Nuevas tendencias en el campo de NFT: aplicaciones cross-chain y obras de arte únicas
Con la continua innovación de la tecnología blockchain, los escenarios de aplicación de NFT están en constante expansión. El acceso a NFT a través de diferentes cadenas y nuevos casos de uso como el concepto de NFT 1:1 han generado un gran entusiasmo en este campo. Algunas plataformas están trabajando activamente para mejorar la capacidad de acceso cruzado a NFT utilizando contratos interconectados, creando nuevas oportunidades para el uso de NFT en otras cadenas de bloques.
Una red blockchain se ha convertido en un ecosistema diverso y activo, que soporta nativamente los estándares NFT ERC-721 y ERC-1155, y puede ser utilizada para contratos inteligentes interconectados cross-chain. Esto significa que los NFT compatibles con Ethereum pueden mostrarse y utilizarse en una plataforma sin necesidad de transferencias cross-chain. Esta flexibilidad tendrá un impacto profundo en la aplicación de los NFT en múltiples campos, como juegos, metaverso, coleccionables artísticos, entre otros.
Con la aparición de aplicaciones de próxima generación amigables para el usuario, se espera que se resuelvan los problemas de fragmentación de las funciones y la experiencia del usuario en el cross-chain, y la transferencia cross-chain entre NFT y Ethereum puede ya no ser necesaria.
Nuevas tendencias en el mercado de NFT
Varios mercados de NFT de múltiples cadenas conocidos ya están intentando aprovechar las posibilidades que traen las innovaciones recientes. Como una plataforma de aplicaciones interconectadas que puede acceder a cualquier usuario y servicio en la cadena, cierta blockchain se convierte en la opción ideal para que el mercado de NFT llegue a los usuarios en múltiples blockchains.
Un miembro del equipo del mercado de NFT declaró: "Apoyamos más de 30 cadenas, y cierta cadena de bloques es una de las más importantes. Hay numerosos proyectos de alta calidad desplegados sobre ella, y a través de esa cadena se pueden acceder a muchas comunidades poderosas, lo cual es crucial para la construcción de proyectos NFT. Continuaremos apoyando plenamente el desarrollo de esa cadena, lo que contribuirá al crecimiento general del mercado de NFT."
Otro representante del mercado de NFT multichain explicó: "Apoyamos cierta red de blockchain porque tiene una fuerte compatibilidad e interoperabilidad, lo que proporciona un potencial de desarrollo a largo plazo para los NFT en esa cadena, especialmente para los NFT 1:1."
El responsable de una plataforma de intercambio de NFT declaró: "Creemos firmemente que el cross-chain y el multichain son la dirección de desarrollo del futuro. Estamos emocionados de trabajar junto al equipo de desarrollo y su comunidad para crear valor en su cadena y en las colecciones, lo que será la clave del éxito en el futuro."
Una cierta cadena de bloques está integrando funciones de ecosistemas como Ethereum, Cosmos y Polkadot para abordar el problema de la fragmentación de la experiencia del usuario, logrando una verdadera interoperabilidad y sentando las bases para aplicaciones de próxima generación. Mejorar la experiencia del usuario es clave para impulsar una adopción más amplia, y el ámbito de los NFT es uno de los caminos efectivos para alcanzar este objetivo.
Valor y Aplicación de NFT
Los NFT existen en la cadena de bloques y tienen una identificación única. Son no fungibles, lo que significa que dos NFT no pueden intercambiarse entre sí. La no intercambiabilidad de los NFT ha dado lugar a un mercado centrado en coleccionables.
NFT puede presentarse en diversas formas, como obras de fotografía, música, arte digital, coleccionables, obras de arte 1:1, entradas, membresías, avatares de juegos y dominios. Los NFT pueden incluir arte generado automáticamente, arte original o una serie de imágenes. Los creadores pueden elegir la forma, el lugar y la cantidad de acuñación de los NFT según el uso previsto.
