Polémica sobre la reacuñación del Token CRO: se proponen 70 mil millones de monedas destruidas para regresar, lo que provoca una fuerte controversia en la comunidad.
Renacimiento del Token CRO: 70 mil millones de Tokens que fueron quemados hace 4 años son acuñados de nuevo
Recientemente, la cadena Cronos propuso una medida bastante controvertida, que ha generado una amplia atención y discusión en la comunidad de criptomonedas. Esta propuesta sugiere acuñar 70 mil millones de tokens CRO, lo que equivale a 3.3333 veces la cantidad actualmente en circulación. En otras palabras, esto significa la reemisión del 70% de los tokens CRO que fueron destruidos en 2021.
Esta propuesta, una vez publicada, provocó de inmediato fuertes cuestionamientos y voces de oposición. Muchos miembros de la comunidad y líderes de opinión del sector expresaron su descontento, considerando que esta acción va en contra de los principios básicos de la blockchain.
Sin embargo, a pesar de enfrentar una oposición tan fuerte, el equipo de gestión de la cadena Cronos sigue manteniendo su postura. En las posteriores comunicaciones públicas y entrevistas con los medios, incluso afirmaron: "O nos creen, o venden sus Tokens." Esta actitud ha intensificado aún más el descontento de la comunidad.
En la etapa inicial de la votación, los votos en contra dominaban de manera absoluta, y el número de votos aún no alcanzaba el quórum legal necesario para que fuera efectivo. Pero antes de que la votación terminara, la situación dio un giro repentino. Aproximadamente 3.35 mil millones de CRO fluyeron repentinamente al pool de votación, y todos emitieron votos a favor. Se informó que estos Tokens provenían de nodos controlados por una plataforma de intercambio, y esos nodos controlaban cerca del 70%-80% del poder de votación.
Después de que se aprobó la propuesta, la comunidad de CRO cayó en el caos. Muchas personas expresaron dudas y descontento sobre los supuestos resultados de la votación "descentralizada".
Al revisar la trayectoria de CRO, no es difícil darse cuenta de que este no es el primer evento que ha generado controversia en la comunidad. El predecesor de CRO es el Token MONACO (MCO), emitido a través de ICO en 2017, que se centraba en el negocio de tarjetas de pago de criptomonedas. En las etapas iniciales del proyecto, tuvo un rendimiento impresionante y recibió el apoyo de varias plataformas de intercambio reconocidas.
En la segunda mitad de 2018, el proyecto realizó una actualización de marca, cambiando su nombre a Crypto.com. A finales de año, emitieron el Token CRO bajo el pretexto de construir un ecosistema. En agosto de 2020, anunciaron la integración del Token MCO en el sistema CRO, lo que provocó la primera ola de protestas en la comunidad.
En febrero de 2021, el equipo del proyecto anunció que para abrazar la gobernanza descentralizada, decidieron destruir el 70% de los Token. Sin embargo, apenas cuatro años después, propusieron volver a acuñar estos Token destruidos, alegando que era para apoyar el desarrollo de ETFs.
Más desconcertante es que, al día siguiente de la aprobación de la propuesta de acuñando de 70 mil millones de CRO, el equipo del proyecto presentó una nueva propuesta para destruir 50 millones de CRO. ¿Esta acción es para calmar la ira de la comunidad o es alguna forma de burla? La respuesta es incierta.
Esta serie de eventos ha provocado una profunda reflexión sobre los principios básicos de la blockchain. Si los tokens que ya han sido destruidos pueden ser acuñados nuevamente, ¿cuál es el significado y el valor de la tecnología blockchain? Esta cuestión merece una profunda consideración por parte de toda la industria de las criptomonedas.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Compartir
Comentar
0/400
MemecoinResearcher
· hace6h
ser qué tipo de p-valor tenemos en este exploit de gobernanza lmao
Ver originalesResponder0
GasGuzzler
· hace6h
Esta ola, esta ola es una estafa de pig butchering de primer nivel.
