De maestro de la ciencia ficción a pionero de Web3, Stephenson crea un Metaverso abierto

Neal Stephenson: De maestro de ciencia ficción a pionero de Web3

Cuando Neal Stephenson creó por primera vez el término "Metaverso" en su novela de ciencia ficción "Snow Crash" en 1992, no solo estableció un nuevo estándar para la literatura de ciencia ficción, sino que también señaló el camino para el desarrollo tecnológico futuro. Su atención a la experiencia inmersiva y a los detalles en su obra retrató un mundo que ahora estamos construyendo activamente: la era Web3.

La influencia de Stephenson va más allá de la literatura. Con el surgimiento de la tecnología blockchain, ha ampliado su visión hacia la construcción real del metaverso, convirtiéndose en un participante importante en este campo. Este artículo profundizará en la vida, obras y la conexión de este "padre del metaverso" con la infraestructura del metaverso Lamina1, revelando su posición única como líder de pensamiento en la evolución tecnológica y su papel de liderazgo en el futuro.

Neal Stephenson: De maestro de ciencia ficción a pionero de Web3

1. El desarrollo de Stevenson

Stephenson nació en una familia académica; su padre era profesor de ingeniería, su madre bioquímica y su abuelo un famoso físico. Este entorno familiar lo sumergió en el mundo de la ciencia y la ingeniería desde una edad temprana.

Durante su adolescencia, Stephenson mostró un interés dual por la literatura y la tecnología. Leía mucho ciencia ficción, al mismo tiempo que desarrollaba un gran interés por la informática. En 1981, ingresó a la Universidad de Boston para estudiar física, pero luego se cambió a la especialidad de ciencias de la Tierra y los planetas. Durante su tiempo en la universidad, también desarrolló un gran interés por la historia y la lingüística, intereses que luego se reflejaron plenamente en su escritura.

Después de graduarse, Stephenson comenzó su carrera profesional, pero mantuvo su pasión por la creación. En 1984, publicó su obra debut "The Big U". Cuatro años después, publicó "El signo de los doce", una novela de suspense sobre ecologistas que luchan contra la contaminación empresarial. En 1992, Stephenson logró un gran avance con "Snow Crash", una novela ciberpunk famosa por crear el concepto de "metaverso". "Snow Crash" se ha convertido en un bestseller y es una lectura obligada en los campos de los negocios y la tecnología. Su novela posterior "The Diamond Age" continuó explorando la aplicación de sistemas de pago distribuidos en redes de medios globales, y ganó el Premio Hugo y el Premio Locus.

Además de sus logros literarios, Stephenson comenzó a participar en proyectos tecnológicos prácticos a principios de la década de 2000. Fue miembro fundador de la empresa espacial de Jeff Bezos, Blue Origin, y realizó importantes contribuciones en la evaluación de los viajes espaciales y la tecnología de propulsión. Después de 2007, se desempeñó como el principal futurista de la empresa de realidad aumentada Magic Leap, liderando el desarrollo de tecnología AR revolucionaria.

Después de dejar Magic Leap en 2020, Stephenson recibió una Epic MegaGrant para financiar un proyecto de producción virtual basado en su novela "The Rise and Fall of D.O.D.O." En junio de 2021, él y sus colegas lanzaron el audiolibro "New Found Land: The Long Haul", basado en el mundo desarrollado por Magic Leap.

Con el auge de la tecnología blockchain, Stephenson ha ampliado su interés hacia este nuevo campo. Participó activamente en el desarrollo de la infraestructura del metaverso Lamina1, con el objetivo de abordar los problemas clave actuales del metaverso y promover el desarrollo de Web3. Lamina1 no es solo un proyecto de metaverso, sino que también refleja su visión y exploración del futuro de la era de la información.

Neal Stephenson: De maestro de ciencia ficción a guía de Web3

2. Revisión de las principales obras de Stevenson

2.1 "Avalancha": El nacimiento del metaverso

En 1992, Stephenson publicó su obra representativa "Snow Crash". Esta novela no solo es un hito en la literatura cyberpunk, sino que también introdujo por primera vez el concepto de "metaverso", anticipando el futuro de la realidad virtual y el mundo en línea. El libro describe un mundo virtual creado e interactuado por los usuarios, un concepto que más tarde fue ampliamente utilizado en películas como "The Matrix". La representación de Stephenson sobre la sociedad, la tecnología y la cultura del futuro estableció nuevos estándares para la literatura de ciencia ficción, influyendo profundamente en los creadores y desarrolladores de tecnología posteriores.

