10 pasos clave para asegurar la seguridad del activo encriptación
En el complejo entorno de encriptación actual, es crucial proteger sus activos digitales. Este artículo le presentará 10 pasos simples y efectivos para ayudarle a fortalecer su capacidad de defensa, garantizar la seguridad del activo y permitirle navegar sin obstáculos en el mundo de las criptomonedas.
1. Establecer un almacén de múltiples firmas
Crear una billetera multisig para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo es una elección inteligente. Las billeteras multisig requieren múltiples claves privadas para autorizar transacciones, lo que aumenta significativamente la seguridad. Incluso si se filtra una clave privada, su encriptación sigue siendo segura. Comenzar con una estrategia multisig de 2 de 3 es una buena opción, y se puede considerar el uso de una billetera de hardware como parte de los firmantes, para mejorar aún más el nivel de seguridad.
2. Configurar una billetera dedicada para actividades diarias
Recuerde no utilizar la bóveda para actividades diarias de encriptación de criptomonedas. Configure una billetera dedicada separada para operaciones diarias como la reclamación de airdrops, la acuñación de NFT, etc., y recárguela solo cuando sea necesario. De esta manera, incluso si su billetera diaria enfrenta riesgos, sus activos principales estarán protegidos. Algunos servicios también le permiten delegar temporalmente los permisos de la billetera de la bóveda a la billetera diaria para realizar operaciones específicas sin mover los activos.
3. Usar la herramienta de vista previa de transacciones
Descargue y utilice herramientas de vista previa de transacciones para ayudarle a identificar posibles transacciones maliciosas. Estas herramientas suelen ser extensiones de navegador gratuitas que muestran una ventana emergente antes de que apruebe cualquier transacción, explicando los detalles específicos de la transacción. Son una barrera poderosa contra ataques de phishing, y se recomienda usarlas en todas las transacciones.
4. Auditoría periódica de permisos de gasto de tokens
Muchas aplicaciones del ecosistema de Ethereum requerirán que los usuarios aprueben permisos de gasto de tokens "ilimitados" para reducir las molestias de las autorizaciones frecuentes. Sin embargo, esto puede convertirse en un riesgo de seguridad. Es muy importante revisar periódicamente y revocar o minimizar las autorizaciones ilimitadas innecesarias. Algunas plataformas en línea pueden ayudarle a gestionar y modificar fácilmente los permisos de gasto de tokens.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de utilizar cualquier nuevo proyecto, es imprescindible realizar una investigación exhaustiva. Consulta la documentación del proyecto, preguntas frecuentes, libros blancos y otros materiales para comprender sus detalles y riesgos potenciales. Si un proyecto carece de documentación completa y recursos educativos, eso en sí mismo es una señal de advertencia. No sigas la corriente ciegamente; asegúrate de tener un conocimiento completo del proyecto antes de tomar una decisión.
6. Monitoreo en tiempo real del estado del activo
Utilice herramientas de seguimiento de cartera para estar al tanto de su situación de encriptación. Estas herramientas pueden ofrecerle una visión general en tiempo real de los activos que posee en diferentes billeteras y plataformas. Monitorear regularmente no solo ayuda a entender la rentabilidad, sino que también es una parte importante de la gestión de riesgos. Detectar actividades anormales a tiempo puede ayudarle a tomar medidas rápidas para proteger los activos restantes.
7. Mantenerse al tanto de las dinámicas de la industria
Mantenga la atención en las noticias de la industria de la encriptación, especialmente en los últimos eventos de seguridad e informes de ataques. Algunos proyectos que han sufrido ataques pueden afectar indirecta o directamente a su seguridad del activo. Seguir fuentes de noticias confiables y cuentas de redes sociales puede ayudarle a estar al tanto de la situación y tomar medidas antes de que el impacto potencial se amplíe.
