En una conferencia sobre la marca personal y el crecimiento, un cofundador de una institución de inversión compartió sus ideas sobre la construcción de la marca personal. Explicó el concepto de marca personal desde múltiples ángulos, incluyendo cómo posicionarse, realizar la marca personal y la metodología para crear contenido en las redes sociales.
El orador señaló que la marca personal es, de hecho, la posición única de cada persona en la población global. A diferencia del pasado, hoy en día la marca personal es más moldeada por los individuos a través de los medios de comunicación social. Enfatizó que la posicionamiento de la marca personal se vuelve especialmente importante cuando hay competencia en la industria. En un mercado competitivo, la clave es encontrar tu ventaja diferencial y concentrarte en un nicho.
En cuanto a la creación de contenido, el ponente enfatizó la importancia de identificar correctamente al público objetivo y sus necesidades. Señaló que cuanto más amplio sea el enfoque del contenido, mayor será el grupo de audiencia, pero la tasa de conversión comercial puede ser más baja; por el contrario, cuanto más especializado sea el contenido, aunque la audiencia puede ser más pequeña, la tasa de conversión suele ser más alta. Por lo tanto, los creadores deben elegir la estrategia de contenido adecuada según sus objetivos, ya sea obtener tráfico, monetizar o construir una imagen específica.
El ponente también enfatizó la importancia de entender a la audiencia objetivo. Sugirió considerar a la audiencia como una persona concreta, para conocer sus gustos, disgustos y ansiedades, con el fin de crear contenido más específico. Además, discutió cómo descubrir temas populares y el mejor formato y momento para publicar contenido en las redes sociales.
Finalmente, el ponente recuerda a aquellos comprometidos con el crecimiento personal que es esencial comprender a fondo los algoritmos subyacentes y las reglas de funcionamiento de las diversas plataformas sociales, lo cual es crucial para lograr un crecimiento efectivo.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
16 me gusta
Recompensa
16
9
Compartir
Comentar
0/400
WalletsWatcher
· 07-06 14:43
¿Qué tontería es esta? ¿A qué viene eso?
Ver originalesResponder0
BearMarketMonk
· 07-06 08:04
¡Segmentar el campo es ocupar posiciones!
Ver originalesResponder0
NftDataDetective
· 07-05 02:28
siento que es otro reciclaje de una estrategia de contenido básica, para ser honesto... nada que no hayamos visto antes.
Ver originalesResponder0
ProbablyNothing
· 07-03 16:11
Todos están hablando de IP personal. La verdad es que es bastante vacío.
Ver originalesResponder0
CryptoMotivator
· 07-03 16:07
tomar a la gente por tonta se volvió tontos
Ver originalesResponder0
MetaDreamer
· 07-03 16:05
¿No es demasiado difícil la diferenciación?
Ver originalesResponder0
PanicSeller
· 07-03 15:57
¡En realidad, todo son palabras vacías! Los que pierden y se convierten en manos de papel pasan de largo...
Ver originalesResponder0
DaoResearcher
· 07-03 15:54
Según la derivación de la fórmula en la sección 5.2 de la teoría de incentivos, este modelo de posicionamiento de marca personal presenta un evidente sesgo de equilibrio de Nash.
Inversores expertos analizan la construcción de marcas personales: estrategia de posicionamiento, creación y subir.
En una conferencia sobre la marca personal y el crecimiento, un cofundador de una institución de inversión compartió sus ideas sobre la construcción de la marca personal. Explicó el concepto de marca personal desde múltiples ángulos, incluyendo cómo posicionarse, realizar la marca personal y la metodología para crear contenido en las redes sociales.
El orador señaló que la marca personal es, de hecho, la posición única de cada persona en la población global. A diferencia del pasado, hoy en día la marca personal es más moldeada por los individuos a través de los medios de comunicación social. Enfatizó que la posicionamiento de la marca personal se vuelve especialmente importante cuando hay competencia en la industria. En un mercado competitivo, la clave es encontrar tu ventaja diferencial y concentrarte en un nicho.
En cuanto a la creación de contenido, el ponente enfatizó la importancia de identificar correctamente al público objetivo y sus necesidades. Señaló que cuanto más amplio sea el enfoque del contenido, mayor será el grupo de audiencia, pero la tasa de conversión comercial puede ser más baja; por el contrario, cuanto más especializado sea el contenido, aunque la audiencia puede ser más pequeña, la tasa de conversión suele ser más alta. Por lo tanto, los creadores deben elegir la estrategia de contenido adecuada según sus objetivos, ya sea obtener tráfico, monetizar o construir una imagen específica.
El ponente también enfatizó la importancia de entender a la audiencia objetivo. Sugirió considerar a la audiencia como una persona concreta, para conocer sus gustos, disgustos y ansiedades, con el fin de crear contenido más específico. Además, discutió cómo descubrir temas populares y el mejor formato y momento para publicar contenido en las redes sociales.
Finalmente, el ponente recuerda a aquellos comprometidos con el crecimiento personal que es esencial comprender a fondo los algoritmos subyacentes y las reglas de funcionamiento de las diversas plataformas sociales, lo cual es crucial para lograr un crecimiento efectivo.