Con el aumento continuo de la aplicación de modelos de IA livianos en los dispositivos, se espera que la IA de borde y la IA en dispositivos se conviertan en temas candentes en el campo de la tecnología en 2025. Recientemente, algunos gigantes tecnológicos han comenzado a lanzar modelos de IA pequeños optimizados para dispositivos, lo que marca la creciente importancia de la computación en el borde en el campo de la inteligencia artificial.
La IA de borde está transformando radicalmente la forma en que se aplica la inteligencia artificial al trasladar el procesamiento de datos de servidores en la nube a dispositivos locales. Este enfoque aborda de manera efectiva algunos de los problemas clave en el despliegue de IA tradicional, como la alta latencia, los riesgos de privacidad y las limitaciones de ancho de banda. Al permitir el procesamiento de datos en tiempo real en dispositivos terminales como teléfonos inteligentes, dispositivos portátiles y sensores de Internet de las cosas, la IA de borde reduce significativamente el tiempo de respuesta, mientras mantiene la información sensible de manera segura en el dispositivo local.
El avance de la tecnología de hardware y software ha hecho posible ejecutar modelos de IA complejos en dispositivos con recursos limitados. Innovaciones como procesadores de borde dedicados y técnicas de optimización de modelos han mejorado significativamente la eficiencia del cálculo en el dispositivo sin afectar notablemente el rendimiento.
Es importante señalar que la velocidad de desarrollo de la IA ha superado la Ley de Moore. Tradicionalmente, la Ley de Moore predice que el número de transistores en un microchip se duplica aproximadamente cada dos años. Sin embargo, la velocidad de crecimiento de los modelos de IA ha superado el ritmo de las mejoras en hardware, lo que ha llevado a una creciente brecha entre la demanda y la oferta de computación. Esta brecha ha hecho que el diseño colaborativo de hardware y software sea especialmente importante.
Las grandes empresas tecnológicas están aumentando sus inversiones en IA en el borde y adoptando diferentes enfoques estratégicos. Estas empresas reconocen que la IA en el borde tiene el potencial de transformar radicalmente varios campos, como la atención médica, la conducción autónoma, la robótica y los asistentes virtuales, logrando este objetivo al ofrecer experiencias de IA instantáneas, personalizadas y confiables.
En cuanto a la combinación de la IA en el borde y la tecnología blockchain, han surgido algunos desarrollos interesantes. La blockchain proporciona un mecanismo de confianza seguro y descentralizado para las redes de IA en el borde. A través de su libro mayor inmutable, la blockchain garantiza la integridad de los datos y la resistencia a la manipulación, lo cual es especialmente importante en redes descentralizadas compuestas por dispositivos en el borde.
El mecanismo de incentivos de la economía criptográfica puede promover el intercambio de recursos y el gasto de capital. Desplegar y mantener redes de borde requiere una gran cantidad de recursos, y un modelo económico criptográfico o incentivos en tokens pueden alentar a individuos y organizaciones a contribuir con capacidad de cómputo, datos y otros recursos al ofrecer recompensas, apoyando así la construcción y operación de la red.
Los modelos de finanzas descentralizadas (DeFi) también pueden facilitar la asignación eficiente de recursos. Al introducir conceptos como el staking, el préstamo y los pools de liquidez, las redes de IA marginal pueden establecer un mercado de recursos computacionales. Los participantes pueden proporcionar capacidad de cálculo mediante el staking de tokens, prestar recursos sobrantes o contribuir a un pool compartido para obtener recompensas correspondientes. Los contratos inteligentes ejecutan automáticamente estos procesos, asegurando que los recursos se distribuyan de manera justa y eficiente según la oferta y la demanda.
En el futuro, el campo de la IA en el borde aún tiene un enorme espacio para la innovación. Podemos ver que la IA en el borde se convierte en una parte importante de la vida en múltiples escenarios de aplicación, como asistentes de aprendizaje personalizados, gemelos digitales, automóviles autónomos, redes de inteligencia colectiva y compañeros de IA emocional, entre otros. Estos desarrollos presagian un futuro lleno de oportunidades y desafíos que se avecina hacia nosotros.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
El auge de la IA en el borde: nuevas oportunidades de fusión entre la tecnología de 2025 y la Cadena de bloques
IA en el borde: el enfoque tecnológico de 2025
Con el aumento continuo de la aplicación de modelos de IA livianos en los dispositivos, se espera que la IA de borde y la IA en dispositivos se conviertan en temas candentes en el campo de la tecnología en 2025. Recientemente, algunos gigantes tecnológicos han comenzado a lanzar modelos de IA pequeños optimizados para dispositivos, lo que marca la creciente importancia de la computación en el borde en el campo de la inteligencia artificial.
