Monedero Web3: futuro, innovaciones, desafíos y cuestiones clave
Introducción
Este artículo explorará en profundidad el estado actual de los Monederos Web3, los avances en la abstracción de cuentas (AA) y el estándar ERC 4337 que impulsa el desarrollo de la próxima generación de billeteras. También discutiremos los riesgos y limitaciones potenciales asociados con la nueva generación de billeteras.
Considerando el rápido desarrollo del campo de Monedero Web3, este artículo tiene como objetivo establecer un marco que ayude a constructores e inversores a determinar el valor a largo plazo. El núcleo de este marco abordará cinco problemas clave:
¿Es esta una gran oportunidad de negocio?
¿Puede la construcción de una nueva generación de billeteras abrir un método que sea 10 veces mejor que las soluciones existentes?
¿Cómo pueden las empresas establecer ventajas competitivas sostenibles, especialmente en situaciones de fuerte dependencia de la ventaja de ser pionero?
¿Puede la empresa encontrar un canal de distribución para agregar funciones de contrato inteligente a los productos existentes?
¿En qué supuestos debemos confiar para que la nueva Billetera sea más exitosa que las soluciones existentes?
Comencemos por entender el estado actual del Monedero Web3 para proporcionar un mejor contexto.
"No son tus llaves, no son tus monedas"
La aparición de las criptomonedas ha cambiado por completo nuestra percepción de la moneda y los activos. Sin embargo, la desconfianza generalizada hacia las instituciones financieras tradicionales ha hecho necesario desarrollar soluciones de almacenamiento confiables y seguras. Recientemente, el fracaso de algunas instituciones financieras intermedias ha puesto de manifiesto el hecho de que la seguridad de los activos de los clientes depende de la solvencia del proveedor. Por lo tanto, los usuarios se están volviendo cada vez más hacia las criptomonedas en lugar de los intermediarios para obtener mayor seguridad. La aparición del Monedero Web3 ha resuelto este problema, permitiendo a los usuarios almacenar y gestionar sus activos criptográficos de manera segura, manteniendo al mismo tiempo el control total sobre sus claves privadas.
Monedero Web3: atributos clave
El Monedero Web3 es un tipo de billetera digital diseñado para colaborar sin problemas con aplicaciones descentralizadas que utilizan tecnología blockchain (dApps). A diferencia de las billeteras tradicionales, el Monedero Web3 permite a los usuarios tener control total sobre sus activos, sin necesidad de intermediarios de terceros. Algunas de las propiedades clave del Monedero Web3 incluyen:
Descentralizado: Funciona en una red de pares, sin depender de servidores centralizados.
Interoperabilidad: se puede utilizar con varios protocolos de blockchain y criptomonedas.
Seguridad: utiliza tecnología de cifrado avanzada para proteger las claves privadas y la información sensible.
Amigable para el usuario: diseño simple e intuitivo, fácil de usar.
Billetera 1.0 de la situación
Actualmente, las billeteras digitales se dividen principalmente en dos categorías: billeteras custodiales y billeteras no custodiales.
La billetera custodiada es mantenida y gestionada por una empresa de terceros (, como un intercambio centralizado ), que posee y gestiona las claves privadas de los usuarios.
Las billeteras no custodiales son controladas completamente por el usuario a través de claves privadas. Las billeteras no custodiales se pueden dividir en:
Billetera EOA: la billetera digital más común, como Metamask, Phantom, etc.
Billetera de contrato inteligente: utiliza contratos inteligentes para gestionar activos, como Argent, Safe, etc.
Billetera MPC: utiliza tecnología de computación multipartita para mejorar la seguridad, como ZenGo, Coinbase MPC, etc.
Además, algunos equipos están desarrollando infraestructura para simplificar el proceso de creación de Billetera.
Desafíos actuales de la Billetera 1.0
A pesar de los avances, las billeteras de criptomonedas aún enfrentan algunos desafíos:
Es difícil de usar para los usuarios comunes.
