Web3 Doble Ciudad: La Lucha entre Singapur y Hong Kong
TOKEN2049 se está llevando a cabo con gran éxito en Singapur, atrayendo a numerosos profesionales de Web3 para asistir. En Asia, Singapur y Hong Kong son dos importantes centros en el campo de Web3, cada uno con sus características y ventajas. Este artículo comparará el desempeño de estas dos ciudades en el ámbito de Web3 desde aspectos como el entorno político, la reserva de talento, el costo de vida y las perspectivas futuras.
Entorno Político
Las políticas son un factor clave en el desarrollo de Web3, abarcando regulaciones y supervisión en áreas como criptomonedas, blockchain e identidad digital. Un entorno político amigable y estable puede proporcionar orientación clara y seguridad para los proyectos de Web3, promoviendo la innovación y el cumplimiento.
Singapur ha mantenido una actitud abierta y proactiva, apoyando enérgicamente la innovación en tecnología financiera. La Autoridad Monetaria de Singapur ha establecido un "sandbox regulatorio" para empresas de tecnología de blockchain, metaverso y Web3.0, permitiendo que proyectos innovadores que no cumplen completamente con la normativa actual sean probados. Además, Singapur ha promulgado la Ley de Servicios de Pago, emitiendo licencias correspondientes y fortaleciendo la protección del consumidor.
A pesar de que Hong Kong es un centro financiero internacional, su política es relativamente cauta. El gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong ha declarado recientemente una actitud abierta hacia los activos virtuales, lo que ha atraído a muchas empresas tecnológicas a considerar la posibilidad de operar en Hong Kong. Sin embargo, la regulación de los intercambios de activos virtuales en Hong Kong es bastante estricta, como la exigencia de obtener una licencia de la Comisión de Valores y Futuros, y que solo esté dirigida a inversores profesionales, lo que podría afectar su competitividad en el ámbito de Web3.
En general, el entorno político de Singapur es más libre, mientras que Hong Kong se enfoca más en equilibrar la innovación con la estabilidad del mercado.
Reserva de Talento
El talento es el recurso central para el desarrollo de Web3, incluyendo desarrolladores técnicos, emprendedores, gerentes y asesores. Un grupo diverso de talentos internacionales constituye una comunidad activa de Web3.
Singapur tiene una ventaja clara en términos de talento, gracias a su excelente sistema educativo, su diversidad cultural y sus políticas de visado convenientes. Universidades de clase mundial como la Universidad Tecnológica de Nanyang y la Universidad Nacional han formado a una gran cantidad de talentos en tecnología. Singapur también ofrece varios tipos de visados, como el visado para emprendedores y el visado para talentos tecnológicos, para atraer a profesionales especializados en Web3 de todo el mundo. Un buen servicio público y un entorno de vida agradable también son factores importantes para atraer talento.
Aunque Hong Kong también es una ciudad internacional, enfrenta desafíos en la formación de talento en Web3. El sistema educativo de Hong Kong es relativamente tradicional y carece de una educación sistemática sobre las tecnologías relacionadas con Web3. Aunque se ha lanzado un plan de entrada para talento excepcional, las cuotas son limitadas y el proceso de solicitud es complejo, lo que puede afectar la atracción de talento en Web3.
Costo de vida
El costo de vida es un factor importante que los profesionales de Web3 consideran al elegir su lugar de residencia, abarcando aspectos como la alimentación, la vivienda, el transporte y la educación. Un costo de vida más bajo permite a los profesionales invertir más fondos en el desarrollo de proyectos, mejorando así su calidad de vida.
Singapur y Hong Kong son ciudades con un alto costo de vida, ocupando el quinto y el décimo sexto lugar en el ranking global de costo de vida, respectivamente. En términos de vivienda, el alquiler mensual promedio en Hong Kong es de aproximadamente 23,700 yuanes, superior a los 16,000 yuanes de Singapur.
