El futuro de las monedas estables y los pagos en cadena de bloques
Las monedas estables, como representación tokenizada de la moneda fiduciaria en la cadena de bloques, se han convertido en una aplicación importante en el mercado de criptomonedas. A finales de 2024, la capitalización total de las monedas estables superará los 200 mil millones de dólares. Con el rápido desarrollo de las monedas estables, las ventajas de la cadena de bloques como infraestructura financiera están siendo reconocidas por más instituciones financieras tradicionales.
En la industria se considera generalmente que las monedas estables son una forma de pago innovadora, con el potencial de proporcionar servicios de pago seguros, confiables y convenientes a más personas en todo el mundo. Los datos muestran que el volumen de transacciones de las monedas estables ha superado con creces el de las redes de pago tradicionales. En noviembre de 2024, aproximadamente 28,5 millones de usuarios independientes completaron más de 600 millones de transacciones a través de monedas estables, lo que demuestra plenamente su utilidad.
Varias instituciones reconocidas ven con buenos ojos el desarrollo de las monedas estables. Y Combinator cree que las monedas estables se convertirán en una parte importante del sistema monetario del futuro. Mastercard espera que para 2025, la tecnología de la cadena de bloques desempeñe un papel importante en la mejora de la velocidad, seguridad y eficiencia de los pagos, especialmente en el ámbito de los pagos B2B y comerciales.
En este contexto, el proyecto Ripple, enfocado en los pagos a través de la cadena de bloques, y su moneda XRP han visto recientemente un redescubrimiento de su valor. Ripple ofrece servicios de pagos y remesas transfronterizas a través de RippleNet, siendo visto como una alternativa al sistema tradicional SWIFT. XRP, como la moneda nativa del ecosistema Ripple, desempeña un papel importante en el ámbito de los pagos.
Las razones para la revalorización de XRP incluyen: expectativas de mejora en el entorno regulatorio, avances positivos en la demanda de la SEC, aumento de la inversión institucional, actualizaciones tecnológicas y el lanzamiento de la moneda estable RLUSD. Estos factores han impulsado la nueva percepción del mercado sobre XRP.
Al buscar la próxima oportunidad de inversión similar a XRP, PlatON merece atención. PlatON es una red de cadena de bloques de nivel base, dedicada a proporcionar un rendimiento del sistema de nivel financiero y soluciones de gestión de activos digitales. Su token nativo LAT se utiliza para la gobernanza de la red, el pago de tarifas y la incentivación de los participantes.
TOPOS, lanzado por PlatON, es un sistema de liquidación de pagos abierto, diseñado para establecer estándares de reglas de liquidación en la cadena de bloques y apoyar escenarios de pagos complejos entre múltiples partes. El objetivo de TOPOS es convertirse en "VISA de la era Web3", creando una red de pagos de moneda digital que beneficie a múltiples partes.
El ecosistema TOPOS ha abarcado múltiples aspectos como la emisión de monedas estables, las remesas transfronterizas y la adquisición de monedas digitales. A través de TOPOS, PlatON espera construir un puente que conecte Web2.0 y Web3.0, proporcionando una plataforma abierta para diversas instituciones financieras y proyectos de cadena de bloques.
Las ventajas de PlatON residen en su arquitectura de negocio completa, que incluye una red de liquidación de pagos, un sistema de liquidación abierto y un equipo de impulsores. Esta estructura ayuda a reflejar mejor el valor ecológico en el token LAT.
En el futuro, PlatON se centrará en trasladar aplicaciones de Web2.0 al ecosistema de Web3.0, lo que se considera clave para la adopción masiva de los pagos criptográficos. Al proporcionar soluciones de pago en moneda digital para aplicaciones de Internet tradicionales, PlatON tiene la esperanza de ocupar una posición importante en el ámbito de los pagos en la era de Web3.0.
Con el continuo desarrollo del ecosistema TOPOS y el aumento de socios, se espera que el valor de la red PlatON se manifieste gradualmente. En este campo de pagos criptográficos de rápido desarrollo, PlatON se ha convertido en uno de los pioneros, y su futuro desarrollo es prometedor.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
23 me gusta
Recompensa
23
8
Compartir
Comentar
0/400
PanicSeller
· 07-09 08:17
tomar a la gente por tonta, ya está todo perdido.
Ver originalesResponder0
GasFeeLover
· 07-08 19:02
La cadena de bloques traerá una revolución en el consumo
Ver originalesResponder0
GweiObserver
· 07-06 11:33
¿Ya ha cambiado el tiempo?
Ver originalesResponder0
BlockchainThinkTank
· 07-06 08:54
Se recomienda tener precaución, ya que los datos de este tipo de predicción tienen una referencia limitada.
