Tomando como ejemplo Lido y Solayer, exploramos las diferencias en los modelos de negocio de staking de Ethereum y Solana.
Escrito por: Lawrence Lee
Recientemente, el proyecto de restaking en la cadena Solana, Solayer, obtuvo dos rondas de financiamiento, incluyendo 12 millones de dólares liderados por Polychain y una inversión de Binance Labs. Esto ha hecho que Solayer se convierta en uno de los pocos puntos destacados en el campo de DeFi, con su TVL en continuo aumento, superando actualmente a Orca y ocupando el duodécimo lugar en la cadena Solana.
La pista de staking, como un segmento nativo de criptomonedas, es también la pista con el mayor TVL, pero sus tokens representativos LDO, EIGEN, ETHFI, entre otros, no han tenido un buen rendimiento en este ciclo. Dejando de lado los factores de la red Ethereum, ¿hay otras razones?
¿Cuál es la competitividad de los protocolos de staking y restaking en torno al comportamiento de staking de los usuarios dentro de todo el ecosistema de staking?
¿Cuál es la diferencia entre el restaking de Solayer y el restaking de Eigenlayer?
¿Es buen negocio el restaking de Solayer?
Este artículo intentará responder a estas preguntas. Empezaremos hablando del staking y restaking en la red Ethereum.
La competencia y el desarrollo del staking líquido, restaking y liquid restaking en la red Ethereum
Esta sección analizará principalmente los siguientes proyectos:
Los principales proyectos de liquid staking de la red Ethereum son Lido, los principales proyectos de restaking son Eigenlayer y los principales proyectos de liquid restaking son Etherfi.
Lido lógica de negocio y composición de ingresos
La lógica comercial de Lido se describe a continuación:
Debido a la insistencia de Ethereum en la descentralización, el mecanismo PoS de ETH limita suavemente el límite de participación de un solo nodo, permitiendo que un solo nodo despliegue un máximo de 32 ETH para lograr una mayor eficiencia de capital. Al mismo tiempo, la participación requiere altos estándares de hardware, red y conocimiento, lo que eleva el umbral de participación en ETH para los usuarios comunes. En este contexto, Lido ha promovido el concepto de LST. A pesar de que la actualización de Shapella ha debilitado la ventaja de liquidez de LST después de abrir los retiros, las ventajas de LST en términos de eficiencia de capital y compatibilidad siguen siendo sólidas, lo que constituye la lógica comercial básica de los protocolos LST representados por Lido. En los proyectos de staking líquido, la cuota de mercado de Lido se acerca al 90%, liderando el mercado.
Los ingresos del protocolo Lido provienen principalmente de dos partes: ingresos de la capa de consenso e ingresos de la capa de ejecución. Los ingresos de la capa de consenso se refieren a los ingresos por emisión del PoS de la red Ethereum, que son relativamente fijos; los ingresos de la capa de ejecución incluyen las tarifas de prioridad pagadas por los usuarios y el MEV, que fluctúan considerablemente según la actividad en la cadena.
La lógica de negocio y la estructura de ingresos de Eigenlayer
El concepto de Restaking fue propuesto por Eigenlayer el año pasado, convirtiéndose en una nueva narrativa poco común en el campo de DeFi y en todo el mercado reciente, dando lugar a una serie de proyectos que al momento de su lanzamiento tenían un FDV superior a mil millones de dólares, ( además de EIGEN, están ETHFI, REZ y PENDLE ), así como varios proyectos de restaking aún no lanzados ( como Babylon, Symbiotic y Solayer que se discutirán a continuación ), lo que demuestra el gran interés del mercado.
La Restaking de Eigenlayer se define como: los usuarios que han realizado el Stake de ETH pueden volver a poner en stake el ETH que ya han staked en Eigenlayer para obtener ingresos adicionales, por lo que se llama "Re"Staking. El servicio que ofrece Eigenlayer se llama AVS Actively Validated Services, que puede proporcionar servicios para varios protocolos que requieren seguridad, incluyendo cadenas laterales, capas DA, máquinas virtuales, oráculos, puentes, esquemas de criptografía umbral, entornos de ejecución confiables, etc. EigenDA es un representante típico de los servicios AVS de Eigenlayer.
