Innovación y equilibrio de seguridad en Web3.0: análisis de expertos sobre el camino del desarrollo de la industria
Recientemente, un experto conocido dio una conferencia magistral en la cumbre de blockchain celebrada en Dubái, explorando el equilibrio entre la innovación y la seguridad en el ámbito de Web3.0. Como experto en seguridad de sistemas en el campo de la verificación formal, el experto analizó en profundidad los desafíos actuales que enfrenta el ecosistema de Web3.0, así como el papel clave de la conformidad y la tecnología en la promoción del desarrollo sostenible de la industria.
En la conferencia, los expertos señalaron que la tecnología blockchain se ha convertido en un pilar importante de la infraestructura financiera global, con una capitalización total de 2.95 billones de dólares. Sin embargo, los problemas de seguridad siguen siendo un gran desafío para toda la industria. Según los últimos datos del informe de seguridad, en el primer trimestre de 2025, el total de fondos robados por delincuentes cibernéticos alcanzó los 1.67 mil millones de dólares, un aumento del 303% en comparación con el trimestre anterior. El ecosistema de Ethereum, como núcleo de las aplicaciones DeFi y de contratos inteligentes, sigue siendo el principal objetivo de estos ataques.
Para hacer frente a estas amenazas de seguridad, los expertos presentaron varias soluciones clave, que incluyen auditorías de contratos inteligentes, calificaciones de seguridad, monitoreo de amenazas en tiempo real, consultoría de cumplimiento y servicios contra el lavado de dinero (AML). Estas herramientas están diseñadas para ayudar a los proyectos de Web3.0 a mejorar su capacidad para resistir vulnerabilidades y asegurar que cumplan con estrictos estándares de la industria. Por ejemplo, los servicios de auditoría de contratos inteligentes pueden analizar en profundidad las vulnerabilidades potenciales en el código, mientras que las plataformas de monitoreo en cadena en tiempo real pueden detectar actividades sospechosas de manera oportuna.
Los expertos enfatizan que el cumplimiento no solo es un requisito regulatorio, sino también la piedra angular del desarrollo a largo plazo de Web3.0. Señalan que las políticas regulatorias efectivas deben poseer características de "controlables, visibles y ejecutables" para mantener el orden y la estabilidad de la industria. Para apoyar esta visión, las empresas líderes en la industria están colaborando activamente con las autoridades regulatorias globales, proporcionando informes de auditoría públicos y utilizando herramientas en cadena para aumentar la transparencia y la eficiencia regulatoria. Estos esfuerzos permiten a los formuladores de políticas comprender mejor el funcionamiento de la blockchain y establecer reglas regulatorias más proactivas.
Es notable que este experto no solo ha hecho contribuciones en el campo técnico, sino que también participa activamente en la formulación del marco de gobernanza global de Web3.0. Su colaboración con la Autoridad Monetaria de Singapur, el grupo de trabajo sobre el desarrollo de Web3.0 de Hong Kong y otras instituciones es un ejemplo del papel clave que desempeñan los expertos técnicos en el diseño de políticas, proporcionando valiosa experiencia para la innovación regulatoria futura.
El experto, que posee la doble identidad de académico y empresario, puede cerrar la brecha entre la academia, la industria y la política. Sus ideas en la cumbre enfatizaron nuevamente un punto clave: el potencial transformador de Web3.0 solo puede liberarse plenamente con la fusión orgánica de la innovación, la seguridad y la claridad regulatoria.
Los observadores de la industria señalan que, al combinar tecnologías innovadoras con una profunda participación en políticas, la industria de Web3.0 está estableciendo un nuevo estándar para enfrentar desafíos complejos. Con la rápida difusión de la blockchain y sus aplicaciones, los expertos tienen una visión de un ecosistema de Web3.0 seguro y conforme, proporcionando un mapa claro para el desarrollo sostenible de la industria, asegurando que la innovación prospere sin sacrificar la confianza y la estabilidad.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
18 me gusta
Recompensa
18
5
Compartir
Comentar
0/400
SerumSurfer
· 07-09 23:41
¿Qué más se puede hacer además de hacer planes irrealizables?
Ver originalesResponder0
0xTherapist
· 07-09 04:40
La regulación se convierte en un estándar de la industria, la innovación tecnológica no puede ser un atajo.