En cuanto a la alimentación, los centros de vendedores ambulantes de Singapur ofrecen opciones diversas y a precios asequibles, con un costo promedio de unos 15-25 yuanes renminbi por comida. Aunque los dai pai dong de Hong Kong también ofrecen una rica variedad de comidas, los precios son un poco más altos, con un costo promedio de unos 25-35 yuanes renminbi por comida. En cuanto a los ingredientes de supermercado, el gasto mensual promedio en Singapur es de aproximadamente 1000-1500 yuanes renminbi, inferior a los 1500-2000 yuanes renminbi de Hong Kong.
Otros costos de vida como productos de uso diario, ropa, entretenimiento, etc., no varían mucho entre ambas ciudades. Hong Kong no tiene impuesto sobre el consumo y las rebajas son frecuentes, lo que puede ofrecer ventajas en ciertos aspectos.
Desarrollo futuro
Singapur y Hong Kong tienen características únicas en el desarrollo futuro de Web3. Singapur, gracias a su entorno político estable y ubicación geográfica privilegiada, es favorable para establecer una red de cooperación global en Web3. Sin embargo, su pequeño mercado y recursos de talento limitados pueden restringir la velocidad de desarrollo.
Hong Kong se apoya en su fuerte capacidad financiera y en sus estrechos vínculos con el continente chino para proporcionar un rico apoyo financiero y de servicios a los proyectos de Web3. Como puente entre los mercados internacionales y el chino, Hong Kong tiene ventajas únicas en la participación en la innovación de Web3 en China.
Conclusión
Singapur y Hong Kong, como las gemelas del ámbito Web3 en Asia, tienen sus propias fortalezas. Singapur se destaca por sus políticas abiertas, talento de alta calidad y un costo de vida relativamente bajo, mientras que Hong Kong tiene la ventaja de su fortaleza financiera y su conexión con el continente chino. El desarrollo de ambos lugares en el ámbito Web3 continuará compitiendo y aprendiendo mutuamente, impulsando conjuntamente la prosperidad del ecosistema Web3 en Asia y en todo el mundo.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
19 me gusta
Recompensa
19
4
Compartir
Comentar
0/400
TokenomicsTrapper
· 07-09 02:40
juego de suma cero típico en acción... predecible af
Singapur VS Hong Kong: la batalla de las dos ciudades en el desarrollo de Web3 en Asia
Web3 Doble Ciudad: La Lucha entre Singapur y Hong Kong
TOKEN2049 se está llevando a cabo con gran éxito en Singapur, atrayendo a numerosos profesionales de Web3 para asistir. En Asia, Singapur y Hong Kong son dos importantes centros en el campo de Web3, cada uno con sus características y ventajas. Este artículo comparará el desempeño de estas dos ciudades en el ámbito de Web3 desde aspectos como el entorno político, la reserva de talento, el costo de vida y las perspectivas futuras.
Entorno Político
Las políticas son un factor clave en el desarrollo de Web3, abarcando regulaciones y supervisión en áreas como criptomonedas, blockchain e identidad digital. Un entorno político amigable y estable puede proporcionar orientación clara y seguridad para los proyectos de Web3, promoviendo la innovación y el cumplimiento.
Singapur ha mantenido una actitud abierta y proactiva, apoyando enérgicamente la innovación en tecnología financiera. La Autoridad Monetaria de Singapur ha establecido un "sandbox regulatorio" para empresas de tecnología de blockchain, metaverso y Web3.0, permitiendo que proyectos innovadores que no cumplen completamente con la normativa actual sean probados. Además, Singapur ha promulgado la Ley de Servicios de Pago, emitiendo licencias correspondientes y fortaleciendo la protección del consumidor.
A pesar de que Hong Kong es un centro financiero internacional, su política es relativamente cauta. El gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong ha declarado recientemente una actitud abierta hacia los activos virtuales, lo que ha atraído a muchas empresas tecnológicas a considerar la posibilidad de operar en Hong Kong. Sin embargo, la regulación de los intercambios de activos virtuales en Hong Kong es bastante estricta, como la exigencia de obtener una licencia de la Comisión de Valores y Futuros, y que solo esté dirigida a inversores profesionales, lo que podría afectar su competitividad en el ámbito de Web3.