La lógica comercial de Eigenlayer es bastante simple: en el lado de la oferta, recauda activos de los stakers de ETH y paga tarifas; en el lado de la demanda, los protocolos que requieren AVS pagan por usar sus servicios, y Eigenlayer actúa como un "mercado de seguridad de protocolos" para facilitar esto y ganar ciertas tarifas.
Actualmente, el único rendimiento real de todos los proyectos de restaking sigue siendo el token ( del protocolo relevante o los puntos ). Aún no podemos determinar si el restaking ha alcanzado el PMF: desde el lado de la oferta, a todos les gusta el rendimiento adicional que trae el restaking; pero el lado de la demanda sigue siendo un misterio: ¿realmente hay protocolos que comprarán servicios de seguridad económica del protocolo? Si los hay, ¿cuántos serían?
Desde los usuarios objetivo de Eigenlayer que han emitido tokens: oráculos (LINK, PYTH), puentes (AXL, ZRO), DA(TIA, AVAIL), se puede ver que el mantenimiento de la seguridad del protocolo con tokens de stake es el caso de uso central de sus tokens. Elegir comprar servicios de seguridad a Eigenlayer debilitaría enormemente la razonabilidad de la emisión de sus tokens. Incluso Eigenlayer en sí, al explicar el token EIGEN, también utiliza un lenguaje abstracto y oscuro para expresar que "usar EIGEN para mantener la seguridad del protocolo" es el caso de uso principal.
( Liquid restaking)Etherfi( el camino de la supervivencia
Eigenlayer admite dos formas de participar en el restaking: utilizando LST y el restaking nativo. Participar en el Eigenlayer Restaking usando LST es más sencillo; los usuarios depositan ETH en el protocolo LST para obtener LST y luego depositan LST en Eigenlayer. Sin embargo, el pool de LST tiene un límite a largo plazo. Los usuarios que deseen participar en el restaking durante el período de límites deben realizar el restaking nativo de la siguiente manera:
Los usuarios deben completar por sí mismos todo el proceso de staking en la red de Ethereum, incluyendo la preparación de fondos, la configuración del cliente de capa de ejecución y capa de consenso, y la configuración del comprobante de retiro, entre otros.
Los usuarios crean una cuenta de contrato llamada Eigenpod en Eigenlayer.
El usuario establecerá la clave privada de retiro del nodo de staking de Ethereum como la cuenta del contrato Eigenpod.
Como se puede ver, el Restaking de Eigenlayer es un "re"staking bastante estándar, ya sea que los usuarios depositen otros LST en Eigenlayer o realicen un restaking nativo, Eigenlayer no "contacta" directamente con el ETH que los usuarios han apostado ). Eigenlayer tampoco emite ningún LRT ###. El proceso de restaking nativo es la "versión compleja" del staking nativo de ETH, lo que significa que hay umbrales de capital, hardware, red y conocimiento bastante cercanos.
Por lo tanto, proyectos como Etherfi ofrecen rápidamente Liquid Restaking Tokens(LRTs) para resolver este problema. El proceso operativo de eETH de Etherfi es el siguiente:
El usuario deposita ETH en Etherfi, y Etherfi emite eETH al usuario.
Etherfi realizará el stake de ETH recibido para obtener los rendimientos básicos del stake de ETH.
Al mismo tiempo, configuraron la clave privada de retiro del nodo como la cuenta del contrato Eigenpod, siguiendo el proceso de restaking nativo de Eigenlayer, para obtener los ingresos de restaking de Eigenlayer ( así como $EIGEN, $ETHFI ).
Es evidente que los servicios ofrecidos por Etherfi son la mejor solución para los usuarios que poseen ETH y desean obtener ganancias: por un lado, eETH es fácil de operar y también tiene liquidez, siendo prácticamente igual a la experiencia de stETH de Lido; por otro lado, los usuarios que depositan ETH en el pool eETH de Etherfi pueden obtener: alrededor del 3% de rendimiento básico de staking de ETH, posibles rendimientos de AVS de Eigenlayer, incentivos en forma de tokens de Eigenlayer ( puntos ), y incentivos en forma de tokens de Etherfi ( puntos ).
eETH ocupa el 90% del TVL de Etherfi, contribuyendo a un TVL de más de 6 mil millones de dólares en su punto máximo, así como un FDV máximo de 8 mil millones de dólares, lo que ha llevado a Etherfi a convertirse en la cuarta entidad de staking más grande en solo seis meses.
La lógica comercial a largo plazo del protocolo LRT radica en ayudar a los usuarios a participar en staking y restaking de manera más sencilla, obteniendo así mayores rendimientos. Dado que no genera ningún rendimiento ( además de su propio token ), en términos de lógica comercial general, el protocolo LRT es más similar a un agregador de rendimiento específico de ETH. Si se analiza detenidamente, se puede descubrir que la existencia de su lógica comercial se basa en los siguientes dos supuestos:
Lido no puede ofrecer servicios de restaking líquido. Si Lido estuviera dispuesto a "imitar" su stETH con eETH, Etherfi tendría dificultades para igualar su ventaja de marca a largo plazo, respaldo de seguridad y ventaja de liquidez.
Eigenlayer no puede ofrecer servicios de liquid staking. Si Eigenlayer estuviera dispuesto a aceptar directamente el ETH de los usuarios para hacer stake, también debilitaría enormemente la propuesta de valor de Etherfi.
Desde una perspectiva de lógica comercial pura, Lido, como líder en liquid staking, ofrece servicios de liquid restaking a sus usuarios para proporcionar una fuente de ingresos más amplia. Eigenlayer, al absorber directamente los fondos de los usuarios, facilita el staking y restaking, lo cual es completamente viable. Entonces, ¿por qué Lido no hace liquid restaking y Eigenlayer no hace liquid staking?
El autor cree que esta es una situación especial determinada por Ethereum. Vitalik, en mayo de 2023, justo cuando Eigenlayer había completado una nueva ronda de financiamiento de 50 millones de dólares, escribió un artículo titulado "Don't overload Ethereum's consensus" ( no dejes que el consenso de Ethereum se sobrecargue ), donde expone en detalle su opinión sobre cómo debería reutilizarse el consenso de Ethereum ( es decir, "¿cómo deberíamos hacer el restaking?" ).
En cuanto a Lido, debido a que su escala ha ocupado a largo plazo alrededor del 30% del staking de Ethereum, ha habido voces internas en la Fundación Ethereum que buscan restringirlo. Vitalik también ha escrito varias veces para discutir el problema de la centralización del staking, lo que ha llevado a Lido a tener que poner "alinearse con Ethereum" como su enfoque comercial principal. No solo ha ido cerrando gradualmente todas las operaciones en otras cadenas fuera de Ethereum, incluyendo Solana, sino que su líder de facto, Hasu, publicó en mayo de este año, confirmando la posibilidad de abandonar su propia actividad de restaking, limitando así las operaciones de Lido al staking, y en su lugar, invirtiendo y apoyando el protocolo de restaking Symbiotic, así como formando la Alianza Lido para hacer frente a la competencia de los protocolos LRT como Eigenlayer y Etherfi por su cuota de mercado.
En cuanto a Eigenlayer, los investigadores de la Fundación Ethereum, Justin Drake y Dankrad Feist, fueron contratados como consultores por Eigenlayer desde muy temprano. Dankrad Feist indicó que su principal objetivo al unirse era "alinear Eigenlayer con Ethereum", lo que podría ser también la razón por la cual el proceso de restaking nativo de Eigenlayer es bastante contrario a la experiencia del usuario.