2.2 "El libro de la criptografía": prever la revolución criptográfica

El "Libro de Códigos", publicado en 1999, es otra obra importante de Stephenson. Esta novela abarca dos líneas temporales: la Segunda Guerra Mundial y la época moderna, explorando a fondo el futuro desarrollo de la tecnología de cifrado a través de la intersección de la criptografía, la informática y las finanzas. Muchas de las ideas en el libro, como las criptomonedas y la tecnología blockchain, ya se han realizado en el mundo actual. A través de esta novela, Stephenson no solo muestra su profunda comprensión de la tecnología y la historia, sino que también previó la llegada de la revolución de las criptomonedas. Esta novela ha tenido un impacto duradero y ganó el Premio de la Galería de la Fama de Prometeo 14 años después de su publicación.

2.3 "La era del diamante": explorando la nanotecnología

Publicada en 1995, "La Era del Diamante" continúa mostrando la visión de Stephenson sobre la tecnología futura. Esta novela se centra en un dispositivo llamado "libro de educación interactiva" y explora la aplicación de la nanotecnología en la educación y la sociedad. "La Era del Diamante" no solo es una maravillosa novela de ciencia ficción, sino que a través de su narrativa compleja y su profunda crítica social, ganó el Premio Hugo y el Premio Locus, consolidando aún más la posición de Stephenson en la literatura de ciencia ficción.

2.4 "Ciclo Barroco": una sinfonía de historia y ciencia

A partir de 2003, Stephenson entró en un período de auge creativo. Lanzó la trilogía "Ciclo Barroco", ambientada en los siglos XVII y XVIII, que se puede considerar una precuela de "El libro de los códigos". Esta serie incluye tres partes: "Mercurio", "Caos" y "Sistema Mundial", con un total de ocho libros. Stephenson, al fusionar historia y ciencia ficción, narra las aventuras de los europeos de esa época. En esta serie, la criptografía y la economía monetaria ocupan un lugar importante. "Sistema Mundial" ganó el Premio Prometeo en 2005.

2.5 "Cazador en la Red": El choque entre el mundo virtual y la realidad

La novela "Snow Crash" de 2011 es una obra llena de acción y suspenso, que cuenta una historia compleja que abarca el mundo virtual y la realidad. Los personajes de la novela no solo se aventuran en el mundo real, sino que también participan en intensos enfrentamientos en un juego multijugador en línea virtual. A través de esta obra, Stephenson explora el impacto del mundo virtual en la vida real, mostrando su profunda comprensión de la tecnología y la interacción social.

2.6 "Mundos en Siete Capas": Exploración Espacial y el Futuro de la Humanidad

"El mundo de siete capas" de 2015 es una gran imaginación de Stephenson sobre la exploración espacial y el futuro de la humanidad. La novela describe cómo la humanidad escapa al espacio ante una catástrofe global y regresa a la Tierra tras miles de años. A través de la representación precisa de los detalles científicos y tecnológicos, Stephenson muestra su profundo interés y vasto conocimiento sobre la exploración espacial. Esta obra ha captado la atención de la industria cinematográfica y se ha adaptado a una película, que está programada para estrenarse en 2025.

Como novelista de ciencia ficción, las obras de Stephenson abarcan múltiples elementos como la ciencia ficción, el suspense y la deducción, y han sido reconocidas con varios premios internacionales. Su creación se caracteriza por una rica imaginación y una profunda filosofía, con un contenido abundante y mucha sabiduría. Sus obras abordan diversos temas y han logrado logros significativos en el ámbito de la ciencia ficción, recibiendo amplios elogios de lectores y críticos. Sus obras no solo han llamado la atención del mundo literario, sino que también han sido adaptadas en múltiples ocasiones a producciones cinematográficas. No es exagerado decir que Stephenson se ha convertido en una estrella brillante de la literatura contemporánea.

Neal Stephenson: De maestro de la ciencia ficción a guía de Web3

3. Cruzando fronteras: la intersección de Stevenson y Web3

Stephenson no solo ha dejado una profunda huella en la literatura de ciencia ficción, sino que también se ha involucrado activamente en la construcción práctica del mundo del metaverso. Hace 30 años, en "Snow Crash", creó el término "metaverso", y hoy, está colaborando con el experto en criptomonedas Peter Vessenes para hacer realidad esta visión.

3.1 Vislumbrando el futuro: de "El libro de los secretos" a Web3

Stevenson ya mostró una profunda comprensión de la tecnología de cifrado y los sistemas distribuidos en su libro "El libro de los códigos" de 1999. El libro describe en detalle las aplicaciones de la criptografía y la seguridad de la información, presagiando el surgimiento de las criptomonedas modernas y la tecnología blockchain.

La visión de Web3 busca romper los "jardines cerrados" o islas de datos, permitiendo a los usuarios tener el control total de su experiencia digital y poder cambiar sin problemas entre diferentes mundos virtuales. Aunque la mayoría de las plataformas están construidas sobre Ethereum, otras plataformas también están buscando estrategias alternativas para aprovechar la tecnología blockchain y avanzar en su visión.

