Protección de la riqueza: Estrategias de gestión de activos en tiempos de guerra
En tiempos de agitación e inestabilidad, proteger la riqueza personal y familiar se convierte en una tarea extremadamente desafiante. La experiencia histórica nos brinda valiosas lecciones, a continuación se presentan algunas estrategias clave para la protección de la riqueza:
La ubicación geográfica es crucial
Elegir la ubicación geográfica correcta puede determinar la vida o la muerte de una propiedad. La experiencia de una familia judía durante la Segunda Guerra Mundial ilustra vívidamente esto: los miembros de la familia que huyeron a Francia fueron desafortunadamente enviados a un campo de concentración, mientras que los parientes que eligieron Portugal sobrevivieron. En 1943, algunos nazis comenzaron a trasladar fondos a América del Sur, en lugar de a Eurasia o Estados Unidos, lo cual fue una decisión prudente en ese momento. En 1991, con la disolución de la Unión Soviética, muchas personas comunes sufrieron pérdidas enormes de la noche a la mañana, ya que toda su riqueza estaba concentrada en su país.
Mantener un juicio claro
Incluso en tiempos difíciles, debemos mantener la capacidad de analizar la situación con calma. Tomando como ejemplo a Nomura Securities durante la Segunda Guerra Mundial, dedujeron que Japón podría finalmente ser derrotado al observar detenidamente detalles como la escasez de alimentos y los cambios en el comportamiento de los oficiales. Basándose en este juicio, la familia Nomura comenzó a vender acciones gradualmente y a invertir en tierras y propiedades, preparándose para la reconstrucción posterior a la guerra. Esta decisión sentó las bases para el rápido desarrollo de Nomura Securities en el período de posguerra.
En comparación, muchas familias judías de élite alemanas de la década de 1930 tenían una confianza excesiva en el estado y subestimaron la gravedad de la situación. Cuando se dieron cuenta de que debían irse, ya era demasiado tarde: era difícil obtener visados y los fondos estaban congelados. Esta historia nos enseña: cuando crees que "ahora no es necesario huir", puede ser precisamente el último momento en que aún tienes opciones.
Evita concentrar todos los activos en un solo lugar
En tiempos de caos, la diversificación de inversiones es crucial. Incluso políticos como Churchill sufrieron grandes pérdidas en 1937 debido a la sobreinversión en el mercado de valores estadounidense. Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos judíos alemanes ricos perdieron todo debido a la excesiva concentración de sus activos en Alemania. La sociedad moderna cambia más rápido, la vida media de las empresas que componen el índice S&P 500 se ha reducido de 61 años en 1958 a menos de 20 años en la actualidad, y se espera que para 2030 sea de solo alrededor de 12 años.
Cuidado con el "riesgo de custodia"
En tiempos de grandes transformaciones, el sistema de propiedad existente puede ser subvertido. Los depósitos bancarios, el almacenamiento de metales preciosos, los bienes raíces y otros activos son en realidad alguna forma de "custodia de terceros". Históricamente, varios países han dejado de reconocer la propiedad anterior tras guerras o cambios de régimen:
Después de la Segunda Guerra Mundial, las mansiones de la nobleza polaca fueron confiscadas primero por Alemania y luego cayeron dentro de la esfera de influencia soviética debido a los acuerdos de Yalta.
En los últimos años, los activos de los magnates rusos en los países de la OTAN han sido congelados.
Tras el ataque a Pearl Harbor en 1941, Estados Unidos congeló rápidamente los activos japoneses en América, incluidos los bienes de ciudadanos estadounidenses de origen japonés.
En 1945, el nuevo gobierno de Yugoslavia privó a todos los alemanes en el país (, incluidos los civiles ), de su nacionalidad y derechos de propiedad.
Estrategia de reservas de oro
El oro, como activo refugio, su forma de almacenamiento también necesita ser considerada con precaución:
Durante la Segunda Guerra Mundial, el oro almacenado en las cajas de seguridad de los bancos franceses fue confiscado por las tropas alemanas, mientras que el oro enterrado secretamente logró ser preservado.
Hay familias judías que mantienen el 10% de su riqueza en oro, y suelen optar por monedas en lugar de lingotes, para facilitar los pagos pequeños y en caso de una fuga de emergencia.
En 1939, las familias adineradas de Francia generalmente convertían el 20% de su riqueza en oro, ya sea depositándolo en Suiza o enterrándolo en sus propias propiedades. Sin embargo, en un entorno de guerra, liquidar el oro conlleva numerosos riesgos y dificultades.
En general, la experiencia de la Segunda Guerra Mundial indica que no es recomendable almacenar oro y joyas valiosas en las cajas de seguridad de los bancos nacionales.
Conclusión
A lo largo de la historia de la humanidad, la paz y la prosperidad son efímeras, la guerra es la norma. Ante un futuro incierto, sugerimos:
Diversificación de la cartera: distribuir la inversión en diferentes clases de activos y regiones geográficas, equilibrar el autoalmacenamiento y el almacenamiento por parte de terceros.