En cierto sentido, el espacio de mercado de Etherfi es el resultado de la "desconfianza" de la Fundación Ethereum hacia Lido y Eigenlayer.
Análisis del protocolo ecológico de staking de Ethereum
Combinando Lido y Eigenlayer, podemos ver que, actualmente en las cadenas PoS, en torno al comportamiento de staking, excluyendo los incentivos de tokens de partes relacionadas, hay tres fuentes de ingresos a largo plazo:
Rendimiento base de PoS, los tokens nativos pagados por la red PoS para mantener el consenso de la red. Esta parte de la tasa de rendimiento depende principalmente del plan de inflación de la cadena, como el plan de inflación de Ethereum vinculado a la tasa de stake; cuanto mayor sea la proporción de stake, más lenta será la velocidad de inflación.
Beneficios de ordenación de transacciones, las tarifas que los nodos pueden obtener durante el proceso de empaquetado y ordenación de transacciones, incluyendo la tarifa de prioridad que el usuario otorga (priority fee), así como los beneficios de MEV obtenidos durante el proceso de empaquetado y ordenación de transacciones. Esta parte de la tasa de rendimiento depende principalmente del nivel de actividad de la cadena.
Los ingresos por el alquiler de activos en stake, prestando los activos en stake de los usuarios a otros protocolos que los necesiten, obteniendo así las tarifas pagadas por estos protocolos. Esta parte de los ingresos depende de cuántos protocolos que necesiten AVS estén dispuestos a pagar tarifas para obtener seguridad del protocolo.
En la red de Ethereum, actualmente hay tres tipos de protocolos en torno al comportamiento de stake:
Protocolos de liquid staking representados por Lido y Rocket Pool. Solo pueden obtener los ingresos de los tipos 1 y 2 mencionados anteriormente. Por supuesto, los usuarios pueden utilizar sus LST para participar en el Restaking, pero como protocolo, solo pueden tomar un porcentaje de los tipos 1 y 2 mencionados anteriormente.
Protocolos de restaking representados por Eigenlayer y Symbiotic. Este tipo de protocolos solo pueden obtener el tercer tipo de rendimiento mencionado anteriormente.
Etherfi y Puffer son protocolos de liquid restaking representativos. Teóricamente, pueden obtener los 3 tipos de beneficios mencionados anteriormente, pero son más similares a "LST que agregan los beneficios de restaking".
Actualmente, el rendimiento base del ETH PoS es de aproximadamente el 2.8% anual, lo que significa que disminuye gradualmente a medida que aumenta la proporción de stake de ETH;
Los ingresos por orden de transacciones han disminuido significativamente con el lanzamiento de EIP-4844, situándose en alrededor del 0.5% en los últimos seis meses.
La base de ingresos por alquiler de activos en stake es relativamente pequeña y aún no se puede anualizar; más bien, se basa en incentivos de tokens de EIGEN y protocolos relacionados con LRT, lo que hace que esta parte de los incentivos sea considerable.
Para el protocolo LST, su base de ingresos es la cantidad de stake * tasa de rendimiento del stake. La cantidad de stake de ETH se acerca al 30%, aunque este valor aún es significativamente inferior al de otras cadenas de bloques PoS, pero desde la fundación de Ethereum se descentraliza, y
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
6
Compartir
Comentar
0/400
CrossChainBreather
· hace7h
TVL está en movimiento, ¿qué se dice?
Ver originalesResponder0
Layer3Dreamer
· hace7h
la naturaleza recursiva del restaking podría llevar a riesgos sistémicos... al igual que en los derivados de tradfi
Ver originalesResponder0
MissedAirdropBro
· hace7h
sol, los que vienen después, manténganse firmes
Ver originalesResponder0
down_only_larry
· hace8h
¿Está bien Solayer en el hard? El ranking de TVL solo se puede presumir.
Ver originalesResponder0
Frontrunner
· hace8h
El stake todavía depende de Lido, los demás son demasiado nuevos.
