Análisis de estrategias de arbitraje de tasa de financiación en futuros perpetuos
Uno. Conceptos y principios básicos de la tasa de financiación
1.1 Introducción a los Futuros perpetuos
Los Futuros perpetuos son un tipo de derivado especial en el mercado de criptomonedas, cuyo rasgo más destacado es la ausencia de fecha de entrega, lo que permite a los inversores mantener posiciones a largo plazo siempre que tengan suficiente margen. Para mantener la consistencia entre el precio del contrato y el precio al contado, se introduce un mecanismo de tasa de financiación.
Futuros perpetuos adoptan un mecanismo de doble precio:
Precio de referencia: se utiliza para determinar si hay liquidación, y se determina a partir del precio promedio ponderado de varios intercambios spot.
Precio de ejecución en tiempo real: el precio real de la transacción en el mercado, que determina el costo de apertura.
1.2 Análisis de la tasa de financiación
La tasa de financiación es el mecanismo clave que ajusta la fuerza compradora y vendedora en los futuros perpetuos, con el objetivo de hacer que el precio del contrato se acerque al precio spot. Su fórmula de cálculo es:
tasa de financiación = parte de prima + parte fija
Tasa de prima = ( precio del contrato - precio del índice spot ) / precio del índice spot
Cuando la tasa de financiación es positiva, los compradores deben pagar a los vendedores; de lo contrario, los vendedores pagan a los compradores. La tasa de financiación generalmente se liquida cada 8 horas.
1.3 comprensión simple del mecanismo de tasa de financiación
Se puede comparar el mecanismo de tasa de financiación de los futuros perpetuos con el mercado de alquiler de viviendas:
Inquilino (alcista) = Inversor que compra futuros perpetuos
Propietario (vendedor en corto) = Inversor que hace una posición corta en futuros perpetuos
Precio promedio del área (precio de marcado) = Precio promedio del mercado al contado
Precio real de alquiler (precio en tiempo real del contrato) = Precio de transacción en el mercado de Futuros perpetuos
La tasa de financiación es esencialmente un impuesto de ajuste dinámico del mercado, utilizado para castigar a la parte que "destruye el equilibrio del mercado" y recompensar a la parte que "corrige el equilibrio del mercado".
Dos, explicación detallada de la estrategia de arbitraje de tasa de financiación
2.1 Arbitraje
El núcleo del arbitraje de tasa de financiación radica en cubrir posiciones en el mercado spot y en contratos, asegurando así los rendimientos de la tasa de financiación y evitando el riesgo de fluctuaciones de precios. Su lógica básica incluye:
Determinación de la dirección de la tasa
Cobertura de riesgos
Alta frecuencia de capitalización compuesta
En esencia, esta es una estrategia delta neutral, que implica asegurar un factor de rendimiento específico (tasa de financiación) sin asumir el riesgo de dirección del precio.
2.2 Tres métodos de Arbitraje
Arbitraje en un solo intercambio de una sola criptomoneda
Determinar dirección
Establecer posición: vender en corto futuros perpetuos + comprar en largo spot
Establecer posiciones: vender en corto monedas con alta tasa de financiación + comprar monedas con baja tasa de financiación
Generar ingresos: tasa de financiación diferencial + ingresos por volatilidad
Además, se puede combinar el arbitraje de diferencia de precios y el arbitraje de plazo para aumentar los rendimientos y mejorar la eficiencia del uso de capital.
Tres, análisis de ventajas institucionales
3.1 Dimensiones de identificación de oportunidades
Las instituciones utilizan algoritmos para monitorear en tiempo real miles de parámetros de miles de criptomonedas en todo el mercado, identificando oportunidades de arbitraje en milisegundos. En comparación, los inversores minoristas generalmente dependen de herramientas manuales o de terceros, que solo pueden cubrir datos con un retraso de horas y se centran únicamente en unas pocas criptomonedas principales.
3.2 eficiencia en la captura de oportunidades
Las instituciones tienen una ventaja significativa en tecnología y volumen de operaciones, lo que puede reducir considerablemente los costos de transacción y aumentar la eficiencia del Arbitraje. Esto puede dar lugar a una diferencia de varios múltiplos en los beneficios del Arbitraje entre instituciones y minoristas.
3.3 Sistema de control de riesgos
Las instituciones cuentan con un sistema de gestión de riesgos maduro, capaz de responder rápidamente a situaciones extremas, adoptando medidas como reducir posiciones y aportar garantías para minimizar riesgos. Los inversores minoristas no responden a tiempo en situaciones extremas y tienen recursos limitados. Las principales diferencias se reflejan en:
Velocidad de respuesta
Precisión en la gestión de riesgos
Capacidad de manejo de múltiples monedas
Cuatro, perspectivas de estrategias de Arbitraje y adaptación de los inversores
4.1 Diferencias en las estrategias de arbitraje institucional y capacidad del mercado
Las estrategias de arbitraje entre instituciones presentan características de "gran similitud". La capacidad del mercado depende de la liquidez general, y la estimación actual supera los diez mil millones. Con el desarrollo de las plataformas de derivados criptográficos, se espera que el espacio de arbitraje crezca aún más.
4.2 Adaptación de inversores
La estrategia de arbitraje tiene un riesgo relativamente bajo, adecuada para inversores conservadores. Su ventaja radica en la baja volatilidad y el bajo retroceso, mientras que su desventaja es que el límite de ganancias no es tan alto como el de las estrategias de tendencia.