El valor de los NFT proviene de la demanda de la comunidad y de su escasez. Similar a las obras de arte tradicionales, la "escasez" hace que la posesión de NFT sea extremadamente valiosa. Los NFT también pueden ofrecer funciones prácticas, como acceso a comunidades específicas, al metaverso y permisos para juegos. En algunos casos, los NFT también pueden usarse como colateral.
A medida que se expanden las posibilidades de Web3, surgen constantemente nuevos casos de uso para NFT. Los NFT pueden ser utilizados para representar carteras negociables, ayudar en la distribución de regalías, prevenir fraudes, apoyar el staking en finanzas descentralizadas, entre otros.
El éxito de un proyecto NFT no puede separarse del apoyo de la comunidad. NFT, especialmente el arte NFT 1:1, se está convirtiendo en un puente entre el mundo del arte tradicional y el arte digital en blockchain. A medida que más personas reconocen el potencial de los NFT, las comunidades en línea están introduciendo a más usuarios en el mundo de Web3.
El auge del NFT 1:1
Al acuñar un NFT, el creador puede optar por emitir una serie o una o varias versiones de la obra de arte. Cuando una obra de arte individual tiene una sola versión, este NFT se denomina NFT 1:1.
Los NFT únicos 1:1 suelen tener un mayor valor de mercado que los NFT en serie, lo que impulsa el crecimiento de la demanda. Otra razón digna de atención para los NFT 1:1 es que estas obras a menudo provienen de artistas que traen a sus propios fans y comunidades al mercado, lo que no solo aumenta la demanda e interés del mercado, sino que también demuestra la importancia de una experiencia de compra y transacción familiar. Además, los beneficios adicionales únicos pueden ampliar aún más el impacto de los NFT 1:1, como ofrecer privilegios VIP en eventos o obras de arte físicas.
El modo 1:1 de NFT está cambiando el campo de los NFT y se espera que resuelva una serie de problemas, como cómo pagar regalías a los artistas y cómo los fanáticos pueden comprar obras de arte. Un mercado de NFT se centra en ofrecer a los usuarios libertad creativa, dedicado a "crear un producto completamente funcional desde el principio, para proporcionar a los usuarios una experiencia simple, fácil y emocionante."
El responsable de la plataforma declaró: "Hemos diseñado funciones de creación para varias categorías de NFT, incluyendo NFT 1:1. Estos NFT únicos se beneficiarán de todas las funciones actuales y de las nuevas que se lanzarán próximamente. Nuestro objetivo es apoyar diversas creaciones, permitiendo a los usuarios centrarse en su arte, juegos, marcas u otras visiones. Ofrecemos soporte técnico para que puedan concentrarse en la experiencia misma."
El viaje Web3 del artista
A pesar de que hay pocos NFT 1:1, estos introducen a la comunidad como parte del viaje de "fans" hacia Web3. Es una experiencia colaborativa que cierra la brecha entre el mundo del arte y la comunidad que apoya el arte. La experiencia de la artista Angela Pencheva es un ejemplo típico de este proceso.
Angela Pencheva es una artista, creadora de NFT y diseñadora, que está trabajando en su primer proyecto de NFT 1:1. Pencheva, que vive en Sofía, Bulgaria, se encontró con proyectos de NFT mientras trabajaba como diseñadora UI/UX, lo que finalmente llevó a que sus obras de pintura aparecieran en dos exitosos proyectos de NFT.
Los artistas tradicionales están trasladando a sus comunidades al ámbito de Web3 a través de NFT 1:1. Desde esta perspectiva, a medida que más usuarios abren billeteras de criptomonedas y utilizan estas monedas para realizar transacciones, es muy probable que los NFT 1:1 impulsen una adopción más amplia de la tecnología blockchain.
Los artistas interesados en el campo de NFT pueden buscar colaboración al hacer la transición de Web2 a Web3. A pesar de que aprender la terminología profesional, el proceso de acuñación, las tarifas de gas y otros conocimientos puede ser un gran desafío, Pencheva aún considera que entrar en el campo de NFT es una de las mejores experiencias de su carrera.
