El precio de Bitcoin presenta una caída que genera preocupación en el mercado, los inversores deben actuar con cautela.
Recientemente, el precio de Bitcoin cayó por debajo de la barrera de 90,000 dólares, lo que generó preocupaciones en el mercado sobre una posible tendencia bajista. Hasta el 26 de febrero de 2025, el precio de negociación de Bitcoin había disminuido a aproximadamente 88,000 dólares, y otras criptomonedas también mostraron una tendencia general a la baja. El sentimiento en todo el mercado de criptomonedas ha retrocedido a niveles mínimos de 2024.
Los factores que causan la caída del mercado incluyen la presión de venta en el mercado de acciones, la fuga de fondos de ETF de Bitcoin, el robo de 1.5 mil millones de dólares en Ethereum en una plataforma de intercambio, así como el aumento de la tensión geopolítica. Estos factores han creado un entorno de mercado que evita riesgos, lo que ha tenido un impacto negativo en todo el mercado de criptomonedas.
El 25 de febrero de 2025 se conoce como "Martes Negro", Bitcoin cayó por primera vez por debajo del umbral psicológico de 90,000 dólares desde noviembre de 2024, con un precio de cierre de 87,169 dólares, con una caída diaria de hasta el 7.25%. Este colapso del mercado no fue causado por un solo evento, sino que fue el resultado de múltiples factores de riesgo acumulados:
Presión de políticas macroeconómicas: El gobierno anunció que a partir de marzo se aplicará un impuesto del 25% a los productos importados, lo que resultó en una caída drástica de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a un nuevo mínimo en dos meses, acelerando la salida de capital global de activos de riesgo.
Crisis de confianza regulatoria: el robo de 1.5 mil millones de dólares en Ethereum en una plataforma de intercambio sigue evolucionando. A pesar de que la plataforma activó rápidamente el pago del seguro, la magnitud del evento ya supera 2.4 veces el robo de 625 millones de dólares ocurrido en 2022, lo que ha golpeado gravemente la confianza del mercado en los intercambios centralizados.
Oleada de retiros de fondos: el Bitcoin ETF ha presentado salidas netas durante 6 días consecutivos, y el 24 superó los 516 millones de dólares en salidas en un solo día, marcando un récord desde el lanzamiento de productos en enero de 2024. Los datos muestran que los diez principales ETF han acumulado salidas de fondos de 644 millones de dólares este mes, lo que indica que los inversores institucionales están reevaluando sus estrategias de asignación de activos criptográficos.
Los analistas del mercado generalmente creen que la reunión de política monetaria de la Reserva Federal a mediados de marzo y la cumbre de ministros de finanzas del G20 se convertirán en un punto de inflexión clave. A pesar de que las perspectivas a corto plazo no son muy claras, los datos del mercado de derivados muestran que los futuros de Bitcoin con vencimiento en diciembre de 2025 todavía mantienen una prima de 103,000 dólares, lo que sugiere que los inversores institucionales todavía tienen una confianza básica en el valor a largo plazo.
Frente a la actual debilidad del mercado, la presión macroeconómica y la incertidumbre regulatoria pueden seguir afectando el sentimiento del mercado. En este contexto, los inversores comunes pueden considerar adoptar las siguientes estrategias para reducir riesgos y proteger sus activos:
HODL: mantener una filosofía de inversión a largo plazo, creyendo en el valor a largo plazo del activo.
Inversión diversificada: dispersar los activos en diferentes tipos de criptomonedas, acciones tradicionales o bonos, para reducir el riesgo de volatilidad de un solo activo.
Método de Promedio de Costos (DCA): Invertir una cantidad fija de manera regular, sin importar si los precios son altos o bajos, ayuda a acumular activos a precios más bajos durante un mercado bajista.
Establecer órdenes de stop-loss: se activan automáticamente las órdenes de venta cuando el precio cae a un nivel específico, limitando las pérdidas potenciales.
Transferir a una moneda estable: convertir parte o todos los activos criptográficos en una moneda estable vinculada al dólar para preservar el valor y evitar riesgos.
Staking o rendimiento agrícola: ganar ingresos pasivos al poseer ciertas criptomonedas o participar en protocolos DeFi.
Gestión de riesgos: ajustar la cartera de inversiones según la capacidad de riesgo personal, asegurando que las decisiones se alineen con la situación financiera individual.
Ante la caída del Bitcoin por debajo de 90,000 dólares, los inversores deben adoptar estrategias como la diversificación de inversiones, establecer órdenes de stop-loss y utilizar monedas estables para proteger sus activos, al mismo tiempo que prestan atención al almacenamiento seguro y la actualización oportuna de la información del mercado. A través de una planificación adecuada y la gestión de riesgos, los inversores pueden reducir las pérdidas en un potencial mercado bajista y esperar pacientemente la recuperación del mercado.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Compartir
Comentar
0/400
RektButStillHere
· hace15h
¡Comprar, comprar, comprar! comprar la caída!
