La guerra comercial provoca la agitación del mercado global. La encriptación sufre una Gran caída de 900 millones de dólares, obteniendo liquidación.

La escalada de la guerra comercial provoca turbulencias en los mercados globales, los Activos Cripto sufren un duro golpe

Recientemente, los mercados financieros globales han experimentado una fuerte caída en medio del pánico por la escalada de la guerra comercial. Se ha producido una venta masiva en varios sectores del mercado, como acciones, petróleo crudo, metales preciosos y Activos Cripto.

Los mercados asiáticos abrieron con un desplome: los futuros del índice bursátil de Corea del Sur activaron el mecanismo de suspensión, la caída del índice bursátil australiano se amplió al 6%, y el índice bursátil de Singapur se desplomó un 7.29%, marcando un récord. Los mercados de Medio Oriente también enfrentaron un "lunes negro", con varios índices bursátiles cayendo más del 5%.

El mercado de materias primas también está en crisis: el petróleo WTI cayó por debajo de los 60 dólares, alcanzando un nuevo mínimo en dos años, el oro perdió el soporte de 3010 dólares y la caída semanal de la plata se amplió al 13%. En el ámbito de los Activos Cripto, el bitcoin cayó por debajo de un nivel de soporte clave, el ethereum se desplomó un 10% en el día y se cuestiona la propiedad de refugio de los activos digitales.

A corto plazo, la intensificación de las fricciones comerciales ha causado un gran impacto en el mercado de Activos Cripto. El Bitcoin ha caído un 8% en 24 horas, y Ethereum ha sufrido una caída de más del 10%, lo que ha provocado liquidaciones por 900 millones de dólares en toda la red. Las políticas arancelarias afectan el mercado de Activos Cripto a través de múltiples caminos: intensifican la volatilidad del mercado, impulsan el fortalecimiento del dólar y fomentan el regreso de capitales a Estados Unidos; los inversores institucionales pueden liquidar activos encriptación para compensar pérdidas en otras carteras de inversión; la presión inflacionaria puede reducir la aversión al riesgo del mercado.

Pero a largo plazo, las políticas arancelarias también podrían crear oportunidades estructurales para el mercado de encriptación. El gobierno podría adoptar políticas fiscales expansivas para aumentar la liquidez del mercado y proporcionar apoyo a los Activos Cripto. Si la guerra comercial provoca la devaluación del dólar, el Bitcoin podría convertirse en una herramienta de cobertura debido a su característica de cantidad total fija. La devaluación de monedas competitivas podría llevar a más inversores a considerar las Activos Cripto como un canal alternativo para el flujo de capital transfronterizo.

El trasfondo del aumento de las tensiones comerciales refleja una compleja lucha política y económica. Las medidas adoptadas por los formuladores de políticas pueden acentuar la volatilidad del mercado a corto plazo, pero a largo plazo podrían reconfigurar el panorama económico y financiero global, creando oportunidades de desarrollo para nuevas categorías de activos. Los inversores deben prestar atención a la evolución de la situación y evaluar con cautela los riesgos y las oportunidades.

La estrategia arancelaria de Trump: "Negociar a través de aranceles", un juego de poder en la volatilidad del mercado

La intersección del poder presidencial y los mercados financieros: el panorama político y económico de Estados Unidos desde una perspectiva única

En los últimos años, la relación entre la política estadounidense y los mercados financieros se ha vuelto cada vez más estrecha. Algunos puntos de vista sugieren que los altos funcionarios del gobierno actual y de gobiernos anteriores, al formular políticas, no solo consideran el impacto macroeconómico, sino que también pueden prestar atención a los choques a corto plazo en los mercados financieros. Esta práctica ha suscitado preocupaciones sobre el abuso de poder y los conflictos de interés.

Se ha señalado en análisis que algunos altos funcionarios gubernamentales parecen inclinados a obtener beneficios personales mediante la creación de volatilidad en el mercado. Por ejemplo, al emitir señales políticas ambiguas o contradictorias, provocan fuertes oscilaciones en el mercado; o, antes y después de decisiones importantes, los familiares y partes relacionadas de los involucrados realizan transacciones de gran volumen. Aunque estas acciones son difíciles de calificar directamente como operaciones con información privilegiada, sin duda suscitan cuestionamientos éticos y legales.