El arte físico y sus aficionados ingresan al ámbito digital, marcando un cambio en la forma en que las personas utilizan NFTs y la posible dirección futura de los NFTs. El enfoque de los NFTs ya no se centra únicamente en obtener beneficios a corto plazo mediante la compra y venta de simples imágenes digitales y obras de arte generadas aleatoriamente, sino que se presta más atención a la calidad de estas obras y a la autenticidad de los artistas.
Construir un ecosistema NFT cross-chain
Una plataforma de blockchain ha desempeñado un papel clave en ayudar a los artistas a hacer la transición a Web3. Según Pencheva, fue la estrategia única de contratos interconectados la que finalmente la llevó a decidir elegir esa plataforma.
"Como artista, no quiero limitar mis NFT a una única cadena de bloques. Con los contratos interconectados, puedo reducir significativamente el riesgo de elegir la plataforma de publicación de NFT, porque mientras estén en esta plataforma, pueden interactuar con otras cadenas", explicó Pencheva.
El apoyo de este ecosistema y de toda la comunidad también atrajo a Pencheva. Ella dijo: "Todos han sido muy abiertos y solidarios conmigo, están muy dispuestos a ayudarme, lo cual es lo mejor para alguien nuevo como yo."
Con el continuo desarrollo de aplicaciones amigables para el usuario, la interoperabilidad entre blockchains se simplificará, y se espera que los NFT 1:1 impulsen la adopción masiva de la tecnología blockchain, incluida la industria del arte. La aplicación práctica de contratos interconectados cross-chain, así como de conceptos de Web3 como NFT, descentralización y comunidad, seguirá impulsando el desarrollo de todo el ecosistema.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
16 me gusta
Recompensa
16
5
Compartir
Comentar
0/400
MentalWealthHarvester
· 07-11 12:01
Las ganancias dependen completamente del arbitraje.
Ver originalesResponder0
NFTArchaeologist
· 07-10 07:42
El cross-chain es la gran tendencia.
Ver originalesResponder0
GateUser-5854de8b
· 07-10 07:42
Esperamos que el NFT cross-chain esté en auge.
Ver originalesResponder0
BearMarketBarber
· 07-10 07:30
Continuar impulsando el negocio es el camino correcto.
Nueva tendencia de NFT: las aplicaciones cross-chain y las obras de arte 1:1 lideran la transformación de la industria
Nuevas tendencias en el campo de NFT: aplicaciones cross-chain y obras de arte únicas
Con la continua innovación de la tecnología blockchain, los escenarios de aplicación de NFT están en constante expansión. El acceso a NFT a través de diferentes cadenas y nuevos casos de uso como el concepto de NFT 1:1 han generado un gran entusiasmo en este campo. Algunas plataformas están trabajando activamente para mejorar la capacidad de acceso cruzado a NFT utilizando contratos interconectados, creando nuevas oportunidades para el uso de NFT en otras cadenas de bloques.
Una red blockchain se ha convertido en un ecosistema diverso y activo, que soporta nativamente los estándares NFT ERC-721 y ERC-1155, y puede ser utilizada para contratos inteligentes interconectados cross-chain. Esto significa que los NFT compatibles con Ethereum pueden mostrarse y utilizarse en una plataforma sin necesidad de transferencias cross-chain. Esta flexibilidad tendrá un impacto profundo en la aplicación de los NFT en múltiples campos, como juegos, metaverso, coleccionables artísticos, entre otros.
Con la aparición de aplicaciones de próxima generación amigables para el usuario, se espera que se resuelvan los problemas de fragmentación de las funciones y la experiencia del usuario en el cross-chain, y la transferencia cross-chain entre NFT y Ethereum puede ya no ser necesaria.
Nuevas tendencias en el mercado de NFT
Varios mercados de NFT de múltiples cadenas conocidos ya están intentando aprovechar las posibilidades que traen las innovaciones recientes. Como una plataforma de aplicaciones interconectadas que puede acceder a cualquier usuario y servicio en la cadena, cierta blockchain se convierte en la opción ideal para que el mercado de NFT llegue a los usuarios en múltiples blockchains.
