El futuro del Monedero Web3: Innovación, desafíos y cuestiones clave
El Monedero Web3 está experimentando una nueva ola de desarrollo. Este artículo explorará en profundidad la innovación, los desafíos y las cuestiones clave para el futuro del Monedero Web3, proporcionando un marco de evaluación de valor a largo plazo para constructores e inversores.
Estado actual del Monedero Web3
Actualmente, las billeteras digitales se dividen principalmente en dos categorías:
Billetera de custodia: gestionada por una empresa externa que maneja las claves privadas del usuario.
Billetera no custodiada: el usuario controla completamente la clave privada, que se puede dividir en:
Billetera EOA: el tipo más común de billetera digital, como Metamask, etc.
Billetera de contrato inteligente: utiliza contratos inteligentes para gestionar activos, como Argent.
Billetera MPC: utiliza tecnología de cálculo multiparte para mejorar la seguridad, como Fireblocks, entre otros.
Desafío Actual
A pesar de los avances, Monedero Web3 todavía enfrenta numerosos desafíos:
Es difícil de usar para usuarios comunes
Proceso de configuración complicado
Alto riesgo de pérdida de la frase de recuperación
Pobre compatibilidad entre cadenas
Innovación en la abstracción de cuentas
La aparición de la abstracción de cuentas (AA) en la red de Ethereum representa un gran avance para el Monedero Web3. El estándar ERC 4337 introduce varias características innovadoras:
Recuperación social
Operaciones atómicas múltiples
Pago de tarifas de transacción con token ERC20
Pago de Paymaster
Estas características hacen que la billetera sea más fácil de usar y más segura.
Perspectivas de desarrollo de la Billetera 2.0
La Billetera 2.0 podría cambiar por completo la forma en que se gestionan los activos digitales. Algunos equipos ya han comenzado a construir la Billetera 2.0, como Castle, Soul Wallet, entre otros.
5 preguntas clave a considerar al evaluar Billetera 2.0:
¿Es un buen negocio?
¿Puede traer una mejora de 10 veces?
¿Cómo establecer una ventaja competitiva sostenible?
¿Se pueden encontrar canales de distribución únicos?
¿Cuáles son las hipótesis clave necesarias para el éxito?
Riesgos y limitaciones potenciales
La Billetera 2.0 también enfrenta algunos riesgos y limitaciones:
No se puede resolver el problema de las altas tarifas de gas
Nuevos riesgos de seguridad
Desafíos de interoperabilidad entre cadenas
Incertidumbre regulatoria legal
Conclusión
La Billetera 2.0 representa la dirección futura del desarrollo de billeteras digitales, ofreciendo a los usuarios una experiencia de gestión de activos más segura y conveniente. Con los avances tecnológicos, esperamos ver aparecer más soluciones innovadoras. Los constructores deben centrarse en la experiencia del usuario, la seguridad y los canales de distribución para tener éxito en este campo lleno de oportunidades.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Monedero Web3 futuros cinco grandes problemas clave ¿Cómo romper el estancamiento de Wallet 2.0?
El futuro del Monedero Web3: Innovación, desafíos y cuestiones clave
El Monedero Web3 está experimentando una nueva ola de desarrollo. Este artículo explorará en profundidad la innovación, los desafíos y las cuestiones clave para el futuro del Monedero Web3, proporcionando un marco de evaluación de valor a largo plazo para constructores e inversores.
Estado actual del Monedero Web3
Actualmente, las billeteras digitales se dividen principalmente en dos categorías:
Billetera de custodia: gestionada por una empresa externa que maneja las claves privadas del usuario.
Billetera no custodiada: el usuario controla completamente la clave privada, que se puede dividir en:
Desafío Actual
A pesar de los avances, Monedero Web3 todavía enfrenta numerosos desafíos:
Innovación en la abstracción de cuentas
La aparición de la abstracción de cuentas (AA) en la red de Ethereum representa un gran avance para el Monedero Web3. El estándar ERC 4337 introduce varias características innovadoras:
Estas características hacen que la billetera sea más fácil de usar y más segura.
Perspectivas de desarrollo de la Billetera 2.0
La Billetera 2.0 podría cambiar por completo la forma en que se gestionan los activos digitales. Algunos equipos ya han comenzado a construir la Billetera 2.0, como Castle, Soul Wallet, entre otros.
5 preguntas clave a considerar al evaluar Billetera 2.0:
Riesgos y limitaciones potenciales
La Billetera 2.0 también enfrenta algunos riesgos y limitaciones:
Conclusión
La Billetera 2.0 representa la dirección futura del desarrollo de billeteras digitales, ofreciendo a los usuarios una experiencia de gestión de activos más segura y conveniente. Con los avances tecnológicos, esperamos ver aparecer más soluciones innovadoras. Los constructores deben centrarse en la experiencia del usuario, la seguridad y los canales de distribución para tener éxito en este campo lleno de oportunidades.