Venta privada de tokenización de capital privado: el potencial y los desafíos del acceso equitativo
El mercado de capital privado ha ofrecido altos retornos a los inversores durante mucho tiempo, pero los inversores comunes han tenido dificultades para participar. Esta desigualdad estructural se debe a la naturaleza cerrada del proceso de financiación privada y al rápido crecimiento del mercado de capital privado. Tomando a OpenAI como ejemplo, la empresa completó cientos de miles de millones de dólares en financiación privada en solo unos meses, mientras que los inversores comunes no pudieron participar.
La tecnología de tokenización tiene el potencial de romper esta situación. Al convertir activos reales en tokens digitales, la tokenización no solo puede lograr la propiedad fragmentada de los activos, sino que también puede apoyar el comercio global las 24 horas del día. En comparación con las plataformas tradicionales, el modelo de tokenización presenta ventajas significativas en términos de liquidez, descubrimiento de precios y eficiencia en la ejecución. Además, la aplicación de contratos inteligentes también ofrece la posibilidad de desarrollar nuevos instrumentos financieros.
Actualmente, varios proyectos están explorando la tokenización de acciones Pre-IPO. Ventuals utiliza una estructura de contrato perpetuo, lo que permite realizar transacciones sin necesidad de poseer activos reales, pero enfrenta desafíos como la dependencia de oráculos. Jarsy y PreStocks, por otro lado, utilizan un modelo de respaldo de activos 1:1, comprando acciones de venta privada directamente y emitiendo el token correspondiente, pero existen limitaciones en la liquidez y escalabilidad.
A pesar de que estos proyectos muestran un impulso de desarrollo temprano, la tokenización de la venta privada de acciones aún enfrenta numerosos obstáculos. En primer lugar, está la incertidumbre regulatoria, ya que la mayoría de las regiones aún no han establecido un marco legal claro. En segundo lugar, las empresas de venta privada tienen una actitud de resistencia hacia la tokenización, ya que no están dispuestas a renunciar al control sobre la estructura de capital. Además, la complejidad técnica y operativa también es innegable, incluyendo la conexión confiable entre los activos y los tokens, el cumplimiento transfronterizo, los impactos fiscales, entre otros problemas.
A pesar de estos desafíos, los participantes del mercado siguen buscando activamente soluciones. La tokenización ofrece un camino prometedor para mejorar la accesibilidad del mercado de capital privado, pero este campo aún se encuentra en una etapa inicial. El desarrollo futuro dependerá de los avances tecnológicos, los cambios en el entorno regulatorio y el grado de aceptación del mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
just_here_for_vibes
· 08-15 05:03
Los tontos también quieren tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
BlockchainTalker
· 08-14 00:23
en realidad... la titulización 2.0 acaba de Soltar fr fr
Ver originalesResponder0
OffchainOracle
· 08-14 00:23
¿Los inversores minoristas también pueden hacer dinero?
Ver originalesResponder0
InscriptionGriller
· 08-14 00:11
No hagas estas tonterías, es otra nueva trampa para tomar a la gente por tonta.
Tokenización de capital privado: oportunidades y desafíos hacia inversiones equitativas
Venta privada de tokenización de capital privado: el potencial y los desafíos del acceso equitativo
El mercado de capital privado ha ofrecido altos retornos a los inversores durante mucho tiempo, pero los inversores comunes han tenido dificultades para participar. Esta desigualdad estructural se debe a la naturaleza cerrada del proceso de financiación privada y al rápido crecimiento del mercado de capital privado. Tomando a OpenAI como ejemplo, la empresa completó cientos de miles de millones de dólares en financiación privada en solo unos meses, mientras que los inversores comunes no pudieron participar.
La tecnología de tokenización tiene el potencial de romper esta situación. Al convertir activos reales en tokens digitales, la tokenización no solo puede lograr la propiedad fragmentada de los activos, sino que también puede apoyar el comercio global las 24 horas del día. En comparación con las plataformas tradicionales, el modelo de tokenización presenta ventajas significativas en términos de liquidez, descubrimiento de precios y eficiencia en la ejecución. Además, la aplicación de contratos inteligentes también ofrece la posibilidad de desarrollar nuevos instrumentos financieros.
Actualmente, varios proyectos están explorando la tokenización de acciones Pre-IPO. Ventuals utiliza una estructura de contrato perpetuo, lo que permite realizar transacciones sin necesidad de poseer activos reales, pero enfrenta desafíos como la dependencia de oráculos. Jarsy y PreStocks, por otro lado, utilizan un modelo de respaldo de activos 1:1, comprando acciones de venta privada directamente y emitiendo el token correspondiente, pero existen limitaciones en la liquidez y escalabilidad.
A pesar de que estos proyectos muestran un impulso de desarrollo temprano, la tokenización de la venta privada de acciones aún enfrenta numerosos obstáculos. En primer lugar, está la incertidumbre regulatoria, ya que la mayoría de las regiones aún no han establecido un marco legal claro. En segundo lugar, las empresas de venta privada tienen una actitud de resistencia hacia la tokenización, ya que no están dispuestas a renunciar al control sobre la estructura de capital. Además, la complejidad técnica y operativa también es innegable, incluyendo la conexión confiable entre los activos y los tokens, el cumplimiento transfronterizo, los impactos fiscales, entre otros problemas.
A pesar de estos desafíos, los participantes del mercado siguen buscando activamente soluciones. La tokenización ofrece un camino prometedor para mejorar la accesibilidad del mercado de capital privado, pero este campo aún se encuentra en una etapa inicial. El desarrollo futuro dependerá de los avances tecnológicos, los cambios en el entorno regulatorio y el grado de aceptación del mercado.