Ver originalesResponder0
ser_we_are_ngmi
· hace6h
啧 这不等于caida a cero?
Ver originalesResponder0
PumpAnalyst
· hace6h
tontos despierten, típico método de bomba y reducir pérdidas
Polémica sobre la reacuñación del Token CRO: se proponen 70 mil millones de monedas destruidas para regresar, lo que provoca una fuerte controversia en la comunidad.
Renacimiento del Token CRO: 70 mil millones de Tokens que fueron quemados hace 4 años son acuñados de nuevo
Recientemente, la cadena Cronos propuso una medida bastante controvertida, que ha generado una amplia atención y discusión en la comunidad de criptomonedas. Esta propuesta sugiere acuñar 70 mil millones de tokens CRO, lo que equivale a 3.3333 veces la cantidad actualmente en circulación. En otras palabras, esto significa la reemisión del 70% de los tokens CRO que fueron destruidos en 2021.
Esta propuesta, una vez publicada, provocó de inmediato fuertes cuestionamientos y voces de oposición. Muchos miembros de la comunidad y líderes de opinión del sector expresaron su descontento, considerando que esta acción va en contra de los principios básicos de la blockchain.
Sin embargo, a pesar de enfrentar una oposición tan fuerte, el equipo de gestión de la cadena Cronos sigue manteniendo su postura. En las posteriores comunicaciones públicas y entrevistas con los medios, incluso afirmaron: "O nos creen, o venden sus Tokens." Esta actitud ha intensificado aún más el descontento de la comunidad.
En la etapa inicial de la votación, los votos en contra dominaban de manera absoluta, y el número de votos aún no alcanzaba el quórum legal necesario para que fuera efectivo. Pero antes de que la votación terminara, la situación dio un giro repentino. Aproximadamente 3.35 mil millones de CRO fluyeron repentinamente al pool de votación, y todos emitieron votos a favor. Se informó que estos Tokens provenían de nodos controlados por una plataforma de intercambio, y esos nodos controlaban cerca del 70%-80% del poder de votación.
Después de que se aprobó la propuesta, la comunidad de CRO cayó en el caos. Muchas personas expresaron dudas y descontento sobre los supuestos resultados de la votación "descentralizada".
Al revisar la trayectoria de CRO, no es difícil darse cuenta de que este no es el primer evento que ha generado controversia en la comunidad. El predecesor de CRO es el Token MONACO (MCO), emitido a través de ICO en 2017, que se centraba en el negocio de tarjetas de pago de criptomonedas. En las etapas iniciales del proyecto, tuvo un rendimiento impresionante y recibió el apoyo de varias plataformas de intercambio reconocidas.
En la segunda mitad de 2018, el proyecto realizó una actualización de marca, cambiando su nombre a Crypto.com. A finales de año, emitieron el Token CRO bajo el pretexto de construir un ecosistema. En agosto de 2020, anunciaron la integración del Token MCO en el sistema CRO, lo que provocó la primera ola de protestas en la comunidad.
En febrero de 2021, el equipo del proyecto anunció que para abrazar la gobernanza descentralizada, decidieron destruir el 70% de los Token. Sin embargo, apenas cuatro años después, propusieron volver a acuñar estos Token destruidos, alegando que era para apoyar el desarrollo de ETFs.
Más desconcertante es que, al día siguiente de la aprobación de la propuesta de acuñando de 70 mil millones de CRO, el equipo del proyecto presentó una nueva propuesta para destruir 50 millones de CRO. ¿Esta acción es para calmar la ira de la comunidad o es alguna forma de burla? La respuesta es incierta.
Esta serie de eventos ha provocado una profunda reflexión sobre los principios básicos de la blockchain. Si los tokens que ya han sido destruidos pueden ser acuñados nuevamente, ¿cuál es el significado y el valor de la tecnología blockchain? Esta cuestión merece una profunda consideración por parte de toda la industria de las criptomonedas.