SocialFi como una nueva pista en el mercado de criptomonedas, actualmente aún se encuentra en una posición marginal y no ha aparecido una verdadera aplicación asesina. Sin embargo, SocialFi tiene ventajas únicas en la protección de la privacidad del usuario y en la redistribución del valor del tráfico, lo que le otorga un gran potencial de desarrollo en el futuro.
Los proyectos de SocialFi activos actualmente se dividen principalmente en dos grandes categorías: protocolos/grafos sociales y aplicaciones sociales. En cuanto a los protocolos sociales, Lens Protocol, Farcaster y CyberConnect son representantes destacados. Lens Protocol otorga propiedades financieras al NFTificar los perfiles de usuario y el comportamiento social. Farcaster utiliza una arquitectura de tres capas, garantizando la descentralización mientras proporciona una experiencia de usuario fluida. CyberConnect, por su parte, amplía la base de usuarios a través de un despliegue multi-cadena.
En el ámbito de las aplicaciones, Phaver y Warpcast son dos proyectos que merecen atención. Phaver está desarrollado sobre el protocolo Lens y utiliza un mecanismo de staking para incentivar la creación y descubrimiento de contenido de calidad. Warpcast, como la aplicación insignia del ecosistema Farcaster, presenta una interfaz que replica en gran medida las plataformas sociales tradicionales, al mismo tiempo que integra funciones únicas de Web3, lo que reduce significativamente la barrera de entrada para los usuarios.
A pesar de que SocialFi actualmente tiene un tamaño de mercado limitado, dado el enorme espacio del mercado en el ámbito social, todavía tiene un amplio futuro por delante. Para lograr un desarrollo a largo plazo, los proyectos de SocialFi necesitan esforzarse en las siguientes áreas:
Reducir la barrera de entrada y optimizar la experiencia del usuario
Diseñar un mecanismo de incentivos de tokens efectivo para atraer y retener a creadores de contenido de alta calidad
Equilibrar la descentralización con la facilidad de uso
Explora más modelos sociales innovadores y formas de monetización
Con el avance de la tecnología y el aumento de la conciencia de los usuarios, SocialFi tiene el potencial de liderar una nueva revolución social en el futuro, remodelando el ecosistema social de Internet.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
12 me gusta
Recompensa
12
8
Compartir
Comentar
0/400
LootboxPhobia
· hace9h
Ya que hemos llegado, ¿no vamos a tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
WinterWarmthCat
· hace9h
¿Todavía te interesa el socialización inteligente?
Ver originalesResponder0
InscriptionGriller
· hace10h
Hablando en serio, solo es otra nueva vía de tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
JustHereForAirdrops
· hace11h
¿Solo estos proyectos?? Estoy un poco decepcionado, mejor HODL.
Ver originalesResponder0
BearMarketBro
· hace12h
La vieja tradición de Internet no se entiende bien.
Estado actual del desarrollo de SocialFi: desafíos y oportunidades coexistentes, el futuro podría liderar una nueva revolución social.
Estado actual y perspectivas futuras de SocialFi
SocialFi como una nueva pista en el mercado de criptomonedas, actualmente aún se encuentra en una posición marginal y no ha aparecido una verdadera aplicación asesina. Sin embargo, SocialFi tiene ventajas únicas en la protección de la privacidad del usuario y en la redistribución del valor del tráfico, lo que le otorga un gran potencial de desarrollo en el futuro.
Los proyectos de SocialFi activos actualmente se dividen principalmente en dos grandes categorías: protocolos/grafos sociales y aplicaciones sociales. En cuanto a los protocolos sociales, Lens Protocol, Farcaster y CyberConnect son representantes destacados. Lens Protocol otorga propiedades financieras al NFTificar los perfiles de usuario y el comportamiento social. Farcaster utiliza una arquitectura de tres capas, garantizando la descentralización mientras proporciona una experiencia de usuario fluida. CyberConnect, por su parte, amplía la base de usuarios a través de un despliegue multi-cadena.
En el ámbito de las aplicaciones, Phaver y Warpcast son dos proyectos que merecen atención. Phaver está desarrollado sobre el protocolo Lens y utiliza un mecanismo de staking para incentivar la creación y descubrimiento de contenido de calidad. Warpcast, como la aplicación insignia del ecosistema Farcaster, presenta una interfaz que replica en gran medida las plataformas sociales tradicionales, al mismo tiempo que integra funciones únicas de Web3, lo que reduce significativamente la barrera de entrada para los usuarios.
A pesar de que SocialFi actualmente tiene un tamaño de mercado limitado, dado el enorme espacio del mercado en el ámbito social, todavía tiene un amplio futuro por delante. Para lograr un desarrollo a largo plazo, los proyectos de SocialFi necesitan esforzarse en las siguientes áreas:
Con el avance de la tecnología y el aumento de la conciencia de los usuarios, SocialFi tiene el potencial de liderar una nueva revolución social en el futuro, remodelando el ecosistema social de Internet.