BTCFi: La nueva ola para liberar el capital dormido de Bitcoin
Bitcoin, como un activo con un valor superior a 1 billón de dólares, ha estado mayormente inactivo durante mucho tiempo. Se estima que aproximadamente el 99% de los Bitcoins solo se almacenan en billeteras, sin generar ningún rendimiento en la cadena. Los datos en la cadena muestran que más de 14 millones de BTC no se han utilizado durante mucho tiempo.
Esto contrasta fuertemente con Ethereum, donde se han desplegado activamente grandes cantidades de ETH en DeFi y staking. Por ejemplo, los protocolos de staking líquido en Ethereum han bloqueado más de 14.37 millones de ETH(, alrededor de 56 mil millones de dólares), convirtiendo ETH en activos generadores de intereses y promoviendo una economía en cadena activa.
BTCFi( Bitcoin DeFi) tiene como objetivo liberar este capital dormido. Su propósito es transformar Bitcoin de un activo estático a un activo productivo, permitiendo a los titulares ganar rendimientos a través de BTC o utilizarlo en aplicaciones DeFi.
La demanda institucional de BTCFi está en aumento. Con varias grandes compañías de gestión de activos lanzando ETF de Bitcoin al contado, el BTC ha entrado oficialmente en las carteras de inversión mainstream. Las instituciones están comenzando a explorar cómo generar ingresos a partir del BTC que poseen, lo cual es similar a los modelos financieros tradicionales.
Actualmente, el ecosistema BTCFi ya abarca soluciones de custodia reguladas, ETF, préstamos con licencia, modelos de seguros y protocolos de staking que cumplen con los estándares institucionales. Por ejemplo, empresas como Fidelity Digital Assets apoyan la participación en DeFi bajo estricta conformidad de custodia. En Europa, se ha lanzado un ETP de Bitcoin que genera intereses, con una tasa de rendimiento anual de aproximadamente 5.6%.
La actualización técnica del protocolo de Bitcoin sentó las bases para BTCFi. La actualización de Taproot en 2021 mejoró la programabilidad de Bitcoin y soportó nuevos protocolos como la emisión de tokens. Conceptos como BitVM tienen el potencial de lograr funciones de contratos inteligentes similares a las de Ethereum. Al mismo tiempo, una serie de redes Layer-2 nativas de Bitcoin, como Stacks y Rootstock, están introduciendo soporte para contratos inteligentes.
El ecosistema BTCFi está en pleno desarrollo. Los usuarios pueden transferir BTC a un puente o custodio, obtener versiones tokenizadas y luego usarlas en protocolos DeFi. BTC puede ser utilizado como colateral para acuñar stablecoins o participar en staking para ganar recompensas. Estas posiciones son reversibles, los usuarios pueden salir en cualquier momento y recuperar el Bitcoin original.
En general, BTCFi está transformando Bitcoin de un simple almacenamiento de valor a un activo financiero desplegado activamente, con la esperanza de acelerar su desarrollo en los próximos años y liberar el gran potencial del ecosistema Bitcoin.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
8
Compartir
Comentar
0/400
NotFinancialAdviser
· hace4h
Los expertos están acumulando btc
Ver originalesResponder0
SpeakWithHatOn
· hace19h
Otra vez el mundo Cripto ha trabajado en vano.
Ver originalesResponder0
NervousFingers
· hace19h
Ridículo, ¿qué estás esperando para ganar dinero?
Ver originalesResponder0
PaperHandSister
· hace19h
¡Los expertos en btc simplemente aman contar historias! Hablan de la Posición de bloqueo.
Ver originalesResponder0
CascadingDipBuyer
· hace19h
btc alcista todavía debe preocuparse por tomar a la gente por tonta
El auge de BTCFi: liberando billones de capitales de Bitcoin dormidos
BTCFi: La nueva ola para liberar el capital dormido de Bitcoin
Bitcoin, como un activo con un valor superior a 1 billón de dólares, ha estado mayormente inactivo durante mucho tiempo. Se estima que aproximadamente el 99% de los Bitcoins solo se almacenan en billeteras, sin generar ningún rendimiento en la cadena. Los datos en la cadena muestran que más de 14 millones de BTC no se han utilizado durante mucho tiempo.
Esto contrasta fuertemente con Ethereum, donde se han desplegado activamente grandes cantidades de ETH en DeFi y staking. Por ejemplo, los protocolos de staking líquido en Ethereum han bloqueado más de 14.37 millones de ETH(, alrededor de 56 mil millones de dólares), convirtiendo ETH en activos generadores de intereses y promoviendo una economía en cadena activa.
BTCFi( Bitcoin DeFi) tiene como objetivo liberar este capital dormido. Su propósito es transformar Bitcoin de un activo estático a un activo productivo, permitiendo a los titulares ganar rendimientos a través de BTC o utilizarlo en aplicaciones DeFi.
La demanda institucional de BTCFi está en aumento. Con varias grandes compañías de gestión de activos lanzando ETF de Bitcoin al contado, el BTC ha entrado oficialmente en las carteras de inversión mainstream. Las instituciones están comenzando a explorar cómo generar ingresos a partir del BTC que poseen, lo cual es similar a los modelos financieros tradicionales.
Actualmente, el ecosistema BTCFi ya abarca soluciones de custodia reguladas, ETF, préstamos con licencia, modelos de seguros y protocolos de staking que cumplen con los estándares institucionales. Por ejemplo, empresas como Fidelity Digital Assets apoyan la participación en DeFi bajo estricta conformidad de custodia. En Europa, se ha lanzado un ETP de Bitcoin que genera intereses, con una tasa de rendimiento anual de aproximadamente 5.6%.
La actualización técnica del protocolo de Bitcoin sentó las bases para BTCFi. La actualización de Taproot en 2021 mejoró la programabilidad de Bitcoin y soportó nuevos protocolos como la emisión de tokens. Conceptos como BitVM tienen el potencial de lograr funciones de contratos inteligentes similares a las de Ethereum. Al mismo tiempo, una serie de redes Layer-2 nativas de Bitcoin, como Stacks y Rootstock, están introduciendo soporte para contratos inteligentes.
El ecosistema BTCFi está en pleno desarrollo. Los usuarios pueden transferir BTC a un puente o custodio, obtener versiones tokenizadas y luego usarlas en protocolos DeFi. BTC puede ser utilizado como colateral para acuñar stablecoins o participar en staking para ganar recompensas. Estas posiciones son reversibles, los usuarios pueden salir en cualquier momento y recuperar el Bitcoin original.
En general, BTCFi está transformando Bitcoin de un simple almacenamiento de valor a un activo financiero desplegado activamente, con la esperanza de acelerar su desarrollo en los próximos años y liberar el gran potencial del ecosistema Bitcoin.