Competencia global de tokenización: Estrategia y oportunidades de Hong Kong
En el proceso de evolución continua del mundo financiero, se está llevando a cabo una revolución silenciosa. La tokenización de activos, especialmente la tokenización de activos del mundo real (RWA), está pasando rápidamente de ser un concepto de nicho a convertirse en algo mainstream. Actualmente, hay más de 24 mil millones de dólares en RWA circulando en cadenas públicas, abarcando varios campos como bonos del Tesoro de EE.UU. de rendimiento, fondos de crédito privado, productos básicos tokenizados y bienes raíces. Esta tendencia está remodelando silenciosamente la forma en que se forma el capital, los mecanismos de distribución de activos y las rutas para acceder a oportunidades financieras.
En esta competencia global, Hong Kong está activamente posicionándose para intentar obtener una ventaja. En la reciente publicación de la "Declaración de Política de Desarrollo de Activos Digitales 2.0", Hong Kong propuso el marco regulatorio "Leap", que amplía el alcance de la regulación a los emisores de monedas estables, custodios y plataformas RWA. Este marco no solo permite la tokenización, sino que también promueve activamente la tokenización. El marco "Leap" abarca simplificación legal y regulatoria, expansión de productos tokenizados, impulso de escenarios de aplicación y desarrollo de talentos y socios, con el objetivo de construir un ecosistema de activos digitales más amplio.
En comparación con otros mercados, la estrategia de Hong Kong parece ser más abierta e inclusiva. Singapur ha adoptado un enfoque más cauteloso, centrándose principalmente en la participación institucional y limitando la participación de los inversores minoristas. En cambio, Hong Kong permite la participación de usuarios minoristas bajo la premisa de establecer reglas de idoneidad claras y adecuadas, ampliando así el espacio potencial del mercado. Este enfoque ofrece a los innovadores e inversores mayor flexibilidad y oportunidades.
Sin embargo, el apoyo político y un marco regulatorio por sí solos no son suficientes para garantizar el éxito. El verdadero desafío radica en crear productos que el mercado realmente necesite y en los que confíe. Muchos proyectos de tokenización enfrentan este dilema: son técnicamente viables, pero carecen de demanda o relevancia real en el mercado. Por lo tanto, la próxima fase de la competencia se centrará más en la adecuación del producto al mercado, y no solo en la orientación política.
La "Project Ensemble" de la Autoridad Monetaria de Hong Kong está explorando múltiples escenarios de tokenización, incluyendo bonos, fondos, créditos de carbono, infraestructura de puntos de carga y financiamiento de la cadena de suministro. Estos proyectos muestran un gran potencial, pero aún no ha aparecido un producto "estrella" que pueda conectar a gran escala activos, audiencias y escenarios de uso.
Las ventajas de Hong Kong radican en su claro entorno regulatorio, el reconocimiento por parte de las instituciones y la colaboración entre los sectores público y privado. Como un importante centro de la estrategia de activos digitales de China, la influencia de Hong Kong va más allá del mercado local. Sin embargo, el éxito futuro dependerá de si Hong Kong puede desarrollar productos RWA que realmente satisfagan las necesidades del mercado.
Las preguntas clave incluyen: ¿Puede Hong Kong atraer a los ahorradores del sudeste asiático para invertir en productos de monedas estables con rendimientos reales? ¿Puede conectar los activos industriales de China con los mercados de capital global de manera digital y conforme a la normativa? ¿Puede incubar una nueva generación de productos RWA que sean legales y cumplan con la demanda del mercado?
Las respuestas a estas preguntas determinarán si RWA es solo una moda pasajera o si puede convertirse en una transformación financiera duradera. Al mismo tiempo, también decidirá si Hong Kong puede convertirse en el centro líder de la tokenización global. Si tiene éxito, Hong Kong no solo se convertirá en un pionero en este campo, sino que también tiene el potencial de convertirse en una de las fuerzas más importantes que definan la forma futura de las finanzas.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketGardener
· hace12h
La tokenización de activos, Hong Kong se lo toma en serio.
Ver originalesResponder0
DegenApeSurfer
· hace12h
Finalmente se ha logrado, el gran corredor internacional
Ver originalesResponder0
ServantOfSatoshi
· hace12h
¿Está llegando la primavera del mercado de valores de Hong Kong?
Ver originalesResponder0
MrDecoder
· hace12h
¡Hong Kong To the moon!
