Recientemente, discutimos con un experto veterano de la industria sobre el valor de la tecnología Web3 para los consumidores, cómo entender mejor esta tecnología y su impacto en el desarrollo de productos.
Web3 es esencialmente una transformación de la propiedad. En Internet, cada una de nuestras acciones genera activos de datos valiosos. Sin embargo, en la era Web2, estos activos a menudo son controlados y monetizados por las plataformas, mientras que los creadores no logran beneficiarse de manera justa. El núcleo de Web3 es permitir que los usuarios realmente posean y controlen sus propios activos digitales, reduciendo así la dependencia de intermediarios y plataformas.
Esta transformación cambiará fundamentalmente el estado actual y redistribuirá el poder. En Web3, todo gira en torno a los activos, la propiedad y su distribución. Al trasladar la operación de activos a códigos neutrales como los contratos inteligentes, podemos crear un entorno económico digital más justo y transparente.
Sin embargo, para lograr la aplicación masiva de Web3, todavía enfrentamos numerosos desafíos. La tarea principal es ofrecer una mejor experiencia de producto, para que los usuarios comunes puedan sentir realmente las ventajas de la descentralización. Necesitamos mostrar los beneficios reales que los usuarios pueden obtener sin la intervención de instituciones intermediarias.
Además del control de activos, Web3 puede proporcionar a los usuarios una mayor confianza. En el contexto actual, donde existe una actitud de escepticismo general hacia diversas instituciones, los contratos inteligentes transparentes y confiables pueden convertirse en la clave para reconstruir la confianza. Esta transferencia de confianza podría llevar a un cambio fundamental en los patrones de comportamiento.
En términos de comunicar el valor de Web3, la industria aún necesita hacer más esfuerzos. Muchas personas tienen dificultades para explicar claramente el verdadero significado de "poseer" y por qué a los usuarios comunes debería importarles esto. Al mismo tiempo, las malas conductas dentro de la industria también han tenido un impacto negativo en Web3.
Para los desarrolladores, lo clave es enfocarse en los cambios en el comportamiento del usuario, en lugar de trasladar la complejidad al consumidor. Necesitan pensar en cómo utilizar las plataformas Web3 para establecer relaciones directas con los usuarios, cómo atraer la atención de los usuarios y convertirla en uso real.
En general, el éxito de Web3 no solo depende de resolver problemas superficiales de experiencia del usuario, sino que es más importante ofrecer productos que realmente puedan resolver los puntos de dolor de los usuarios. Los desarrolladores necesitan comprender profundamente las necesidades de los consumidores y pensar en cómo transformar los elementos de confianza y control del modelo centralizado en un proceso descentralizado que enfatice más la coordinación. Este es el mayor desafío que enfrenta Web3 y también un área que aún no se ha validado e implementado completamente.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
16 me gusta
Recompensa
16
3
Compartir
Comentar
0/400
TommyTeacher1
· 07-10 07:34
¡Qué delicioso es el tocino de la cadena Web3!
Ver originalesResponder0
TokenStorm
· 07-10 07:34
introducir una posición antes de esperar el pump, perder hasta el fondo del abismo es el momento de To the moon
Ver originalesResponder0
NftDeepBreather
· 07-10 07:07
¿Es realmente tan difícil lograr una verdadera descentralización?
Tecnología Web3: Transformaciones y desafíos en la reconfiguración de la propiedad de activos digitales y mecanismos de confianza
El valor y los desafíos de la tecnología Web3
Recientemente, discutimos con un experto veterano de la industria sobre el valor de la tecnología Web3 para los consumidores, cómo entender mejor esta tecnología y su impacto en el desarrollo de productos.
Web3 es esencialmente una transformación de la propiedad. En Internet, cada una de nuestras acciones genera activos de datos valiosos. Sin embargo, en la era Web2, estos activos a menudo son controlados y monetizados por las plataformas, mientras que los creadores no logran beneficiarse de manera justa. El núcleo de Web3 es permitir que los usuarios realmente posean y controlen sus propios activos digitales, reduciendo así la dependencia de intermediarios y plataformas.
Esta transformación cambiará fundamentalmente el estado actual y redistribuirá el poder. En Web3, todo gira en torno a los activos, la propiedad y su distribución. Al trasladar la operación de activos a códigos neutrales como los contratos inteligentes, podemos crear un entorno económico digital más justo y transparente.
Sin embargo, para lograr la aplicación masiva de Web3, todavía enfrentamos numerosos desafíos. La tarea principal es ofrecer una mejor experiencia de producto, para que los usuarios comunes puedan sentir realmente las ventajas de la descentralización. Necesitamos mostrar los beneficios reales que los usuarios pueden obtener sin la intervención de instituciones intermediarias.
Además del control de activos, Web3 puede proporcionar a los usuarios una mayor confianza. En el contexto actual, donde existe una actitud de escepticismo general hacia diversas instituciones, los contratos inteligentes transparentes y confiables pueden convertirse en la clave para reconstruir la confianza. Esta transferencia de confianza podría llevar a un cambio fundamental en los patrones de comportamiento.
En términos de comunicar el valor de Web3, la industria aún necesita hacer más esfuerzos. Muchas personas tienen dificultades para explicar claramente el verdadero significado de "poseer" y por qué a los usuarios comunes debería importarles esto. Al mismo tiempo, las malas conductas dentro de la industria también han tenido un impacto negativo en Web3.
Para los desarrolladores, lo clave es enfocarse en los cambios en el comportamiento del usuario, en lugar de trasladar la complejidad al consumidor. Necesitan pensar en cómo utilizar las plataformas Web3 para establecer relaciones directas con los usuarios, cómo atraer la atención de los usuarios y convertirla en uso real.
En general, el éxito de Web3 no solo depende de resolver problemas superficiales de experiencia del usuario, sino que es más importante ofrecer productos que realmente puedan resolver los puntos de dolor de los usuarios. Los desarrolladores necesitan comprender profundamente las necesidades de los consumidores y pensar en cómo transformar los elementos de confianza y control del modelo centralizado en un proceso descentralizado que enfatice más la coordinación. Este es el mayor desafío que enfrenta Web3 y también un área que aún no se ha validado e implementado completamente.