Publicación de Invitado de HodlXEnviar tu Publicación
Bitcoin siempre ha sido el rostro de las criptomonedas y ha representado algo más grande que solo dinero digital.
Es una tecnología nacida de la frustración con los sistemas de control centralizados, y ha prosperado gracias a un principio clave: la neutralidad. Neutralidad de la política, de las instituciones, de las fronteras.
Ahora que BTCFi está acelerando, es muy importante recordar este principio y defenderlo.
Permitir que BTCFi sea guiado por las mismas fuerzas políticas e institucionales que han moldeado las finanzas tradicionales durante mucho tiempo (TradFi) significaría repetir muchos de los mismos errores históricos que llevaron al mundo a adoptar el concepto de criptomonedas en primer lugar.
También representaría un riesgo significativo para el propósito fundamental de Bitcoin y su viabilidad futura.
El caso por la neutralidad política
En su esencia, Bitcoin fue creado para estar fuera del control del gobierno, inmune a la manipulación monetaria que ha atormentado a las monedas fiduciarias.
Lo que significa que la neutralidad no es un 'extra' en esta situación, es la base sobre la cual se construye todo lo demás.
Bitcoin funciona porque no le importa dónde vives; es un sistema abierto, sin confianza y sin permisos en el que cualquiera puede participar siempre que tenga una conexión a internet.
BTCFi debe heredar este mismo principio fundamental.
Si comenzamos a construirlo en torno a las prioridades de los actores afiliados al estado, existe un riesgo muy real de que Bitcoin cambie de ser una herramienta de empoderamiento descentralizado a lo que básicamente sería solo ‘TradFi 2.0.’
Envuelto en nueva tecnología, quizás, pero aún gobernado por las mismas viejas reglas.
Los sistemas descentralizados solo funcionan si son descentralizados en todos los aspectos: infraestructura y valores por igual.
¿Qué pasa si BTCFi se politiza?
La respuesta a esta pregunta es simple. Bitcoin podría perder la única característica que lo hace valioso y atractivo de manera única: su neutralidad.
Cuando las instituciones o los gobiernos influyen en cómo evoluciona BTCFi, los protocolos que se están construyendo inevitablemente comenzarán a adaptarse a ellos.
No pasará mucho tiempo antes de que veamos el control y la censura. La introducción de sistemas con permisos envueltos en la ilusión de descentralización.
Si seguimos por ese camino, la utilidad del Bitcoin como un almacén de valor global neutral se desplomará.
Y si es así, la próxima ola de innovación financiera probablemente lo dejará atrás en favor de otros activos que aún son políticamente neutrales.
¿Se está convirtiendo la criptomoneda original en la que perdió su camino? No creo que muchas personas en la industria quieran ver que eso suceda.
La buena noticia es que la comunidad de Bitcoin tiene las herramientas para proteger BTCFi de tal destino, pero debe haber un enfoque intencional para esto. Déjame explicar a qué me refiero.
El camino a seguir – Construyendo con propósito
Primero, cuando los desarrolladores de DeFi trabajan en su infraestructura, necesitan hacerla políticamente neutral por defecto. Eso significa que no debe haber privilegios especiales ni dependencia de intermediarios centralizados.
Las capas nativas de Bitcoin deben ser sin confianza y resilientes, y cualquier producto DeFi construido sobre ellas debe ser resistente a la censura y accesible globalmente.
En segundo lugar, debe haber más apoyo por parte de los inversores en criptomonedas, especialmente de los grandes tenedores, para proyectos que se alineen con los valores fundamentales de Bitcoin.
Si el capital fluye hacia productos alineados políticamente o influenciados institucionalmente, estamos alimentando la máquina equivocada.
Finalmente, la velocidad importa. Si los productos BTCFi pueden lograr una adopción rápida, será mucho más difícil que todo el ecosistema sea secuestrado.
En otras palabras, el momentum es su propia forma de protección: al superar a los reguladores e instituciones con intereses centralizados, les será difícil ponerse al día para intentar influir en el desarrollo de BTCFi.