Ver originalesResponder0
TokenSleuth
· 07-08 17:55
Otra vez hablando de regulación
Ver originalesResponder0
AirdropworkerZhang
· 07-08 17:53
¿Este programador también tiene que ir a Dubái a hablar de seguridad?
Equilibrio entre innovación y seguridad en Web3.0: Expertos analizan nuevas rutas de desarrollo en la industria
Innovación y equilibrio de seguridad en Web3.0: análisis de expertos sobre el camino del desarrollo de la industria
Recientemente, un experto conocido dio una conferencia magistral en la cumbre de blockchain celebrada en Dubái, explorando el equilibrio entre la innovación y la seguridad en el ámbito de Web3.0. Como experto en seguridad de sistemas en el campo de la verificación formal, el experto analizó en profundidad los desafíos actuales que enfrenta el ecosistema de Web3.0, así como el papel clave de la conformidad y la tecnología en la promoción del desarrollo sostenible de la industria.
En la conferencia, los expertos señalaron que la tecnología blockchain se ha convertido en un pilar importante de la infraestructura financiera global, con una capitalización total de 2.95 billones de dólares. Sin embargo, los problemas de seguridad siguen siendo un gran desafío para toda la industria. Según los últimos datos del informe de seguridad, en el primer trimestre de 2025, el total de fondos robados por delincuentes cibernéticos alcanzó los 1.67 mil millones de dólares, un aumento del 303% en comparación con el trimestre anterior. El ecosistema de Ethereum, como núcleo de las aplicaciones DeFi y de contratos inteligentes, sigue siendo el principal objetivo de estos ataques.
Para hacer frente a estas amenazas de seguridad, los expertos presentaron varias soluciones clave, que incluyen auditorías de contratos inteligentes, calificaciones de seguridad, monitoreo de amenazas en tiempo real, consultoría de cumplimiento y servicios contra el lavado de dinero (AML). Estas herramientas están diseñadas para ayudar a los proyectos de Web3.0 a mejorar su capacidad para resistir vulnerabilidades y asegurar que cumplan con estrictos estándares de la industria. Por ejemplo, los servicios de auditoría de contratos inteligentes pueden analizar en profundidad las vulnerabilidades potenciales en el código, mientras que las plataformas de monitoreo en cadena en tiempo real pueden detectar actividades sospechosas de manera oportuna.
Los expertos enfatizan que el cumplimiento no solo es un requisito regulatorio, sino también la piedra angular del desarrollo a largo plazo de Web3.0. Señalan que las políticas regulatorias efectivas deben poseer características de "controlables, visibles y ejecutables" para mantener el orden y la estabilidad de la industria. Para apoyar esta visión, las empresas líderes en la industria están colaborando activamente con las autoridades regulatorias globales, proporcionando informes de auditoría públicos y utilizando herramientas en cadena para aumentar la transparencia y la eficiencia regulatoria. Estos esfuerzos permiten a los formuladores de políticas comprender mejor el funcionamiento de la blockchain y establecer reglas regulatorias más proactivas.
Es notable que este experto no solo ha hecho contribuciones en el campo técnico, sino que también participa activamente en la formulación del marco de gobernanza global de Web3.0. Su colaboración con la Autoridad Monetaria de Singapur, el grupo de trabajo sobre el desarrollo de Web3.0 de Hong Kong y otras instituciones es un ejemplo del papel clave que desempeñan los expertos técnicos en el diseño de políticas, proporcionando valiosa experiencia para la innovación regulatoria futura.
El experto, que posee la doble identidad de académico y empresario, puede cerrar la brecha entre la academia, la industria y la política. Sus ideas en la cumbre enfatizaron nuevamente un punto clave: el potencial transformador de Web3.0 solo puede liberarse plenamente con la fusión orgánica de la innovación, la seguridad y la claridad regulatoria.
Los observadores de la industria señalan que, al combinar tecnologías innovadoras con una profunda participación en políticas, la industria de Web3.0 está estableciendo un nuevo estándar para enfrentar desafíos complejos. Con la rápida difusión de la blockchain y sus aplicaciones, los expertos tienen una visión de un ecosistema de Web3.0 seguro y conforme, proporcionando un mapa claro para el desarrollo sostenible de la industria, asegurando que la innovación prospere sin sacrificar la confianza y la estabilidad.