El futuro del Monedero Web3: Innovación, desafíos y cuestiones clave
Introducción
El Monedero Web3 se encuentra en una fase de rápido desarrollo. Este artículo explorará en profundidad las innovaciones actuales, los desafíos y las direcciones futuras, proporcionando un marco de reflexión valioso para los participantes de la industria.
El estado actual del Monedero Web3
Monedero Web3 es un tipo de billetera digital descentralizada que permite a los usuarios interactuar con aplicaciones de blockchain y gestionar activos criptográficos sin depender de intermediarios. Actualmente se divide principalmente en dos categorías: custodiada y no custodiada, siendo esta última subdividida en billeteras de cuentas externas (EOA), billeteras de contratos inteligentes y billeteras de cálculo multiparte (MPC).
Desafíos actuales
A pesar de los avances significativos en el Monedero Web3, todavía enfrenta algunos desafíos clave:
Los usuarios comunes tienen dificultades para entender y usar
El proceso de inicio de sesión y configuración es complicado
Alto riesgo de pérdida de la frase de recuperación
Fragmentación de billeteras en diferentes redes de blockchain
Innovaciones traídas por la abstracción de cuentas
La aparición de la abstracción de cuentas (AA) en la red de Ethereum trae una gran innovación para los Monederos Web3. En particular, la propuesta del estándar ERC-4337 logra una AA a nivel de protocolo sin cambiar la capa de consenso, introduciendo nuevas características como la recuperación social y operaciones atómicas múltiples, lo que promete mejorar significativamente la experiencia del usuario.
El futuro del desarrollo de la Billetera 2.0
La billetera 2.0, como la siguiente generación de monedero Web3, aprovechará el poder de los contratos inteligentes para ofrecer una mayor seguridad, flexibilidad y usabilidad. Algunos proyectos emergentes como Castle, Soul Wallet, entre otros, ya han comenzado a establecerse en este campo.
Evaluación de las cinco preguntas clave sobre Billetera 2.0
¿Es este un modelo de negocio sostenible?
¿Puede ser más de 10 veces mejor que las soluciones existentes?
¿Cómo establecer una ventaja competitiva a largo plazo?
¿Hay canales de distribución únicos?
¿Qué supuestos se necesitan para tener éxito?
Riesgos y limitaciones potenciales
Billetera 2.0 aún enfrenta algunos desafíos:
ERC-4337 no puede resolver completamente el problema de las altas tarifas de gas.
Los contratos inteligentes pueden introducir nuevos riesgos de seguridad
La interoperabilidad entre cadenas necesita mejorar
El entorno regulatorio legal aún no está claro
Conclusión
El campo de los Monederos Web3 está en una fase de rápida evolución, y se espera que Wallet 2.0 se convierta en la próxima solución principal. Los participantes de la industria deben centrarse en la experiencia del usuario, la seguridad, los canales de distribución, etc., para aprovechar las oportunidades de innovación y promover un desarrollo continuo y saludable de la industria.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
23 me gusta
Recompensa
23
8
Compartir
Comentar
0/400
FUDwatcher
· 07-08 21:55
Tsk tsk, el gas está carísimo.
Ver originalesResponder0
SilentAlpha
· 07-07 11:31
Si hablas de Chainplus, primero debes cambiar.
Ver originalesResponder0
TokenTaxonomist
· 07-07 01:22
según mi análisis, el 86.3% de estas "innovaciones" son callejones sin salida evolutivos
Ver originalesResponder0
LayerZeroEnjoyer
· 07-07 01:22
Por favor, devuelve la frase mnemotécnica.
Ver originalesResponder0
SchrodingerWallet
· 07-07 01:22
¡La tarifa de gas es realmente demasiado cara!
Ver originalesResponder0
airdrop_huntress
· 07-07 01:19
Agregué un montón de Billetera, la tarifa del gas me arruinó.
Ver originalesResponder0
NftDeepBreather
· 07-07 01:11
La tarifa de gas realmente desanima.
Ver originalesResponder0
0xTherapist
· 07-07 00:59
¡Las tarifas de gas siguen siendo un gran agujero!
Monedero Web3 futuro: oportunidades de innovación y 5 preguntas clave de evaluación
El futuro del Monedero Web3: Innovación, desafíos y cuestiones clave
Introducción
El Monedero Web3 se encuentra en una fase de rápido desarrollo. Este artículo explorará en profundidad las innovaciones actuales, los desafíos y las direcciones futuras, proporcionando un marco de reflexión valioso para los participantes de la industria.
El estado actual del Monedero Web3
Monedero Web3 es un tipo de billetera digital descentralizada que permite a los usuarios interactuar con aplicaciones de blockchain y gestionar activos criptográficos sin depender de intermediarios. Actualmente se divide principalmente en dos categorías: custodiada y no custodiada, siendo esta última subdividida en billeteras de cuentas externas (EOA), billeteras de contratos inteligentes y billeteras de cálculo multiparte (MPC).
Desafíos actuales
A pesar de los avances significativos en el Monedero Web3, todavía enfrenta algunos desafíos clave:
Innovaciones traídas por la abstracción de cuentas
La aparición de la abstracción de cuentas (AA) en la red de Ethereum trae una gran innovación para los Monederos Web3. En particular, la propuesta del estándar ERC-4337 logra una AA a nivel de protocolo sin cambiar la capa de consenso, introduciendo nuevas características como la recuperación social y operaciones atómicas múltiples, lo que promete mejorar significativamente la experiencia del usuario.
El futuro del desarrollo de la Billetera 2.0
La billetera 2.0, como la siguiente generación de monedero Web3, aprovechará el poder de los contratos inteligentes para ofrecer una mayor seguridad, flexibilidad y usabilidad. Algunos proyectos emergentes como Castle, Soul Wallet, entre otros, ya han comenzado a establecerse en este campo.
Evaluación de las cinco preguntas clave sobre Billetera 2.0
Riesgos y limitaciones potenciales
Billetera 2.0 aún enfrenta algunos desafíos:
Conclusión
El campo de los Monederos Web3 está en una fase de rápida evolución, y se espera que Wallet 2.0 se convierta en la próxima solución principal. Los participantes de la industria deben centrarse en la experiencia del usuario, la seguridad, los canales de distribución, etc., para aprovechar las oportunidades de innovación y promover un desarrollo continuo y saludable de la industria.