Recientemente, el protocolo de negociación perpetua descentralizado GMX emitió una declaración importante, aclarando un incidente de ataque relacionado con su plataforma. El protocolo indicó que una cuenta específica que fue erróneamente identificada como atacante en realidad era solo una cuenta regular responsable de ejecutar órdenes en la versión V1 de GMX, sin ninguna relación con el comportamiento de ataque.
Para eliminar malentendidos y asegurar la precisión de la información, GMX también ha hecho público la dirección de blockchain del verdadero atacante. Esta acción tiene como objetivo ayudar a la comunidad y a las partes interesadas a identificar la fuente real de la amenaza, al mismo tiempo que protege a las cuentas inocentes de sospechas innecesarias.
Esta aclaración destaca la importancia de la información precisa al abordar eventos de seguridad en blockchain. En un ecosistema de criptomonedas de rápido desarrollo, identificar con precisión las fuentes de amenazas es crucial para responder de manera efectiva y prevenir futuros ataques.
La declaración de GMX no solo ayuda a guiar la investigación en la dirección correcta, sino que también demuestra la transparencia y la responsabilidad del protocolo frente a los desafíos de seguridad. A medida que el ámbito de las finanzas descentralizadas sigue expandiéndose, una comunicación clara como esta se vuelve cada vez más importante para mantener la confianza de los usuarios y la estabilidad del ecosistema.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
21 me gusta
Recompensa
21
9
Compartir
Comentar
0/400
BlockchainBard
· hace10h
¡Por fin lo he aclarado!
Ver originalesResponder0
MindsetExpander
· hace17h
¿Dónde está el traidor? ¡Los de la puñalada por la espalda deben ser expuestos lo antes posible!
Ver originalesResponder0
OnchainDetectiveBing
· 07-10 22:59
Llegué tarde y no saqué nada.
Ver originalesResponder0
MidnightSnapHunter
· 07-10 04:41
Por fin le devolvieron a esta persona inocente~ Resulta que estuvieron confundiendo a la persona todo este tiempo.
Ver originalesResponder0
MintMaster
· 07-10 04:38
El que lleva la culpa es demasiado injusto.
Ver originalesResponder0
HashRatePhilosopher
· 07-10 04:32
¿Por qué siempre atrapan a la persona equivocada?
Ver originalesResponder0
MEVHunterBearish
· 07-10 04:32
Ay, qué lástima que no subí al barco.
Ver originalesResponder0
NullWhisperer
· 07-10 04:32
hmm... exposición de dirección pública. vector interesante para la contra-explotación, la verdad.
Ver originalesResponder0
GasFeeDodger
· 07-10 04:25
Perder dinero es lo que le gusta a Cai Cai, solo le gusta aprovechar las tendencias.
GMX aclara el malentendido del ataque y publica la verdadera dirección de la cuenta de amenazas.
Recientemente, el protocolo de negociación perpetua descentralizado GMX emitió una declaración importante, aclarando un incidente de ataque relacionado con su plataforma. El protocolo indicó que una cuenta específica que fue erróneamente identificada como atacante en realidad era solo una cuenta regular responsable de ejecutar órdenes en la versión V1 de GMX, sin ninguna relación con el comportamiento de ataque.
Para eliminar malentendidos y asegurar la precisión de la información, GMX también ha hecho público la dirección de blockchain del verdadero atacante. Esta acción tiene como objetivo ayudar a la comunidad y a las partes interesadas a identificar la fuente real de la amenaza, al mismo tiempo que protege a las cuentas inocentes de sospechas innecesarias.
Esta aclaración destaca la importancia de la información precisa al abordar eventos de seguridad en blockchain. En un ecosistema de criptomonedas de rápido desarrollo, identificar con precisión las fuentes de amenazas es crucial para responder de manera efectiva y prevenir futuros ataques.
La declaración de GMX no solo ayuda a guiar la investigación en la dirección correcta, sino que también demuestra la transparencia y la responsabilidad del protocolo frente a los desafíos de seguridad. A medida que el ámbito de las finanzas descentralizadas sigue expandiéndose, una comunicación clara como esta se vuelve cada vez más importante para mantener la confianza de los usuarios y la estabilidad del ecosistema.