Configuración de inicio de sesión complicada
Riesgo de pérdida de la frase de recuperación
La fragmentación de la cadena aumenta la complejidad
Algunos desarrolladores ya han comenzado a construir la nueva generación de Billeteras, centrándose en la accesibilidad, la seguridad y la interoperabilidad del usuario. Están utilizando contratos inteligentes para ofrecer funciones como recuperación social, operaciones atómicas múltiples y patrocinio de tarifas de gas.
Evaluar 5 preguntas clave sobre la nueva generación de Billeteras
¿Es esta una gran oportunidad comercial?
Se deben considerar factores como el flujo de ingresos, el costo de adquisición de clientes, la rentabilidad, el tamaño del mercado y la competencia.
¿Es posible abrir un nuevo método que sea 10 veces mejor que las soluciones existentes?
¿Las nuevas funciones como la recuperación social y las operaciones atómicas múltiples pueden traer mejoras sustanciales?
¿Cómo establecer una ventaja competitiva sostenible?
Se pueden considerar canales de distribución únicos o incorporar la propagación viral en el producto.
¿Es posible encontrar canales de distribución para agregar nuevas funciones a los productos existentes?
Se puede considerar colaborar con intercambios centralizados o protocolos DeFi.
¿Qué suposiciones necesitan creerse para tener éxito?
si los usuarios valoran la mayor seguridad y transparencia, si pueden ofrecer una buena experiencia de usuario, si pueden resolver el problema de las frases mnemotécnicas, si pueden integrarse con el ecosistema, etc.
Riesgos y limitaciones potenciales
ERC-4337 no puede resolver el problema del alto gas.
Introducir nuevos riesgos de seguridad
Desafíos de interoperabilidad entre cadenas
Incertidumbre en aspectos legales y regulatorios
Conclusión
La nueva generación de Billetera transformará por completo la forma en que se almacenan y gestionan los activos digitales. Podemos esperar ver un diseño más avanzado y fácil de usar, mejores soluciones de gestión de claves y nuevos escenarios de aplicación. La integración de nuevas tecnologías mejorará aún más su funcionalidad.
Sugerencias para los constructores en el campo de las billeteras:
Enfocarse en construir ventajas competitivas sostenibles
Priorizar la experiencia del usuario y la accesibilidad
Asegurar la seguridad y la facilidad de uso
Buscar oportunidades de colaboración con empresas existentes
Mantente al día con las últimas tendencias y tecnologías, mantén la innovación
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
12 me gusta
Recompensa
12
6
Compartir
Comentar
0/400
MEVSupportGroup
· hace14h
¿Estás fingiendo entender aquí? 4337 es tomar a la gente por tonta.
5 grandes cuestiones y desafíos en el desarrollo futuro del Monedero Web3
Monedero Web3: futuro, innovaciones, desafíos y cuestiones clave
Introducción
Este artículo explorará en profundidad el estado actual de los Monederos Web3, los avances en la abstracción de cuentas (AA) y el estándar ERC 4337 que impulsa el desarrollo de la próxima generación de billeteras. También discutiremos los riesgos y limitaciones potenciales asociados con la nueva generación de billeteras.
Considerando el rápido desarrollo del campo de Monedero Web3, este artículo tiene como objetivo establecer un marco que ayude a constructores e inversores a determinar el valor a largo plazo. El núcleo de este marco abordará cinco problemas clave:
¿Es esta una gran oportunidad de negocio?
¿Puede la construcción de una nueva generación de billeteras abrir un método que sea 10 veces mejor que las soluciones existentes?
¿Cómo pueden las empresas establecer ventajas competitivas sostenibles, especialmente en situaciones de fuerte dependencia de la ventaja de ser pionero?
¿Puede la empresa encontrar un canal de distribución para agregar funciones de contrato inteligente a los productos existentes?
¿En qué supuestos debemos confiar para que la nueva Billetera sea más exitosa que las soluciones existentes?
Comencemos por entender el estado actual del Monedero Web3 para proporcionar un mejor contexto.
