Evolución del marco regulatorio de activos virtuales en Hong Kong: de la advertencia de riesgos al apoyo activo

robot
Generación de resúmenes en curso

Evolución de las políticas de regulación de activos virtuales: análisis del marco regulatorio de Hong Kong

En los últimos años, los activos virtuales han crecido rápidamente a nivel mundial, desafiando al sistema financiero tradicional y al marco regulatorio. La alta volatilidad y las características de alto apalancamiento de los activos virtuales han planteado una serie de nuevos problemas para los reguladores y las plataformas de intercambio, como la regulación del flujo de capital transfronterizo, la identificación de clientes y la prevención de riesgos financieros sistémicos. Estos problemas indican que la regulación de los activos virtuales requiere la colaboración de múltiples partes.

Hong Kong, como el tercer centro financiero más grande del mundo, tiene políticas de regulación de activos virtuales que son cruciales. Por un lado, Hong Kong ocupa una posición clave en el sistema financiero global; por otro lado, Hong Kong cuenta con un sistema especial bajo "un país, dos sistemas". Las políticas regulatorias de Hong Kong deben promover el desarrollo del mercado financiero de activos virtuales a nivel global, al mismo tiempo que satisfacen los requisitos del gobierno central para la estabilidad financiera. Hong Kong necesita buscar un equilibrio entre conectar los mercados de capital internacionales y la seguridad financiera del continente, y también es una ventana importante para que China explore nuevos mercados financieros emergentes. Por lo tanto, el camino de regulación de activos virtuales de Hong Kong será necesariamente complejo, un proceso de constante armonización entre la globalización y la localización, la innovación y la solidez.

Todo lo que necesitas saber: Marco regulatorio de activos virtuales de Hong Kong

2017-2021: De la advertencia de riesgo a la forma inicial del sistema

Esta etapa es el "período inicial" de la regulación de activos virtuales en Hong Kong, centrada en la advertencia de riesgos, y se introducen gradualmente elementos de regulación piloto. La actitud reguladora pasa de la cautela a una transición ordenada y normativa:

  • En septiembre de 2017, la Comisión Reguladora de Valores emitió un comunicado, señalando que algunas ICO podrían constituir "valores" y necesitarían estar bajo supervisión.

  • En diciembre de 2017, la Comisión de Regulación de Valores exigió a las instituciones financieras que los productos relacionados con criptomonedas cumplan con las regulaciones existentes.

  • En noviembre de 2018, la Comisión Reguladora de Valores propuso incluir las plataformas de comercio de activos virtuales que cumplan con los estándares en un sandbox regulatorio.

  • En marzo de 2019, la Comisión Reguladora de Valores definió el STO y estableció regulaciones preliminares sobre la responsabilidad de los intermediarios.

  • En noviembre de 2019, la Comisión Reguladora de Valores propuso un sistema de licencias para plataformas de intercambio de activos virtuales.

  • En noviembre de 2020, la Oficina de Finanzas inició una consulta sobre la inclusión de proveedores de servicios de activos virtuales en el sistema de licencias.

  • En mayo de 2021, la Oficina de Finanzas confirmó la introducción del sistema de licencias VASP.

Durante este período, Hong Kong pasó gradualmente de advertir sobre riesgos a establecer normas específicas de conducta, comenzando a definir la responsabilidad de los participantes del mercado. Las autoridades reguladoras reconocieron que los activos virtuales se convertirían en una parte importante del mercado financiero, y su actitud se transformó hacia una gestión proactiva. Sin embargo, el principio de "participación voluntaria" sigue siendo el enfoque para los actores del ecosistema, introduciendo la forma inicial de un mecanismo de licencias.

Es importante destacar que el mecanismo de "sandbox regulatorio" se aplica a la regulación de plataformas de intercambio de activos virtuales. El sandbox permite que las nuevas tecnologías financieras prueben innovaciones en un entorno específico, lo que tiene un carácter inclusivo y práctico.

Hasta aquí, la regulación de activos virtuales en Hong Kong ha avanzado hacia la institucionalización, ya no se limita a la clasificación de productos, sino que tiende a construir un ecosistema de cumplimiento completo. Esto es consistente con la tendencia global; incluso en EE. UU. y Europa, el mercado de activos virtuales se encuentra en una etapa temprana, y una regulación excesiva podría inhibir la innovación.

En comparación, durante este período, la China continental mantiene una postura de alta presión sobre los activos criptográficos. En la dirección regulatoria de "polarización", Hong Kong eligió una tercera estrategia: no liberar de manera agresiva, ni prohibir de manera tajante. Como una región administrativa especial bajo el principio de "un país, dos sistemas", Hong Kong no necesita apresurarse a establecer un camino independiente.

2022: Un punto clave en la transformación de políticas

En 2022, el estilo de regulación de activos virtuales en Hong Kong sufrió un gran cambio, pasando de una regulación limitada a un apoyo activo.

En octubre de 2022, la Oficina de Finanzas publicó la primera "Declaración de Política sobre el Desarrollo de Activos Virtuales en Hong Kong", que establece claramente que se "impulsará activamente" el desarrollo del ecosistema de activos virtuales. La declaración no solo se compromete a implementar un sistema de licencias para VASP, sino que también propone apoyar nuevos escenarios emergentes como la tokenización, los bonos verdes y los NFT, marcando un cambio en el enfoque regulatorio de "orientado al riesgo" a "orientado a las oportunidades".