Un miembro del equipo del mercado de NFT declaró: "Apoyamos más de 30 cadenas, y cierta cadena de bloques es una de las más importantes. Hay numerosos proyectos de alta calidad desplegados sobre ella, y a través de esa cadena se pueden acceder a muchas comunidades poderosas, lo cual es crucial para la construcción de proyectos NFT. Continuaremos apoyando plenamente el desarrollo de esa cadena, lo que contribuirá al crecimiento general del mercado de NFT."
Otro representante del mercado de NFT multichain explicó: "Apoyamos cierta red de blockchain porque tiene una fuerte compatibilidad e interoperabilidad, lo que proporciona un potencial de desarrollo a largo plazo para los NFT en esa cadena, especialmente para los NFT 1:1."
El responsable de una plataforma de intercambio de NFT declaró: "Creemos firmemente que el cross-chain y el multichain son la dirección de desarrollo del futuro. Estamos emocionados de trabajar junto al equipo de desarrollo y su comunidad para crear valor en su cadena y en las colecciones, lo que será la clave del éxito en el futuro."
Una cierta cadena de bloques está integrando funciones de ecosistemas como Ethereum, Cosmos y Polkadot para abordar el problema de la fragmentación de la experiencia del usuario, logrando una verdadera interoperabilidad y sentando las bases para aplicaciones de próxima generación. Mejorar la experiencia del usuario es clave para impulsar una adopción más amplia, y el ámbito de los NFT es uno de los caminos efectivos para alcanzar este objetivo.
Valor y Aplicación de NFT
Los NFT existen en la cadena de bloques y tienen una identificación única. Son no fungibles, lo que significa que dos NFT no pueden intercambiarse entre sí. La no intercambiabilidad de los NFT ha dado lugar a un mercado centrado en coleccionables.
NFT puede presentarse en diversas formas, como obras de fotografía, música, arte digital, coleccionables, obras de arte 1:1, entradas, membresías, avatares de juegos y dominios. Los NFT pueden incluir arte generado automáticamente, arte original o una serie de imágenes. Los creadores pueden elegir la forma, el lugar y la cantidad de acuñación de los NFT según el uso previsto.
El valor de los NFT proviene de la demanda de la comunidad y de su escasez. Similar a las obras de arte tradicionales, la "escasez" hace que la posesión de NFT sea extremadamente valiosa. Los NFT también pueden ofrecer funciones prácticas, como acceso a comunidades específicas, al metaverso y permisos para juegos. En algunos casos, los NFT también pueden usarse como colateral.
A medida que se expanden las posibilidades de Web3, surgen constantemente nuevos casos de uso para NFT. Los NFT pueden ser utilizados para representar carteras negociables, ayudar en la distribución de regalías, prevenir fraudes, apoyar el staking en finanzas descentralizadas, entre otros.
El éxito de un proyecto NFT no puede separarse del apoyo de la comunidad. NFT, especialmente el arte NFT 1:1, se está convirtiendo en un puente entre el mundo del arte tradicional y el arte digital en blockchain. A medida que más personas reconocen el potencial de los NFT, las comunidades en línea están introduciendo a más usuarios en el mundo de Web3.
El auge del NFT 1:1
Al acuñar un NFT, el creador puede optar por emitir una serie o una o varias versiones de la obra de arte. Cuando una obra de arte individual tiene una sola versión, este NFT se denomina NFT 1:1.
Los NFT únicos 1:1 suelen tener un mayor valor de mercado que los NFT en serie, lo que impulsa el crecimiento de la demanda. Otra razón digna de atención para los NFT 1:1 es que estas obras a menudo provienen de artistas que traen a sus propios fans y comunidades al mercado, lo que no solo aumenta la demanda e interés del mercado, sino que también demuestra la importancia de una experiencia de compra y transacción familiar. Además, los beneficios adicionales únicos pueden ampliar aún más el impacto de los NFT 1:1, como ofrecer privilegios VIP en eventos o obras de arte físicas.
