Revolución de la identidad Web3: la Descentralización de la identidad digital redefine la confianza y la soberanía

Descentralización identidad digital:重塑信任的新范式

En la actualidad, en la era digital, cada vez que se navega por Internet, se puede solicitar proporcionar una gran cantidad de información personal. Estos datos a menudo se convierten en herramientas para el lucro de las empresas y el archivo de los gobiernos, e incluso pueden ser robados por hackers. Para demostrar su identificación, los usuarios se ven obligados a proporcionar información que va más allá de lo necesario.

Sin embargo, la tecnología Web3 nos trae nuevas posibilidades: un sistema de identificación realmente controlado por los usuarios. La Descentralización de Identidades (DID) permite a los usuarios tener la propiedad de su propia identidad y decidir de manera flexible qué información compartir y con quién compartirla.

Mecanismo de operación de la Descentralización identidad digital

DID puede entenderse como un "número de pasaporte digital" creado de forma autónoma por el usuario. No depende de la asignación de un tercero, sino que es generado por el usuario y registrado en redes descentralizadas como la blockchain. Esta identidad no puede ser revocada y no está sujeta a ninguna plataforma o institución única.

"Los "certificados verificables" son certificados electrónicos emitidos por instituciones autorizadas, como licencias de conducir, diplomas, etc., que se almacenan en la billetera de identidad digital del usuario. DID, como el ancla central de la identificación, cada certificado corresponde a información específica.

Las principales ventajas de este sistema incluyen: la reducción del riesgo de filtraciones de datos, no estar atado a una plataforma específica y un proceso de verificación rápido y eficiente. Los usuarios pueden usar la misma identificación en diferentes escenarios, mientras mantienen el control de sus datos. Por ejemplo, solo necesitan demostrar "tener más de 21 años" sin revelar su fecha de nacimiento específica.

Evolución de la identificación en Web3

Desde la ola de NFT de 2021-2022, millones de usuarios han mostrado la necesidad de una identidad digital autónoma al registrar dominios ENS. Esta tendencia refleja el deseo de los usuarios de controlar su identificación y el flujo de datos en línea.

Hoy en día, la identificación digital descentralizada ya no se limita a un avatar o un apodo, sino que se está convirtiendo gradualmente en una herramienta e infraestructura que conecta el mundo real.

Rompiendo las barreras de identificación: cómo la Descentralización de la identidad digital está remodelando el sistema de confianza

Protocolo KILT: Práctica de la Descentralización de la identidad

KILT Protocol es un protocolo de identificación construido sobre Polkadot que permite a las organizaciones emitir y verificar credenciales, mientras que los usuarios almacenan estas credenciales en su propia billetera. Este método permite realizar la verificación de identidad sin necesidad de subir datos sensibles.

KILT se ha aplicado en varios campos, incluyendo juegos, procesos de KYC empresarial, proyectos DePIN y herramientas de IA. La ventaja común de estas aplicaciones es que los usuarios pueden verificar su identidad sin perder el control de sus datos, al mismo tiempo que protegen su privacidad.

Desafíos y avances

A pesar de que la infraestructura de la identidad digital descentralizada ya se ha formado, todavía enfrenta numerosos desafíos en su proceso de adopción, como la falta de estándares unificados, la regulación poco clara y la experiencia del usuario que necesita mejorar.

Sin embargo, también ha habido avances alentadores. Por ejemplo, el W3C ha reconocido oficialmente DID y credenciales verificables como estándares de la web, lo que marca la Descentralización de la identidad como una parte importante de la arquitectura de la red en el futuro.

Polkadot: la piedra angular de la soberanía digital

El fundador de Polkadot enfatiza que la identidad digital es clave para un internet más abierto y justo. Promueve el concepto de "soberanía personal", es decir, que los usuarios controlen sus datos de manera autónoma, en lugar de depender de plataformas.

KILT como un rollup nativo en Polkadot, ofrece un sistema de credenciales de identificación escalable, seguro e interoperable. Aprovecha la seguridad compartida de Polkadot, los bajos costos y las ventajas de la conexión entre múltiples cadenas, lo que hace que la construcción de identidades descentralizadas sea más sostenible y práctica.

Perspectivas futuras

La Descentralización de la identificación está reinventando la relación entre los usuarios y las plataformas. Permite a los usuarios retomar el control de su identidad, decidiendo cuándo, dónde y con quién compartir información. Aunque aún se encuentra en sus primeras etapas, el ecosistema relacionado ya ha tomado forma, con aplicaciones prácticas en campos como la IA, DePIN y los juegos.

Web3 no es solo una innovación tecnológica, sino un proceso que otorga a las personas "soberanía sobre la identidad digital". Las identidades del futuro serán más soberanas, interoperables y controlables por el usuario. Polkadot está trabajando para hacer realidad esta visión, sentando las bases para construir un internet más abierto y justo.

Rompiendo las barreras de identidad: cómo la identidad digital descentralizada está remodelando el sistema de confianza

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 6
  • Compartir
Comentar
0/400
GhostChainLoyalistvip
· hace16h
¡Qué bueno es el anonimato en la cadena! Los datos son nuestros.
Ver originalesResponder0
TokenVelocityvip
· 07-11 13:49
¡Los perros de nuevo están hablando de DID!
Ver originalesResponder0
ForumLurkervip
· 07-09 21:32
Foro buceador: ¿Cómo puedo demostrar que no he recibido duplicados de subsidios de compra de alimentos sin revelar información personal?
Ver originalesResponder0
RektDetectivevip
· 07-09 21:26
¡Interesante! ¿Qué hacer si se pierde la Llave privada de identificación?
Ver originalesResponder0
MEVHunterWangvip
· 07-09 21:23
Ay, otra vez jugando con historias técnicas.
Ver originalesResponder0
GasGasGasBrovip
· 07-09 21:15
Siento que es un poco absurdo.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)