Detrás de esta transformación hay dos principales impulsores:

  1. La competencia internacional se intensifica, Hong Kong debe mantener su estatus como centro financiero. Aunque el mercado global de activos virtuales es volátil, campos emergentes como Web3 están en rápido desarrollo, y los principales centros financieros están posicionándose. Hong Kong ha quedado rezagado en comparación con competidores como Estados Unidos y Singapur, y necesita ajustar sus políticas para competir por recursos en la industria.

  2. Reunión de múltiples demandas. Hong Kong necesita un punto de ruptura para la nueva industria financiera; la China continental espera tener un "campo de pruebas" para explorar la economía digital de manera regulada; los profesionales buscan un lugar donde cumplir con las normativas; las plataformas de intercambio anhelan obtener protección legal y legitimidad. Estas demandas crean condiciones para un alivio de las políticas.

En general, esta transformación no solo se relaciona con la adaptación a los mercados financieros innovadores, sino que también es una elección estratégica proactiva de Hong Kong para mantener su estatus como centro financiero en un entorno internacional complejo.

Domina el tema: Marco de regulación de activos virtuales en Hong Kong

2023 - Presente: Iteración rápida, profundización y transformación de políticas regulatorias

A partir de 2023, la regulación de activos virtuales en Hong Kong entra oficialmente en la fase de "implementación práctica". El modelo de prueba es gradualmente reemplazado por un sistema legal y de licencias completo y obligatorio, y la política evoluciona de "declaración" a "ejecución".

Los principales avances incluyen:

  • En febrero de 2023, el gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong emitió su primer bono verde tokenizado.

  • En junio de 2023, la Comisión Reguladora de Valores implementó las "Directrices para las Plataformas de Comercio de Activos Virtuales" y lanzó el sistema de licencias VASP.

  • En el mismo mes, entró en vigor la "Ley de Enmienda sobre la Lucha contra el Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo (", que exige que las plataformas de intercambio de activos virtuales operen con licencia.

  • En agosto de 2023, un intercambio se convirtió en el primer intercambio con licencia en Hong Kong en abrirse a los inversores minoristas.

  • En noviembre de 2023, la Comisión de Regulación de Valores emitió un "Circular sobre las actividades relacionadas con valores tokenizados realizadas por intermediarios".

  • En diciembre de 2023, la Autoridad Monetaria y la Comisión de Valores publicaron la "Circular sobre Actividades Relacionadas con Activos Virtuales de Intermediarios", que aclara que los ETF de activos virtuales pueden ser vendidos.

  • En el mismo mes, la Comisión Reguladora de Valores emitió la "Circular sobre la Inversión en Activos Virtuales por Fondos Reconocidos por la Comisión".

  • En enero de 2024, se emitirá la primera emisión de valores tokenizados bajo la ley de Hong Kong.

  • En marzo de 2024, la Autoridad Monetaria de Hong Kong lanzó el "Proyecto Ensemble" para explorar la integración de activos tokenizados con wCBDC.

  • En julio de 2024, la Autoridad Monetaria de Hong Kong lanzará un programa de sandbox regulatorio para las stablecoins.

  • En febrero de 2025, el Secretario de Finanzas anunció que se publicará la segunda "Declaración de Políticas sobre Activos Virtuales."

  • En febrero de 2025, se aprobó el primer fondo tokenizado dirigido a inversores minoristas.

  • En marzo de 2025, el número de intercambios autorizados aumentará a 10, la Comisión de Valores y Futuros publicará la hoja de ruta de regulación "A-S-P-I-Re".

Análisis del sistema de regulación de Hong Kong

Hong Kong adopta una estrategia de "regulación complementaria" basada en el marco legal existente, regulando los activos digitales de manera "parcheada" a través de directrices o circulares, en lugar de crear un nuevo código legal desde cero. Esto refleja la visión de Hong Kong de considerar los activos virtuales como una extensión de los activos financieros tradicionales.

El núcleo del sistema regulatorio de Hong Kong es mantener las tres líneas de defensa de cumplimiento financiero, lucha contra el lavado de dinero y protección del inversor. Este enfoque ayuda a reducir los costos de coordinación regulatoria, construir un puente entre las instituciones financieras y las empresas de tecnología emergente, y promover la integración de la transformación del sistema y el desarrollo de la industria.

![Domina el tema: marco regulatorio de activos virtuales en Hong Kong])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-4de38a5c74447a82267d28f86cd047b1.webp(

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
AlphaLeakervip
· hace4h
¿Todavía juega con la regulación? Me hace reír.
Ver originalesResponder0
ForkItAllDayvip
· 07-10 05:53
Está bien, está bien. Hacer activos virtuales todavía es una trampa.
Ver originalesResponder0
LazyDevMinervip
· 07-10 05:52
又到香港Cupones de clip了
Ver originalesResponder0
GasFeeBeggarvip
· 07-10 05:41
¿Cuándo se dará cuenta la regulación en China?
Ver originalesResponder0
FudVaccinatorvip
· 07-10 05:34
Ya era hora de que se hiciera algo al respecto.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)