Ver originalesResponder0
ForkMonger
· hace15h
manos débiles ngmi... la verdadera disrupción llega en el caos máximo
BTC cae por debajo de 90,000 dólares: 7 estrategias para que los inversores enfrenten el mercado bajista
El precio de Bitcoin presenta una caída que genera preocupación en el mercado, los inversores deben actuar con cautela.
Recientemente, el precio de Bitcoin cayó por debajo de la barrera de 90,000 dólares, lo que generó preocupaciones en el mercado sobre una posible tendencia bajista. Hasta el 26 de febrero de 2025, el precio de negociación de Bitcoin había disminuido a aproximadamente 88,000 dólares, y otras criptomonedas también mostraron una tendencia general a la baja. El sentimiento en todo el mercado de criptomonedas ha retrocedido a niveles mínimos de 2024.
Los factores que causan la caída del mercado incluyen la presión de venta en el mercado de acciones, la fuga de fondos de ETF de Bitcoin, el robo de 1.5 mil millones de dólares en Ethereum en una plataforma de intercambio, así como el aumento de la tensión geopolítica. Estos factores han creado un entorno de mercado que evita riesgos, lo que ha tenido un impacto negativo en todo el mercado de criptomonedas.
El 25 de febrero de 2025 se conoce como "Martes Negro", Bitcoin cayó por primera vez por debajo del umbral psicológico de 90,000 dólares desde noviembre de 2024, con un precio de cierre de 87,169 dólares, con una caída diaria de hasta el 7.25%. Este colapso del mercado no fue causado por un solo evento, sino que fue el resultado de múltiples factores de riesgo acumulados:
Presión de políticas macroeconómicas: El gobierno anunció que a partir de marzo se aplicará un impuesto del 25% a los productos importados, lo que resultó en una caída drástica de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a un nuevo mínimo en dos meses, acelerando la salida de capital global de activos de riesgo.
Crisis de confianza regulatoria: el robo de 1.5 mil millones de dólares en Ethereum en una plataforma de intercambio sigue evolucionando. A pesar de que la plataforma activó rápidamente el pago del seguro, la magnitud del evento ya supera 2.4 veces el robo de 625 millones de dólares ocurrido en 2022, lo que ha golpeado gravemente la confianza del mercado en los intercambios centralizados.
Oleada de retiros de fondos: el Bitcoin ETF ha presentado salidas netas durante 6 días consecutivos, y el 24 superó los 516 millones de dólares en salidas en un solo día, marcando un récord desde el lanzamiento de productos en enero de 2024. Los datos muestran que los diez principales ETF han acumulado salidas de fondos de 644 millones de dólares este mes, lo que indica que los inversores institucionales están reevaluando sus estrategias de asignación de activos criptográficos.
Los analistas del mercado generalmente creen que la reunión de política monetaria de la Reserva Federal a mediados de marzo y la cumbre de ministros de finanzas del G20 se convertirán en un punto de inflexión clave. A pesar de que las perspectivas a corto plazo no son muy claras, los datos del mercado de derivados muestran que los futuros de Bitcoin con vencimiento en diciembre de 2025 todavía mantienen una prima de 103,000 dólares, lo que sugiere que los inversores institucionales todavía tienen una confianza básica en el valor a largo plazo.
Frente a la actual debilidad del mercado, la presión macroeconómica y la incertidumbre regulatoria pueden seguir afectando el sentimiento del mercado. En este contexto, los inversores comunes pueden considerar adoptar las siguientes estrategias para reducir riesgos y proteger sus activos:
HODL: mantener una filosofía de inversión a largo plazo, creyendo en el valor a largo plazo del activo.
Inversión diversificada: dispersar los activos en diferentes tipos de criptomonedas, acciones tradicionales o bonos, para reducir el riesgo de volatilidad de un solo activo.
Método de Promedio de Costos (DCA): Invertir una cantidad fija de manera regular, sin importar si los precios son altos o bajos, ayuda a acumular activos a precios más bajos durante un mercado bajista.
Establecer órdenes de stop-loss: se activan automáticamente las órdenes de venta cuando el precio cae a un nivel específico, limitando las pérdidas potenciales.
Transferir a una moneda estable: convertir parte o todos los activos criptográficos en una moneda estable vinculada al dólar para preservar el valor y evitar riesgos.
Staking o rendimiento agrícola: ganar ingresos pasivos al poseer ciertas criptomonedas o participar en protocolos DeFi.
Gestión de riesgos: ajustar la cartera de inversiones según la capacidad de riesgo personal, asegurando que las decisiones se alineen con la situación financiera individual.
Ante la caída del Bitcoin por debajo de 90,000 dólares, los inversores deben adoptar estrategias como la diversificación de inversiones, establecer órdenes de stop-loss y utilizar monedas estables para proteger sus activos, al mismo tiempo que prestan atención al almacenamiento seguro y la actualización oportuna de la información del mercado. A través de una planificación adecuada y la gestión de riesgos, los inversores pueden reducir las pérdidas en un potencial mercado bajista y esperar pacientemente la recuperación del mercado.