Ver originalesResponder0
ZKProofEnthusiast
· hace8h
Es absurdo que un producto de copiar tareas pueda ganar tanto dinero.
Análisis profundo del ecosistema de stake de Ethereum: Comparación de los modelos de negocio de Lido, Eigenlayer y Etherfi
Tomando como ejemplo Lido y Solayer, exploramos las diferencias en los modelos de negocio de staking de Ethereum y Solana.
Escrito por: Lawrence Lee
Recientemente, el proyecto de restaking en la cadena Solana, Solayer, obtuvo dos rondas de financiamiento, incluyendo 12 millones de dólares liderados por Polychain y una inversión de Binance Labs. Esto ha hecho que Solayer se convierta en uno de los pocos puntos destacados en el campo de DeFi, con su TVL en continuo aumento, superando actualmente a Orca y ocupando el duodécimo lugar en la cadena Solana.
La pista de staking, como un segmento nativo de criptomonedas, es también la pista con el mayor TVL, pero sus tokens representativos LDO, EIGEN, ETHFI, entre otros, no han tenido un buen rendimiento en este ciclo. Dejando de lado los factores de la red Ethereum, ¿hay otras razones?
Este artículo intentará responder a estas preguntas. Empezaremos hablando del staking y restaking en la red Ethereum.
La competencia y el desarrollo del staking líquido, restaking y liquid restaking en la red Ethereum
Esta sección analizará principalmente los siguientes proyectos:
Los principales proyectos de liquid staking de la red Ethereum son Lido, los principales proyectos de restaking son Eigenlayer y los principales proyectos de liquid restaking son Etherfi.
Lido lógica de negocio y composición de ingresos
La lógica comercial de Lido se describe a continuación:
Debido a la insistencia de Ethereum en la descentralización, el mecanismo PoS de ETH limita suavemente el límite de participación de un solo nodo, permitiendo que un solo nodo despliegue un máximo de 32 ETH para lograr una mayor eficiencia de capital. Al mismo tiempo, la participación requiere altos estándares de hardware, red y conocimiento, lo que eleva el umbral de participación en ETH para los usuarios comunes. En este contexto, Lido ha promovido el concepto de LST. A pesar de que la actualización de Shapella ha debilitado la ventaja de liquidez de LST después de abrir los retiros, las ventajas de LST en términos de eficiencia de capital y compatibilidad siguen siendo sólidas, lo que constituye la lógica comercial básica de los protocolos LST representados por Lido. En los proyectos de staking líquido, la cuota de mercado de Lido se acerca al 90%, liderando el mercado.
Los ingresos del protocolo Lido provienen principalmente de dos partes: ingresos de la capa de consenso e ingresos de la capa de ejecución. Los ingresos de la capa de consenso se refieren a los ingresos por emisión del PoS de la red Ethereum, que son relativamente fijos; los ingresos de la capa de ejecución incluyen las tarifas de prioridad pagadas por los usuarios y el MEV, que fluctúan considerablemente según la actividad en la cadena.
La lógica de negocio y la estructura de ingresos de Eigenlayer
El concepto de Restaking fue propuesto por Eigenlayer el año pasado, convirtiéndose en una nueva narrativa poco común en el campo de DeFi y en todo el mercado reciente, dando lugar a una serie de proyectos que al momento de su lanzamiento tenían un FDV superior a mil millones de dólares, ( además de EIGEN, están ETHFI, REZ y PENDLE ), así como varios proyectos de restaking aún no lanzados ( como Babylon, Symbiotic y Solayer que se discutirán a continuación ), lo que demuestra el gran interés del mercado.
La Restaking de Eigenlayer se define como: los usuarios que han realizado el Stake de ETH pueden volver a poner en stake el ETH que ya han staked en Eigenlayer para obtener ingresos adicionales, por lo que se llama "Re"Staking. El servicio que ofrece Eigenlayer se llama AVS Actively Validated Services, que puede proporcionar servicios para varios protocolos que requieren seguridad, incluyendo cadenas laterales, capas DA, máquinas virtuales, oráculos, puentes, esquemas de criptografía umbral, entornos de ejecución confiables, etc. EigenDA es un representante típico de los servicios AVS de Eigenlayer.