8. Fortalecer la seguridad de la información personal en Web2
No ignores la seguridad del internet tradicional. Adopta buenas prácticas de seguridad operativa para proteger tus actividades de Web2. Esto incluye el uso de servicios de correo electrónico seguros, adoptar contraseñas fuertes y no reutilizarlas, evitar asociar tu número de teléfono con plataformas de encriptación, usar autenticación de dos factores que no sea por SMS, bloquear la tarjeta SIM, actualizar el software antivirus a tiempo, entre otras medidas.
9. Establecer un plan de emergencia
Incluso si se han tomado todas las medidas de prevención anteriores, es importante estar preparado para lo peor. Considere utilizar algunos servicios de seguridad de Web3 que pueden ayudarlo a crear billeteras de respaldo personalizadas y sistemas de botones de emergencia. Cuando sienta una amenaza a la seguridad, estas herramientas pueden ayudarlo a transferir rápidamente sus activos a una billetera segura preestablecida.
10. Informar de actividades sospechosas a tiempo
Si encuentra phishing u otras actividades sospechosas, emita una alerta rápidamente. Puede compartir información en redes sociales, avisar a otros en grupos relevantes, o reportar a una base de datos especializada. Este aparente simple acto puede ayudar a otros a evitar caer en la misma trampa, contribuyendo así a la seguridad de toda la comunidad.
Al seguir estos pasos, puede aumentar significativamente la seguridad de su encriptación de activos. Recuerde que en el mundo en rápida evolución de la encriptación, mantenerse alerta y seguir aprendiendo es clave para asegurar la seguridad del activo.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
19 me gusta
Recompensa
19
7
Compartir
Comentar
0/400
MidnightTrader
· 07-09 12:47
Ya lo he estado haciendo, no me han robado moneda.
Ver originalesResponder0
shadowy_supercoder
· 07-07 22:23
Seguridad primero, muy estable
Ver originalesResponder0
PanicSeller
· 07-07 15:28
Olvidé todo lo importante, borré la billetera por error.
Ver originalesResponder0
SchroedingerMiner
· 07-06 15:53
La seguridad es lo primero, de lo contrario la moneda aún no ha subido y ya se ha ido.
Ver originalesResponder0
BoredRiceBall
· 07-06 15:53
No hay mucho que decir sobre las operaciones básicas.
Ver originalesResponder0
PanicSeller69
· 07-06 15:38
Los tontos son diferentes, llenos de perspectivas valiosas.
Ver originalesResponder0
tokenomics_truther
· 07-06 15:37
¿Dónde hay una seguridad absoluta? Con la cartera fría y la lista de permitidos es suficiente.
Diez pasos para garantizar la seguridad del activo encriptado, para que pueda navegar sin preocupaciones en el mundo de la cadena de bloques.
10 pasos clave para asegurar la seguridad del activo encriptación
En el complejo entorno de encriptación actual, es crucial proteger sus activos digitales. Este artículo le presentará 10 pasos simples y efectivos para ayudarle a fortalecer su capacidad de defensa, garantizar la seguridad del activo y permitirle navegar sin obstáculos en el mundo de las criptomonedas.
1. Establecer un almacén de múltiples firmas
Crear una billetera multisig para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo es una elección inteligente. Las billeteras multisig requieren múltiples claves privadas para autorizar transacciones, lo que aumenta significativamente la seguridad. Incluso si se filtra una clave privada, su encriptación sigue siendo segura. Comenzar con una estrategia multisig de 2 de 3 es una buena opción, y se puede considerar el uso de una billetera de hardware como parte de los firmantes, para mejorar aún más el nivel de seguridad.
2. Configurar una billetera dedicada para actividades diarias
Recuerde no utilizar la bóveda para actividades diarias de encriptación de criptomonedas. Configure una billetera dedicada separada para operaciones diarias como la reclamación de airdrops, la acuñación de NFT, etc., y recárguela solo cuando sea necesario. De esta manera, incluso si su billetera diaria enfrenta riesgos, sus activos principales estarán protegidos. Algunos servicios también le permiten delegar temporalmente los permisos de la billetera de la bóveda a la billetera diaria para realizar operaciones específicas sin mover los activos.