Ver originalesResponder0
RunWithRugs
· hace12h
¿Eso es todo? Dudo que pueda sobrevivir después de la regulación.
Ver originalesResponder0
ApeWithAPlan
· hace12h
¡El mundo Cripto ha vuelto a tener una nueva trampa!
Nueva política de tokenización de RWA en Hong Kong, aumenta la competencia en la digitalización de activos globales.
Competencia global de tokenización: Estrategia y oportunidades de Hong Kong
En el proceso de evolución continua del mundo financiero, se está llevando a cabo una revolución silenciosa. La tokenización de activos, especialmente la tokenización de activos del mundo real (RWA), está pasando rápidamente de ser un concepto de nicho a convertirse en algo mainstream. Actualmente, hay más de 24 mil millones de dólares en RWA circulando en cadenas públicas, abarcando varios campos como bonos del Tesoro de EE.UU. de rendimiento, fondos de crédito privado, productos básicos tokenizados y bienes raíces. Esta tendencia está remodelando silenciosamente la forma en que se forma el capital, los mecanismos de distribución de activos y las rutas para acceder a oportunidades financieras.
En esta competencia global, Hong Kong está activamente posicionándose para intentar obtener una ventaja. En la reciente publicación de la "Declaración de Política de Desarrollo de Activos Digitales 2.0", Hong Kong propuso el marco regulatorio "Leap", que amplía el alcance de la regulación a los emisores de monedas estables, custodios y plataformas RWA. Este marco no solo permite la tokenización, sino que también promueve activamente la tokenización. El marco "Leap" abarca simplificación legal y regulatoria, expansión de productos tokenizados, impulso de escenarios de aplicación y desarrollo de talentos y socios, con el objetivo de construir un ecosistema de activos digitales más amplio.
En comparación con otros mercados, la estrategia de Hong Kong parece ser más abierta e inclusiva. Singapur ha adoptado un enfoque más cauteloso, centrándose principalmente en la participación institucional y limitando la participación de los inversores minoristas. En cambio, Hong Kong permite la participación de usuarios minoristas bajo la premisa de establecer reglas de idoneidad claras y adecuadas, ampliando así el espacio potencial del mercado. Este enfoque ofrece a los innovadores e inversores mayor flexibilidad y oportunidades.
Sin embargo, el apoyo político y un marco regulatorio por sí solos no son suficientes para garantizar el éxito. El verdadero desafío radica en crear productos que el mercado realmente necesite y en los que confíe. Muchos proyectos de tokenización enfrentan este dilema: son técnicamente viables, pero carecen de demanda o relevancia real en el mercado. Por lo tanto, la próxima fase de la competencia se centrará más en la adecuación del producto al mercado, y no solo en la orientación política.
La "Project Ensemble" de la Autoridad Monetaria de Hong Kong está explorando múltiples escenarios de tokenización, incluyendo bonos, fondos, créditos de carbono, infraestructura de puntos de carga y financiamiento de la cadena de suministro. Estos proyectos muestran un gran potencial, pero aún no ha aparecido un producto "estrella" que pueda conectar a gran escala activos, audiencias y escenarios de uso.
Las ventajas de Hong Kong radican en su claro entorno regulatorio, el reconocimiento por parte de las instituciones y la colaboración entre los sectores público y privado. Como un importante centro de la estrategia de activos digitales de China, la influencia de Hong Kong va más allá del mercado local. Sin embargo, el éxito futuro dependerá de si Hong Kong puede desarrollar productos RWA que realmente satisfagan las necesidades del mercado.
Las preguntas clave incluyen: ¿Puede Hong Kong atraer a los ahorradores del sudeste asiático para invertir en productos de monedas estables con rendimientos reales? ¿Puede conectar los activos industriales de China con los mercados de capital global de manera digital y conforme a la normativa? ¿Puede incubar una nueva generación de productos RWA que sean legales y cumplan con la demanda del mercado?
Las respuestas a estas preguntas determinarán si RWA es solo una moda pasajera o si puede convertirse en una transformación financiera duradera. Al mismo tiempo, también decidirá si Hong Kong puede convertirse en el centro líder de la tokenización global. Si tiene éxito, Hong Kong no solo se convertirá en un pionero en este campo, sino que también tiene el potencial de convertirse en una de las fuerzas más importantes que definan la forma futura de las finanzas.