Pero para lograr todo lo anterior, los desarrolladores deben centrarse en hacer que sus productos sean utilizables y seguros. Sin estos dos pilares, la adopción masiva estará lejos.
Los inversores y la comunidad en general deben participar activamente para promover proyectos que preserven los ideales de apertura y descentralización, al tiempo que también ofrecen un valor tangible a las personas.
Por qué BTCFi está despegando – y por qué necesita salvaguardias
El impulso detrás de BTCFi es innegable. A finales de 2024, su valor total saltó de 800 millones de dólares a 6.5 mil millones de dólares en solo unos meses.
Algunos analistas predicen que para 2030, más de $47 mil millones en Bitcoin podrían estar siendo utilizados activamente en DeFi.
Hay razones claras para este aumento.
El crecimiento de los ETF de Bitcoin ha convertido a BTC en el activo cripto más ‘convencional’, añadiendo un sentido de legitimidad y atrayendo a ballenas que quieren hacer más con sus tenencias sin venderlas.
Pero con ese mismo aumento viene la atención: los reguladores y las instituciones están observando e involucrándose de manera mucho más activa ahora.
Por eso, ahora es el momento de establecer el tono para la evolución de BTCFi.
Tiene el potencial de transformar cómo se utiliza Bitcoin, pero esa transformación solo será significativa si nos mantenemos fieles a los valores fundamentales de Bitcoin.
La mayor fortaleza de Bitcoin es que no discrimina ni toma partido, y BTCFi no debería ser diferente.
Michael Egorov es el fundador del principal intercambio DeFi Curve Finance. Es una figura notable en el espacio DeFi, habiendo lanzado el primer intercambio DeFi con un enfoque en stablecoins. Físico, emprendedor y maximalista cripto, Michael estuvo en los orígenes de la creación de DeFi.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Bitcoin Debe Permanecer Neutral – Por Qué BTCFi No Debería Seguir el Camino de las Finanzas Politizadas - The Daily Hodl
Publicación de Invitado de HodlXEnviar tu Publicación
Bitcoin siempre ha sido el rostro de las criptomonedas y ha representado algo más grande que solo dinero digital.
Es una tecnología nacida de la frustración con los sistemas de control centralizados, y ha prosperado gracias a un principio clave: la neutralidad. Neutralidad de la política, de las instituciones, de las fronteras.
Ahora que BTCFi está acelerando, es muy importante recordar este principio y defenderlo.
Permitir que BTCFi sea guiado por las mismas fuerzas políticas e institucionales que han moldeado las finanzas tradicionales durante mucho tiempo (TradFi) significaría repetir muchos de los mismos errores históricos que llevaron al mundo a adoptar el concepto de criptomonedas en primer lugar.
También representaría un riesgo significativo para el propósito fundamental de Bitcoin y su viabilidad futura.
El caso por la neutralidad política
En su esencia, Bitcoin fue creado para estar fuera del control del gobierno, inmune a la manipulación monetaria que ha atormentado a las monedas fiduciarias.
Lo que significa que la neutralidad no es un 'extra' en esta situación, es la base sobre la cual se construye todo lo demás.
Bitcoin funciona porque no le importa dónde vives; es un sistema abierto, sin confianza y sin permisos en el que cualquiera puede participar siempre que tenga una conexión a internet.
BTCFi debe heredar este mismo principio fundamental.
Si comenzamos a construirlo en torno a las prioridades de los actores afiliados al estado, existe un riesgo muy real de que Bitcoin cambie de ser una herramienta de empoderamiento descentralizado a lo que básicamente sería solo ‘TradFi 2.0.’
Envuelto en nueva tecnología, quizás, pero aún gobernado por las mismas viejas reglas.
Los sistemas descentralizados solo funcionan si son descentralizados en todos los aspectos: infraestructura y valores por igual.
¿Qué pasa si BTCFi se politiza?
