de Bitcoin para tokens ERC-20, tBTC abre las puertas a los usuarios de Bitcoin para participar en diversas aplicaciones DeFi, como préstamos y provisión de liquidez, sin renunciar a la propiedad de Bitcoin. Su naturaleza descentralizada, sin confianza, y su interoperabilidad, demuestran un compromiso con la innovación y el diseño centrado en el usuario.
Thesis es el equipo detrás de tBTC, con más de diez años de experiencia en el ecosistema de Bitcoin. Su cartera incluye proyectos exitosos como Fold y Keep Network, lo que refleja su profunda comprensión de las necesidades de los usuarios y su experiencia técnica en la construcción de soluciones de blockchain robustas. Thesis se centra constantemente en crear soluciones que priorizan la propiedad y la seguridad de los usuarios, lo cual se refleja plenamente en el desarrollo de tBTC.
Mezo es una red prioritaria de Bitcoin y compatible con EVM que utiliza la tecnología tBTC, con el objetivo de mejorar la escalabilidad y la usabilidad de Bitcoin. Adopta un mecanismo de consenso "Proof of HODL", donde los usuarios bloquean BTC y tokens MEZO para validar transacciones y proteger la red. El diseño de Mezo enfatiza la propiedad del usuario, utilizando BTC como tarifas de Gas y soportando contratos inteligentes complejos.
El mecanismo central de Mezo incluye la puenteo de Bitcoin a través de tBTC, que es un sistema de puenteo bidireccional que ha estado en funcionamiento desde 2020. Los usuarios pueden interactuar con varias aplicaciones descentralizadas utilizando el BTC puenteado. El mecanismo Proof of HODL de Mezo fomenta la tenencia a largo plazo de BTC, lo que supuestamente ayuda a mejorar la seguridad de la red, apoya aplicaciones nativas de Bitcoin y genera rendimientos.
Desde el punto de vista de la inversión, Mezo representa un avance importante en la integración de Bitcoin con tecnologías blockchain avanzadas. Ha creado un ecosistema para los poseedores de Bitcoin que es más multifuncional y amigable para el usuario, con el potencial de mejorar la infraestructura, escalabilidad y usabilidad de Bitcoin. En el contexto del creciente interés por las finanzas descentralizadas, Mezo se convierte en una oportunidad de inversión atractiva, con la esperanza de impulsar la innovación y el crecimiento de Bitcoin y del ecosistema blockchain más amplio.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Rugman_Walking
· hace2h
Este token no hará rug pull, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
LeekCutter
· hace21h
¡La nueva guadaña de btc ha llegado!
Ver originalesResponder0
DuskSurfer
· hace21h
Los novatos están un poco nerviosos, ya no se atreven a arriesgar tanto.
Ver originalesResponder0
WhaleWatcher
· hace21h
El ecosistema cross-chain recibe nuevos jugadores, ¡vamos a hacerlo!
Ver originalesResponder0
BearMarketSurvivor
· hace21h
Otra vez es la trampa de la moneda Bitcoin, no te quedes sin pantalones.
tBTC y Mezo: impulsando la innovación y el aumento de valor en el ecosistema de Bitcoin
tBTC y Mezo: impulsando la innovación en el ecosistema Bitcoin
tBTC es un equivalente descentralizado de Bitcoin, vinculado 1:1 con Bitcoin. Permite a los usuarios convertir Bitcoin en tokens en formato ERC20, para ser utilizados en Ethereum y otras redes blockchain. La singularidad de tBTC radica en que no depende de custodios centralizados, sino que protege los Bitcoin depositados por los usuarios a través de operadores de nodos seleccionados aleatoriamente en la red de Threshold.
Este enfoque descentralizado utiliza criptografía de umbral para gestionar los fondos de los usuarios mediante el consenso de la mayoría, evitando que una sola entidad obtenga el control. La naturaleza sin permisos de tBTC v2 garantiza la accesibilidad universal, mientras que tecnologías como la re-encriptación por proxy (PRE) mejoran la privacidad y el control del usuario.
Como un soporte descentralizado de Bitcoin para tokens ERC-20, tBTC abre las puertas a los usuarios de Bitcoin para participar en diversas aplicaciones DeFi, como préstamos y provisión de liquidez, sin renunciar a la propiedad de Bitcoin. Su naturaleza descentralizada, sin confianza, y su interoperabilidad, demuestran un compromiso con la innovación y el diseño centrado en el usuario.
Thesis es el equipo detrás de tBTC, con más de diez años de experiencia en el ecosistema de Bitcoin. Su cartera incluye proyectos exitosos como Fold y Keep Network, lo que refleja su profunda comprensión de las necesidades de los usuarios y su experiencia técnica en la construcción de soluciones de blockchain robustas. Thesis se centra constantemente en crear soluciones que priorizan la propiedad y la seguridad de los usuarios, lo cual se refleja plenamente en el desarrollo de tBTC.
Mezo es una red prioritaria de Bitcoin y compatible con EVM que utiliza la tecnología tBTC, con el objetivo de mejorar la escalabilidad y la usabilidad de Bitcoin. Adopta un mecanismo de consenso "Proof of HODL", donde los usuarios bloquean BTC y tokens MEZO para validar transacciones y proteger la red. El diseño de Mezo enfatiza la propiedad del usuario, utilizando BTC como tarifas de Gas y soportando contratos inteligentes complejos.
El mecanismo central de Mezo incluye la puenteo de Bitcoin a través de tBTC, que es un sistema de puenteo bidireccional que ha estado en funcionamiento desde 2020. Los usuarios pueden interactuar con varias aplicaciones descentralizadas utilizando el BTC puenteado. El mecanismo Proof of HODL de Mezo fomenta la tenencia a largo plazo de BTC, lo que supuestamente ayuda a mejorar la seguridad de la red, apoya aplicaciones nativas de Bitcoin y genera rendimientos.
Desde el punto de vista de la inversión, Mezo representa un avance importante en la integración de Bitcoin con tecnologías blockchain avanzadas. Ha creado un ecosistema para los poseedores de Bitcoin que es más multifuncional y amigable para el usuario, con el potencial de mejorar la infraestructura, escalabilidad y usabilidad de Bitcoin. En el contexto del creciente interés por las finanzas descentralizadas, Mezo se convierte en una oportunidad de inversión atractiva, con la esperanza de impulsar la innovación y el crecimiento de Bitcoin y del ecosistema blockchain más amplio.