10 pasos prácticos para proteger encriptación de activos
En el complejo entorno de las encriptaciones de hoy, garantizar la seguridad de los activos es crucial. Este artículo presentará 10 métodos simples pero efectivos para ayudarte a mejorar la defensa de tus activos y resistir diversas amenazas potenciales.
1. Establecer una bóveda de firma múltiple
Crear una billetera multifirma para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo es una elección sabia. Las billeteras multifirma requieren la autorización de múltiples claves privadas para ejecutar transacciones, lo que aumenta considerablemente la seguridad de los fondos. Incluso si una clave privada se filtra, tus activos siguen siendo seguros. Se recomienda comenzar con una estrategia de 2 de 3 firmas y considerar el uso de una billetera de hardware como uno de los firmantes, para mejorar aún más la seguridad.
2. Configurar una billetera de riesgo dedicada
Es muy importante separar las transacciones diarias del ahorro a largo plazo. Crea una billetera dedicada para actividades de alto riesgo ( como la reclamación de airdrops, la acuñación de NFT, etc. ), y solo deposita pequeñas cantidades de dinero cuando sea necesario. De esta manera, incluso si la billetera de riesgo es atacada, tus activos principales estarán a salvo.
3. Uso de la herramienta de vista previa de transacciones
Antes de aprobar cualquier transacción, es muy necesario utilizar la herramienta de vista previa de transacciones. Estas herramientas pueden mostrar de manera intuitiva el contenido específico de la transacción y sus posibles impactos, ayudándote a identificar transacciones maliciosas potenciales. De esta manera, puedes evitar aprobar accidentalmente operaciones perjudiciales.
4. Auditoría periódica de los permisos de gasto de tokens
Muchas aplicaciones DeFi requieren que los usuarios aprueben permisos de gasto de tokens "ilimitados". Aunque esto es conveniente, si la billetera es robada, el atacante podría llevarse todos los activos. Por lo tanto, es importante revisar y revocar periódicamente las aprobaciones innecesarias para minimizar el riesgo.
5. Estudio profundo del proyecto
Antes de usar cualquier nuevo proyecto, asegúrate de investigar bien. Lee detenidamente la documentación del proyecto, el libro blanco y las preguntas frecuentes para entender su mecanismo de funcionamiento y los riesgos potenciales. Si no puedes encontrar fuentes de información confiables, eso en sí mismo es una señal de peligro. Actúa con precaución y no sigas a ciegas a la multitud.
6. Monitoreo en tiempo real del estado de los activos
Utiliza herramientas de seguimiento de cartera para monitorear en tiempo real el estado de tus encriptación de activos. Esto no solo te ayuda a entender la situación de ganancias, sino que lo más importante es que puedes detectar actividades anormales a tiempo, dándote la oportunidad de tomar medidas para proteger los activos restantes. Revisar regularmente es un buen hábito de gestión de riesgos.
7. Mantente al tanto de las dinámicas de la industria
Presta atención a las últimas noticias de la industria de encriptación, especialmente los informes sobre eventos de seguridad y ataques de hackers. Obtener información a tiempo te permite tomar medidas preventivas antes de que los riesgos potenciales te afecten. Suscríbete a algunas fuentes de noticias de la industria confiables y mantente alerta.
8. Fortalecer la seguridad de la información personal
Proteger tu identidad Web2 es igualmente importante. Utiliza servicios de correo electrónico seguros, establece contraseñas fuertes para diferentes cuentas, activa la autenticación de dos factores y actualiza tu software antivirus de manera oportuna. No asocies tu teléfono personal con plataformas de encriptación y también presta atención a la seguridad de tu tarjeta SIM. Buenos hábitos de seguridad operativa pueden prevenir eficazmente los ataques de ingeniería social.
9. Establecer un plan de emergencia
Incluso si se han tomado diversas medidas de prevención, hay que estar preparado para lo peor. Considere utilizar algunas herramientas de emergencia que le permitan transferir rápidamente los activos a una billetera de respaldo segura en caso de detectar una amenaza de seguridad. Para los usuarios avanzados, también se pueden utilizar servicios de monitoreo y protección más complejos.
10. Informe proactivo de actividades sospechosas
Si te encuentras con phishing u otras actividades fraudulentas, informa a las autoridades y avisa a los demás. Puedes publicar advertencias en las redes sociales o enviar información a bases de datos especializadas. Tu acción puede ayudar a otros a evitar pérdidas.
Al tomar estas medidas, puedes aumentar significativamente la seguridad de los activos encriptados. Recuerda, en este campo de rápido desarrollo, mantener la vigilancia y seguir aprendiendo es clave para proteger los activos.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
14 me gusta
Recompensa
14
9
Compartir
Comentar
0/400
LowCapGemHunter
· 07-05 06:06
Billetera multifirma es bastante complicado.
Ver originalesResponder0
MetaNeighbor
· 07-04 21:58
Cambiar de billetera todos los días no puede soportar hacer clic en enlaces al azar
Ver originalesResponder0
ProveMyZK
· 07-04 18:53
¡Es muy importante guardar la llave privada para proteger la vida!
Ver originalesResponder0
TradFiRefugee
· 07-03 17:05
atrapado, solo duerme hasta que suba de nuevo
Ver originalesResponder0
MEVEye
· 07-03 16:58
Guía imprescindible para la billetera de Shoumi~
Ver originalesResponder0
notSatoshi1971
· 07-03 16:52
¿Por qué otra vez se está hablando de la seguridad de la Billetera?
