El camino del crecimiento de la comunidad Web3: comenzando con 100 embajadores reales
Al construir comunidades en el ámbito de Web3, en las primeras etapas del proyecto es necesario centrarse en cultivar a 100 embajadores reales. Esta idea proviene de la evolución de las opiniones de Kevin Kelly y Li Jin. Los embajadores, como una extensión del equipo de marketing, pueden atraer a posibles candidatos a través de la participación en proyectos de incubadora.
Masa adopta una estrategia de reclutamiento de embajadores por trimestres, incorporando aproximadamente 500 personas en cada lote, y manteniendo finalmente entre 100 y 200 embajadores activos. Los embajadores provienen de más de 40 países, ejecutan tareas específicas semanalmente y reciben incentivos correspondientes. Este mecanismo ha formado un "volante de 100 embajadores reales", que atrae constantemente a seguidores leales.
Al atraer a los usuarios iniciales, se pueden adoptar estrategias correspondientes a diferentes grupos:
Para los usuarios finales: diseñar tareas de incentivos de comportamiento precisas
Para clientes B2B: mantener relaciones a largo plazo, realizar pruebas de concepto
Para los desarrolladores: organizar actividades de prueba de incentivos eficientes a corto plazo.
En el evento de generación de tokens (TGE) que se aproxima, el equipo del proyecto debe centrarse en los siguientes aspectos:
Construcción de comunidad: mantener canales como Twitter, Discord y Telegram
Difusión de contenido: Aprovechar bien los canales oficiales y los recursos de KOL
Seguimiento de datos: integrar con plataformas como CoinMarketCap con anticipación
Contenido extenso: utilizar IA para ayudar a subir artículos de alta calidad
Relaciones con los medios: establecer relaciones a largo plazo con los periodistas
Actividades presenciales: participar y organizar actividades de manera específica
Informe de investigación: Colaborar con instituciones autorizadas para aumentar la credibilidad
Al gestionar embajadores, es necesario prestar atención a:
Ajustar expectativas, aceptar una cierta tasa de pérdida
Invertir en recursos humanos especializados para gestionar asuntos de embajadores
Mantener sangre nueva constantemente entrando
La distribución regional de los embajadores presenta ciertas características, como que regiones como Nigeria y Vietnam son bastante activas. Antes de emitir el token, se puede incentivar a los embajadores mostrando el progreso del proyecto; utilizar tokens como incentivo ayuda a acercar la relación entre los embajadores y el proyecto.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
10 me gusta
Recompensa
10
7
Compartir
Comentar
0/400
NewPumpamentals
· hace3h
¿Es necesario un embajador con tan poco?
Ver originalesResponder0
FundingMartyr
· hace3h
Embajador, aún es mejor que el precio de la moneda sea más real.
Ver originalesResponder0
GateUser-afe07a92
· hace3h
El proyecto probablemente no tendrá airdrop.
Ver originalesResponder0
AirdropChaser
· hace3h
Amo hacer trading, amo ganar más.
Ver originalesResponder0
Token_Sherpa
· hace3h
ngmi con embajadores de ponzinomics... el verdadero web3 se trata de tecnología, no de promocionar, para ser sincero
¿Cómo pueden los proyectos de Web3 cultivar 100 embajadores reales para crear un volante de crecimiento?
El camino del crecimiento de la comunidad Web3: comenzando con 100 embajadores reales
Al construir comunidades en el ámbito de Web3, en las primeras etapas del proyecto es necesario centrarse en cultivar a 100 embajadores reales. Esta idea proviene de la evolución de las opiniones de Kevin Kelly y Li Jin. Los embajadores, como una extensión del equipo de marketing, pueden atraer a posibles candidatos a través de la participación en proyectos de incubadora.
Masa adopta una estrategia de reclutamiento de embajadores por trimestres, incorporando aproximadamente 500 personas en cada lote, y manteniendo finalmente entre 100 y 200 embajadores activos. Los embajadores provienen de más de 40 países, ejecutan tareas específicas semanalmente y reciben incentivos correspondientes. Este mecanismo ha formado un "volante de 100 embajadores reales", que atrae constantemente a seguidores leales.
Al atraer a los usuarios iniciales, se pueden adoptar estrategias correspondientes a diferentes grupos:
En el evento de generación de tokens (TGE) que se aproxima, el equipo del proyecto debe centrarse en los siguientes aspectos:
Al gestionar embajadores, es necesario prestar atención a:
La distribución regional de los embajadores presenta ciertas características, como que regiones como Nigeria y Vietnam son bastante activas. Antes de emitir el token, se puede incentivar a los embajadores mostrando el progreso del proyecto; utilizar tokens como incentivo ayuda a acercar la relación entre los embajadores y el proyecto.