La lógica comercial de Eigenlayer es bastante simple: en el lado de la oferta, recauda activos de los stakers de ETH y paga tarifas; en el lado de la demanda, los protocolos que requieren AVS pagan por usar sus servicios, y Eigenlayer actúa como un "mercado de seguridad de protocolos" para facilitar esto y ganar ciertas tarifas.
Actualmente, el único rendimiento real de todos los proyectos de restaking sigue siendo el token ( del protocolo relevante o los puntos ). Aún no podemos determinar si el restaking ha alcanzado el PMF: desde el lado de la oferta, a todos les gusta el rendimiento adicional que trae el restaking; pero el lado de la demanda sigue siendo un misterio: ¿realmente hay protocolos que comprarán servicios de seguridad económica del protocolo? Si los hay, ¿cuántos serían?
Desde los usuarios objetivo de Eigenlayer que han emitido tokens: oráculos (LINK, PYTH), puentes (AXL, ZRO), DA(TIA, AVAIL), se puede ver que el mantenimiento de la seguridad del protocolo con tokens de stake es el caso de uso central de sus tokens. Elegir comprar servicios de seguridad a Eigenlayer debilitaría enormemente la razonabilidad de la emisión de sus tokens. Incluso Eigenlayer en sí, al explicar el token EIGEN, también utiliza un lenguaje abstracto y oscuro para expresar que "usar EIGEN para mantener la seguridad del protocolo" es el caso de uso principal.
( Liquid restaking)Etherfi( el camino de la supervivencia
Eigenlayer admite dos formas de participar en el restaking: utilizando LST y el restaking nativo. Participar en el Eigenlayer Restaking usando LST es más sencillo; los usuarios depositan ETH en el protocolo LST para obtener LST y luego depositan LST en Eigenlayer. Sin embargo, el pool de LST tiene un límite a largo plazo. Los usuarios que deseen participar en el restaking durante el período de límites deben realizar el restaking nativo de la siguiente manera:
Como se puede ver, el Restaking de Eigenlayer es un "re"staking bastante estándar, ya sea que los usuarios depositen otros LST en Eigenlayer o realicen un restaking nativo, Eigenlayer no "contacta" directamente con el ETH que los usuarios han apostado ). Eigenlayer tampoco emite ningún LRT ###. El proceso de restaking nativo es la "versión compleja" del staking nativo de ETH, lo que significa que hay umbrales de capital, hardware, red y conocimiento bastante cercanos.
Por lo tanto, proyectos como Etherfi ofrecen rápidamente Liquid Restaking Tokens(LRTs) para resolver este problema. El proceso operativo de eETH de Etherfi es el siguiente:
Es evidente que los servicios ofrecidos por Etherfi son la mejor solución para los usuarios que poseen ETH y desean obtener ganancias: por un lado, eETH es fácil de operar y también tiene liquidez, siendo prácticamente igual a la experiencia de stETH de Lido; por otro lado, los usuarios que depositan ETH en el pool eETH de Etherfi pueden obtener: alrededor del 3% de rendimiento básico de staking de ETH, posibles rendimientos de AVS de Eigenlayer, incentivos en forma de tokens de Eigenlayer ( puntos ), y incentivos en forma de tokens de Etherfi ( puntos ).
eETH ocupa el 90% del TVL de Etherfi, contribuyendo a un TVL de más de 6 mil millones de dólares en su punto máximo, así como un FDV máximo de 8 mil millones de dólares, lo que ha llevado a Etherfi a convertirse en la cuarta entidad de staking más grande en solo seis meses.