La IA de borde está transformando radicalmente la forma en que se aplica la inteligencia artificial al trasladar el procesamiento de datos de servidores en la nube a dispositivos locales. Este enfoque aborda de manera efectiva algunos de los problemas clave en el despliegue de IA tradicional, como la alta latencia, los riesgos de privacidad y las limitaciones de ancho de banda. Al permitir el procesamiento de datos en tiempo real en dispositivos terminales como teléfonos inteligentes, dispositivos portátiles y sensores de Internet de las cosas, la IA de borde reduce significativamente el tiempo de respuesta, mientras mantiene la información sensible de manera segura en el dispositivo local.
El avance de la tecnología de hardware y software ha hecho posible ejecutar modelos de IA complejos en dispositivos con recursos limitados. Innovaciones como procesadores de borde dedicados y técnicas de optimización de modelos han mejorado significativamente la eficiencia del cálculo en el dispositivo sin afectar notablemente el rendimiento.
Es importante señalar que la velocidad de desarrollo de la IA ha superado la Ley de Moore. Tradicionalmente, la Ley de Moore predice que el número de transistores en un microchip se duplica aproximadamente cada dos años. Sin embargo, la velocidad de crecimiento de los modelos de IA ha superado el ritmo de las mejoras en hardware, lo que ha llevado a una creciente brecha entre la demanda y la oferta de computación. Esta brecha ha hecho que el diseño colaborativo de hardware y software sea especialmente importante.
Las grandes empresas tecnológicas están aumentando sus inversiones en IA en el borde y adoptando diferentes enfoques estratégicos. Estas empresas reconocen que la IA en el borde tiene el potencial de transformar radicalmente varios campos, como la atención médica, la conducción autónoma, la robótica y los asistentes virtuales, logrando este objetivo al ofrecer experiencias de IA instantáneas, personalizadas y confiables.
En cuanto a la combinación de la IA en el borde y la tecnología blockchain, han surgido algunos desarrollos interesantes. La blockchain proporciona un mecanismo de confianza seguro y descentralizado para las redes de IA en el borde. A través de su libro mayor inmutable, la blockchain garantiza la integridad de los datos y la resistencia a la manipulación, lo cual es especialmente importante en redes descentralizadas compuestas por dispositivos en el borde.
El mecanismo de incentivos de la economía criptográfica puede promover el intercambio de recursos y el gasto de capital. Desplegar y mantener redes de borde requiere una gran cantidad de recursos, y un modelo económico criptográfico o incentivos en tokens pueden alentar a individuos y organizaciones a contribuir con capacidad de cómputo, datos y otros recursos al ofrecer recompensas, apoyando así la construcción y operación de la red.
Los modelos de finanzas descentralizadas (DeFi) también pueden facilitar la asignación eficiente de recursos. Al introducir conceptos como el staking, el préstamo y los pools de liquidez, las redes de IA marginal pueden establecer un mercado de recursos computacionales. Los participantes pueden proporcionar capacidad de cálculo mediante el staking de tokens, prestar recursos sobrantes o contribuir a un pool compartido para obtener recompensas correspondientes. Los contratos inteligentes ejecutan automáticamente estos procesos, asegurando que los recursos se distribuyan de manera justa y eficiente según la oferta y la demanda.
En el futuro, el campo de la IA en el borde aún tiene un enorme espacio para la innovación. Podemos ver que la IA en el borde se convierte en una parte importante de la vida en múltiples escenarios de aplicación, como asistentes de aprendizaje personalizados, gemelos digitales, automóviles autónomos, redes de inteligencia colectiva y compañeros de IA emocional, entre otros. Estos desarrollos presagian un futuro lleno de oportunidades y desafíos que se avecina hacia nosotros.