FHE: El futuro y los desafíos de la encriptación completamente homomórfica
La encriptación completamente homomórfica ( FHE ) es una tecnología de encriptación avanzada que permite realizar cálculos directamente sobre datos encriptados, lo que permite procesar datos mientras se protege la privacidad. FHE tiene aplicaciones potenciales en múltiples campos como las finanzas, la medicina y la computación en la nube, pero actualmente su comercialización aún requiere tiempo, principalmente debido a su enorme costo computacional y de memoria.
El principio básico de FHE es utilizar polinomios para ocultar la información del texto original y realizar cálculos sobre datos encriptados mediante operaciones criptográficas complejas. Para resolver el problema de la acumulación de ruido, FHE emplea técnicas como el cambio de clave, el cambio de módulo y el autoarranque. Actualmente, los esquemas FHE más utilizados incluyen BGV, BFV, CKKS, entre otros.
En comparación con la computación normal, el costo computacional del Cifrado homomórfico (FHE) puede ser millones de veces mayor. Por ello, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de EE. UU. (DARPA) lanzó el programa Dprive, cuyo objetivo es aumentar la velocidad de cálculo del FHE a 1/10 de la computación normal. El programa se centra principalmente en aumentar la longitud de palabra del procesador, construir chips ASIC dedicados y diseñar arquitecturas paralelas.
En el ámbito de la blockchain, el Cifrado homomórfico (FHE) se puede utilizar para proteger la privacidad en la cadena, la privacidad de los datos de entrenamiento de IA, la votación privada, entre otros. Algunos proyectos como Fhenix, Inco Network, etc., están explorando la aplicación del FHE en la blockchain. Zama es un importante proveedor de infraestructura de FHE, que ha desarrollado herramientas como fhEVM.
A pesar de que el Cifrado homomórfico (FHE) enfrenta enormes desafíos, se espera que con el desarrollo de tecnologías como circuitos integrados específicos y la demanda en sectores clave como defensa, finanzas y salud, la tecnología FHE logre avances significativos en el futuro. Actualmente, el FHE aún se encuentra en una etapa temprana, por lo que vale la pena seguir de cerca su evolución.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
6
Compartir
Comentar
0/400
DegenMcsleepless
· hace11h
Esta velocidad me mareó, el hardware no puede seguir el ritmo.
Ver originalesResponder0
NoodlesOrTokens
· hace11h
Los costos de cálculo son muy altos, incluso la factura de electricidad se va a disparar.
Ver originalesResponder0
LiquidationWatcher
· hace11h
Oh oh, la eficiencia de cálculo es tan decepcionante.
Ver originalesResponder0
StopLossMaster
· hace11h
¿Cómo consume más electricidad que la minería?
Ver originalesResponder0
ForkItAll
· hace11h
¡Qué rápido, ya han llegado a la contraseña!
Ver originalesResponder0
ContractCollector
· hace11h
No es de extrañar que sea algo tan valioso como el tío Da y DARPA, ¿verdad?
Tecnologías FHE: Aplicaciones futuras y desafíos de la encriptación completamente homomórfica
FHE: El futuro y los desafíos de la encriptación completamente homomórfica
La encriptación completamente homomórfica ( FHE ) es una tecnología de encriptación avanzada que permite realizar cálculos directamente sobre datos encriptados, lo que permite procesar datos mientras se protege la privacidad. FHE tiene aplicaciones potenciales en múltiples campos como las finanzas, la medicina y la computación en la nube, pero actualmente su comercialización aún requiere tiempo, principalmente debido a su enorme costo computacional y de memoria.
El principio básico de FHE es utilizar polinomios para ocultar la información del texto original y realizar cálculos sobre datos encriptados mediante operaciones criptográficas complejas. Para resolver el problema de la acumulación de ruido, FHE emplea técnicas como el cambio de clave, el cambio de módulo y el autoarranque. Actualmente, los esquemas FHE más utilizados incluyen BGV, BFV, CKKS, entre otros.
En comparación con la computación normal, el costo computacional del Cifrado homomórfico (FHE) puede ser millones de veces mayor. Por ello, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de EE. UU. (DARPA) lanzó el programa Dprive, cuyo objetivo es aumentar la velocidad de cálculo del FHE a 1/10 de la computación normal. El programa se centra principalmente en aumentar la longitud de palabra del procesador, construir chips ASIC dedicados y diseñar arquitecturas paralelas.
En el ámbito de la blockchain, el Cifrado homomórfico (FHE) se puede utilizar para proteger la privacidad en la cadena, la privacidad de los datos de entrenamiento de IA, la votación privada, entre otros. Algunos proyectos como Fhenix, Inco Network, etc., están explorando la aplicación del FHE en la blockchain. Zama es un importante proveedor de infraestructura de FHE, que ha desarrollado herramientas como fhEVM.
A pesar de que el Cifrado homomórfico (FHE) enfrenta enormes desafíos, se espera que con el desarrollo de tecnologías como circuitos integrados específicos y la demanda en sectores clave como defensa, finanzas y salud, la tecnología FHE logre avances significativos en el futuro. Actualmente, el FHE aún se encuentra en una etapa temprana, por lo que vale la pena seguir de cerca su evolución.