Capa Social: Nuevo paradigma de redes sociales Web3 que regresa a la esencia de la interacción y reconstruye el consenso de valor

robot
Generación de resúmenes en curso

Capa Social: Regreso a la esencia social

Introducción

En el mundo de las criptomonedas, los mecanismos de incentivos siempre han sido un tema central. Este concepto se remonta al nacimiento de Bitcoin, que a través del mecanismo de consenso de prueba de trabajo y las recompensas de bloque, logró resolver el problema de los generales bizantinos y atraer a un gran número de mineros para participar en el mantenimiento de la red. Con la aparición de Ethereum, la introducción de contratos inteligentes hizo que los mecanismos de incentivos se volvieran más complejos, evolucionando gradualmente hacia una teoría completa de la economía de tokens.

A pesar de que un excelente modelo económico de tokens puede ayudar a los protocolos a mejorar su eficiencia y ampliar su base de usuarios, centrarse demasiado en los incentivos puede llevar a ignorar el valor central del proyecto. Tomando como ejemplo las cadenas de bloques públicas y las aplicaciones sociales, las cadenas de bloques públicas necesitan mecanismos de incentivos para garantizar la consistencia del libro mayor, mientras que el objetivo principal de las aplicaciones sociales debería ser implementar funciones sociales básicas y otorgar a los usuarios la propiedad de sus datos.

Recientemente, el auge de Friend.tech ha inyectado nueva vitalidad en el ámbito social. Sin embargo, si un proyecto depende únicamente de incentivos a corto plazo para atraer a los usuarios, su perspectiva de desarrollo a largo plazo es cuestionable. Una aplicación social verdaderamente exitosa debería centrarse primero en la experiencia social, y no en los incentivos financieros.

Capa Social: Volver a la esencia de lo social

Valorar la experiencia social, atenuar la propiedad financiera

La esencia de lo social radica en buscar personas afines y formar un círculo. Aunque las plataformas de redes sociales tradicionales de Web2 facilitan la transmisión de información, a menudo crean islas de información que limitan la expansión del círculo social del usuario. Además, los usuarios en estas plataformas no poseen realmente sus propios datos.

La tecnología Web3 ofrece la posibilidad de cambiar esta situación. Tomemos como ejemplo la Capa Social, que adopta la estrategia de "primero social, luego financiero". Utiliza la tecnología blockchain para ayudar a los usuarios a romper las barreras de sus círculos sociales, al mismo tiempo que evalúa el valor del usuario a través de un sistema de insignias no cuantificables, en lugar de proporcionar incentivos financieros directos.

En la Capa Social, el valor de las insignias está determinado por el consenso de diferentes comunidades. Por ejemplo, en la comunidad de amantes de la música rock, una insignia obtenida por un miembro veterano puede representar su conocimiento y contribución en el campo, pero esa insignia puede no ser tan importante en otros tipos de comunidades. Este diseño conserva la esencia social, al mismo tiempo que evita los problemas asociados con la excesiva financiarización.

Capa Social: Volver a la esencia de las redes sociales

Componentes centrales de la Capa Social

El diseño de la Capa Social incluye múltiples componentes innovadores:

  1. Sistema de identidad: incluye tokens de perfil personal y tokens de perfil grupal, utilizados para establecer la identidad de usuarios y organizaciones en la red. Estos tokens no son transferibles, lo que garantiza la unicidad y seguridad de la identidad.

Capa Social: Volver a la esencia de las redes sociales

  1. Tokens sociales: incluyen diversas formas como insignias, NFT, tarjetas de regalo, insignias privadas y puntos. Estos tokens tienen características distintas y satisfacen diferentes necesidades sociales.

Capa Social: Volver a la esencia social

  1. Funciones de fusión y empaquetado: permite a los usuarios fusionar múltiples tokens sociales en un nuevo token, o empaquetar tokens de otros protocolos como tokens en la Capa Social. Esto aumenta significativamente la flexibilidad y escalabilidad del sistema.

Social Layer: Regreso a la esencia social

Estos componentes construyen juntos un ecosistema social rico y diverso, ofreciendo a los usuarios una experiencia social más variada.

Perspectivas Futuras

Social Layer está explorando su aplicación en la colaboración entre DAOs. A medida que sus funciones continúan expandiéndose y los escenarios de uso se amplían, tiene el potencial de convertirse en la infraestructura del ámbito social de Web3, brindando a los usuarios una nueva experiencia social.

Si la Capa Social puede continuar desarrollándose y superar las limitaciones del ciclo del mercado, es muy probable que se convierta en una capa base de red de colaboración social confiable en el futuro, cambiando por completo nuestra forma de socializar en línea.

Capa Social: Volver a la esencia de las redes sociales

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 6
  • Compartir
Comentar
0/400
AirdropHunterKingvip
· hace22h
Otra vez a rasurarse, solo pregunto cuántas monedas se pueden conseguir gratis.
Ver originalesResponder0
CoffeeOnChainvip
· hace22h
¿Ya llegó Social también?
Ver originalesResponder0
AirdropSkepticvip
· hace22h
¿No es mejor salir a tomar algo en lugar de enviar insignias?
Ver originalesResponder0
WhaleStalkervip
· hace22h
¡La propiedad de los datos es el camino correcto!
Ver originalesResponder0
TokenToastervip
· hace22h
Realmente es un poco interesante.
Ver originalesResponder0
RugDocDetectivevip
· hace23h
¿Eso se considera innovación?
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)