La Web3 imaginada por Stevenson será un ecosistema interoperable, justo para artistas y creadores, y accesible para todos. Esta amplia visión ha hecho que Lamina1 sea muy destacada en la industria.

El término metaverso inicialmente evoca la idea de un único espacio en el que los usuarios pueden iniciar sesión y experimentar un poderoso mundo virtual. Sin embargo, en la realidad, al menos por ahora, el metaverso es un conjunto de múltiples espacios, ya sean centralizados o distribuidos, donde los usuarios acceden a diferentes experiencias del metaverso. Estos espacios están aislados entre sí y carecen de interoperabilidad.

El desarrollo del metaverso de realidad virtual avanza rápidamente, pero cada proyecto de metaverso es un sistema cerrado y no está abierto al exterior. El objetivo de Web3 debería ser establecer un "metaverso abierto", es decir, un espacio interoperable que cruce todas o al menos la mayoría de las plataformas.

3.2 Lamina1: Exploración de vanguardia del metaverso abierto

Lamina1 es un ecosistema de blockchain de primera capa, enfocado en proporcionar la infraestructura para que los desarrolladores de Web3 construyan el "metaverso abierto".

Lamina1 fue fundada en junio de 2022 por Stevenson y el pionero de las criptomonedas, el experimentado capitalista de riesgo de Web3, Peter Vessenes. En los últimos dos años, Lamina1 ha estado desarrollando soluciones para mejorar la creación y desarrollo de contenido en el metaverso. Actualmente, Lamina1 ha lanzado su betanet y Hub para que los creadores diseñen los bloques de construcción del futuro metaverso abierto.

Lamina1 ha logrado un progreso significativo, con cerca de 50,000 participantes en sus fases de Testnet y Betanet. Estas etapas tempranas establecieron las bases para funciones clave, como soluciones de almacenamiento de activos distribuidos, herramientas de creación de mundos fáciles de usar, motores de juegos y SDK de red, experiencia de usuario a nivel de consumo y servidores de mundo simples para experiencias de juegos multijugador. Lamina1 también utiliza una arquitectura de subred única para lograr identidad, activos y experiencia de creadores.

Neal Stephenson: De maestro de la ciencia ficción a pionero de Web3

3.3 Tecnología clave de Lamina1

Lamina1 se dedica a abordar los desafíos centrales de la infraestructura del metaverso actual, incluyendo la escalabilidad, la interoperabilidad y la seguridad:

  • Escalabilidad: Lamina1 ha mejorado significativamente la capacidad de procesamiento de transacciones de la blockchain a través de la mejora del mecanismo de consenso y de la tecnología de sharding, proporcionando una base sólida para la construcción de aplicaciones de metaverso a gran escala.

  • Interoperabilidad: Lamina1 se compromete a lograr una conexión fluida entre diferentes redes de blockchain, promoviendo el libre flujo de datos y activos entre cadenas, construyendo un ecosistema blockchain interconectado.

  • Seguridad: Lamina1 utiliza tecnologías criptográficas avanzadas y protocolos de seguridad para garantizar la resistencia a ataques de la red y la privacidad de los datos.

  • Metaverso como servicio (MaaS): Lamina1 ofrece metaverso como servicio, apoyando la creación y operación de mundos virtuales. Al proporcionar una serie de servicios y herramientas distribuidas, Lamina1 permite a los creadores construir y gestionar fácilmente mundos virtuales, y realizar transacciones e interacciones de activos virtuales.

4. La visión de Lamina1

El objetivo de Lamina1 es crear un verdadero "metaverso abierto" al proporcionar una poderosa infraestructura tecnológica.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Compartir
Comentar
0/400
MEVHunterZhangvip
· hace10h
experto alcista explosivo
Ver originalesResponder0
PanicSeller69vip
· hace11h
Preparar café mientras el bull run se calienta
Ver originalesResponder0
NftPhilanthropistvip
· hace11h
*ajusta las gafas* en realidad la visión de neal podría ser tokenizada para un máximo impacto social, para ser sincero.
Ver originalesResponder0
ForkTonguevip
· hace11h
alcista ah, realmente he visto a través de los treinta años después
Ver originalesResponder0
TokenBeginner'sGuidevip
· hace11h
Pequeño recordatorio: el 95% de los usuarios de web3 ignoran las advertencias sobre riesgos en "Avalanche". Se recomienda a los novatos estudiar y comprender a fondo.
Ver originalesResponder0
0xLostKeyvip
· hace11h
Ha llegado el momento de ver el espectáculo, los que entienden, entienden.
Ver originalesResponder0
BridgeJumpervip
· hace11h
Un verdadero maestro de la ciencia ficción, comenzó a escribir sobre el Metaverso hace treinta años.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)