La lógica comercial a largo plazo del protocolo LRT radica en ayudar a los usuarios a participar en staking y restaking de manera más sencilla, obteniendo así mayores rendimientos. Dado que no genera ningún rendimiento ( además de su propio token ), en términos de lógica comercial general, el protocolo LRT es más similar a un agregador de rendimiento específico de ETH. Si se analiza detenidamente, se puede descubrir que la existencia de su lógica comercial se basa en los siguientes dos supuestos:
Desde una perspectiva de lógica comercial pura, Lido, como líder en liquid staking, ofrece servicios de liquid restaking a sus usuarios para proporcionar una fuente de ingresos más amplia. Eigenlayer, al absorber directamente los fondos de los usuarios, facilita el staking y restaking, lo cual es completamente viable. Entonces, ¿por qué Lido no hace liquid restaking y Eigenlayer no hace liquid staking?
El autor cree que esta es una situación especial determinada por Ethereum. Vitalik, en mayo de 2023, justo cuando Eigenlayer había completado una nueva ronda de financiamiento de 50 millones de dólares, escribió un artículo titulado "Don't overload Ethereum's consensus" ( no dejes que el consenso de Ethereum se sobrecargue ), donde expone en detalle su opinión sobre cómo debería reutilizarse el consenso de Ethereum ( es decir, "¿cómo deberíamos hacer el restaking?" ).
En cuanto a Lido, debido a que su escala ha ocupado a largo plazo alrededor del 30% del staking de Ethereum, ha habido voces internas en la Fundación Ethereum que buscan restringirlo. Vitalik también ha escrito varias veces para discutir el problema de la centralización del staking, lo que ha llevado a Lido a tener que poner "alinearse con Ethereum" como su enfoque comercial principal. No solo ha ido cerrando gradualmente todas las operaciones en otras cadenas fuera de Ethereum, incluyendo Solana, sino que su líder de facto, Hasu, publicó en mayo de este año, confirmando la posibilidad de abandonar su propia actividad de restaking, limitando así las operaciones de Lido al staking, y en su lugar, invirtiendo y apoyando el protocolo de restaking Symbiotic, así como formando la Alianza Lido para hacer frente a la competencia de los protocolos LRT como Eigenlayer y Etherfi por su cuota de mercado.
En cuanto a Eigenlayer, los investigadores de la Fundación Ethereum, Justin Drake y Dankrad Feist, fueron contratados como consultores por Eigenlayer desde muy temprano. Dankrad Feist indicó que su principal objetivo al unirse era "alinear Eigenlayer con Ethereum", lo que podría ser también la razón por la cual el proceso de restaking nativo de Eigenlayer es bastante contrario a la experiencia del usuario.
En cierto sentido, el espacio de mercado de Etherfi es el resultado de la "desconfianza" de la Fundación Ethereum hacia Lido y Eigenlayer.
Análisis del protocolo ecológico de staking de Ethereum
Combinando Lido y Eigenlayer, podemos ver que, actualmente en las cadenas PoS, en torno al comportamiento de staking, excluyendo los incentivos de tokens de partes relacionadas, hay tres fuentes de ingresos a largo plazo:
En la red de Ethereum, actualmente hay tres tipos de protocolos en torno al comportamiento de stake:
Actualmente, el rendimiento base del ETH PoS es de aproximadamente el 2.8% anual, lo que significa que disminuye gradualmente a medida que aumenta la proporción de stake de ETH;
Los ingresos por orden de transacciones han disminuido significativamente con el lanzamiento de EIP-4844, situándose en alrededor del 0.5% en los últimos seis meses.
La base de ingresos por alquiler de activos en stake es relativamente pequeña y aún no se puede anualizar; más bien, se basa en incentivos de tokens de EIGEN y protocolos relacionados con LRT, lo que hace que esta parte de los incentivos sea considerable.
Para el protocolo LST, su base de ingresos es la cantidad de stake * tasa de rendimiento del stake. La cantidad de stake de ETH se acerca al 30%, aunque este valor aún es significativamente inferior al de otras cadenas de bloques PoS, pero desde la fundación de Ethereum se descentraliza, y