Análisis de la ley del ciclo industrial de "punk, sudadera con capucha, traje": Diálogo profundo con Anatoly Yakovenko, fundador de Solana
El fundador de Solana, Anatoly Yakovenko, recientemente fue entrevistado en un podcast, donde compartió su perspectiva única sobre el desarrollo de la industria criptográfica. Señaló que la evolución de la tecnología criptográfica sigue una trayectoria fija desde el punk, pasando por la sudadera con capucha, hasta el traje, y actualmente se encuentra en un delicado período de transformación.
Yakovenko considera que la IA es más como un producto concreto, mientras que las criptomonedas son un movimiento social. Él afirma que si Bitcoin puede llegar a ser una herramienta de cobertura en la misma categoría que el oro, entonces todo el mercado de criptomonedas puede considerarse un éxito.
Sobre la estrategia de Solana para incursionar en el ámbito del hardware móvil, Yakovenko explicó que proviene de su experiencia profesional de muchos años en la industria de los teléfonos móviles. Él cree que desarrollar dispositivos y tiendas de aplicaciones exclusivos para usuarios de criptomonedas, cobrando tarifas muy por debajo de las plataformas tradicionales, puede abrir nuevos caminos en medio del monopolio de las grandes empresas.
Al hablar sobre las stablecoins, Yakovenko señaló que la actual percepción del mercado sobre las stablecoins está tanto sobreenfocada como subestimando seriamente su potencial. Él cree que la verdadera demanda del mercado sigue estando altamente concentrada en las stablecoins respaldadas por el dólar, y este proceso de dolarización impulsado espontáneamente por el sector privado podría, a su vez, consolidar aún más la posición dominante del dólar a nivel global.
Yakovenko también exploró el dilema de la opinión pública en el mundo de las criptomonedas. Él afirmó que Internet debería permitir diferentes voces, las personas pueden oponerse a ciertos puntos de vista, pero no deberían privar a otros del derecho a expresarse. Señaló que cuando un individuo está sumido en una burbuja de información durante mucho tiempo, la desconexión entre la cognición y la realidad se vuelve inevitable.
Finalmente, Yakovenko lamentó que los verdaderos criptopunks enojados han abandonado la industria. Cuando aquellos que se aferran a sus ideales se retiran, sus voces también desaparecen. Esta perspectiva destaca la transformación y los desafíos que está experimentando la industria de las criptomonedas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ForkYouPayMe
· hace3h
Mira el traje de la obra de teatro, sol todavía tiene que pasar un buen rato.
Ver originalesResponder0
MoonRocketman
· hace18h
El algoritmo alcista muestra que usar traje no afecta al SOL To the moon.
Ver originalesResponder0
SchrodingersFOMO
· hace18h
¿Quién lleva traje para comerciar monedas de criptomonedas?
Ver originalesResponder0
TokenStorm
· hace18h
Los datos on-chain están hirviendo, ¿todavía te atreves a tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
GasGrillMaster
· hace18h
Increíble, ya están hablando de los teléfonos otra vez.
Ver originalesResponder0
GetRichLeek
· hace18h
¿Los tontos vuelven a ser engañados? Cada vez hablan de una cobertura sofisticada para tomar a la gente por tonta.
El fundador de Solana interpreta el ciclo de la encriptación: la evolución de los punk a los trajes.
Análisis de la ley del ciclo industrial de "punk, sudadera con capucha, traje": Diálogo profundo con Anatoly Yakovenko, fundador de Solana
El fundador de Solana, Anatoly Yakovenko, recientemente fue entrevistado en un podcast, donde compartió su perspectiva única sobre el desarrollo de la industria criptográfica. Señaló que la evolución de la tecnología criptográfica sigue una trayectoria fija desde el punk, pasando por la sudadera con capucha, hasta el traje, y actualmente se encuentra en un delicado período de transformación.
Yakovenko considera que la IA es más como un producto concreto, mientras que las criptomonedas son un movimiento social. Él afirma que si Bitcoin puede llegar a ser una herramienta de cobertura en la misma categoría que el oro, entonces todo el mercado de criptomonedas puede considerarse un éxito.
Sobre la estrategia de Solana para incursionar en el ámbito del hardware móvil, Yakovenko explicó que proviene de su experiencia profesional de muchos años en la industria de los teléfonos móviles. Él cree que desarrollar dispositivos y tiendas de aplicaciones exclusivos para usuarios de criptomonedas, cobrando tarifas muy por debajo de las plataformas tradicionales, puede abrir nuevos caminos en medio del monopolio de las grandes empresas.
Al hablar sobre las stablecoins, Yakovenko señaló que la actual percepción del mercado sobre las stablecoins está tanto sobreenfocada como subestimando seriamente su potencial. Él cree que la verdadera demanda del mercado sigue estando altamente concentrada en las stablecoins respaldadas por el dólar, y este proceso de dolarización impulsado espontáneamente por el sector privado podría, a su vez, consolidar aún más la posición dominante del dólar a nivel global.
Yakovenko también exploró el dilema de la opinión pública en el mundo de las criptomonedas. Él afirmó que Internet debería permitir diferentes voces, las personas pueden oponerse a ciertos puntos de vista, pero no deberían privar a otros del derecho a expresarse. Señaló que cuando un individuo está sumido en una burbuja de información durante mucho tiempo, la desconexión entre la cognición y la realidad se vuelve inevitable.
Finalmente, Yakovenko lamentó que los verdaderos criptopunks enojados han abandonado la industria. Cuando aquellos que se aferran a sus ideales se retiran, sus voces también desaparecen. Esta perspectiva destaca la transformación y los desafíos que está experimentando la industria de las criptomonedas.