La respuesta a esta pregunta es simple. Bitcoin podría perder la única característica que lo hace valioso y atractivo de manera única: su neutralidad.
Cuando las instituciones o los gobiernos influyen en cómo evoluciona BTCFi, los protocolos que se están construyendo inevitablemente comenzarán a adaptarse a ellos.
No pasará mucho tiempo antes de que veamos el control y la censura. La introducción de sistemas con permisos envueltos en la ilusión de descentralización.
Si seguimos por ese camino, la utilidad del Bitcoin como un almacén de valor global neutral se desplomará.
Y si es así, la próxima ola de innovación financiera probablemente lo dejará atrás en favor de otros activos que aún son políticamente neutrales.
¿Se está convirtiendo la criptomoneda original en la que perdió su camino? No creo que muchas personas en la industria quieran ver que eso suceda.
La buena noticia es que la comunidad de Bitcoin tiene las herramientas para proteger BTCFi de tal destino, pero debe haber un enfoque intencional para esto. Déjame explicar a qué me refiero.
El camino a seguir – Construyendo con propósito
Primero, cuando los desarrolladores de DeFi trabajan en su infraestructura, necesitan hacerla políticamente neutral por defecto. Eso significa que no debe haber privilegios especiales ni dependencia de intermediarios centralizados.
Las capas nativas de Bitcoin deben ser sin confianza y resilientes, y cualquier producto DeFi construido sobre ellas debe ser resistente a la censura y accesible globalmente.
En segundo lugar, debe haber más apoyo por parte de los inversores en criptomonedas, especialmente de los grandes tenedores, para proyectos que se alineen con los valores fundamentales de Bitcoin.
Si el capital fluye hacia productos alineados políticamente o influenciados institucionalmente, estamos alimentando la máquina equivocada.
Finalmente, la velocidad importa. Si los productos BTCFi pueden lograr una adopción rápida, será mucho más difícil que todo el ecosistema sea secuestrado.
En otras palabras, el momentum es su propia forma de protección: al superar a los reguladores e instituciones con intereses centralizados, les será difícil ponerse al día para intentar influir en el desarrollo de BTCFi.
Pero para lograr todo lo anterior, los desarrolladores deben centrarse en hacer que sus productos sean utilizables y seguros. Sin estos dos pilares, la adopción masiva estará lejos.
Los inversores y la comunidad en general deben participar activamente para promover proyectos que preserven los ideales de apertura y descentralización, al tiempo que también ofrecen un valor tangible a las personas.
Por qué BTCFi está despegando – y por qué necesita salvaguardias
El impulso detrás de BTCFi es innegable. A finales de 2024, su valor total saltó de 800 millones de dólares a 6.5 mil millones de dólares en solo unos meses.
Algunos analistas predicen que para 2030, más de $47 mil millones en Bitcoin podrían estar siendo utilizados activamente en DeFi.
Hay razones claras para este aumento.
El crecimiento de los ETF de Bitcoin ha convertido a BTC en el activo cripto más ‘convencional’, añadiendo un sentido de legitimidad y atrayendo a ballenas que quieren hacer más con sus tenencias sin venderlas.
Pero con ese mismo aumento viene la atención: los reguladores y las instituciones están observando e involucrándose de manera mucho más activa ahora.
Por eso, ahora es el momento de establecer el tono para la evolución de BTCFi.
Tiene el potencial de transformar cómo se utiliza Bitcoin, pero esa transformación solo será significativa si nos mantenemos fieles a los valores fundamentales de Bitcoin.
La mayor fortaleza de Bitcoin es que no discrimina ni toma partido, y BTCFi no debería ser diferente.
Michael Egorov es el fundador del principal intercambio DeFi Curve Finance. Es una figura notable en el espacio DeFi, habiendo lanzado el primer intercambio DeFi con un enfoque en stablecoins. Físico, emprendedor y maximalista cripto, Michael estuvo en los orígenes de la creación de DeFi.