3. Usar la herramienta de vista previa de transacciones
Descargue y utilice herramientas de vista previa de transacciones para ayudarle a identificar posibles transacciones maliciosas. Estas herramientas suelen ser extensiones de navegador gratuitas que muestran una ventana emergente antes de que apruebe cualquier transacción, explicando los detalles específicos de la transacción. Son una barrera poderosa contra ataques de phishing, y se recomienda usarlas en todas las transacciones.
4. Auditoría periódica de permisos de gasto de tokens
Muchas aplicaciones del ecosistema de Ethereum requerirán que los usuarios aprueben permisos de gasto de tokens "ilimitados" para reducir las molestias de las autorizaciones frecuentes. Sin embargo, esto puede convertirse en un riesgo de seguridad. Es muy importante revisar periódicamente y revocar o minimizar las autorizaciones ilimitadas innecesarias. Algunas plataformas en línea pueden ayudarle a gestionar y modificar fácilmente los permisos de gasto de tokens.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de utilizar cualquier nuevo proyecto, es imprescindible realizar una investigación exhaustiva. Consulta la documentación del proyecto, preguntas frecuentes, libros blancos y otros materiales para comprender sus detalles y riesgos potenciales. Si un proyecto carece de documentación completa y recursos educativos, eso en sí mismo es una señal de advertencia. No sigas la corriente ciegamente; asegúrate de tener un conocimiento completo del proyecto antes de tomar una decisión.
6. Monitoreo en tiempo real del estado del activo
Utilice herramientas de seguimiento de cartera para estar al tanto de su situación de encriptación. Estas herramientas pueden ofrecerle una visión general en tiempo real de los activos que posee en diferentes billeteras y plataformas. Monitorear regularmente no solo ayuda a entender la rentabilidad, sino que también es una parte importante de la gestión de riesgos. Detectar actividades anormales a tiempo puede ayudarle a tomar medidas rápidas para proteger los activos restantes.
7. Mantenerse al tanto de las dinámicas de la industria
Mantenga la atención en las noticias de la industria de la encriptación, especialmente en los últimos eventos de seguridad e informes de ataques. Algunos proyectos que han sufrido ataques pueden afectar indirecta o directamente a su seguridad del activo. Seguir fuentes de noticias confiables y cuentas de redes sociales puede ayudarle a estar al tanto de la situación y tomar medidas antes de que el impacto potencial se amplíe.
8. Fortalecer la seguridad de la información personal en Web2
No ignores la seguridad del internet tradicional. Adopta buenas prácticas de seguridad operativa para proteger tus actividades de Web2. Esto incluye el uso de servicios de correo electrónico seguros, adoptar contraseñas fuertes y no reutilizarlas, evitar asociar tu número de teléfono con plataformas de encriptación, usar autenticación de dos factores que no sea por SMS, bloquear la tarjeta SIM, actualizar el software antivirus a tiempo, entre otras medidas.
9. Establecer un plan de emergencia
Incluso si se han tomado todas las medidas de prevención anteriores, es importante estar preparado para lo peor. Considere utilizar algunos servicios de seguridad de Web3 que pueden ayudarlo a crear billeteras de respaldo personalizadas y sistemas de botones de emergencia. Cuando sienta una amenaza a la seguridad, estas herramientas pueden ayudarlo a transferir rápidamente sus activos a una billetera segura preestablecida.
10. Informar de actividades sospechosas a tiempo
Si encuentra phishing u otras actividades sospechosas, emita una alerta rápidamente. Puede compartir información en redes sociales, avisar a otros en grupos relevantes, o reportar a una base de datos especializada. Este aparente simple acto puede ayudar a otros a evitar caer en la misma trampa, contribuyendo así a la seguridad de toda la comunidad.
Al seguir estos pasos, puede aumentar significativamente la seguridad de su encriptación de activos. Recuerde que en el mundo en rápida evolución de la encriptación, mantenerse alerta y seguir aprendiendo es clave para asegurar la seguridad del activo.