Más preocupante es que esta práctica podría estar sistematizándose y normalizándose. Algunos altos funcionarios gubernamentales parecen estar transformando su influencia política en la capacidad de manipulación de los mercados financieros. A través del control de la publicación de información, guiando la dirección de la opinión pública y creando incertidumbre, generan artificialmente volatilidad en el mercado para obtener beneficios. Esto, en realidad, es la desnaturalización del poder público en una herramienta para obtener ganancias privadas.

Este fenómeno representa una amenaza grave para la equidad y la eficacia del mercado financiero. No solo distorsiona el mecanismo de descubrimiento de precios del mercado, sino que también daña la confianza de los inversores y aumenta el riesgo sistémico. Más grave aún, difumina la línea entre el poder político y los intereses económicos, lo que puede llevar a la búsqueda de rentas y a la proliferación de la corrupción.

Por lo tanto, es necesario fortalecer la supervisión sobre los altos funcionarios del gobierno y sus partes relacionadas, aumentando la transparencia de sus actividades económicas. Al mismo tiempo, también se debe reflexionar sobre el actual sistema político y económico, para prevenir los diversos riesgos derivados de una concentración excesiva del poder. Mantener la equidad y la eficiencia del mercado, y prevenir el abuso de poder, requiere el esfuerzo conjunto de toda la sociedad.

Los aranceles de Trump: "Negociar con aranceles", un juego de poder en medio de la volatilidad del mercado

Activos Cripto mercado: ¿una nueva "colonia" de la influencia financiera de EE. UU.?

Recientemente, el desarrollo del mercado de Activos Cripto ha suscitado algunas reflexiones profundas. Hay opiniones que sostienen que este ámbito, que alguna vez se consideró una utopía descentralizada, está gradualmente convirtiéndose en una nueva "colonia" de la hegemonía financiera estadounidense.

Desde que se aprobó el ETF de Bitcoin al contado, los gigantes de Wall Street han estado posicionándose en posiciones de BTC al contado. Esto ha llevado a que los activos cripto, que originalmente estaban dominados por la comunidad técnica, se integren gradualmente en el sistema financiero tradicional. La tendencia de precios en el mercado encriptación está siendo cada vez más influenciada por las políticas de la Reserva Federal, las dinámicas regulatorias e incluso las declaraciones de los políticos.

Esta tendencia de "americanización" esencialmente reintegra los activos descentralizados en el sistema financiero global centrado en Estados Unidos. El lanzamiento de los ETF ha hecho que el mercado cripto esté más estrechamente vinculado con el mercado de valores estadounidense. El comportamiento del Bitcoin se ha convertido, en cierta medida, en un reactor de respuesta tardía a la política económica de Estados Unidos.

Es más digno de atención que algunas personas creen que Estados Unidos está moldeando el Bitcoin como un "activo de reserva no soberano". A través de la dominación en la construcción de infraestructura de encriptación, la relajación de la regulación y otros medios, Estados Unidos parece estar reservando una salida para la posible tendencia de "desdolarización" que podría surgir en el futuro. Desde esta perspectiva, el Bitcoin podría convertirse en una nueva herramienta para que Estados Unidos mantenga su dominio financiero global.

Esta tendencia ha suscitado una profunda reflexión sobre el futuro de los Activos Cripto. ¿Están los ideales de descentralización siendo comprometidos por la realidad? ¿Cómo puede la innovación tecnológica evitar convertirse en una herramienta de la hegemonía financiera? En el contexto de un cambio radical en el panorama económico global, la posición de los Activos Cripto merece ser explorada más a fondo.

De todos modos, el desarrollo del mercado de Activos Cripto se está incrustando cada vez más en el panorama político y económico global. Los inversores y los participantes de la industria necesitan examinar las oportunidades y desafíos que enfrenta este campo desde una perspectiva más macro.

La estrategia arancelaria de Trump: "Negociar a través de aranceles", un juego de poder en medio de la volatilidad del mercado

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
EyeOfTheTokenStormvip
· 07-04 07:22
Gran caída才是comprar la caída良机 图啥死扛
Ver originalesResponder0
NFTFreezervip
· 07-03 04:10
caída caída bien ah Reposición de márgen oportunidad
Ver originalesResponder0
PensionDestroyervip
· 07-02 11:09
Ya han sacado todo, solo queda ver el espectáculo.
Ver originalesResponder0
Rekt_Recoveryvip
· 07-02 11:08
solo otro día siendo un degen... rekt pero aún respirando
Ver originalesResponder0
ApeWithNoFearvip
· 07-02 10:51
¿Dices mercado bajista? Me he reído... ¿esto es todo?
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)