La revolución Web3 de las redes de comunicación: de la transmisión de información al intercambio de valor
En la ola de digitalización, el modelo tradicional de la industria de telecomunicaciones enfrenta serios desafíos. La tecnología 5G trae una enorme presión de inversión, mientras que el modelo de ingresos no ha mostrado mejoras, y el avance de los servicios de valor agregado es débil, lo que lleva a una lucha por el mercado existente. Los datos muestran que, aunque los ingresos de las principales empresas de telecomunicaciones de EE. UU. superan en un 50% a los de los gigantes de Internet, su capacidad de ganancias es solo del 30% de estos últimos, con un margen de beneficio del 20% y una capitalización de mercado que es solo del 30%. Esto refleja la falta de confianza de los inversores en el modelo de activos pesados de la industria de telecomunicaciones y en su perspectiva de bajo crecimiento.
La industria de las telecomunicaciones está esforzándose por transformarse. Los intentos pasados de participar en el negocio de los operadores virtuales no han logrado resolver los problemas fundamentales. La exploración en el extranjero también ha sido complicada debido a la sensibilidad de cada país hacia la industria de las telecomunicaciones. Factores como las restricciones de acceso al mercado, las diferencias en la asignación de espectros, los requisitos de localización de datos, los monopolios locales y las guerras de precios han obstaculizado la expansión internacional de los operadores tradicionales.
Sin embargo, la tecnología Web3 ofrece nuevas ideas para la reestructuración de la industria de las telecomunicaciones. No se trata solo de un simple "blockchain +", sino de actualizar la red de comunicación a una capa de intercambio de valor básico a través de la globalización, la economía de tokens, la gobernanza distribuida y los protocolos abiertos. Proyectos como Roam han validado la viabilidad de incentivar a los usuarios con tokens por compartir puntos de acceso Wi-Fi, estableciendo una red de comunicación descentralizada que abarca millones de nodos. La gestión DAO de los recursos de espectro, las soluciones de identidad descentralizada y el mercado de datos en blockchain están transformando el panorama de la industria.
Los servicios transfronterizos y la automatización de liquidaciones se han convertido en un punto de quiebre. La blockchain ha reestructurado la liquidación de itinerancia internacional, acortando significativamente los ciclos de liquidación y reduciendo costos. El modelo DeFi introduce un sistema de tarifas, permitiendo a los usuarios obtener descuentos en comunicaciones a través de la garantía. En el ámbito del Internet de las Cosas, la combinación de blockchain y computación en el borde ha dado lugar a redes autónomas de dispositivos, logrando comunicaciones de baja latencia y mejorando la credibilidad de la cadena de suministro.
Roam, como representante de los operadores de telecomunicaciones descentralizados en Web3, se dedica a construir una red inalámbrica global abierta. A través del marco OpenRoaming™ Wi-Fi y los servicios eSIM, Roam tiene más de 1.7 millones de nodos y 2.3 millones de usuarios en 190 países, realizando 500,000 validaciones de red diariamente. Esta solución de implementación descentralizada proporciona un camino innovador para la actualización de la industria OpenRoaming™ Wi-Fi, cerrando la brecha entre los ecosistemas de Web2 y Web3.
La esencia de la reestructuración de las telecomunicaciones basada en blockchain es actualizar la red de comunicación a una red de intercambio de valor, logrando la transmisión integrada de "información + valor + confianza". Históricamente, cada avance en la tecnología de comunicación ha impulsado un salto en las formas de pago. Desde el telégrafo hasta blockchain, la tecnología de comunicación ha seguido mejorando la eficiencia de la transmisión de información, ampliando las fronteras de conexión y reestructurando los mecanismos de confianza, impulsando la innovación en los pagos financieros.
El futuro de la industria de las telecomunicaciones podría formar un modelo híbrido de "infraestructura centralizada + servicios descentralizados". Los operadores de telecomunicaciones básicos seguirán gestionando la infraestructura física, pero abrirán las capacidades de la red a través de API. Los proveedores de servicios como Roam reconfiguraran su papel como el centro de enrutamiento de valor global, basado en redes de comunicación y tecnología blockchain. Los usuarios también deben pasar de ser consumidores pasivos a co-creadores del ecosistema, impulsando el desarrollo del ecosistema de comunicación Web3.