Prevenir en lugar de lamentar: mantén la vigilancia, no te aferres a la esperanza de suerte. Cuando la mayoría de las personas se dan cuenta de que necesitan actuar, puede que ya hayan perdido la mejor oportunidad.
En tiempos de turbulencia, una adecuada asignación de activos y estrategias de gestión de riesgos pueden ser clave para proteger la riqueza.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
11 me gusta
Recompensa
11
7
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketMonk
· hace3h
¿Quién está en pánico? Yo estoy comprando la caída.
Ver originalesResponder0
MetaNeighbor
· hace3h
Con solo relajarse está bien.
Ver originalesResponder0
SchroedingersFrontrun
· hace3h
caída caída subir subir de ya está mareado
Ver originalesResponder0
SocialFiQueen
· hace4h
Prefiero no ganar a perder.
Ver originalesResponder0
DegenGambler
· hace4h
La especulación es un arte, las velas japonesas son vida.
Ver originalesResponder0
GasFeeLady
· hace4h
esperando la ventana de gas perfecta como siempre... pero la diversificación > el tiempo, para ser honesto
Ver originalesResponder0
ShadowStaker
· hace4h
¿diversificación de rendimiento? smh... la verdadera resiliencia proviene de la distribución de topología de validadores
Proteger la riqueza en tiempos caóticos: la estrategia de gestión de activos basada en la diversificación y la previsión.
Protección de la riqueza: Estrategias de gestión de activos en tiempos de guerra
En tiempos de agitación e inestabilidad, proteger la riqueza personal y familiar se convierte en una tarea extremadamente desafiante. La experiencia histórica nos brinda valiosas lecciones, a continuación se presentan algunas estrategias clave para la protección de la riqueza:
La ubicación geográfica es crucial
Elegir la ubicación geográfica correcta puede determinar la vida o la muerte de una propiedad. La experiencia de una familia judía durante la Segunda Guerra Mundial ilustra vívidamente esto: los miembros de la familia que huyeron a Francia fueron desafortunadamente enviados a un campo de concentración, mientras que los parientes que eligieron Portugal sobrevivieron. En 1943, algunos nazis comenzaron a trasladar fondos a América del Sur, en lugar de a Eurasia o Estados Unidos, lo cual fue una decisión prudente en ese momento. En 1991, con la disolución de la Unión Soviética, muchas personas comunes sufrieron pérdidas enormes de la noche a la mañana, ya que toda su riqueza estaba concentrada en su país.
Mantener un juicio claro
Incluso en tiempos difíciles, debemos mantener la capacidad de analizar la situación con calma. Tomando como ejemplo a Nomura Securities durante la Segunda Guerra Mundial, dedujeron que Japón podría finalmente ser derrotado al observar detenidamente detalles como la escasez de alimentos y los cambios en el comportamiento de los oficiales. Basándose en este juicio, la familia Nomura comenzó a vender acciones gradualmente y a invertir en tierras y propiedades, preparándose para la reconstrucción posterior a la guerra. Esta decisión sentó las bases para el rápido desarrollo de Nomura Securities en el período de posguerra.
En comparación, muchas familias judías de élite alemanas de la década de 1930 tenían una confianza excesiva en el estado y subestimaron la gravedad de la situación. Cuando se dieron cuenta de que debían irse, ya era demasiado tarde: era difícil obtener visados y los fondos estaban congelados. Esta historia nos enseña: cuando crees que "ahora no es necesario huir", puede ser precisamente el último momento en que aún tienes opciones.
Evita concentrar todos los activos en un solo lugar
En tiempos de caos, la diversificación de inversiones es crucial. Incluso políticos como Churchill sufrieron grandes pérdidas en 1937 debido a la sobreinversión en el mercado de valores estadounidense. Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos judíos alemanes ricos perdieron todo debido a la excesiva concentración de sus activos en Alemania. La sociedad moderna cambia más rápido, la vida media de las empresas que componen el índice S&P 500 se ha reducido de 61 años en 1958 a menos de 20 años en la actualidad, y se espera que para 2030 sea de solo alrededor de 12 años.
Cuidado con el "riesgo de custodia"
En tiempos de grandes transformaciones, el sistema de propiedad existente puede ser subvertido. Los depósitos bancarios, el almacenamiento de metales preciosos, los bienes raíces y otros activos son en realidad alguna forma de "custodia de terceros". Históricamente, varios países han dejado de reconocer la propiedad anterior tras guerras o cambios de régimen:
Estrategia de reservas de oro
El oro, como activo refugio, su forma de almacenamiento también necesita ser considerada con precaución:
En general, la experiencia de la Segunda Guerra Mundial indica que no es recomendable almacenar oro y joyas valiosas en las cajas de seguridad de los bancos nacionales.
Conclusión
A lo largo de la historia de la humanidad, la paz y la prosperidad son efímeras, la guerra es la norma. Ante un futuro incierto, sugerimos:
En tiempos de turbulencia, una adecuada asignación de activos y estrategias de gestión de riesgos pueden ser clave para proteger la riqueza.