En general, el entorno político de Singapur es más libre, mientras que Hong Kong se enfoca más en equilibrar la innovación con la estabilidad del mercado.
Reserva de Talento
El talento es el recurso central para el desarrollo de Web3, incluyendo desarrolladores técnicos, emprendedores, gerentes y asesores. Un grupo diverso de talentos internacionales constituye una comunidad activa de Web3.
Singapur tiene una ventaja clara en términos de talento, gracias a su excelente sistema educativo, su diversidad cultural y sus políticas de visado convenientes. Universidades de clase mundial como la Universidad Tecnológica de Nanyang y la Universidad Nacional han formado a una gran cantidad de talentos en tecnología. Singapur también ofrece varios tipos de visados, como el visado para emprendedores y el visado para talentos tecnológicos, para atraer a profesionales especializados en Web3 de todo el mundo. Un buen servicio público y un entorno de vida agradable también son factores importantes para atraer talento.
Aunque Hong Kong también es una ciudad internacional, enfrenta desafíos en la formación de talento en Web3. El sistema educativo de Hong Kong es relativamente tradicional y carece de una educación sistemática sobre las tecnologías relacionadas con Web3. Aunque se ha lanzado un plan de entrada para talento excepcional, las cuotas son limitadas y el proceso de solicitud es complejo, lo que puede afectar la atracción de talento en Web3.
Costo de vida
El costo de vida es un factor importante que los profesionales de Web3 consideran al elegir su lugar de residencia, abarcando aspectos como la alimentación, la vivienda, el transporte y la educación. Un costo de vida más bajo permite a los profesionales invertir más fondos en el desarrollo de proyectos, mejorando así su calidad de vida.
Singapur y Hong Kong son ciudades con un alto costo de vida, ocupando el quinto y el décimo sexto lugar en el ranking global de costo de vida, respectivamente. En términos de vivienda, el alquiler mensual promedio en Hong Kong es de aproximadamente 23,700 yuanes, superior a los 16,000 yuanes de Singapur.
En cuanto a la alimentación, los centros de vendedores ambulantes de Singapur ofrecen opciones diversas y a precios asequibles, con un costo promedio de unos 15-25 yuanes renminbi por comida. Aunque los dai pai dong de Hong Kong también ofrecen una rica variedad de comidas, los precios son un poco más altos, con un costo promedio de unos 25-35 yuanes renminbi por comida. En cuanto a los ingredientes de supermercado, el gasto mensual promedio en Singapur es de aproximadamente 1000-1500 yuanes renminbi, inferior a los 1500-2000 yuanes renminbi de Hong Kong.
Otros costos de vida como productos de uso diario, ropa, entretenimiento, etc., no varían mucho entre ambas ciudades. Hong Kong no tiene impuesto sobre el consumo y las rebajas son frecuentes, lo que puede ofrecer ventajas en ciertos aspectos.
Desarrollo futuro
Singapur y Hong Kong tienen características únicas en el desarrollo futuro de Web3. Singapur, gracias a su entorno político estable y ubicación geográfica privilegiada, es favorable para establecer una red de cooperación global en Web3. Sin embargo, su pequeño mercado y recursos de talento limitados pueden restringir la velocidad de desarrollo.
Hong Kong se apoya en su fuerte capacidad financiera y en sus estrechos vínculos con el continente chino para proporcionar un rico apoyo financiero y de servicios a los proyectos de Web3. Como puente entre los mercados internacionales y el chino, Hong Kong tiene ventajas únicas en la participación en la innovación de Web3 en China.
Conclusión
Singapur y Hong Kong, como las gemelas del ámbito Web3 en Asia, tienen sus propias fortalezas. Singapur se destaca por sus políticas abiertas, talento de alta calidad y un costo de vida relativamente bajo, mientras que Hong Kong tiene la ventaja de su fortaleza financiera y su conexión con el continente chino. El desarrollo de ambos lugares en el ámbito Web3 continuará compitiendo y aprendiendo mutuamente, impulsando conjuntamente la prosperidad del ecosistema Web3 en Asia y en todo el mundo.