nueva perspectiva sobre la tokenómica: cómo el mecanismo deflacionario combate la volatilidad del mercado

robot
Generación de resúmenes en curso

El valor de la tokenómica se destaca en mercados volátiles

Recientemente, el mercado de criptomonedas ha experimentado la mayor liquidación desde el evento de LUNA. El precio del Bitcoin ha caído por debajo de la barrera de 80,000 dólares, y la sensibilidad de los inversores al riesgo ha aumentado significativamente. En este entorno, las personas han comenzado a prestar más atención al diseño de los modelos económicos de los Tokens, especialmente aquellos que pueden resistir la volatilidad del mercado y atravesar ciclos de auge y caída.

El mercado de criptomonedas está en baja generalizada, ¿cómo puede la narrativa deflacionaria aumentar el valor del Token?

Ventajas y desventajas del modelo de inflación

La mayoría de los proyectos eligen el modelo de inflación no por casualidad. Al emitir más Token, los proyectos pueden recompensar rápidamente a desarrolladores, comunidades e inversores tempranos, lo que permite iniciar el ecosistema rápidamente. Sin embargo, este modelo puede generar problemas cuando el sentimiento del mercado es pesimista. Cuando la circulación se expande y la demanda disminuye, el precio del Token puede caer en una espiral descendente.

La experiencia de Ethereum es un caso típico. La falta de un suministro total establecido en el diseño inicial llevó a enfrentar problemas de inflación a largo plazo, generando preocupaciones entre los usuarios. Hasta que se introdujo la propuesta EIP-1559, que, a través de un mecanismo de quema, alivió efectivamente la presión de venta, teniendo un profundo impacto en su modelo económico y en el rendimiento del mercado.

Ventajas del modelo deflacionario

En contraste con la lucha de Ethereum, el mecanismo de reducción a la mitad de Bitcoin cada cuatro años. Después de cada halving, la velocidad de producción de nuevos monedas disminuye, y la escasez impulsa el aumento de precios. Este mecanismo permite que Bitcoin mantenga su propiedad deflacionaria incluso en múltiples mercados bajistas, convirtiéndose en el "oro digital" que trasciende los ciclos.

Este enfoque está siendo adoptado por más proyectos. Por ejemplo, un token muy esperado en el ecosistema de una cadena pública reciente propuso un ajuste dinámico de la tasa de inflación. Su mecanismo central es el siguiente: cuando la tasa de participación supera el 50%, se reduce la emisión para controlar la inflación, y cuando está por debajo del 50%, se aumenta la emisión para incentivar la participación. Este diseño de "inflación elástica" revela un principio clave: la deflación no es una negación total de la inflación, sino una herramienta de equilibrio en una lucha dinámica con ella.

El mercado de criptomonedas se ha desplomado en su totalidad, ¿cómo puede la narrativa de la deflación aumentar el valor del Token?

El valor múltiple de los mecanismos deflacionarios

En el actual entorno de contraciclicidad, el valor del mecanismo de deflación se destaca cada vez más:

  1. Prima de escasez: cuando la velocidad de circulación es menor que la velocidad de demanda, el valor del Token naturalmente aumenta.
  2. Propiedad antiinflacionaria: bajo la sobreemisión de moneda fiduciaria y el impacto de la regulación, los tokens deflacionarios se convierten en un refugio para los fondos.
  3. Refuerzo del consenso comunitario: las acciones de destrucción transparentes dirigidas a la comunidad transmiten el compromiso a largo plazo del equipo del proyecto, atrayendo a inversores de valor.

Las principales herramientas para realizar estos valores incluyen:

  • Quema de Token: Transferir parte de los Token en circulación a la dirección de agujero negro.
  • Staking: Incentivar la tenencia a largo plazo a través de recompensas.
  • Consumo ecológico: utilizar el Token como tarifa de transacción o garantía, formando un ciclo positivo de uso y destrucción.

El mercado de criptomonedas cae en picada, ¿cómo puede la narrativa de la deflación aumentar el valor del Token?

Casos prácticos de diseño deflacionario

Un conocido token de meme ha mostrado una estabilidad relativa en el reciente vaivén del mercado, y su modelo deflacionario de múltiples niveles merece atención. El núcleo de este modelo es un mecanismo de quema transparente en la cadena, que incluye la quema automática de interacciones ecológicas y la quema masiva impulsada por eventos. En medio del vaivén del mercado, este token ha continuado reduciendo su circulación, logrando una economía deflacionaria y, en cierta medida, ha conseguido "subir sin caer".

El mecanismo de quema diario del proyecto está integrado en todas las aplicaciones ecológicas, y la cantidad de quema sigue aumentando. Además, la comunidad también llevará a cabo regularmente actividades de quema a gran escala. Por ejemplo, una actividad en diciembre del año pasado quemó casi el 1.8% del suministro total de Tokens, y en febrero de este año se realizó una quema de tamaño similar. Estas medidas no solo han fortalecido la confianza de los inversores, sino que también han proporcionado soporte al precio al reducir la presión de venta.

El mercado de criptomonedas está en caída generalizada, ¿cómo puede la narrativa deflacionaria mejorar el valor del Token?

Esta estrategia de contracción ha producido un triple efecto:

  1. Reconfiguración de la escasez: A medida que disminuye la circulación, aumenta la percepción del valor del Token, lo que puede impulsar el precio al alza.
  2. Establecer la confianza en la comunidad: La quema de tokens envía señales positivas a la comunidad, mostrando el compromiso del proyecto con el crecimiento a largo plazo.
  3. Potencial de crecimiento exponencial: La quema continua podría crear un mayor espacio de aumento para el precio del Token, atrayendo a inversores de alto riesgo y alta rentabilidad.

En un entorno de aumento de la volatilidad del mercado, la importancia de la tokenómica se hace cada vez más evidente. Ya no es solo un concepto abstracto en el libro blanco, sino un factor clave que determina la supervivencia del proyecto. A través de la quema para combatir la inflación, o utilizando mecanismos dinámicos para equilibrar la participación y la escasez, vemos que los mecanismos deflacionarios están pasando de ser estrategias opcionales a ser una necesidad de supervivencia. En ciertos momentos clave del mercado cripto, el diseño del modelo económico del token puede decidir el destino del proyecto más que la estrategia de marketing.

El mercado de criptomonedas se está desplomando, ¿cómo puede la narrativa deflacionaria aumentar el valor del Token?

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 4
  • Compartir
Comentar
0/400
MEVHunterLuckyvip
· hace11h
¿Entiendes bien la trampa de la deflación?
Ver originalesResponder0
SchroedingerMinervip
· hace11h
¿Dónde hay beneficios en la destrucción?~
Ver originalesResponder0
DataOnlookervip
· hace11h
¿Y todavía juegan a la deflación? Estoy bajista.
Ver originalesResponder0
DegenMcsleeplessvip
· hace11h
¿Cuándo podremos tener un mecanismo de super arma?
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)