Para los inversores minoristas comunes, la operación personal de arbitraje puede enfrentar la dificultad de "bajos rendimientos + altos costos de aprendizaje". Se recomienda participar indirectamente a través de productos de gestión de activos institucionales, considerándolos como "piedra de lastre" para la asignación de activos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
7
Compartir
Comentar
0/400
PumpDetector
· hace10h
lmao esta trampa de financiación arb... trampa de ballena de libro de texto rn
Ver originalesResponder0
SeeYouInFourYears
· hace10h
别看了 tomar a la gente por tonta就完事了
Ver originalesResponder0
DefiPlaybook
· hace10h
tasa de financiación sube rápidamente. Se sugiere que todos tomen el atajo hacia Al Contado.
Ver originalesResponder0
DegenWhisperer
· hace10h
¿La prima se ha reducido a la mitad y aún quieren seguir tomando a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
MidnightTrader
· hace11h
Ser engañados en el estanque de tiburones
Ver originalesResponder0
ForkTongue
· hace11h
Otra vez me ha confundido esta tasa de financiación...
Ver originalesResponder0
GasFeeTears
· hace11h
Entrar en una posición y explotar, el puerro debe estar orgulloso
Guía de arbitraje de la tasa de financiación de futuros perpetuos: comparación de estrategias entre instituciones e inversores minoristas
Análisis de estrategias de arbitraje de tasa de financiación en futuros perpetuos
Uno. Conceptos y principios básicos de la tasa de financiación
1.1 Introducción a los Futuros perpetuos
Los Futuros perpetuos son un tipo de derivado especial en el mercado de criptomonedas, cuyo rasgo más destacado es la ausencia de fecha de entrega, lo que permite a los inversores mantener posiciones a largo plazo siempre que tengan suficiente margen. Para mantener la consistencia entre el precio del contrato y el precio al contado, se introduce un mecanismo de tasa de financiación.
Futuros perpetuos adoptan un mecanismo de doble precio:
1.2 Análisis de la tasa de financiación
La tasa de financiación es el mecanismo clave que ajusta la fuerza compradora y vendedora en los futuros perpetuos, con el objetivo de hacer que el precio del contrato se acerque al precio spot. Su fórmula de cálculo es:
tasa de financiación = parte de prima + parte fija Tasa de prima = ( precio del contrato - precio del índice spot ) / precio del índice spot
Cuando la tasa de financiación es positiva, los compradores deben pagar a los vendedores; de lo contrario, los vendedores pagan a los compradores. La tasa de financiación generalmente se liquida cada 8 horas.
1.3 comprensión simple del mecanismo de tasa de financiación
Se puede comparar el mecanismo de tasa de financiación de los futuros perpetuos con el mercado de alquiler de viviendas:
La tasa de financiación es esencialmente un impuesto de ajuste dinámico del mercado, utilizado para castigar a la parte que "destruye el equilibrio del mercado" y recompensar a la parte que "corrige el equilibrio del mercado".
Dos, explicación detallada de la estrategia de arbitraje de tasa de financiación
2.1 Arbitraje
El núcleo del arbitraje de tasa de financiación radica en cubrir posiciones en el mercado spot y en contratos, asegurando así los rendimientos de la tasa de financiación y evitando el riesgo de fluctuaciones de precios. Su lógica básica incluye:
En esencia, esta es una estrategia delta neutral, que implica asegurar un factor de rendimiento específico (tasa de financiación) sin asumir el riesgo de dirección del precio.
2.2 Tres métodos de Arbitraje
Arbitraje en un solo intercambio de una sola criptomoneda
Arbitraje entre intercambios de una sola moneda
Arbitraje de múltiples criptomonedas
Además, se puede combinar el arbitraje de diferencia de precios y el arbitraje de plazo para aumentar los rendimientos y mejorar la eficiencia del uso de capital.
Tres, análisis de ventajas institucionales
3.1 Dimensiones de identificación de oportunidades
Las instituciones utilizan algoritmos para monitorear en tiempo real miles de parámetros de miles de criptomonedas en todo el mercado, identificando oportunidades de arbitraje en milisegundos. En comparación, los inversores minoristas generalmente dependen de herramientas manuales o de terceros, que solo pueden cubrir datos con un retraso de horas y se centran únicamente en unas pocas criptomonedas principales.
3.2 eficiencia en la captura de oportunidades
Las instituciones tienen una ventaja significativa en tecnología y volumen de operaciones, lo que puede reducir considerablemente los costos de transacción y aumentar la eficiencia del Arbitraje. Esto puede dar lugar a una diferencia de varios múltiplos en los beneficios del Arbitraje entre instituciones y minoristas.
3.3 Sistema de control de riesgos
Las instituciones cuentan con un sistema de gestión de riesgos maduro, capaz de responder rápidamente a situaciones extremas, adoptando medidas como reducir posiciones y aportar garantías para minimizar riesgos. Los inversores minoristas no responden a tiempo en situaciones extremas y tienen recursos limitados. Las principales diferencias se reflejan en:
Cuatro, perspectivas de estrategias de Arbitraje y adaptación de los inversores
4.1 Diferencias en las estrategias de arbitraje institucional y capacidad del mercado
Las estrategias de arbitraje entre instituciones presentan características de "gran similitud". La capacidad del mercado depende de la liquidez general, y la estimación actual supera los diez mil millones. Con el desarrollo de las plataformas de derivados criptográficos, se espera que el espacio de arbitraje crezca aún más.
4.2 Adaptación de inversores
La estrategia de arbitraje tiene un riesgo relativamente bajo, adecuada para inversores conservadores. Su ventaja radica en la baja volatilidad y el bajo retroceso, mientras que su desventaja es que el límite de ganancias no es tan alto como el de las estrategias de tendencia.
Para los inversores minoristas comunes, la operación personal de arbitraje puede enfrentar la dificultad de "bajos rendimientos + altos costos de aprendizaje". Se recomienda participar indirectamente a través de productos de gestión de activos institucionales, considerándolos como "piedra de lastre" para la asignación de activos.