La regulación de Web3 en Hong Kong recibe una importante actualización: se implementa la política 2.0, la tokenización de monedas estables y activos físicos se convierte en el foco.
El gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong publicó el 26 de junio la "Declaración de Políticas sobre el Desarrollo de Activos Digitales de Hong Kong 2.0", que es un avance y una implementación más profunda de la primera declaración de políticas emitida en octubre de 2022. La nueva política pone un mayor énfasis en la aplicación práctica y la construcción de un ecosistema, y reafirma la determinación del gobierno de convertir a Hong Kong en un centro global de innovación en activos digitales.
Marco "LEAP": Cuatro direcciones clave
La nueva política propone el marco "LEAP", que se centra en los siguientes cuatro aspectos:
Optimización de la legislación y regulación: Construir un marco regulatorio unificado y completo para los proveedores de servicios de activos digitales, que abarque plataformas de intercambio, emisión de moneda estable, servicios de intercambio y servicios de custodia. La Comisión de Valores se convertirá en la principal agencia reguladora, responsable del mecanismo de licencias. Al mismo tiempo, la Oficina de Hacienda y la Autoridad Monetaria liderarán una revisión completa de la legislación para promover la tokenización de activos y herramientas financieras.
Ampliar la variedad de productos de tokenización: El gobierno promoverá la emisión regular de bonos gubernamentales tokenizados y proporcionará incentivos para la tokenización de activos físicos. En el futuro, los fondos cotizados en bolsa tokenizados podrían negociarse en el mercado secundario a través de plataformas de negociación de activos digitales con licencia. El gobierno también impulsará una tokenización de activos más amplia, que incluya metales preciosos, metales no ferrosos y energías renovables.
Impulsar escenarios de aplicación y colaboración intersectorial: El mecanismo de emisión de licencias para los emisores de monedas estables se implementará el 1 de agosto, lo que ayudará a impulsar el desarrollo de escenarios de aplicación sustanciales. El gobierno se compromete a fortalecer la colaboración entre las agencias de regulación, las agencias de aplicación de la ley y los proveedores de tecnología para desarrollar la infraestructura de activos digitales.
Desarrollo de talento y socios: El gobierno colaborará con la industria y el ámbito académico para promover el desarrollo de talento, posicionando a Hong Kong como un centro de intercambio de conocimientos sobre activos digitales y cooperación internacional. A través de la formación de una nueva generación de emprendedores, investigadores y expertos técnicos, se establecerá una reserva de talento sostenible.
Actualización institucional: la tokenización de monedas estables y activos reales se convierte en el foco
Los expertos de la industria señalan que la "Declaración de Políticas 2.0" representa una actualización institucional, que se refleja principalmente en tres aspectos:
Las monedas estables estarán bajo regulación, el 1 de agosto de 2025 se implementará oficialmente el sistema de licencias.
La tokenización de activos físicos se considera una industria clave, y su alcance se ampliará a bonos, oro, energía verde, activos de vehículos eléctricos, entre otros.
La tokenización de ETFs y fondos de activos digitales se espera que disfruten de exenciones fiscales, lo que podría reescribir las reglas del juego en los mercados financieros.
Los expertos creen que las monedas estables están evolucionando de "moneda de herramienta" a "moneda de infraestructura". El diseño del sistema en Hong Kong ha definido claramente las reglas de gestión de reservas legales, mecanismos de redención y requisitos de prudencia de riesgo para los emisores de monedas estables, lo que les otorga propiedades legales y técnicas, y puede ser aceptado por bancos, sistemas de liquidación transfronterizos y el sector público.
Nueva etapa de cumplimiento regulatorio: más de 40 instituciones han actualizado sus licencias
Actualmente, la regulación del negocio de activos digitales en Hong Kong es una colaboración entre la Comisión de Valores y Futuros y la Autoridad Monetaria de Hong Kong. Hasta el 24 de junio de 2025, ya se han otorgado licencias oficiales a 11 plataformas de intercambio de activos virtuales. Según la Comisión de Valores y Futuros, actualmente hay 40 instituciones aprobadas que pueden ofrecer servicios de intercambio de activos virtuales a través de cuentas integradas, incluyendo varios corredores de valores de capital chino y instituciones financieras internacionales.
Algunas corredurías han comenzado a ofrecer servicios de trading de naturaleza "distributiva", estableciendo cuentas integrales dentro de intercambios autorizados para proporcionar a los clientes canales de compra y venta de monedas principales y cumplidoras. Algunas corredurías como Futu también han obtenido licencias de intercambio, y en el futuro podrían utilizar canales propios para desarrollar su negocio.
En general, el lanzamiento de la "Declaración de Políticas 2.0" marca un paso importante para Hong Kong en el desarrollo de activos digitales. Con un marco regulatorio cada vez más completo, productos tokenizados que se implementan gradualmente y la entrada activa de instituciones, Hong Kong está acelerando la construcción de un ecosistema de activos digitales robusto, diverso y sostenible. La tokenización de activos reales y las monedas estables se espera que sean las áreas clave de crecimiento en la próxima etapa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ForkTongue
· hace2h
¿Otra vez bajista? Hong Kong claramente tiene un futuro tan bueno.