Esta revolución de Web3 en la red de comunicaciones no solo está reconfigurando el modelo de negocio de las telecomunicaciones, sino que también está allanando el camino para construir la base de la futura sociedad digital. Operadores de telecomunicaciones descentralizados como Roam podrían convertirse en la infraestructura digital del estado de red ideal, inaugurando una nueva era de fusión entre la comunicación y el intercambio de valor.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Web3 reconfigura la red de comunicación: de la transmisión de información a una nueva era de intercambio de valor
La revolución Web3 de las redes de comunicación: de la transmisión de información al intercambio de valor
En la ola de digitalización, el modelo tradicional de la industria de telecomunicaciones enfrenta serios desafíos. La tecnología 5G trae una enorme presión de inversión, mientras que el modelo de ingresos no ha mostrado mejoras, y el avance de los servicios de valor agregado es débil, lo que lleva a una lucha por el mercado existente. Los datos muestran que, aunque los ingresos de las principales empresas de telecomunicaciones de EE. UU. superan en un 50% a los de los gigantes de Internet, su capacidad de ganancias es solo del 30% de estos últimos, con un margen de beneficio del 20% y una capitalización de mercado que es solo del 30%. Esto refleja la falta de confianza de los inversores en el modelo de activos pesados de la industria de telecomunicaciones y en su perspectiva de bajo crecimiento.
La industria de las telecomunicaciones está esforzándose por transformarse. Los intentos pasados de participar en el negocio de los operadores virtuales no han logrado resolver los problemas fundamentales. La exploración en el extranjero también ha sido complicada debido a la sensibilidad de cada país hacia la industria de las telecomunicaciones. Factores como las restricciones de acceso al mercado, las diferencias en la asignación de espectros, los requisitos de localización de datos, los monopolios locales y las guerras de precios han obstaculizado la expansión internacional de los operadores tradicionales.
Sin embargo, la tecnología Web3 ofrece nuevas ideas para la reestructuración de la industria de las telecomunicaciones. No se trata solo de un simple "blockchain +", sino de actualizar la red de comunicación a una capa de intercambio de valor básico a través de la globalización, la economía de tokens, la gobernanza distribuida y los protocolos abiertos. Proyectos como Roam han validado la viabilidad de incentivar a los usuarios con tokens por compartir puntos de acceso Wi-Fi, estableciendo una red de comunicación descentralizada que abarca millones de nodos. La gestión DAO de los recursos de espectro, las soluciones de identidad descentralizada y el mercado de datos en blockchain están transformando el panorama de la industria.
Los servicios transfronterizos y la automatización de liquidaciones se han convertido en un punto de quiebre. La blockchain ha reestructurado la liquidación de itinerancia internacional, acortando significativamente los ciclos de liquidación y reduciendo costos. El modelo DeFi introduce un sistema de tarifas, permitiendo a los usuarios obtener descuentos en comunicaciones a través de la garantía. En el ámbito del Internet de las Cosas, la combinación de blockchain y computación en el borde ha dado lugar a redes autónomas de dispositivos, logrando comunicaciones de baja latencia y mejorando la credibilidad de la cadena de suministro.
Roam, como representante de los operadores de telecomunicaciones descentralizados en Web3, se dedica a construir una red inalámbrica global abierta. A través del marco OpenRoaming™ Wi-Fi y los servicios eSIM, Roam tiene más de 1.7 millones de nodos y 2.3 millones de usuarios en 190 países, realizando 500,000 validaciones de red diariamente. Esta solución de implementación descentralizada proporciona un camino innovador para la actualización de la industria OpenRoaming™ Wi-Fi, cerrando la brecha entre los ecosistemas de Web2 y Web3.
La esencia de la reestructuración de las telecomunicaciones basada en blockchain es actualizar la red de comunicación a una red de intercambio de valor, logrando la transmisión integrada de "información + valor + confianza". Históricamente, cada avance en la tecnología de comunicación ha impulsado un salto en las formas de pago. Desde el telégrafo hasta blockchain, la tecnología de comunicación ha seguido mejorando la eficiencia de la transmisión de información, ampliando las fronteras de conexión y reestructurando los mecanismos de confianza, impulsando la innovación en los pagos financieros.
El futuro de la industria de las telecomunicaciones podría formar un modelo híbrido de "infraestructura centralizada + servicios descentralizados". Los operadores de telecomunicaciones básicos seguirán gestionando la infraestructura física, pero abrirán las capacidades de la red a través de API. Los proveedores de servicios como Roam reconfiguraran su papel como el centro de enrutamiento de valor global, basado en redes de comunicación y tecnología blockchain. Los usuarios también deben pasar de ser consumidores pasivos a co-creadores del ecosistema, impulsando el desarrollo del ecosistema de comunicación Web3.
Esta revolución de Web3 en la red de comunicaciones no solo está reconfigurando el modelo de negocio de las telecomunicaciones, sino que también está allanando el camino para construir la base de la futura sociedad digital. Operadores de telecomunicaciones descentralizados como Roam podrían convertirse en la infraestructura digital del estado de red ideal, inaugurando una nueva era de fusión entre la comunicación y el intercambio de valor.