"No son tus llaves, no son tus monedas"
La aparición de las criptomonedas ha cambiado por completo nuestra percepción de la moneda y los activos. Sin embargo, la desconfianza generalizada hacia las instituciones financieras tradicionales ha hecho necesario desarrollar soluciones de almacenamiento confiables y seguras. Recientemente, el fracaso de algunas instituciones financieras intermedias ha puesto de manifiesto el hecho de que la seguridad de los activos de los clientes depende de la solvencia del proveedor. Por lo tanto, los usuarios se están volviendo cada vez más hacia las criptomonedas en lugar de los intermediarios para obtener mayor seguridad. La aparición del Monedero Web3 ha resuelto este problema, permitiendo a los usuarios almacenar y gestionar sus activos criptográficos de manera segura, manteniendo al mismo tiempo el control total sobre sus claves privadas.
Monedero Web3: atributos clave
El Monedero Web3 es un tipo de billetera digital diseñado para colaborar sin problemas con aplicaciones descentralizadas que utilizan tecnología blockchain (dApps). A diferencia de las billeteras tradicionales, el Monedero Web3 permite a los usuarios tener control total sobre sus activos, sin necesidad de intermediarios de terceros. Algunas de las propiedades clave del Monedero Web3 incluyen:
Descentralizado: Funciona en una red de pares, sin depender de servidores centralizados.
Interoperabilidad: se puede utilizar con varios protocolos de blockchain y criptomonedas.
Seguridad: utiliza tecnología de cifrado avanzada para proteger las claves privadas y la información sensible.
Amigable para el usuario: diseño simple e intuitivo, fácil de usar.
Billetera 1.0 de la situación
Actualmente, las billeteras digitales se dividen principalmente en dos categorías: billeteras custodiales y billeteras no custodiales.
La billetera custodiada es mantenida y gestionada por una empresa de terceros (, como un intercambio centralizado ), que posee y gestiona las claves privadas de los usuarios.
Las billeteras no custodiales son controladas completamente por el usuario a través de claves privadas. Las billeteras no custodiales se pueden dividir en:
Billetera EOA: la billetera digital más común, como Metamask, Phantom, etc.
Billetera de contrato inteligente: utiliza contratos inteligentes para gestionar activos, como Argent, Safe, etc.
Billetera MPC: utiliza tecnología de computación multipartita para mejorar la seguridad, como ZenGo, Coinbase MPC, etc.
Además, algunos equipos están desarrollando infraestructura para simplificar el proceso de creación de Billetera.
Desafíos actuales de la Billetera 1.0
A pesar de los avances, las billeteras de criptomonedas aún enfrentan algunos desafíos:
Algunos desarrolladores ya han comenzado a construir la nueva generación de Billeteras, centrándose en la accesibilidad, la seguridad y la interoperabilidad del usuario. Están utilizando contratos inteligentes para ofrecer funciones como recuperación social, operaciones atómicas múltiples y patrocinio de tarifas de gas.
Evaluar 5 preguntas clave sobre la nueva generación de Billeteras
Se deben considerar factores como el flujo de ingresos, el costo de adquisición de clientes, la rentabilidad, el tamaño del mercado y la competencia.
¿Las nuevas funciones como la recuperación social y las operaciones atómicas múltiples pueden traer mejoras sustanciales?
Se pueden considerar canales de distribución únicos o incorporar la propagación viral en el producto.
Se puede considerar colaborar con intercambios centralizados o protocolos DeFi.
si los usuarios valoran la mayor seguridad y transparencia, si pueden ofrecer una buena experiencia de usuario, si pueden resolver el problema de las frases mnemotécnicas, si pueden integrarse con el ecosistema, etc.
Riesgos y limitaciones potenciales
Conclusión
La nueva generación de Billetera transformará por completo la forma en que se almacenan y gestionan los activos digitales. Podemos esperar ver un diseño más avanzado y fácil de usar, mejores soluciones de gestión de claves y nuevos escenarios de aplicación. La integración de nuevas tecnologías mejorará aún más su funcionalidad.
Sugerencias para los constructores en el campo de las billeteras: