La revolución digital en la gestión de la cadena de suministro: la tecnología OpenLedger está transformando el ecosistema comercial global
• Industria manufacturera: lograr la optimización dinámica del inventario de piezas, reduciendo el ciclo de compra en un 40% • Retail de productos frescos: datos de control de temperatura de la cadena de frío en la cadena de bloques, la tasa de pérdida de productos disminuyó al 0.8% • Industria farmacéutica: establecer un sistema de trazabilidad para el ciclo de vida completo de los medicamentos, mejorando la eficiencia de respuesta ante emergencias en un 98%.
Desde la perspectiva de la arquitectura técnica, OpenLedger muestra tres ventajas clave: Sistema de predicción inteligente: integra algoritmos de aprendizaje automático, soporta modelado dinámico de relaciones de oferta y demanda y alerta de riesgos.
Plataforma de datos confiables: basada en tecnología de libro mayor distribuido, garantiza que los datos de la cadena de suministro no sean alterados.
Motor de cumplimiento global: biblioteca de reglas comerciales de múltiples países integrada, soporta la verificación automática de cumplimiento para negocios transfronterizos.
Según los últimos datos de prueba, la plataforma tiene un rendimiento de 50 millones de TPS por nodo, utiliza el estándar de cifrado FIPS 140-2 y soporta la traducción en tiempo real de 32 idiomas. De acuerdo con la hoja de ruta técnica, en 2025 se implementará la distribución de claves cuánticas y en 2026 se desplegará un centro inteligente de cadena de suministro global.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La revolución digital en la gestión de la cadena de suministro: la tecnología OpenLedger está transformando el ecosistema comercial global
• Industria manufacturera: lograr la optimización dinámica del inventario de piezas, reduciendo el ciclo de compra en un 40%
• Retail de productos frescos: datos de control de temperatura de la cadena de frío en la cadena de bloques, la tasa de pérdida de productos disminuyó al 0.8%
• Industria farmacéutica: establecer un sistema de trazabilidad para el ciclo de vida completo de los medicamentos, mejorando la eficiencia de respuesta ante emergencias en un 98%.
Desde la perspectiva de la arquitectura técnica, OpenLedger muestra tres ventajas clave:
Sistema de predicción inteligente: integra algoritmos de aprendizaje automático, soporta modelado dinámico de relaciones de oferta y demanda y alerta de riesgos.
Plataforma de datos confiables: basada en tecnología de libro mayor distribuido, garantiza que los datos de la cadena de suministro no sean alterados.
Motor de cumplimiento global: biblioteca de reglas comerciales de múltiples países integrada, soporta la verificación automática de cumplimiento para negocios transfronterizos.
Según los últimos datos de prueba, la plataforma tiene un rendimiento de 50 millones de TPS por nodo, utiliza el estándar de cifrado FIPS 140-2 y soporta la traducción en tiempo real de 32 idiomas. De acuerdo con la hoja de ruta técnica, en 2025 se implementará la distribución de claves cuánticas y en 2026 se desplegará un centro inteligente de cadena de suministro global.