Ver originalesResponder0
rekt_but_vibing
· 07-06 08:49
Gran aumento programado Estable, estable
Ver originalesResponder0
EntryPositionAnalyst
· 07-06 08:47
No te apresures, despacio To the moon.
Ver originalesResponder0
BlockchainDecoder
· 07-06 08:42
Los datos no son suficientes para soportar la superación del cuello de botella de TPS, se recomienda seguir la optimización del Mecanismo de consenso.
Ver originalesResponder0
RektRecovery
· 07-06 08:27
*suspiro* indicadores clásicos de burbuja emergentes... he visto esta película antes
El auge de las monedas estables: la revalorización de XRP y la estrategia de pagos Web3 de PlatON
El futuro de las monedas estables y los pagos en cadena de bloques
Las monedas estables, como representación tokenizada de la moneda fiduciaria en la cadena de bloques, se han convertido en una aplicación importante en el mercado de criptomonedas. A finales de 2024, la capitalización total de las monedas estables superará los 200 mil millones de dólares. Con el rápido desarrollo de las monedas estables, las ventajas de la cadena de bloques como infraestructura financiera están siendo reconocidas por más instituciones financieras tradicionales.
En la industria se considera generalmente que las monedas estables son una forma de pago innovadora, con el potencial de proporcionar servicios de pago seguros, confiables y convenientes a más personas en todo el mundo. Los datos muestran que el volumen de transacciones de las monedas estables ha superado con creces el de las redes de pago tradicionales. En noviembre de 2024, aproximadamente 28,5 millones de usuarios independientes completaron más de 600 millones de transacciones a través de monedas estables, lo que demuestra plenamente su utilidad.
Varias instituciones reconocidas ven con buenos ojos el desarrollo de las monedas estables. Y Combinator cree que las monedas estables se convertirán en una parte importante del sistema monetario del futuro. Mastercard espera que para 2025, la tecnología de la cadena de bloques desempeñe un papel importante en la mejora de la velocidad, seguridad y eficiencia de los pagos, especialmente en el ámbito de los pagos B2B y comerciales.
En este contexto, el proyecto Ripple, enfocado en los pagos a través de la cadena de bloques, y su moneda XRP han visto recientemente un redescubrimiento de su valor. Ripple ofrece servicios de pagos y remesas transfronterizas a través de RippleNet, siendo visto como una alternativa al sistema tradicional SWIFT. XRP, como la moneda nativa del ecosistema Ripple, desempeña un papel importante en el ámbito de los pagos.
Las razones para la revalorización de XRP incluyen: expectativas de mejora en el entorno regulatorio, avances positivos en la demanda de la SEC, aumento de la inversión institucional, actualizaciones tecnológicas y el lanzamiento de la moneda estable RLUSD. Estos factores han impulsado la nueva percepción del mercado sobre XRP.
Al buscar la próxima oportunidad de inversión similar a XRP, PlatON merece atención. PlatON es una red de cadena de bloques de nivel base, dedicada a proporcionar un rendimiento del sistema de nivel financiero y soluciones de gestión de activos digitales. Su token nativo LAT se utiliza para la gobernanza de la red, el pago de tarifas y la incentivación de los participantes.
TOPOS, lanzado por PlatON, es un sistema de liquidación de pagos abierto, diseñado para establecer estándares de reglas de liquidación en la cadena de bloques y apoyar escenarios de pagos complejos entre múltiples partes. El objetivo de TOPOS es convertirse en "VISA de la era Web3", creando una red de pagos de moneda digital que beneficie a múltiples partes.
El ecosistema TOPOS ha abarcado múltiples aspectos como la emisión de monedas estables, las remesas transfronterizas y la adquisición de monedas digitales. A través de TOPOS, PlatON espera construir un puente que conecte Web2.0 y Web3.0, proporcionando una plataforma abierta para diversas instituciones financieras y proyectos de cadena de bloques.
Las ventajas de PlatON residen en su arquitectura de negocio completa, que incluye una red de liquidación de pagos, un sistema de liquidación abierto y un equipo de impulsores. Esta estructura ayuda a reflejar mejor el valor ecológico en el token LAT.
En el futuro, PlatON se centrará en trasladar aplicaciones de Web2.0 al ecosistema de Web3.0, lo que se considera clave para la adopción masiva de los pagos criptográficos. Al proporcionar soluciones de pago en moneda digital para aplicaciones de Internet tradicionales, PlatON tiene la esperanza de ocupar una posición importante en el ámbito de los pagos en la era de Web3.0.
Con el continuo desarrollo del ecosistema TOPOS y el aumento de socios, se espera que el valor de la red PlatON se manifieste gradualmente. En este campo de pagos criptográficos de rápido desarrollo, PlatON se ha convertido en uno de los pioneros, y su futuro desarrollo es prometedor.