La tecnología SVM lidera la revolución del entorno de ejecución de la Cadena de bloques
Con la continua evolución del ecosistema Web3, el enfoque de la tecnología de la cadena de bloques ha cambiado de la "lucha narrativa" a la "revolución del entorno de ejecución". En esta revolución, la máquina virtual de Solana (SVM) se está convirtiendo gradualmente en una fuerza clave para reconstruir el paradigma tecnológico de la capa de ejecución de contratos inteligentes.
SVM como el entorno de ejecución de la red Solana, está diseñado específicamente para abordar los problemas de escalabilidad y experiencia del usuario. En comparación con la máquina virtual de Ethereum (EVM) tradicional, SVM ofrece velocidades de transacción más rápidas y tarifas de Gas más bajas. Lo más importante es que SVM admite el procesamiento paralelo de transacciones, evitando la limitación de que las transacciones tengan que ser procesadas en cola en EVM, lo que permite mantener alta eficiencia y bajos costos incluso en períodos de alta demanda.
En el ecosistema de SVM, los tres proyectos Sonic, SOON y Solayer se destacan por diferentes caminos tecnológicos y estrategias de mercado, convirtiéndose en importantes impulsores de la nueva narrativa de Solana en 2025.
El proyecto SOON se posiciona de manera similar a "Movimiento en SVM", dedicándose a llevar SVM a todas las cadenas públicas de Layer 1. No depende de la red principal de Solana, sino que ofrece una capacidad de escalado flexible a través de SOON Stack. Este diseño permite que cualquier Layer 2 en el ecosistema de una cadena pública disfrute de las ventajas de SVM, optimizando enormemente la experiencia de los desarrolladores y proporcionando una estructura de costos más razonable.
El proyecto Solayer comienza desde el ecosistema de staking y se expande gradualmente al campo de la tecnología SVM. Su innovación radica en la propuesta de la "tecnología Infiniband RDMA", cuyo objetivo es lograr un millón de TPS y una capacidad de procesamiento de 100 Gbps. La solución de aceleración de hardware de Solayer descargará las operaciones clave de la cadena de bloques en componentes de hardware especializados, con la esperanza de lograr un tiempo de confirmación de transacciones de 1 milisegundo.
Sonic SVM se centra en los escenarios de juego, dirigido principalmente a la demanda de transacciones de alta concurrencia y en tiempo real. Está construido sobre el marco HyperGrid, que permite a los desarrolladores escribir aplicaciones en un entorno EVM pero ejecutarlas en Solana, lo que reduce significativamente la barrera de entrada para el desarrollo. Además, Sonic ha lanzado la mini aplicación de TikTok SonicX, que genera una billetera vinculada a la cuenta de TikTok del usuario a través de un método de inicio de sesión simplificado, reduciendo la barrera de entrada a Web3.
Estos tres proyectos tienen características únicas: Sonic SVM se centra en la optimización de la experiencia de juegos en la cadena, Solayer se dedica a mejorar la eficiencia y expandir el ecosistema, mientras que SOON se centra en la comunidad, expandiendo SVM al mundo de la Cadena de bloques. Sus iniciativas innovadoras no solo reflejan la nueva demanda del mercado por infraestructuras, sino que también presagian los desafíos que podría enfrentar la arquitectura EVM tradicional.
A medida que la demanda de los usuarios por soluciones rápidas, de bajo costo y de alta experiencia sigue creciendo, la innovación de SVM está redefiniendo la infraestructura de la cadena de bloques, lo que promete traer un mayor espacio de desarrollo para las futuras aplicaciones descentralizadas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
3
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-bd883c58
· hace12h
Ya están listos para contar historias y engañar al pueblo para que inviertan.
Ver originalesResponder0
Ser_APY_2000
· hace12h
¿Esto es todo, Sol? ¡Engañando!
Ver originalesResponder0
GasFeeLady
· hace12h
finalmente... tarifas de gas que no me hacen llorar ngl
Nueva estructura del ecosistema SVM: Sonic, SOON y Solayer lideran la revolución del entorno de ejecución de Solana
La tecnología SVM lidera la revolución del entorno de ejecución de la Cadena de bloques
Con la continua evolución del ecosistema Web3, el enfoque de la tecnología de la cadena de bloques ha cambiado de la "lucha narrativa" a la "revolución del entorno de ejecución". En esta revolución, la máquina virtual de Solana (SVM) se está convirtiendo gradualmente en una fuerza clave para reconstruir el paradigma tecnológico de la capa de ejecución de contratos inteligentes.
SVM como el entorno de ejecución de la red Solana, está diseñado específicamente para abordar los problemas de escalabilidad y experiencia del usuario. En comparación con la máquina virtual de Ethereum (EVM) tradicional, SVM ofrece velocidades de transacción más rápidas y tarifas de Gas más bajas. Lo más importante es que SVM admite el procesamiento paralelo de transacciones, evitando la limitación de que las transacciones tengan que ser procesadas en cola en EVM, lo que permite mantener alta eficiencia y bajos costos incluso en períodos de alta demanda.
En el ecosistema de SVM, los tres proyectos Sonic, SOON y Solayer se destacan por diferentes caminos tecnológicos y estrategias de mercado, convirtiéndose en importantes impulsores de la nueva narrativa de Solana en 2025.
El proyecto SOON se posiciona de manera similar a "Movimiento en SVM", dedicándose a llevar SVM a todas las cadenas públicas de Layer 1. No depende de la red principal de Solana, sino que ofrece una capacidad de escalado flexible a través de SOON Stack. Este diseño permite que cualquier Layer 2 en el ecosistema de una cadena pública disfrute de las ventajas de SVM, optimizando enormemente la experiencia de los desarrolladores y proporcionando una estructura de costos más razonable.
El proyecto Solayer comienza desde el ecosistema de staking y se expande gradualmente al campo de la tecnología SVM. Su innovación radica en la propuesta de la "tecnología Infiniband RDMA", cuyo objetivo es lograr un millón de TPS y una capacidad de procesamiento de 100 Gbps. La solución de aceleración de hardware de Solayer descargará las operaciones clave de la cadena de bloques en componentes de hardware especializados, con la esperanza de lograr un tiempo de confirmación de transacciones de 1 milisegundo.
Sonic SVM se centra en los escenarios de juego, dirigido principalmente a la demanda de transacciones de alta concurrencia y en tiempo real. Está construido sobre el marco HyperGrid, que permite a los desarrolladores escribir aplicaciones en un entorno EVM pero ejecutarlas en Solana, lo que reduce significativamente la barrera de entrada para el desarrollo. Además, Sonic ha lanzado la mini aplicación de TikTok SonicX, que genera una billetera vinculada a la cuenta de TikTok del usuario a través de un método de inicio de sesión simplificado, reduciendo la barrera de entrada a Web3.
Estos tres proyectos tienen características únicas: Sonic SVM se centra en la optimización de la experiencia de juegos en la cadena, Solayer se dedica a mejorar la eficiencia y expandir el ecosistema, mientras que SOON se centra en la comunidad, expandiendo SVM al mundo de la Cadena de bloques. Sus iniciativas innovadoras no solo reflejan la nueva demanda del mercado por infraestructuras, sino que también presagian los desafíos que podría enfrentar la arquitectura EVM tradicional.
A medida que la demanda de los usuarios por soluciones rápidas, de bajo costo y de alta experiencia sigue creciendo, la innovación de SVM está redefiniendo la infraestructura de la cadena de bloques, lo que promete traer un mayor espacio de desarrollo para las futuras aplicaciones descentralizadas.