Ver originalesResponder0
DeFi_Dad_Jokes
· hace14h
Finalmente he empezado a trabajar, esto no es mejor que Singapur.
Publicación de la política de activo digital 2.0 de Hong Kong, centrada en la tokenización de moneda estable y activos físicos.
La regulación de Web3 en Hong Kong recibe una importante actualización: se implementa la política 2.0, la tokenización de monedas estables y activos físicos se convierte en el foco.
El gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong publicó el 26 de junio la "Declaración de Políticas sobre el Desarrollo de Activos Digitales de Hong Kong 2.0", que es un avance y una implementación más profunda de la primera declaración de políticas emitida en octubre de 2022. La nueva política pone un mayor énfasis en la aplicación práctica y la construcción de un ecosistema, y reafirma la determinación del gobierno de convertir a Hong Kong en un centro global de innovación en activos digitales.
Marco "LEAP": Cuatro direcciones clave
La nueva política propone el marco "LEAP", que se centra en los siguientes cuatro aspectos:
Optimización de la legislación y regulación: Construir un marco regulatorio unificado y completo para los proveedores de servicios de activos digitales, que abarque plataformas de intercambio, emisión de moneda estable, servicios de intercambio y servicios de custodia. La Comisión de Valores se convertirá en la principal agencia reguladora, responsable del mecanismo de licencias. Al mismo tiempo, la Oficina de Hacienda y la Autoridad Monetaria liderarán una revisión completa de la legislación para promover la tokenización de activos y herramientas financieras.
Ampliar la variedad de productos de tokenización: El gobierno promoverá la emisión regular de bonos gubernamentales tokenizados y proporcionará incentivos para la tokenización de activos físicos. En el futuro, los fondos cotizados en bolsa tokenizados podrían negociarse en el mercado secundario a través de plataformas de negociación de activos digitales con licencia. El gobierno también impulsará una tokenización de activos más amplia, que incluya metales preciosos, metales no ferrosos y energías renovables.
Impulsar escenarios de aplicación y colaboración intersectorial: El mecanismo de emisión de licencias para los emisores de monedas estables se implementará el 1 de agosto, lo que ayudará a impulsar el desarrollo de escenarios de aplicación sustanciales. El gobierno se compromete a fortalecer la colaboración entre las agencias de regulación, las agencias de aplicación de la ley y los proveedores de tecnología para desarrollar la infraestructura de activos digitales.
Desarrollo de talento y socios: El gobierno colaborará con la industria y el ámbito académico para promover el desarrollo de talento, posicionando a Hong Kong como un centro de intercambio de conocimientos sobre activos digitales y cooperación internacional. A través de la formación de una nueva generación de emprendedores, investigadores y expertos técnicos, se establecerá una reserva de talento sostenible.
Actualización institucional: la tokenización de monedas estables y activos reales se convierte en el foco
Los expertos de la industria señalan que la "Declaración de Políticas 2.0" representa una actualización institucional, que se refleja principalmente en tres aspectos:
Los expertos creen que las monedas estables están evolucionando de "moneda de herramienta" a "moneda de infraestructura". El diseño del sistema en Hong Kong ha definido claramente las reglas de gestión de reservas legales, mecanismos de redención y requisitos de prudencia de riesgo para los emisores de monedas estables, lo que les otorga propiedades legales y técnicas, y puede ser aceptado por bancos, sistemas de liquidación transfronterizos y el sector público.
Nueva etapa de cumplimiento regulatorio: más de 40 instituciones han actualizado sus licencias
Actualmente, la regulación del negocio de activos digitales en Hong Kong es una colaboración entre la Comisión de Valores y Futuros y la Autoridad Monetaria de Hong Kong. Hasta el 24 de junio de 2025, ya se han otorgado licencias oficiales a 11 plataformas de intercambio de activos virtuales. Según la Comisión de Valores y Futuros, actualmente hay 40 instituciones aprobadas que pueden ofrecer servicios de intercambio de activos virtuales a través de cuentas integradas, incluyendo varios corredores de valores de capital chino y instituciones financieras internacionales.
Algunas corredurías han comenzado a ofrecer servicios de trading de naturaleza "distributiva", estableciendo cuentas integrales dentro de intercambios autorizados para proporcionar a los clientes canales de compra y venta de monedas principales y cumplidoras. Algunas corredurías como Futu también han obtenido licencias de intercambio, y en el futuro podrían utilizar canales propios para desarrollar su negocio.
En general, el lanzamiento de la "Declaración de Políticas 2.0" marca un paso importante para Hong Kong en el desarrollo de activos digitales. Con un marco regulatorio cada vez más completo, productos tokenizados que se implementan gradualmente y la entrada activa de instituciones, Hong Kong está acelerando la construcción de un ecosistema de activos digitales robusto, diverso y sostenible. La tokenización de activos reales y las monedas estables se espera que sean las áreas clave de crecimiento en la próxima etapa.