Ver originalesResponder0
FlashLoanKing
· 07-03 16:51
No entiendo cómo jugar con la moneda de múltiples firmas.
Ver originalesResponder0
BlockchainFoodie
· 07-03 16:38
cocinando seguridad como la receta secreta de mi abuela... multisig = protección de lasaña de tres capas, para ser honesto
Ver originalesResponder0
AlwaysMissingTops
· 07-03 16:37
¿Vas a estar lidiando con la Billetera otra vez? Es un poco problemático.
10 pasos para proteger los activos encriptados: desde el monedero multifirma hasta la monitorización en tiempo real
10 pasos prácticos para proteger encriptación de activos
En el complejo entorno de las encriptaciones de hoy, garantizar la seguridad de los activos es crucial. Este artículo presentará 10 métodos simples pero efectivos para ayudarte a mejorar la defensa de tus activos y resistir diversas amenazas potenciales.
1. Establecer una bóveda de firma múltiple
Crear una billetera multifirma para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo es una elección sabia. Las billeteras multifirma requieren la autorización de múltiples claves privadas para ejecutar transacciones, lo que aumenta considerablemente la seguridad de los fondos. Incluso si una clave privada se filtra, tus activos siguen siendo seguros. Se recomienda comenzar con una estrategia de 2 de 3 firmas y considerar el uso de una billetera de hardware como uno de los firmantes, para mejorar aún más la seguridad.
2. Configurar una billetera de riesgo dedicada
Es muy importante separar las transacciones diarias del ahorro a largo plazo. Crea una billetera dedicada para actividades de alto riesgo ( como la reclamación de airdrops, la acuñación de NFT, etc. ), y solo deposita pequeñas cantidades de dinero cuando sea necesario. De esta manera, incluso si la billetera de riesgo es atacada, tus activos principales estarán a salvo.
3. Uso de la herramienta de vista previa de transacciones
Antes de aprobar cualquier transacción, es muy necesario utilizar la herramienta de vista previa de transacciones. Estas herramientas pueden mostrar de manera intuitiva el contenido específico de la transacción y sus posibles impactos, ayudándote a identificar transacciones maliciosas potenciales. De esta manera, puedes evitar aprobar accidentalmente operaciones perjudiciales.
4. Auditoría periódica de los permisos de gasto de tokens
Muchas aplicaciones DeFi requieren que los usuarios aprueben permisos de gasto de tokens "ilimitados". Aunque esto es conveniente, si la billetera es robada, el atacante podría llevarse todos los activos. Por lo tanto, es importante revisar y revocar periódicamente las aprobaciones innecesarias para minimizar el riesgo.
5. Estudio profundo del proyecto
Antes de usar cualquier nuevo proyecto, asegúrate de investigar bien. Lee detenidamente la documentación del proyecto, el libro blanco y las preguntas frecuentes para entender su mecanismo de funcionamiento y los riesgos potenciales. Si no puedes encontrar fuentes de información confiables, eso en sí mismo es una señal de peligro. Actúa con precaución y no sigas a ciegas a la multitud.
6. Monitoreo en tiempo real del estado de los activos
Utiliza herramientas de seguimiento de cartera para monitorear en tiempo real el estado de tus encriptación de activos. Esto no solo te ayuda a entender la situación de ganancias, sino que lo más importante es que puedes detectar actividades anormales a tiempo, dándote la oportunidad de tomar medidas para proteger los activos restantes. Revisar regularmente es un buen hábito de gestión de riesgos.
7. Mantente al tanto de las dinámicas de la industria
Presta atención a las últimas noticias de la industria de encriptación, especialmente los informes sobre eventos de seguridad y ataques de hackers. Obtener información a tiempo te permite tomar medidas preventivas antes de que los riesgos potenciales te afecten. Suscríbete a algunas fuentes de noticias de la industria confiables y mantente alerta.
8. Fortalecer la seguridad de la información personal
Proteger tu identidad Web2 es igualmente importante. Utiliza servicios de correo electrónico seguros, establece contraseñas fuertes para diferentes cuentas, activa la autenticación de dos factores y actualiza tu software antivirus de manera oportuna. No asocies tu teléfono personal con plataformas de encriptación y también presta atención a la seguridad de tu tarjeta SIM. Buenos hábitos de seguridad operativa pueden prevenir eficazmente los ataques de ingeniería social.
9. Establecer un plan de emergencia
Incluso si se han tomado diversas medidas de prevención, hay que estar preparado para lo peor. Considere utilizar algunas herramientas de emergencia que le permitan transferir rápidamente los activos a una billetera de respaldo segura en caso de detectar una amenaza de seguridad. Para los usuarios avanzados, también se pueden utilizar servicios de monitoreo y protección más complejos.
10. Informe proactivo de actividades sospechosas
Si te encuentras con phishing u otras actividades fraudulentas, informa a las autoridades y avisa a los demás. Puedes publicar advertencias en las redes sociales o enviar información a bases de datos especializadas. Tu acción puede ayudar a otros a evitar pérdidas.
Al tomar estas medidas, puedes aumentar significativamente la seguridad de los activos encriptados. Recuerda, en este campo de rápido desarrollo, mantener la vigilancia y seguir aprendiendo es clave para proteger los activos.