El modo 1:1 de NFT está cambiando el campo de los NFT y se espera que resuelva una serie de problemas, como cómo pagar regalías a los artistas y cómo los fanáticos pueden comprar obras de arte. Un mercado de NFT se centra en ofrecer a los usuarios libertad creativa, dedicado a "crear un producto completamente funcional desde el principio, para proporcionar a los usuarios una experiencia simple, fácil y emocionante."
El responsable de la plataforma declaró: "Hemos diseñado funciones de creación para varias categorías de NFT, incluyendo NFT 1:1. Estos NFT únicos se beneficiarán de todas las funciones actuales y de las nuevas que se lanzarán próximamente. Nuestro objetivo es apoyar diversas creaciones, permitiendo a los usuarios centrarse en su arte, juegos, marcas u otras visiones. Ofrecemos soporte técnico para que puedan concentrarse en la experiencia misma."
El viaje Web3 del artista
A pesar de que hay pocos NFT 1:1, estos introducen a la comunidad como parte del viaje de "fans" hacia Web3. Es una experiencia colaborativa que cierra la brecha entre el mundo del arte y la comunidad que apoya el arte. La experiencia de la artista Angela Pencheva es un ejemplo típico de este proceso.
Angela Pencheva es una artista, creadora de NFT y diseñadora, que está trabajando en su primer proyecto de NFT 1:1. Pencheva, que vive en Sofía, Bulgaria, se encontró con proyectos de NFT mientras trabajaba como diseñadora UI/UX, lo que finalmente llevó a que sus obras de pintura aparecieran en dos exitosos proyectos de NFT.
Los artistas tradicionales están trasladando a sus comunidades al ámbito de Web3 a través de NFT 1:1. Desde esta perspectiva, a medida que más usuarios abren billeteras de criptomonedas y utilizan estas monedas para realizar transacciones, es muy probable que los NFT 1:1 impulsen una adopción más amplia de la tecnología blockchain.
Los artistas interesados en el campo de NFT pueden buscar colaboración al hacer la transición de Web2 a Web3. A pesar de que aprender la terminología profesional, el proceso de acuñación, las tarifas de gas y otros conocimientos puede ser un gran desafío, Pencheva aún considera que entrar en el campo de NFT es una de las mejores experiencias de su carrera.
El arte físico y sus aficionados ingresan al ámbito digital, marcando un cambio en la forma en que las personas utilizan NFTs y la posible dirección futura de los NFTs. El enfoque de los NFTs ya no se centra únicamente en obtener beneficios a corto plazo mediante la compra y venta de simples imágenes digitales y obras de arte generadas aleatoriamente, sino que se presta más atención a la calidad de estas obras y a la autenticidad de los artistas.
Construir un ecosistema NFT cross-chain
Una plataforma de blockchain ha desempeñado un papel clave en ayudar a los artistas a hacer la transición a Web3. Según Pencheva, fue la estrategia única de contratos interconectados la que finalmente la llevó a decidir elegir esa plataforma.
"Como artista, no quiero limitar mis NFT a una única cadena de bloques. Con los contratos interconectados, puedo reducir significativamente el riesgo de elegir la plataforma de publicación de NFT, porque mientras estén en esta plataforma, pueden interactuar con otras cadenas", explicó Pencheva.
El apoyo de este ecosistema y de toda la comunidad también atrajo a Pencheva. Ella dijo: "Todos han sido muy abiertos y solidarios conmigo, están muy dispuestos a ayudarme, lo cual es lo mejor para alguien nuevo como yo."
Con el continuo desarrollo de aplicaciones amigables para el usuario, la interoperabilidad entre blockchains se simplificará, y se espera que los NFT 1:1 impulsen la adopción masiva de la tecnología blockchain, incluida la industria del arte. La aplicación práctica de contratos interconectados cross-chain, así como de conceptos de Web3 como NFT, descentralización y comunidad, seguirá impulsando el desarrollo de todo el ecosistema.